SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIVERABILITY
MIRIAM BERNARDO, HEAD OF CUSTOMER SERVICES
30 Mayo 2017
AGENDA
I. ¿Qué es la entregabilidad? Algunos conceptos claves
II. Los factores que influyen en la entrega
1.La calidad de nuestra BBDD
2.Las nuevas reglas de los ISP
3.La relevancia del contenido que enviamos
4.Reactivación: la clave del éxito
III. Datos y Mitos sobre Deliverability
IV. Conclusiones
QUÉ ES LA ENTREGABILIDAD
EL CONCEPTO
“El deliverability es la capacidad de entregar los mensajes en la bandeja de entrada de
los destinatarios de un email. Esto implica tener en cuenta, además, todos los factores
relacionados con ese resultado: las reglas de los diferentes ISP, los canales de envío
(MTAs), la presión de marketing, los rebotes y el temido SPAM”
Son los principales factores,
pero hoy vamos a descubrir alguno más
CONCEPTOS CLAVE
EL REBOTE
• El índice de rebote es inevitable en el canal del email marketing. Pueden ser
numerosas las causas que constituyen este índice, si bien es cierto que en una
BBDD consolidada reduce considerablemente este problema.
• Diferenciamos dos tipos: Rebote blando (Softbounce) y Rebote Duro (Hardbounce)
• 1,92% es la media de rebote de nuestros clientes españoles, por debajo de la media
europea que se sitúa en un 3%.
(Datos Benchmark Email Marketing 2016)
EL SPAM
Un SPAM es un email ampliamente señalado como no deseado por los
destinatarios. El SPAM existe más allá de su definición legal: es decir, cualquier
email que haya suscitado quejas por parte de los usuarios o que un proveedor
de acceso a Internet/sitio Web haya considerado peligroso será considerado
SPAM
Otro enemigo añadido: Los SPAM TRAPS
¿Cómo luchar contra ellos? ¡Trabaja tu BBDD!
BLACKLISTING
• Ocurre cuando un remitente (su IP, su dominio de envío) ha sido incluido en una lista negra.
Podemos considerarlo como una sanción de los dominios receptores frente a las
malas prácticas de emailing de los remitentes.
• La principal consecuencia del blacklisting es el bloqueo de los envíos realizados y un
empeoramiento de los resultados (abridores, clickers). La resolución de esta situación pasa
normalmente por una revisión de las prácticas de email marketing.
• Entre las más conocidas están SPAMHAUS o Barracuda
• ¿Cómo podemos detectar que estamos en esa situación? ¡Analiza tus campañas!
8
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
ENTREGA
CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS
 Realiza una captación responsable de tus registros: utiliza siempre un
doble opt-in.
 Impacta en base a sus intereses: más impactos hoy pueden ser
problemas muy graves mañana.
 Entiende a tus suscriptores: Adáptate a ellos, testea los momentos en
los que tu comunicación les interesa.
 Segmenta e identifica a tus usuarios más fieles a tu marca.
 Estudia tus resultados, (re)alimenta tu BBDD e IMPACTA con cabeza
CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS
TIPOS DE USUARIOS
 Activo
Interesado en nuestra comunicación. Abre o clica
nuestros contenidos.
 Inactivo
Borra nuestra comunicación. No interactúa con
nuestras NL.
 Detractor
Nos marca como ‘No deseado’
¿Quiénes nos
marcan como ‘no
Deseado’?
¿Cuál es el
motivo?
28% de los receptores
afirma haber utilizado
este botón
73% dice no haber
solicitado mails del
remitente
