SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR
JORNADA SABATINA
TALLER DE LENGUAJE
NOMBRE: ______________________________________________ CICLO: ________________
Lee atentamente el siguiente texto.
NOMOFOBIA
¿Revisas tu Smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas?
¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a
las millones de personas que padecen «nomofobia».
El término surgió como abreviatura de no-Mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la
empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que
produce el estar sin celular.
Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard
Balding de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso
constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a
su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemente nuevas
alertas, mensajes y actualizaciones.
Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100
participantes, entre ellos estudiantes universitarios y empleados de diversas
categorías y ocupaciones. Se confirmó la existencia de un círculo vicioso: si bien las
personas adquirían el Smartphone para manejar su carga de trabajo, una vez que el aparato
extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban.
La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe
la batería y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés.
En México, existen más de 190 millones de Smartphone: el 72% de los usuarios no
salen de su casa sin su celular, según un informe realizado por Google, la consultora IPSOS y
Mobile Marketing Association.
Recuperado de: http://razonamiento-verbal1.blogspot.com
Analiza las siguientes preguntas y responde en la cuadrícula de respeustas.
1. ¿Cuál es el tema central del texto?
A) La preocupante proliferación de Smartphone en México.
B) La nomofobia o estrés ocasionado por el uso de celular.
C) El estrés asociado al uso compulsivo de tecnología digital.
D) La sensación de vibraciones fantasmas en el Smartphone.
E) El uso necesario de teléfonos inteligentes en la actualidad.
2. Determine la idea principal del texto.
A) El 72% de individuos jamás olvida salir sin teléfono celular en México.
B) Quienes usan Smartphone buscan que este registre nuevos mensajes.
C) El nombre nomofobia surgió abreviando la frase no-Mobile-phone-phobia.
D) Los jóvenes son incapaces de dejar inactivos sus teléfonos celulares.
E) La nomofobia es el estrés ocasionado por el uso compulsivo del celular.
3. En el texto, la palabra DISPARAR implica el desarrollo de un proceso
A) Gradual.
B) Armónico.
C) Acelerado.
D) Cáustico.
E) Complejo.
4. La palabra INHABILIDAD connota
A) Defecto.
B) Desmesura.
C) Destreza.
D) Impericia.
E) Torpeza.
5. Resulta incompatible con la información textual afirmar que los individuos nomofóbicos
A) Incrementan sus niveles de estrés debido al uso compulsivo de sus celulares.
B) Buscan de manera incesante nuevas actualizaciones en sus teléfonos móviles.
C) Acusan cierto temor ante una posible descarga del celular y la pérdida de señal.
D) Pueden sentir subjetivamente que el teléfono celular se encuentra vibrando.
E) Son completamente independientes y desinteresados de la aceptación social.
6. Es incongruente con lo señalado en el texto sostener que el público usado como objeto del
experimento
A) Constituía una población que realizaba las mismas actividades.
B) Pasó por una prueba psicosomática y la resolución de un test.
C) Estaba conformado parcialmente por estudiantes universitarios.
D) Hizo posible la confirmación de que ocurría un círculo vicioso.
E) Contaba, en parte, con la participación de empleados diversos.
7. Respecto de las personas que padecen nomofobia, se puede colegir que
A) Ascienden a la alarmante e inopinada cifra de 190 millones solamente en México.
B) Llegan al extremo de perder sus empleos por la elevada atención a los mensajes.
C) Toman medidas muy seguras de prevención para evitar el elevado estrés y miedo.
D) Podrían evitar el incremento del estrés si usarán el celular solo para organizarse.
E) La vida social los lleva inexorablemente a comprar Smartphone más sofisticados.
8. En parejas (2personas), realiza un escrito de 3 párrafos: uno de introducción, uno de argumentación y uno de
conclusión o cierre donde se invite a los lectores a reflexionar sobre las adicciones a la tecnología y sus
consecuencias en la vida cotidiana. Cada párrafo debe constar de mínimo 10 renglones. Se debe presentar
escrito en Word, Arial 10, justificado. Valor 3 PUNTOS.
CUADRÍCULA DE RESPUESTAS
1 A B C D E
2 A B C D E
3 A B C D E
4 A B C D E
5 A B C D E
6 A B C D E
7 A B C D E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
Cristian Cortez
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayasAndrea M.
 
