SlideShare una empresa de Scribd logo
MISERIA DE LA
DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA ES UN
PROCEDIMIENTO PARA
TOMAR DECISIONES JUSTAS
DE LO QUE DEBE SER HECHO
EN UNA COMUNIDAD.
 NO DETERMINA RESULTADOS BUENOS,
PERO LOS HACE MAS PROBABLES.
 EL RESPETO MUTUO, TODOS SOMOS
IGUALES Y LIBRES.
 EL METODO MENOS MALO Y MÁS SEGURO
PARA INTENTAR UNA POLÍTICA MÁS JUSTA
ANTECEDENTES…
 LOS GRIEGOS LA HICIERON DE LA NECESIDAD,
UNA VIRTUD.
 DERIVADA DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA,
GOBERNADA POR LOS MEJORES, “LOS ARISTOS”.
 LA REPUBLICA PLATONICA, GOBERNADA POR
FILOSOFOS.
 ARISTÓRELOS ADVIRTIÓ QUE SE NECESITABA
MUCHO APRENDIZAJE , ENSAYO Y ERROR,
EXPERIENCIA Y MUCHO TIEMPO.
PRINCIPIO DE LA MISERIA…
 LOS RIESGOS, COMO DESVIACIONES PONEN EN
MANIFIESTO “LA MISERIA “ DE UN RÉGIMEN.
 DEMOCRACIA PERFECTA: COINCIDE CON EL
AUTOGOBIERNO, UNA AUTONOMIA COHERENTE
CON LA CONVIVENCIA.
 DEMOCRACIA REAL E IMPERFECTA: PROVOCA
INSATISFACCION Y DISGUSTO MAS QUE
COMPLACENCIA.
 AMENAZAS DE LA DEMOCRACIA: EL
DESCONOCIMIENTO Y EL TIEMPO.
PRIMERA MISERIA DE LA
DEMOCRACIA…
“LA TIRANÍA DE LA MAYORÍA”
“LA VOLUNTAD DEL PUEBLO…O LA
VOLUNTAD DE LA PARTE MAS NUMEROSA O
ACTIVA DEL PUEBLO…”
JONH STUART MILL MILL
 HAY MÁS CONOCIMIENTO Y SABER DE MUCHOS
HOMBRES REUNIDOS QUE EN UNO SOLO, MÁS EL
NÚMERO DE LEGISLADORES EN LA SELECCIÓN
 AL ACEPTAR A LA MAYORIA , SIGNIFICA
IGNORAR A LA MINORIA POR TENER INTERESES
DISTINTOS A LA MAYORIA.
 LA DEMOCRACIA ES INJUSTA PARA LOS QUE SON
MENOS.
 LA DEMOCRACIA SE BASA EN LA IGUALDAD DE
INTELIGENCIAS O PENSAMIENTOS , PORQUE
DESECHAR LAS OPINIONES DE ALGUNOS POR SER
MINORIA.
“VOLUNTAD GENERAL, NO ES LA
DE NADIE EN CONCRETO NI LA
SUMA DE TODAS LAS
VOLUNTADES, QUE POR SER
DISTINTAS NO SON SUMABLES”
ROUSSEAU
SEGUNDA MISERIA…
“LA INDIFERENCIA Y EL DESINTERÉS
POR LA POLÍTICA Y EL DÉFICIT DE LA
DEMOCRACIA”
 LA PARTICIPACION DEMOCRATICA ES UN DERECHO
DE LOS CIUDADANOS, NO UN DEBER.
 NADIE ESTA OBLIGADO LEGALMENTE A VOTAR EN
UNA DEMOCRACIA, NI ENTERARSE DE LA VIDA
POLITICA
 UNA DE LAS LIBERTADES QUE GOZA EL CIUDADANO
DEMÓCRATA ES, LA LIBERTAD FRENTE A LA POLITICA.
 SI SE CUMPLIERA EL PROCEDIMIENTO DEMÓCRATA
SUPERARIA SUS PROPIAS MISERIAS
 LA DEMOCRACIA VALE EN REALIDAD PARA LOS QUE
GOZAN EN ELLA Y DE ELLA
 LA DEMOCRACIA SE DEBE COMPRO-
BARSE EN LA PRACTICA, POR TODOS DE SER
POSIBLE.
LA ULTIMA TIRANIA…
“LA DEMOCRACIA ES EL SISTEMA DE GOBIERNO
MAS JUSTO, SI BIEN NO GARANTIZA RESULTADOS
JUSTOS”
 EL CRITICO DE LAS MAYORIAS ES TIRANICO, ES
DENOMINADOR Y SOLO SE ESCUCHA A SI
MISMO.
 ESPERAR A QUE LA DEMOCRACIA SE DESTRUYA
A SI MISMO
 UNA DEMOCRACIA LIBERAL FRENTE A UNA
DEMOCRACIA SOCIAL RESULTA UNA
CONTRADICCION.
POSIBLES PROPUESTAS…
 LA SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO AUNQUE ESTEN
SEPARADOS, COMUNIQUEN Y COOPEREN PARA
REFORMAR EL PODER DEL ESTADO Y
REESTRUCTURAR LA SOCIEDAD CIVIL.
 HACE FALTA UNA DOBLE DEMOCRATIZACION: DE
LA SOCIEDAD CIVIL IGUALANDO LAS
DESIGUALDADES MAS OFENSIVAS Y EL ESTADO
REPARTIENDO SU PODER DE FORMA EQUITATIVA .
 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REDUCEN LA
POLITICA A ESPECTACULO Y ESCANDALO.
 LA POLITICA ES MONOPOLIZADA POR LOS
PARTIDOS POLITICOS
 LA TIRANIA DE LAS MAYORIAS SE COMBATE
INTEGRANDO A LAS MINORIAS EN LOS
ORGANOS DEL PODER, REPARTIENDO EL PODER
JUSTAMENTE. LA INDIFERENCIA SE COMBATE
FOMENTANDO LA COOPERACION CON UN
DIALOGO Y UNA CONSULTA MAS EVIDENTE Y
CONTINUADA.
 “CONOCER LAS PROPIAS MISERIAS ES
CONDICION NECESARIA AUNQUE NO
SUFIENCIENTE PARA SUPERARLAS.
 LA OTRA CONDICION RADICA EN LA
VOLUNTAD DE COMBATIRLAS EN SU PROPIO
TERRENO.”
TÓPICOS
 EXPLICA A QUÉ SE REFIERE EL TEXTO CUANDO DICE QUE
UNO DE LOS RIESGOS DE LOS RIESGOS DE LA
DEMOCRACIA ES LA TIRANIA DE LA MAYORIA.
 ¿POR QUÉ LOS CIUDADANOS Y CORRIENTES SE SIENTEN
EXCLUIDOS DE LAS DECISIONES POLITICAS?
 EXPLICA POR QUÉ DICE LA AUTORA QUE EN LA
DEMOCRACIA VA DEMASIADO DESPACIO
 ¿LOSNPROFESIONALES DE LA POLITICA PUEDEN
ENCARGARSE DE SOLIDAR LOS PROCESOS
DEMOCRÁTICOS?
 ¿CÓMO PUEDE LA GENTE COMUN Y CORRIENTE SABER
LO QUE ES DEMOCRACIA? ¿CÓMO PUEDE SABES SI ESTE
SISTEMA LE CONVIENE O NO?
Miseria de la democracia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICA
CULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICACULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICA
CULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICA
Damian Tique
 