LA CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS
ACCIONES DEL USUARIO
• Apertura / click
• Respuesta / reenvío
• Click “esto no es spam”
• No apertura
• Borrado sin apertura
• Click “esto es spam”
Reputación
Reputación
LA CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS
CAPTACIÓN
LA CALIDAD DE NUESTRA BBDD
FACILITAR LA BAJA PARA EVITAR LA QUEJA
Algunas reglas a seguir para procesar bajas con claridad.
1. Proponer agregar a la lista de remitente seguros
2. Proponer una alternativa al botón de spam del ISP
3. Botón de baja fácilmente identificable
4. Link de baja en cabecera y pie de pagina
LAS NUEVAS REGLAS DE LOS ISP: EL INBOX
• Aparece el temido botón "esto es
spam", y otro tipo de categorías
• Reputación basada en la dirección
IP de origen y el dominio de envío,
así como en prácticas del cliente
• Inclusión en la lista negra sin saber
el motivo
• El contenido de las campañas
debe ser consistente para no ser
tratado como un spammer
• Red de spamtraps mucho más
desarrollada.
• El botón de "esto es spam" no existía
• El resultado dependía
exclusivamente del volumen enviado.
• No podías estar en la lista negra sin
saber por qué.
• Reputación basada únicamente en la
dirección IP de envío
• Gestión de datos: era necesario
compensar las malas direcciones de
correo electrónico con buenas
direcciones o direcciones activas
AhoraAntes
LAS NUEVAS REGLAS DE LOS ISP
CÓMO AFECTAN LAS QUEJAS
Volumen
Enviado
Quejas
Volumen
Enviado
Quejas
Volumen
Enviado
Quejas
Volumen
Enviado
Quejas
Hotmail
(30 días
acumulado)
2 MM 1,90% 2 MM – 10 MM 1,60% 10 MM – 85 MM 0,80% Más de 85 MM 0,40%
Yahoo!
(30 días
acumulado)
5 MM 1,90% 5 MM – 20 MM 1,50% 20 MM – 100 MM 1% Más de 100 MM 0,80%
Otros
(30 días
acumulado)
5 MM 1,10% 5 MM – 20 MM 0,60% Más de 20 MM 0,20%
SpamTraps
(30 días
acumulado)
1 Trampa de SPAM dura / crítica
5 Trampas de SPAM suaves
BlackList
(30 días
acumulado)
1 Listado en una lista crítica
2 Listados en listas menos relevantes
LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO QUE ENVIAMOS
TIPOLOGÍA DE CAMPAÑAS
Adquisición
Nuevo
miembro
Bienvenida
Wellcome
Email
Cumpleaños
¡Te echamos
de menos!
Conocimiento
satisfacción
cliente
Carrito
abandonado
CICLO DE
VIDA
LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO
Algunas preguntas que nos pueden hacer reflexionar
sobre el contenido que enviamos:
 ¿Estoy seguro que todos los usuarios de mi BBDD son registros
cualificados?
 ¿Se adapta el email a todos los dispositivos?
 ¿Personalizo la comunicación en base a lo que sé de mis
destinatarios?
 ¿Estoy ejerciendo una presión de marketing superior a lo que mi
usuario espera de mí?
LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO
¿Estoy seguro que todos los usuarios de mi BBDD
son registros cualificados?
¿Se adapta el email a todos los dispositivos?
¿Personalizo la comunicación en base a lo que sé de
mis destinatarios?
¿Estoy ejerciendo una presión de marketing superior
a lo que mi usuario espera de mí?
Calidad de datos
Adaptado para mobile
Ponte en los zapatos
del usuario
Invierte tiempo en
conocer a tus clientes
LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO
LOS DATOS
33.1%
43.6%
23.9%
16.1%
13.2%
16.7%
5.6%
3.9%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
Carrito abandonado Cumpleaños Bienvenida Todos los mailings