Taller la tolerancia
Taller la toleranciaTaller la tolerancia
Taller la tolerancia
Ramiro Muñoz
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
Mónica Diz Besada
 
Bibiana y su mundo resumen
Bibiana y su mundo resumenBibiana y su mundo resumen
Bibiana y su mundo resumen
Patty Miranda
 
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 añoPrueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Johanna Hernandez
 
Preguntas icfes sociales
Preguntas icfes sociales  Preguntas icfes sociales
Preguntas icfes sociales cristhian
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
Karina Hidalgo
 
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período  taller autonomía y familiaGrado noveno segundo período  taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período taller autonomía y familialydugo
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010INDEIPCO LTDA
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010INDEIPCO LTDA
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
 
Taller la tolerancia
Taller la toleranciaTaller la tolerancia
Taller la tolerancia
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
 
Bibiana y su mundo resumen
Bibiana y su mundo resumenBibiana y su mundo resumen
Bibiana y su mundo resumen
 
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 añoPrueba de lenguaje y comunicación 8 año
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
 
Preguntas icfes sociales
Preguntas icfes sociales  Preguntas icfes sociales
Preguntas icfes sociales
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
 
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período  taller autonomía y familiaGrado noveno segundo período  taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Prueba bibiana y su mundo
Prueba bibiana y su mundoPrueba bibiana y su mundo
Prueba bibiana y su mundo
 
Segunda guia
Segunda guiaSegunda guia
Segunda guia
 
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010
 

Similar a Taller lenguaje nomofobia

5 ova marixa yaneth salinas celis
5 ova marixa yaneth salinas celis5 ova marixa yaneth salinas celis
5 ova marixa yaneth salinas celisdcpe2014
 
Ova ita molagavita
Ova ita molagavitaOva ita molagavita
Ova ita molagavita
propedrito52
 
TALLER LECTURA CRITICA.docx
TALLER LECTURA CRITICA.docxTALLER LECTURA CRITICA.docx
TALLER LECTURA CRITICA.docx
MyriceTrujillo
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
LilyCmNine
 
VIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsxVIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsx
JezzAl
 
Comprensión 6° c
Comprensión 6° cComprensión 6° c
Comprensión 6° c
Maria0928
 
Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.
VictorBuitron2
 
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSMNomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
polcito10
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
MartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdfMartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdf
Eva Yael Martinez
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
KarlaMikaelas
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
KarlaMikaelas
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
paula haro
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Dulce Angel Romero Vazquez
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 

Similar a Taller lenguaje nomofobia (20)

5 ova marixa yaneth salinas celis
5 ova marixa yaneth salinas celis5 ova marixa yaneth salinas celis
5 ova marixa yaneth salinas celis
 
Ova ita molagavita
Ova ita molagavitaOva ita molagavita
Ova ita molagavita
 
TALLER LECTURA CRITICA.docx
TALLER LECTURA CRITICA.docxTALLER LECTURA CRITICA.docx
TALLER LECTURA CRITICA.docx
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
VIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsxVIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsx
 
Comprensión 6° c
Comprensión 6° cComprensión 6° c
Comprensión 6° c
 
Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.
 
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSMNomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
MartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdfMartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdf
 
Educacion digital
Educacion digitalEducacion digital
Educacion digital
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 

Más de DFERNANDA1

ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
DFERNANDA1
 
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
DFERNANDA1
 
Food wordsearch
Food wordsearchFood wordsearch
Food wordsearch
DFERNANDA1
 
Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1
DFERNANDA1
 
Taller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegosTaller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegos
DFERNANDA1
 
Taller el feminismo
Taller el feminismoTaller el feminismo
Taller el feminismo
DFERNANDA1
 
Taller el conocimiento
Taller el conocimientoTaller el conocimiento
Taller el conocimiento
DFERNANDA1
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
DFERNANDA1
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
DFERNANDA1
 
Taller derechos humanos
Taller derechos humanosTaller derechos humanos
Taller derechos humanos
DFERNANDA1
 
Ejercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura iiEjercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura ii
DFERNANDA1
 
Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse
DFERNANDA1
 
El aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatinoEl aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatino
DFERNANDA1
 
Transversalidad bilinguismo matematicas
Transversalidad bilinguismo   matematicasTransversalidad bilinguismo   matematicas
Transversalidad bilinguismo matematicas
DFERNANDA1
 
Sabatino numbers ok
Sabatino numbers okSabatino numbers ok
Sabatino numbers ok
DFERNANDA1
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
DFERNANDA1
 

Más de DFERNANDA1 (20)

ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
 
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
 
Food wordsearch
Food wordsearchFood wordsearch
Food wordsearch
 
Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1
 
Taller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegosTaller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegos
 
Taller el feminismo
Taller el feminismoTaller el feminismo
Taller el feminismo
 
Taller el conocimiento
Taller el conocimientoTaller el conocimiento
Taller el conocimiento
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
 