Derecho universal de libre determinacion de los pueblos
Derecho universal de libre determinacion de los pueblosDerecho universal de libre determinacion de los pueblos
Derecho universal de libre determinacion de los pueblos
CATEQUISTACATOLICA
 
Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
noritamoji
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
rssuarez
 
La Herencia Clásica Clase III y IV
La Herencia Clásica Clase III y IVLa Herencia Clásica Clase III y IV
La Herencia Clásica Clase III y IV
fervil
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
smithsuarez
 
Moral tributaria sri
Moral tributaria sriMoral tributaria sri
Moral tributaria sri
ISRAEL GAIBOR
 
Gobernabilidad
GobernabilidadGobernabilidad
Gobernabilidad
Indotel RD
 
Exportando decencia etica....23
Exportando decencia   etica....23Exportando decencia   etica....23
Exportando decencia etica....23
Fara Garcia Dipas
 
Periodistas frente a la PAZ
Periodistas frente a la PAZPeriodistas frente a la PAZ
Periodistas frente a la PAZ
periodismoenred
 
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
OSCARPATRIZIO
 
Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2
polakan-123
 
Resumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINAResumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINA
CpUANL
 
Conducta desviada
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
Universidad de Quintana Roo
 
Actividad de ciencias políticas 2
Actividad de ciencias políticas 2Actividad de ciencias políticas 2
Actividad de ciencias políticas 2
polakan-123
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Mario Raul Soria
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
José Miguel Gonzales Villafana
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
Ana Cruz
 
La corrupcion en la república ecuatoriana
La corrupcion en la república ecuatorianaLa corrupcion en la república ecuatoriana
La corrupcion en la república ecuatoriana
jossecrets
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
Hony11
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICA
CULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICACULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICA
CULTURA,POLITICA Y CULTURA POLITICA
 
Derecho universal de libre determinacion de los pueblos
Derecho universal de libre determinacion de los pueblosDerecho universal de libre determinacion de los pueblos
Derecho universal de libre determinacion de los pueblos
 
Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La Herencia Clásica Clase III y IV
La Herencia Clásica Clase III y IVLa Herencia Clásica Clase III y IV
La Herencia Clásica Clase III y IV
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Moral tributaria sri
Moral tributaria sriMoral tributaria sri
Moral tributaria sri
 
Gobernabilidad
GobernabilidadGobernabilidad
Gobernabilidad
 
Exportando decencia etica....23
Exportando decencia   etica....23Exportando decencia   etica....23
Exportando decencia etica....23
 
Periodistas frente a la PAZ
Periodistas frente a la PAZPeriodistas frente a la PAZ
Periodistas frente a la PAZ
 
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
La democracia. alejandro osvaldo patrizio1
 
Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2
 
Resumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINAResumen Cp GEORGINA
Resumen Cp GEORGINA
 
Conducta desviada
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
 
Actividad de ciencias políticas 2
Actividad de ciencias políticas 2Actividad de ciencias políticas 2
Actividad de ciencias políticas 2
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
La corrupcion en la república ecuatoriana
La corrupcion en la república ecuatorianaLa corrupcion en la república ecuatoriana
La corrupcion en la república ecuatoriana
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 

Similar a Miseria de la democracia

Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHTema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
filosofboig
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
profedefilosofia
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
Yolanda Sarmiento
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
jess miranda
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
duberlisg
 
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
taniasilvaravanal15
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
M1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdfM1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdf
JosAlejandro73
 
Democ.pdf
Democ.pdfDemoc.pdf
Democ.pdf
chris344899
 
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
DiegoNiebla1
 
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdfPronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
MobwaMobwaNJP
 
La democracia
La democraciaLa democracia
Censura
CensuraCensura
La democracia
La democraciaLa democracia
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ProfesoraLucia
 
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemasAndrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
matefish
 
Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2
lester salinas ordoñez
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 

Similar a Miseria de la democracia (20)

Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHTema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
Talleriii democraciapowerpoint-100821122416-phpapp01 (1)
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
M1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdfM1-lademocracia.pdf
M1-lademocracia.pdf
 
Democ.pdf
Democ.pdfDemoc.pdf
Democ.pdf
 
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf1. DEMOCRACIA PPT.pdf
1. DEMOCRACIA PPT.pdf
 
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdfPronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Censura
CensuraCensura
Censura
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemasAndrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
 
Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2Diapositiva democracia 2
Diapositiva democracia 2
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Miseria de la democracia