Abridores Clicks Únicos
REACTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
1. Definir
“inactivos”
2. Identificar y
analizar
inactivos
3. Definir una
estrategia de
reactivación
REACTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
REACTIVACIÓN
TIPOLOGÍA DE CONTENIDO
• Líneas de asunto agresivas/poco convencionales
• Campañas “¡te echamos de menos!”
• Series de reactivación
• Gracias & “Welcome back”
• Encuestas
• Ofertas agresivas y tratamientos creativos.
We miss you!
REACTIVACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL ASUNTO
Nuestros datos muestran, tras analizar las líneas de asunto de campañas de
reactivación, que entre las 25 más habituales 13 de ellas incluyen las palabras “te
echamos de menos”.
Asunto 1: Te echamos de menos y queremos que conozcas nuestras
novedades
Asunto 2: Queremos contarte un secreto… y una oferta que no te
querrás perder
Asunto 3: Nosotros también odiamos el SPAM. Avísanos si quieres
seguir recibiendo nuestras comunicaciones.
DATOS Y MITOS SOBRE
DELIVERABILITY
LA ENTREGABILIDAD GLOBAL
DATOS PROPORCIONADOS POR RETURN PATH
LA ENTREGABILIDAD EN ESPAÑA
DATOS PROPORCIONADOS POR RETURN PATH
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ADAPTAR NUESTROS
CONTENIDOS?
La tendencia muestra que preferimos leer los correos en el móvil. Por tanto, adaptar
las comunicaciones a este dispositivo es uno de los aspectos más importantes a la
hora de plantear nuestra estrategia de email
Desktop
73%
Mobile
27%
Desktop,
47%Mobile
53%
Desktop,
45%
Mobile
55%
2011 2015 2016
ALGUNOS MITOS…
”Toda mi BBDD ha pasado
una verificación de opt IN,
por tanto, mi entrega
debería del 100%”
No exactamente ….
• La actividad del usuario
• No es sólo necesario un Opt In, en
la actualidad, el Doble Opt in se
hace indispensable.
ALGUNOS MITOS…
”La reputación de mi
subdominio es excelente,
por tanto mis emails irán
siempre a INBOX”
No exactamente …
• La reputación es sólo un aspecto
más.
• La presión de marketing o una mala
segmentación son factores que
pueden interferir de la noche a la
mañana.
ALGUNOS MITOS… ¡Si, también eres responsable!…
• Puedes comprobar el contenido que
envías.
• Puedes extraer datos de tus campañas
• Puedes comprobar la reputación de tu
dominio
”No tengo el control sobre
mi deliverability. No puedo
saber nada!”
CONCLUSIONES
UN COMPROMISO COMPARTIDO
Nuestra responsabilidad Vuestra responsabilidad
(os podemos ayudar)
Gestión de un remitente seguro:
dominio delegado
Gestión de una red de envío segura:
monitorizando vuestras IPSs
Importancia de la configuración de
un FROM seguro
Contenido relevante.
Trabajar la reputación de la marca
Impactar con responsabilidad: foco en
los clientes más fidelizados
Trabajar nuestra BBDD
(segmentaciones…)
“NO HAY UNA REGLA FIJA SOBRE ENTREGABILIDAD”
SOLO EXISTE UN CONJUNTO DE BUENAS PRÁCTICAS
• Testea asuntos
• Testea días de impacto
• Testea horas
• Testea creatividades
“No sabes lo que funciona si
no lo pruebas”
• Segmenta
• Trabaja ciclos de vida
• Recupera y fideliza
• Limpia los que no están
interesados/las quejas/los
rebotes
“El interés es subjetivo”
Contenido relevante Conoce a tus usuarios
¿NECESITAS AYUDA?
Cheetah Digital España
López de Hoyos, 5 – Plta. 1
28002 Madrid
Contact.usES@cheetadigital.com
Entregabilidad en campañas de email marketing

