SlideShare una empresa de Scribd logo
MIS PLANES, UN
PROFESIONAL A
UN PASO.
PRESENTADO POR:
MIGUEL ANGEL GONZALEZ DUARTE
GRADO:
11-1
COLEGIO:
IETIM PAZ DE RIO
AÑO:
2017
PLAN A.LIC. EDUCACIÓN FÍSICA
El Licenciado en Educación Física y Deporte se caracteriza por fomentar el
gusto por la actividad física y los deportes, así como para inculcar y motivar
la enseñanza de una mayor cultura físico deportiva, fomentando en todo
momento la práctica de la misma.
Profesionalmente se relaciona con
Médicos
Enfermeros
Profesores de Primaria, Secundaria y Educación Especial.
Psicólogos, etc.
Perspectivas de trabajo
Se consideran buenas, ya que en Colombia la Educación Física y el Deporte
han quedado al margen en cuanto a la Investigación y Desarrollo Deportivo,
así como la cobertura de atención y actualización de planes y programas.
UNIVERSIDADES PARA ESTA CARRERA
 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO
 Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO-
SEDE BOGOTÁ SUR
 Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
U.D.C.A
 Especialización en entrenamiento deportivo (53507)
 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
U.D.C.A
 Maestría en Ciencias del Deporte
 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADASY
AMBIENTALES U.D.C.A
 Profesional en Ciencias del Deporte
 UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL BOGOTÁ
 Educación Física, Recreación y Deporte
 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN - SEDE BOGOTÁ
 Licenciatura en Ciencias del Deporte
 UNIVERSIDAD SANTOTOMÁS
 Cultura Física, Deporte y Recreación
 UNIVERSIDAD SANTOTOMÁS
 Maestría en Actividad Física para la salud
PLAN B.MECICNA VETERINARIA
 Se ocupa del diagnóstico, pronóstico,
tratamiento, y prevención de las
enfermedades que afectan a los animales
domésticos, de experimentación, exóticos,
silvestres y salvajes. Se incluyen igualmente
todos aquellos perfiles médicos que se
centran en la salud individual, tales como la
identificación, la etología, el control sanitario,
y la prevención de zoonosis.
PAPEL DEL MÉDICO VETERINARIO
El médico veterinario ya no se restringe al área de la salud
animal; su campo es más amplio el estudio, diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades de los animales. Desempeña
un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero. El
veterinario recibe una adecuada formación en materia de
producción y control sanitario de los alimentos de origen
animal, frutas, verduras, hortalizas y setas destinados a
consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad),
incluida la conservación de los mismos y toda la legislación
referente. Se presta especial atención a programas de
saneamiento ganadero, control de animales salvajes y de
compañía y prevención y control de enfermedades de
animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.
PRIMERAS ESCUELAS VETERINARIAS
Una de las primeras escuelas deVeterinaria fundadas en territorio
americano fue la de NuevaYork (1846), seguida por la de Bostón
(1883) Entre las primeras de Latinoamérica se encuentra la Escuela
Nacional deVeterinaria (1884) de Bogotá, que actualmente es la
Facultad de MedicinaVeterinaria de la Universidad Nacional de
Colombia. Posteriormente en 1907, se fundó la Escuela Libre de
MedicinaVeterinaria de la Habana, actualmente Facultad de
MedicinaVeterinaria.Así, con base en el conocimiento y el arte
acumulados por siglos en diferentes culturas y regiones, surgió la
CienciaVeterinaria que integró la experiencia y sabiduría ancestrales
de pastores, curanderos, guerreros, cazadores y chamanes, con los
saberes en medicina veterinaria de los griegos, romanos, bizantinos
y musulmanes, a quienes siguieron los albéitares, los maestros,
herreros y mariscales. Este esfuerzo se consolidó y se sigue
expandiendo con el aporte paciente y productivo de los
investigadores.
Especializaciones de los médicos
veterinarios
 ECVP Patología
 ECVPH Salud Pública
 ECVPT Farmacología yToxicologíaVeterinaria
 VCE Cirugía
 ECZM Medicina Zoológica
 EVDC Odontología
 EVPC Parasitología
 ECLAM Medicina de Animales de Laboratorio
 ECVCN Nutrición
 ECVCP Patología Clínica
 ECVBM-CAComportamiento de animales de Compañía.
 ECVN Neurología
 ECVO/CLOVE Oftalmología
 ECVD Dermatología
 ECVDI Diagnóstico por Imagen
 ECVIM-CA Medicina InternaVeterinaria de
Animales de Compañía
 ECAR Reproducción Animal
 ECBHM Gestión de la salud bovina
 ECEIM Medicina Interna Equina
 ECPHM Gestión de la Salud Porcina
 ECSRHM Administración de Pequeños
Rumiantes de la Salud
 ECPVS Avicultura
UNIVERSIDADES PARA ESTA CARRERA
 MedicinaVeterinaria y Zootecnia - Apartadó - Antioquia
 Universidad Cooperativa de Colombia
 Diplomado en Medicina Interna de Pequeños Animales -
Ibagué -Tolima
 Universidad delTolima
 Especialización Clínica en Pequeños Animales - Bogotá -
Distrito Capital de Bogotá
 Fundación Universitaria San Martín
 Medicina veterinaria - Medellín - Antioquia
 Universidad de Antioquia
 Medicina veterinaria - Carmen deViboral - Antioquia
 Universidad de Antioquia
 Especialización en Medicina Interna de Caninos y Felinos -Tunja -
Boyacá
 Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia
 MedicinaVeterinaria y Zootecnia -Tunja - Boyacá
 Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia
 Diplomado en Medicina Interna de Caninos y Felinos - Bogotá -
Distrito Capital de Bogotá
 UniversidadAntonio Nariño
 MedicinaVeterinaria - Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
 UniversidadAntonio Nariño
 MedicinaVeterinaria - Popayán - Cauca
 UniversidadAntonio Nariño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
yilberdiaz
 
Perfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetraPerfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetra
Diane Neysis
 
Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia
camigaitan9605
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
karolcaballero1
 
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombiaEstudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Laura Páez
 
Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
Material de lectura 01 Aspectos de la ObstetriciaMaterial de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
lvv1811
 
Programa de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujerPrograma de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujer
magaly ortiz
 
ACEMCAL
ACEMCAL ACEMCAL
ACEMCAL
yeisonvila1
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
Javier Juliac
 
Formación en pediatria
Formación  en pediatriaFormación  en pediatria
Formación en pediatria
Nombre Apellidos
 
Programa materno infantil
Programa materno infantilPrograma materno infantil
Programa materno infantil
yari26
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
Sara Carmen Reyes Ortiz
 
Definicion del mvz
Definicion del mvzDefinicion del mvz
Definicion del mvz
Mooniicaa
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
paotibo
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
Alejandra Espinoza
 
Lic. en Enfermería
Lic. en EnfermeríaLic. en Enfermería
planificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque interculturaplanificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque intercultura
carlos gutarra
 
Materno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivasMaterno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivas
nelays
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
polette93
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Lupiita_Narciso11
 

La actualidad más candente (20)

Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Perfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetraPerfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetra
 
Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Estudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombiaEstudiar medicina veterinaria en colombia
Estudiar medicina veterinaria en colombia
 
Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
Material de lectura 01 Aspectos de la ObstetriciaMaterial de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia
 
Programa de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujerPrograma de salud integral de la mujer
Programa de salud integral de la mujer
 
ACEMCAL
ACEMCAL ACEMCAL
ACEMCAL
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
 
Formación en pediatria
Formación  en pediatriaFormación  en pediatria
Formación en pediatria
 
Programa materno infantil
Programa materno infantilPrograma materno infantil
Programa materno infantil
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
 