  • 2. LA DEMOCRACIA ES UN PROCEDIMIENTO PARA TOMAR DECISIONES JUSTAS DE LO QUE DEBE SER HECHO EN UNA COMUNIDAD.
  • 3.  NO DETERMINA RESULTADOS BUENOS, PERO LOS HACE MAS PROBABLES.  EL RESPETO MUTUO, TODOS SOMOS IGUALES Y LIBRES.  EL METODO MENOS MALO Y MÁS SEGURO PARA INTENTAR UNA POLÍTICA MÁS JUSTA
  • 4. ANTECEDENTES…  LOS GRIEGOS LA HICIERON DE LA NECESIDAD, UNA VIRTUD.  DERIVADA DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA, GOBERNADA POR LOS MEJORES, “LOS ARISTOS”.  LA REPUBLICA PLATONICA, GOBERNADA POR FILOSOFOS.  ARISTÓRELOS ADVIRTIÓ QUE SE NECESITABA MUCHO APRENDIZAJE , ENSAYO Y ERROR, EXPERIENCIA Y MUCHO TIEMPO.
  • 5. PRINCIPIO DE LA MISERIA…  LOS RIESGOS, COMO DESVIACIONES PONEN EN MANIFIESTO “LA MISERIA “ DE UN RÉGIMEN.  DEMOCRACIA PERFECTA: COINCIDE CON EL AUTOGOBIERNO, UNA AUTONOMIA COHERENTE CON LA CONVIVENCIA.  DEMOCRACIA REAL E IMPERFECTA: PROVOCA INSATISFACCION Y DISGUSTO MAS QUE COMPLACENCIA.  AMENAZAS DE LA DEMOCRACIA: EL DESCONOCIMIENTO Y EL TIEMPO.
  • 6. PRIMERA MISERIA DE LA DEMOCRACIA… “LA TIRANÍA DE LA MAYORÍA” “LA VOLUNTAD DEL PUEBLO…O LA VOLUNTAD DE LA PARTE MAS NUMEROSA O ACTIVA DEL PUEBLO…” JONH STUART MILL MILL
  • 7.  HAY MÁS CONOCIMIENTO Y SABER DE MUCHOS HOMBRES REUNIDOS QUE EN UNO SOLO, MÁS EL NÚMERO DE LEGISLADORES EN LA SELECCIÓN  AL ACEPTAR A LA MAYORIA , SIGNIFICA IGNORAR A LA MINORIA POR TENER INTERESES DISTINTOS A LA MAYORIA.  LA DEMOCRACIA ES INJUSTA PARA LOS QUE SON MENOS.  LA DEMOCRACIA SE BASA EN LA IGUALDAD DE INTELIGENCIAS O PENSAMIENTOS , PORQUE DESECHAR LAS OPINIONES DE ALGUNOS POR SER MINORIA.
  • 8. “VOLUNTAD GENERAL, NO ES LA DE NADIE EN CONCRETO NI LA SUMA DE TODAS LAS VOLUNTADES, QUE POR SER DISTINTAS NO SON SUMABLES” ROUSSEAU
  • 9. SEGUNDA MISERIA… “LA INDIFERENCIA Y EL DESINTERÉS POR LA POLÍTICA Y EL DÉFICIT DE LA DEMOCRACIA”
  • 10.  LA PARTICIPACION DEMOCRATICA ES UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS, NO UN DEBER.  NADIE ESTA OBLIGADO LEGALMENTE A VOTAR EN UNA DEMOCRACIA, NI ENTERARSE DE LA VIDA POLITICA  UNA DE LAS LIBERTADES QUE GOZA EL CIUDADANO DEMÓCRATA ES, LA LIBERTAD FRENTE A LA POLITICA.  SI SE CUMPLIERA EL PROCEDIMIENTO DEMÓCRATA SUPERARIA SUS PROPIAS MISERIAS  LA DEMOCRACIA VALE EN REALIDAD PARA LOS QUE GOZAN EN ELLA Y DE ELLA  LA DEMOCRACIA SE DEBE COMPRO- BARSE EN LA PRACTICA, POR TODOS DE SER POSIBLE.
  • 11. LA ULTIMA TIRANIA… “LA DEMOCRACIA ES EL SISTEMA DE GOBIERNO MAS JUSTO, SI BIEN NO GARANTIZA RESULTADOS JUSTOS”  EL CRITICO DE LAS MAYORIAS ES TIRANICO, ES DENOMINADOR Y SOLO SE ESCUCHA A SI MISMO.  ESPERAR A QUE LA DEMOCRACIA SE DESTRUYA A SI MISMO  UNA DEMOCRACIA LIBERAL FRENTE A UNA DEMOCRACIA SOCIAL RESULTA UNA CONTRADICCION.
  • 12. POSIBLES PROPUESTAS…  LA SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO AUNQUE ESTEN SEPARADOS, COMUNIQUEN Y COOPEREN PARA REFORMAR EL PODER DEL ESTADO Y REESTRUCTURAR LA SOCIEDAD CIVIL.  HACE FALTA UNA DOBLE DEMOCRATIZACION: DE LA SOCIEDAD CIVIL IGUALANDO LAS DESIGUALDADES MAS OFENSIVAS Y EL ESTADO REPARTIENDO SU PODER DE FORMA EQUITATIVA .  LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REDUCEN LA POLITICA A ESPECTACULO Y ESCANDALO.  LA POLITICA ES MONOPOLIZADA POR LOS PARTIDOS POLITICOS
  • 13.  LA TIRANIA DE LAS MAYORIAS SE COMBATE INTEGRANDO A LAS MINORIAS EN LOS ORGANOS DEL PODER, REPARTIENDO EL PODER JUSTAMENTE. LA INDIFERENCIA SE COMBATE FOMENTANDO LA COOPERACION CON UN DIALOGO Y UNA CONSULTA MAS EVIDENTE Y CONTINUADA.  “CONOCER LAS PROPIAS MISERIAS ES CONDICION NECESARIA AUNQUE NO SUFIENCIENTE PARA SUPERARLAS.  LA OTRA CONDICION RADICA EN LA VOLUNTAD DE COMBATIRLAS EN SU PROPIO TERRENO.”
  • 14. TÓPICOS  EXPLICA A QUÉ SE REFIERE EL TEXTO CUANDO DICE QUE UNO DE LOS RIESGOS DE LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA ES LA TIRANIA DE LA MAYORIA.  ¿POR QUÉ LOS CIUDADANOS Y CORRIENTES SE SIENTEN EXCLUIDOS DE LAS DECISIONES POLITICAS?  EXPLICA POR QUÉ DICE LA AUTORA QUE EN LA DEMOCRACIA VA DEMASIADO DESPACIO  ¿LOSNPROFESIONALES DE LA POLITICA PUEDEN ENCARGARSE DE SOLIDAR LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS?  ¿CÓMO PUEDE LA GENTE COMUN Y CORRIENTE SABER LO QUE ES DEMOCRACIA? ¿CÓMO PUEDE SABES SI ESTE SISTEMA LE CONVIENE O NO?