Más contenido relacionado

Similar a Entregabilidad en campañas de email marketing

¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?
¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?
¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?
Pablo Capurro
 
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Pedro Jesús González
 
Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010
Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010
Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010
Domestika
 
Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016
Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016
Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016
MasterBase®
 
Taller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail MarketingTaller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail Marketing
Domestika
 
Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010
Pedro Jesús González
 
Seminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de Datos
Seminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de DatosSeminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de Datos
Seminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de Datos
emBlue Email Marketing @embluemail
 
Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...
Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...
Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...
Noé Soriano
 
Cómo entrar en Hotmail (1/2)
Cómo entrar en Hotmail (1/2)Cómo entrar en Hotmail (1/2)
Cómo entrar en Hotmail (1/2)
Mailrelay Plataforma Email Marketing
 
La importancia del email marketing en los negocios por Internet
La importancia del email marketing en los negocios por InternetLa importancia del email marketing en los negocios por Internet
La importancia del email marketing en los negocios por Internet
Gustavo Boyne
 
Ebook cómo hacer boletines de éxito
Ebook   cómo hacer boletines de éxitoEbook   cómo hacer boletines de éxito
Ebook cómo hacer boletines de éxito
eGO Real Estate
 
TP1 Grupo 2
TP1 Grupo 2TP1 Grupo 2
TP1 Grupo 2
Daniel Mauro
 
Unidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRM
Unidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRMUnidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRM
Unidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRM
SM Digital
 
Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)
Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)
Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)
FromDoppler
 
Email Marketing Aplicado a Negocios
Email Marketing Aplicado a Negocios Email Marketing Aplicado a Negocios
Email Marketing Aplicado a Negocios
Loyda De La Cruz
 
Email marketing dominico americano
Email marketing   dominico americanoEmail marketing   dominico americano
Email marketing dominico americano
Loyda De La Cruz
 
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundacionesPresentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Fidelizador.com
 
Presentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ongPresentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ong
Carolina Cepeda Milanovic
 
Evento Lima, Peru - Casa Andina
Evento Lima, Peru - Casa AndinaEvento Lima, Peru - Casa Andina
Evento Lima, Peru - Casa Andina
MasterBase®
 
E mail mktg
E mail mktgE mail mktg
E mail mktg
clubdemarketing2
 

Similar a Entregabilidad en campañas de email marketing (20)

¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?
¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?
¿Cómo crear, enviar, medir y optimizar tus campañas de Email Marketing?
 
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
Email marketing (2) aula madrid tecnología 2010
 
Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010
Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010
Taller sobre-e-mail-marketing-mayo 2010
 
Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016
Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016
Webinar en accion: Conozca MasterBase ESP / enero 2016
 
Taller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail MarketingTaller sobre E-mail Marketing
Taller sobre E-mail Marketing
 
Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010Email marketing aula madrid tecnología 2010
Email marketing aula madrid tecnología 2010
 
Seminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de Datos
Seminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de DatosSeminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de Datos
Seminario de emBlue sobre Segmentación y Depuración de Bases de Datos
 
Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...
Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...
Completa presentación del webinar como entrar correctamente en Hotmail de Mai...
 
Cómo entrar en Hotmail (1/2)
Cómo entrar en Hotmail (1/2)Cómo entrar en Hotmail (1/2)
Cómo entrar en Hotmail (1/2)
 
La importancia del email marketing en los negocios por Internet
La importancia del email marketing en los negocios por InternetLa importancia del email marketing en los negocios por Internet
La importancia del email marketing en los negocios por Internet
 
Ebook cómo hacer boletines de éxito
Ebook   cómo hacer boletines de éxitoEbook   cómo hacer boletines de éxito
Ebook cómo hacer boletines de éxito
 
TP1 Grupo 2
TP1 Grupo 2TP1 Grupo 2
TP1 Grupo 2
 
Unidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRM
Unidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRMUnidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRM
Unidad de Conocimiento. Charla 4: E-CRM
 
Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)
Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)
Masterclass - Email y Automation Marketing (En EUDE)
 
Email Marketing Aplicado a Negocios
Email Marketing Aplicado a Negocios Email Marketing Aplicado a Negocios
Email Marketing Aplicado a Negocios
 