Definicion del mvz
Definicion del mvzDefinicion del mvz
Definicion del mvz
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
 
Lic. en Enfermería
Lic. en EnfermeríaLic. en Enfermería
Lic. en Enfermería
 
planificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque interculturaplanificación del parto con enfoque intercultura
planificación del parto con enfoque intercultura
 
Materno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivasMaterno Infantil diapositivas
Materno Infantil diapositivas
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
 

Similar a Mis planes, un profesional a un paso

tema libre
tema libretema libre
tema libre
Ingrid Morales
 
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaCharla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Violeta Zapata Reyes
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
Stefany Tafur
 
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCVManual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Propedeutico UCV / USB
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Diego Ahumada
 
1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas
MVZL
 
Roles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinariaRoles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinaria
Alexis Gregorio Camargo Jara
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Medicina veterinaeria
Medicina veterinaeriaMedicina veterinaeria
Medicina veterinaeria
Elvis Andres Diaz Diaz
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Laura Daniela Sarmiento
 
presentacion
presentacionpresentacion
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdfZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
MarcosSantiago69
 
Mi profesion
Mi profesionMi profesion
Mi profesion
J Albin Gonzalez
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Vianey Ruiz
 
medicina veterinaria
medicina veterinariamedicina veterinaria
medicina veterinaria
Karitto Rodriguezz
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Erika Guerrero Rodriguez
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Paruiz16
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Santiago Castellanos
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
henrynino16
 

Similar a Mis planes, un profesional a un paso (20)

tema libre
tema libretema libre
tema libre
 
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina VeterinariaCharla Vocacional Medicina Veterinaria
Charla Vocacional Medicina Veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCVManual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
Manual de Admsion pafm Medicina EDACI UCV
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas
 
Roles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinariaRoles de la medicina veterinaria
Roles de la medicina veterinaria
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Medicina veterinaeria
Medicina veterinaeriaMedicina veterinaeria
Medicina veterinaeria
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdfZOOTECNIA I -aula1.pdf
ZOOTECNIA I -aula1.pdf
 
Mi profesion
Mi profesionMi profesion
Mi profesion
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
medicina veterinaria
medicina veterinariamedicina veterinaria
medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Mis planes, un profesional a un paso