Taller derechos humanos
Taller derechos humanosTaller derechos humanos
Taller derechos humanos
 
Ejercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura iiEjercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura ii
 
Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse
 
El aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatinoEl aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatino
 
Transversalidad bilinguismo matematicas
Transversalidad bilinguismo   matematicasTransversalidad bilinguismo   matematicas
Transversalidad bilinguismo matematicas
 
Sabatino numbers ok
Sabatino numbers okSabatino numbers ok
Sabatino numbers ok
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Taller lenguaje nomofobia

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR JORNADA SABATINA TALLER DE LENGUAJE NOMBRE: ______________________________________________ CICLO: ________________ Lee atentamente el siguiente texto. NOMOFOBIA ¿Revisas tu Smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen «nomofobia». El término surgió como abreviatura de no-Mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin celular. Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard Balding de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemente nuevas alertas, mensajes y actualizaciones. Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100 participantes, entre ellos estudiantes universitarios y empleados de diversas categorías y ocupaciones. Se confirmó la existencia de un círculo vicioso: si bien las personas adquirían el Smartphone para manejar su carga de trabajo, una vez que el aparato extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban. La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe la batería y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés. En México, existen más de 190 millones de Smartphone: el 72% de los usuarios no salen de su casa sin su celular, según un informe realizado por Google, la consultora IPSOS y Mobile Marketing Association. Recuperado de: http://razonamiento-verbal1.blogspot.com Analiza las siguientes preguntas y responde en la cuadrícula de respeustas. 1. ¿Cuál es el tema central del texto? A) La preocupante proliferación de Smartphone en México. B) La nomofobia o estrés ocasionado por el uso de celular. C) El estrés asociado al uso compulsivo de tecnología digital. D) La sensación de vibraciones fantasmas en el Smartphone. E) El uso necesario de teléfonos inteligentes en la actualidad. 2. Determine la idea principal del texto. A) El 72% de individuos jamás olvida salir sin teléfono celular en México. B) Quienes usan Smartphone buscan que este registre nuevos mensajes. C) El nombre nomofobia surgió abreviando la frase no-Mobile-phone-phobia. D) Los jóvenes son incapaces de dejar inactivos sus teléfonos celulares. E) La nomofobia es el estrés ocasionado por el uso compulsivo del celular.
  • 2. 3. En el texto, la palabra DISPARAR implica el desarrollo de un proceso A) Gradual. B) Armónico. C) Acelerado. D) Cáustico. E) Complejo. 4. La palabra INHABILIDAD connota A) Defecto. B) Desmesura. C) Destreza. D) Impericia. E) Torpeza. 5. Resulta incompatible con la información textual afirmar que los individuos nomofóbicos A) Incrementan sus niveles de estrés debido al uso compulsivo de sus celulares. B) Buscan de manera incesante nuevas actualizaciones en sus teléfonos móviles. C) Acusan cierto temor ante una posible descarga del celular y la pérdida de señal. D) Pueden sentir subjetivamente que el teléfono celular se encuentra vibrando. E) Son completamente independientes y desinteresados de la aceptación social. 6. Es incongruente con lo señalado en el texto sostener que el público usado como objeto del experimento A) Constituía una población que realizaba las mismas actividades. B) Pasó por una prueba psicosomática y la resolución de un test. C) Estaba conformado parcialmente por estudiantes universitarios. D) Hizo posible la confirmación de que ocurría un círculo vicioso. E) Contaba, en parte, con la participación de empleados diversos. 7. Respecto de las personas que padecen nomofobia, se puede colegir que A) Ascienden a la alarmante e inopinada cifra de 190 millones solamente en México. B) Llegan al extremo de perder sus empleos por la elevada atención a los mensajes. C) Toman medidas muy seguras de prevención para evitar el elevado estrés y miedo. D) Podrían evitar el incremento del estrés si usarán el celular solo para organizarse. E) La vida social los lleva inexorablemente a comprar Smartphone más sofisticados. 8. En parejas (2personas), realiza un escrito de 3 párrafos: uno de introducción, uno de argumentación y uno de conclusión o cierre donde se invite a los lectores a reflexionar sobre las adicciones a la tecnología y sus consecuencias en la vida cotidiana. Cada párrafo debe constar de mínimo 10 renglones. Se debe presentar escrito en Word, Arial 10, justificado. Valor 3 PUNTOS. CUADRÍCULA DE RESPUESTAS 1 A B C D E 2 A B C D E 3 A B C D E 4 A B C D E 5 A B C D E 6 A B C D E 7 A B C D E