Email marketing dominico americano
Email marketing   dominico americanoEmail marketing   dominico americano
Email marketing dominico americano
 
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundacionesPresentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
 
Presentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ongPresentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ong
 
Evento Lima, Peru - Casa Andina
Evento Lima, Peru - Casa AndinaEvento Lima, Peru - Casa Andina
Evento Lima, Peru - Casa Andina
 
E mail mktg
E mail mktgE mail mktg
E mail mktg
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Entregabilidad en campañas de email marketing

  • 1. DELIVERABILITY MIRIAM BERNARDO, HEAD OF CUSTOMER SERVICES 30 Mayo 2017
  • 2. AGENDA I. ¿Qué es la entregabilidad? Algunos conceptos claves II. Los factores que influyen en la entrega 1.La calidad de nuestra BBDD 2.Las nuevas reglas de los ISP 3.La relevancia del contenido que enviamos 4.Reactivación: la clave del éxito III. Datos y Mitos sobre Deliverability IV. Conclusiones
  • 3. QUÉ ES LA ENTREGABILIDAD
  • 4. EL CONCEPTO “El deliverability es la capacidad de entregar los mensajes en la bandeja de entrada de los destinatarios de un email. Esto implica tener en cuenta, además, todos los factores relacionados con ese resultado: las reglas de los diferentes ISP, los canales de envío (MTAs), la presión de marketing, los rebotes y el temido SPAM” Son los principales factores, pero hoy vamos a descubrir alguno más
  • 6. EL REBOTE • El índice de rebote es inevitable en el canal del email marketing. Pueden ser numerosas las causas que constituyen este índice, si bien es cierto que en una BBDD consolidada reduce considerablemente este problema. • Diferenciamos dos tipos: Rebote blando (Softbounce) y Rebote Duro (Hardbounce) • 1,92% es la media de rebote de nuestros clientes españoles, por debajo de la media europea que se sitúa en un 3%. (Datos Benchmark Email Marketing 2016)
  • 7. EL SPAM Un SPAM es un email ampliamente señalado como no deseado por los destinatarios. El SPAM existe más allá de su definición legal: es decir, cualquier email que haya suscitado quejas por parte de los usuarios o que un proveedor de acceso a Internet/sitio Web haya considerado peligroso será considerado SPAM Otro enemigo añadido: Los SPAM TRAPS ¿Cómo luchar contra ellos? ¡Trabaja tu BBDD!
  • 8. BLACKLISTING • Ocurre cuando un remitente (su IP, su dominio de envío) ha sido incluido en una lista negra. Podemos considerarlo como una sanción de los dominios receptores frente a las malas prácticas de emailing de los remitentes. • La principal consecuencia del blacklisting es el bloqueo de los envíos realizados y un empeoramiento de los resultados (abridores, clickers). La resolución de esta situación pasa normalmente por una revisión de las prácticas de email marketing. • Entre las más conocidas están SPAMHAUS o Barracuda • ¿Cómo podemos detectar que estamos en esa situación? ¡Analiza tus campañas! 8
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ENTREGA
  • 10. CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS  Realiza una captación responsable de tus registros: utiliza siempre un doble opt-in.  Impacta en base a sus intereses: más impactos hoy pueden ser problemas muy graves mañana.  Entiende a tus suscriptores: Adáptate a ellos, testea los momentos en los que tu comunicación les interesa.  Segmenta e identifica a tus usuarios más fieles a tu marca.  Estudia tus resultados, (re)alimenta tu BBDD e IMPACTA con cabeza