  • 1. MIS PLANES, UN PROFESIONAL A UN PASO. PRESENTADO POR: MIGUEL ANGEL GONZALEZ DUARTE GRADO: 11-1 COLEGIO: IETIM PAZ DE RIO AÑO: 2017
  • 2. PLAN A.LIC. EDUCACIÓN FÍSICA El Licenciado en Educación Física y Deporte se caracteriza por fomentar el gusto por la actividad física y los deportes, así como para inculcar y motivar la enseñanza de una mayor cultura físico deportiva, fomentando en todo momento la práctica de la misma. Profesionalmente se relaciona con Médicos Enfermeros Profesores de Primaria, Secundaria y Educación Especial. Psicólogos, etc. Perspectivas de trabajo Se consideran buenas, ya que en Colombia la Educación Física y el Deporte han quedado al margen en cuanto a la Investigación y Desarrollo Deportivo, así como la cobertura de atención y actualización de planes y programas.
  • 3. UNIVERSIDADES PARA ESTA CARRERA  CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO  Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte  CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- SEDE BOGOTÁ SUR  Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes  UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A  Especialización en entrenamiento deportivo (53507)  UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A  Maestría en Ciencias del Deporte
  • 4.  UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADASY AMBIENTALES U.D.C.A  Profesional en Ciencias del Deporte  UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL BOGOTÁ  Educación Física, Recreación y Deporte  UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN - SEDE BOGOTÁ  Licenciatura en Ciencias del Deporte  UNIVERSIDAD SANTOTOMÁS  Cultura Física, Deporte y Recreación  UNIVERSIDAD SANTOTOMÁS  Maestría en Actividad Física para la salud
  • 5. PLAN B.MECICNA VETERINARIA  Se ocupa del diagnóstico, pronóstico, tratamiento, y prevención de las enfermedades que afectan a los animales domésticos, de experimentación, exóticos, silvestres y salvajes. Se incluyen igualmente todos aquellos perfiles médicos que se centran en la salud individual, tales como la identificación, la etología, el control sanitario, y la prevención de zoonosis.
  • 6. PAPEL DEL MÉDICO VETERINARIO El médico veterinario ya no se restringe al área de la salud animal; su campo es más amplio el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales. Desempeña un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero. El veterinario recibe una adecuada formación en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal, frutas, verduras, hortalizas y setas destinados a consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad), incluida la conservación de los mismos y toda la legislación referente. Se presta especial atención a programas de saneamiento ganadero, control de animales salvajes y de compañía y prevención y control de enfermedades de animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.
  • 7. PRIMERAS ESCUELAS VETERINARIAS Una de las primeras escuelas deVeterinaria fundadas en territorio americano fue la de NuevaYork (1846), seguida por la de Bostón (1883) Entre las primeras de Latinoamérica se encuentra la Escuela Nacional deVeterinaria (1884) de Bogotá, que actualmente es la Facultad de MedicinaVeterinaria de la Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente en 1907, se fundó la Escuela Libre de MedicinaVeterinaria de la Habana, actualmente Facultad de MedicinaVeterinaria.Así, con base en el conocimiento y el arte acumulados por siglos en diferentes culturas y regiones, surgió la CienciaVeterinaria que integró la experiencia y sabiduría ancestrales de pastores, curanderos, guerreros, cazadores y chamanes, con los saberes en medicina veterinaria de los griegos, romanos, bizantinos y musulmanes, a quienes siguieron los albéitares, los maestros, herreros y mariscales. Este esfuerzo se consolidó y se sigue expandiendo con el aporte paciente y productivo de los investigadores.
  • 8. Especializaciones de los médicos veterinarios  ECVP Patología  ECVPH Salud Pública  ECVPT Farmacología yToxicologíaVeterinaria  VCE Cirugía  ECZM Medicina Zoológica  EVDC Odontología  EVPC Parasitología  ECLAM Medicina de Animales de Laboratorio  ECVCN Nutrición  ECVCP Patología Clínica  ECVBM-CAComportamiento de animales de Compañía.
  • 9.  ECVN Neurología  ECVO/CLOVE Oftalmología  ECVD Dermatología  ECVDI Diagnóstico por Imagen  ECVIM-CA Medicina InternaVeterinaria de Animales de Compañía  ECAR Reproducción Animal  ECBHM Gestión de la salud bovina  ECEIM Medicina Interna Equina  ECPHM Gestión de la Salud Porcina  ECSRHM Administración de Pequeños Rumiantes de la Salud  ECPVS Avicultura
  • 10. UNIVERSIDADES PARA ESTA CARRERA  MedicinaVeterinaria y Zootecnia - Apartadó - Antioquia  Universidad Cooperativa de Colombia  Diplomado en Medicina Interna de Pequeños Animales - Ibagué -Tolima  Universidad delTolima  Especialización Clínica en Pequeños Animales - Bogotá - Distrito Capital de Bogotá  Fundación Universitaria San Martín  Medicina veterinaria - Medellín - Antioquia  Universidad de Antioquia
  • 11.  Medicina veterinaria - Carmen deViboral - Antioquia  Universidad de Antioquia  Especialización en Medicina Interna de Caninos y Felinos -Tunja - Boyacá  Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia  MedicinaVeterinaria y Zootecnia -Tunja - Boyacá  Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia  Diplomado en Medicina Interna de Caninos y Felinos - Bogotá - Distrito Capital de Bogotá  UniversidadAntonio Nariño  MedicinaVeterinaria - Bogotá - Distrito Capital de Bogotá  UniversidadAntonio Nariño  MedicinaVeterinaria - Popayán - Cauca  UniversidadAntonio Nariño