  • 11. CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS TIPOS DE USUARIOS  Activo Interesado en nuestra comunicación. Abre o clica nuestros contenidos.  Inactivo Borra nuestra comunicación. No interactúa con nuestras NL.  Detractor Nos marca como ‘No deseado’ ¿Quiénes nos marcan como ‘no Deseado’? ¿Cuál es el motivo? 28% de los receptores afirma haber utilizado este botón 73% dice no haber solicitado mails del remitente
  • 12. LA CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS ACCIONES DEL USUARIO • Apertura / click • Respuesta / reenvío • Click “esto no es spam” • No apertura • Borrado sin apertura • Click “esto es spam” Reputación Reputación
  • 13. LA CALIDAD DE NUESTRA BASE DE DATOS CAPTACIÓN
  • 14. LA CALIDAD DE NUESTRA BBDD FACILITAR LA BAJA PARA EVITAR LA QUEJA Algunas reglas a seguir para procesar bajas con claridad. 1. Proponer agregar a la lista de remitente seguros 2. Proponer una alternativa al botón de spam del ISP 3. Botón de baja fácilmente identificable 4. Link de baja en cabecera y pie de pagina
  • 15. LAS NUEVAS REGLAS DE LOS ISP: EL INBOX • Aparece el temido botón "esto es spam", y otro tipo de categorías • Reputación basada en la dirección IP de origen y el dominio de envío, así como en prácticas del cliente • Inclusión en la lista negra sin saber el motivo • El contenido de las campañas debe ser consistente para no ser tratado como un spammer • Red de spamtraps mucho más desarrollada. • El botón de "esto es spam" no existía • El resultado dependía exclusivamente del volumen enviado. • No podías estar en la lista negra sin saber por qué. • Reputación basada únicamente en la dirección IP de envío • Gestión de datos: era necesario compensar las malas direcciones de correo electrónico con buenas direcciones o direcciones activas AhoraAntes
  • 16. LAS NUEVAS REGLAS DE LOS ISP CÓMO AFECTAN LAS QUEJAS Volumen Enviado Quejas Volumen Enviado Quejas Volumen Enviado Quejas Volumen Enviado Quejas Hotmail (30 días acumulado) 2 MM 1,90% 2 MM – 10 MM 1,60% 10 MM – 85 MM 0,80% Más de 85 MM 0,40% Yahoo! (30 días acumulado) 5 MM 1,90% 5 MM – 20 MM 1,50% 20 MM – 100 MM 1% Más de 100 MM 0,80% Otros (30 días acumulado) 5 MM 1,10% 5 MM – 20 MM 0,60% Más de 20 MM 0,20% SpamTraps (30 días acumulado) 1 Trampa de SPAM dura / crítica 5 Trampas de SPAM suaves BlackList (30 días acumulado) 1 Listado en una lista crítica 2 Listados en listas menos relevantes
  • 17. LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO QUE ENVIAMOS TIPOLOGÍA DE CAMPAÑAS Adquisición Nuevo miembro Bienvenida Wellcome Email Cumpleaños ¡Te echamos de menos! Conocimiento satisfacción cliente Carrito abandonado CICLO DE VIDA
  • 18. LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO Algunas preguntas que nos pueden hacer reflexionar sobre el contenido que enviamos:  ¿Estoy seguro que todos los usuarios de mi BBDD son registros cualificados?  ¿Se adapta el email a todos los dispositivos?  ¿Personalizo la comunicación en base a lo que sé de mis destinatarios?  ¿Estoy ejerciendo una presión de marketing superior a lo que mi usuario espera de mí?
  • 19. LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO ¿Estoy seguro que todos los usuarios de mi BBDD son registros cualificados? ¿Se adapta el email a todos los dispositivos? ¿Personalizo la comunicación en base a lo que sé de mis destinatarios? ¿Estoy ejerciendo una presión de marketing superior a lo que mi usuario espera de mí? Calidad de datos Adaptado para mobile Ponte en los zapatos del usuario Invierte tiempo en conocer a tus clientes
  • 20. LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO LOS DATOS 33.1% 43.6% 23.9% 16.1% 13.2% 16.7% 5.6% 3.9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Carrito abandonado Cumpleaños Bienvenida Todos los mailings Abridores Clicks Únicos
  • 21. REACTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO 1. Definir “inactivos” 2. Identificar y analizar inactivos 3. Definir una estrategia de reactivación
  • 23. REACTIVACIÓN TIPOLOGÍA DE CONTENIDO • Líneas de asunto agresivas/poco convencionales • Campañas “¡te echamos de menos!” • Series de reactivación • Gracias & “Welcome back” • Encuestas • Ofertas agresivas y tratamientos creativos. We miss you!
  • 24. REACTIVACIÓN LA IMPORTANCIA DEL ASUNTO Nuestros datos muestran, tras analizar las líneas de asunto de campañas de reactivación, que entre las 25 más habituales 13 de ellas incluyen las palabras “te echamos de menos”. Asunto 1: Te echamos de menos y queremos que conozcas nuestras novedades Asunto 2: Queremos contarte un secreto… y una oferta que no te querrás perder Asunto 3: Nosotros también odiamos el SPAM. Avísanos si quieres seguir recibiendo nuestras comunicaciones.
  • 25. DATOS Y MITOS SOBRE DELIVERABILITY
  • 26. LA ENTREGABILIDAD GLOBAL DATOS PROPORCIONADOS POR RETURN PATH
  • 27. LA ENTREGABILIDAD EN ESPAÑA DATOS PROPORCIONADOS POR RETURN PATH
  • 28. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ADAPTAR NUESTROS CONTENIDOS? La tendencia muestra que preferimos leer los correos en el móvil. Por tanto, adaptar las comunicaciones a este dispositivo es uno de los aspectos más importantes a la hora de plantear nuestra estrategia de email Desktop 73% Mobile 27% Desktop, 47%Mobile 53% Desktop, 45% Mobile 55% 2011 2015 2016
  • 29. ALGUNOS MITOS… ”Toda mi BBDD ha pasado una verificación de opt IN, por tanto, mi entrega debería del 100%” No exactamente …. • La actividad del usuario • No es sólo necesario un Opt In, en la actualidad, el Doble Opt in se hace indispensable.
  • 30. ALGUNOS MITOS… ”La reputación de mi subdominio es excelente, por tanto mis emails irán siempre a INBOX” No exactamente … • La reputación es sólo un aspecto más. • La presión de marketing o una mala segmentación son factores que pueden interferir de la noche a la mañana.
  • 31. ALGUNOS MITOS… ¡Si, también eres responsable!… • Puedes comprobar el contenido que envías. • Puedes extraer datos de tus campañas • Puedes comprobar la reputación de tu dominio ”No tengo el control sobre mi deliverability. No puedo saber nada!”
  • 33. UN COMPROMISO COMPARTIDO Nuestra responsabilidad Vuestra responsabilidad (os podemos ayudar) Gestión de un remitente seguro: dominio delegado Gestión de una red de envío segura: monitorizando vuestras IPSs Importancia de la configuración de un FROM seguro Contenido relevante. Trabajar la reputación de la marca Impactar con responsabilidad: foco en los clientes más fidelizados Trabajar nuestra BBDD (segmentaciones…)
  • 34. “NO HAY UNA REGLA FIJA SOBRE ENTREGABILIDAD” SOLO EXISTE UN CONJUNTO DE BUENAS PRÁCTICAS • Testea asuntos • Testea días de impacto • Testea horas • Testea creatividades “No sabes lo que funciona si no lo pruebas” • Segmenta • Trabaja ciclos de vida • Recupera y fideliza • Limpia los que no están interesados/las quejas/los rebotes “El interés es subjetivo” Contenido relevante Conoce a tus usuarios
  • 35. ¿NECESITAS AYUDA? Cheetah Digital España López de Hoyos, 5 – Plta. 1 28002 Madrid Contact.usES@cheetadigital.com

Notas del editor

  1. En este gráfico, podemos ver algunos datos de las campañas propias del ciclo de vida de un cliente. Como vemos todas tienen una apertura única interesante. Realizar campañas que nos reporten tan buenos resultados, influye directamente en aumentar nuestra reputación.
  2. Siempre que pensamos en limpiar nuestra BBDD nos enfrentamos al duro momento de conocer cuántos usuarios tengo en mi BBDD. Generalmente podría significar quitarnos un porcentaje de usuarios considerable! Una buena reactivación puede ayudar a trabajar y conocer mejor aún nuestra BBDD. Si tengo muchos usuarios inactivos, la clave no es dejar de impactarles, la clave es intentar recuperarlos…y si no somos capaces, entonces…si, es el momento de dejarle marchar! ¡Siempre fue bonito mientras duró!
  3. Aquí os mostramos una pequeña senda de reactivación muy básica, donde veis según está planteada en 10 días tendremos encima de la mesa ¿qué hacer con esos usuarios?
  4. Los contenidos que se suelen enviar para conseguir que el usuario vuelva, son los siguiente: -Campañas “¡te echamos de menos!” -Series de reactivación como lo visto anteriormente. -Gracias & “Welcome back” -Encuestas -Ofertas agresivas y tratamientos creativos. En este ejemplo, Urban Outfitters da un toque divertido y original a su emailing. La creatividad se ha diseñado para imitar la apariencia de un teléfono móvil, incluye contenido accionable y una llamada a la acción inteligente y simple, fácil para interactuar.
  5. A fin y al cabo uno de los KPI’s que indican si estamos haciendo bien es el índice de abridores que tenga una campaña. El elemento que influye directamente en esto es el asunto. En esta diapositiva mostramos algunos ejemplos básicos sobre las diferentes líneas de asunto en campañas de reactivación.
  6. En este tercer apartado vamos a desgranar algunos datos y mitos sobre la entregabilidad.
  7. %.
  8. ‘Es que entrar en Inbox no depende de mí, no puedo hacer nada, por favor, decidme si la plataforma tiene un problema’. Si, también eres responsable y quizás mucho más de lo que crees: debes conocer a tus usuarios, tu eres el responsable de la captación, además de hacer check sobre el contenido de tus campañas y de analizar los datos para detectar problemas…implícate en la entrega y conocerás un mundo apasionante.
  9. Estamos ya al final de este apasionante tema, que nos daría para días y días. pero ya sabemos, lo bueno si es breve, dos veces bueno. Vamos a pasar a ver las conclusiones.
  10. La primera de ellas es que os queremos tranmistir que la entrega en una responsabilidad compartida. Nosotros como Experian, tenemos que hacer un trabajo centrado sobretodo en la infraestructura: -Gestión de un remitente seguro: dominio delegado -Gestión de una red de envío segura: monitorizando vuestras Ips -Importancia de la configuración de un FROM seguro Por el lado del cliente, digamos la otra parte de este feliz matrimonio, tenemos que tener en cuenta lo siguiente: -Contenido relevante. -Trabajar la reputación de la marca -Impactar con responsabilidad: foco en los clientes más fidelizados -Trabajar nuestra BBDD (segmentaciones…)
  11. La segunda es que no se trata de una regla fija ni cerrada, sino de un conjunto de buenas prácticas, en el que tenemos que hablar de dos aspectos fundamentales: Un contenido relevante: Testea asuntos Testea días de impacto Testea horas Testea creatividades Prueba, prueba y prueba, y sabrás lo que interesa. Y el segundo punto más importante: Conoce a tus usuarios. Segmenta, trabaja campañas propias de su ciclo de vida, recupera a inactivos y fideliza. Además no tengas miendo a limpiar los que no están interesados en tu comunicación, ni tampoco a aquellos que te reportan problemas tales como los que te marcan como SPAM o son rebotes duros. Y sobre todo recuerda trabajar en diferentes tipo de campañas, teniendo en cuento el interés del usuario que no tiene que ser el tuyo precisamente.