SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBERNABILIDAD
Importancia en América Latina
y las políticas públicas

              Dr. José Rafael Vargas
¿QUE ES LA GOBERNABILIDAD?
¿CUALES SON LOS REFERENTES, QUE
PUDIERAMOS INTERPRETAR O AFIRMAR QUE
FORMAN PARTE DE LA GOBERNABILIDAD
POLITICA O LA GOBERNABILIDAD SOCIAL?


                 •   EL ESTADO DE DERECHO

                 •   LOS VALORES DEMOCRATICOS

                 •   REGIMEN DE TOLERANCIA

                 •   DEBILIDAD INSTITUCIONAL

                 •   AFIANZAMIENTO DE LOS
                     PODERES PUBLICOS
DESDE LA PERSPECTIVA
DOMINICANA,
    ¿EXISTE LA DEMOCRACIA?
   ¿CUALES SON LOS DESAFIOS DE LA
    GOBERNABILIDAD EN AMERICA LATINA?


   ¿PORQUE LAS INSATISFACCIONES E
    INCONFORMIDADES DE LOS CIUDADANOS
    FRENTE AL SISTEMA DEMOCRATICO?


    LOS CASOS DE CHAVEZ O DE LULA EN BRASIL.
EN SINTESIS:
LA GOBERNABILDAD: ES LA BUSQUEDA
PERMANENTE

   DE LA EQUIDAD SOCIAL;

   LA BUSQUEDA DE LA INCLUSION;

   DE LA PARTICIPACION CIUDADANA;

   DEL SISTEMA DE BUEN GOBIERNO

   Y DE LA CONSTRUCCION DE UN
    EJERCICIO DEMOCRATICO SANO, QUE
    QUIERE DECIR, QUE HAYA UNA
    CIUDADANIA SOCIAL O MAS BIEN, UN
    REGIMEN DE AUTENTICA CIUDADANIA.
LAS CONSTANTES
INCERTIDUMBRES QUE SE
VERIFICAN EN NUESTRAS
NACIONES, EXPRESION
PALPABLE DEL SINDROME DE
LA POBREZA, TAMBIEN
PROVOCA OTROS
DESEQUILIBRIOS, COMO LA
INCAPACIDAD PARA PENSAR, LA
INCAPACIDAD PARA PRODUCIR
Y PARA GENERAR
INNOVACIONES.
EN EL AÑO DE 1975, EN UN INFORME DE LA COMISION
TRILATERAL,     INTEGRADA POR MICHEL CROZIEL,
A. EN LOS AÑOS '80, SE UTILIZO LA PALABRA
 ESE TEMA HA TOMADO
SAMUEL HUNTINTONG Y JOHN GUAKANUTI, SE HABLO
  GOBERNABILIDAD,MIENTRAS SE PRODUCIA LA
POR PIRMERA VEZ DE LA PALABRA GOBERNABILIDAD, Y
  TRANSICION DEL AUTORITARISMOA LA DEMOCRACIA.
SE DEFINIA DE LA SIGUIENTE FORMA:
   CUERPO EN AMERICA
B. EN LA DECADA DE LOS '90,RESPUESTA
quot;LA    CAPACIDAD    DE      A PROPOSITO DEL
                                        DE    LAS
LATINARUMBOQUE DABAN LOS PAISES DE LAS
  CAMBIO DE DONDE TENEMOS
INSTITUCIONESGUBERNAMENTALES  A
DEMANDAS Y ASPIRACIONES QUESOCIALISTA.
 BLOQUE SOVIETICO O DEL CAMPO SURGEN DE LA

 GRANDES DESAJUSTES
SOCIEDAD CIVILquot;.
C. COMENZANDO EL 2000, EL DEBATE SE HA
A CENTRADO EN LA RELACION ESTADO - SOCIEDAD. DE
           SOCIALES.
   PARTIR DE ESE AÑO ESTA PALABRA HA SIDO
USOCONSTANTE.
PODEMOS ANALIZAR EL CONTEXTO DE
LO QUE ESTA PASANDO EN LA REGION:


                    CUBA, VENEZUELA, ECUAD
                     OR, BOLIVIA, POR UN
                     LADO;

                    URUGUAY, PARAGUAY, CHIL
                     E, ARGENTINA, BRAZIL POR
                     EL OTRO;

                    NICARAGUA Y AHORA LO
                     QUE PUEDE PASAR
                     MAÑANA EN LAS
                     ELECCIONES DEL
                     SALVADOR, CON EL FSLN.
SERIA CONVENIENTE VER TAMBIEN LO QUE PASA
EN HAITI;


LA PREOCUPACION QUE EMPIEZA A REFLEJARSE EN
EL ENTORNO INTERNACIONAL CON ESE DRAMA
HUMANA.
EL CASO DOMINICANO:
ES IMPORTANTE LA CULTURA DEL DIALOGO;
LA CUMBRE, CONVOCADA POR EL PRESIDENTE
FERNANDEZ; LA REFORMA CONSTITUCIONAL,
Y EL CAMBIO DE PARADIGMA QUE SIGNIFICA CREAR
UNA SOCIEDAD BASADA EN EL CONOCIMIENTO.
¿TENEMOS UNA GOBERNABILIDAD
AMENAZADA EN AMERICA LATINA?
¿TENEMOS UN SISTEMA DE PARTIDOS
FUERTES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
               Y EN AMERICA LATINA?
   ¿TENEMOS INSTITUCIONES QUE
    FUNCIONAN EN HAITI Y LAS DEMAS
    NACIONES DE LA REGION?

   ¿ES HAITI UN GRAN DESAFIO PARA LA
    REPUBLICA DOMINICANA?
¿EXISTE
DESCENTRALIZACIO
N EN REPUBLICA
DOMINICANA
Y EN AMERICA
LATINA?
¿HAN SIDO FAVORABLES A LA
GOBENABILIDAD LAS
REFORMAS QUE HEMOS
TENIDO EN AMERICA LATINA Y
ESPECIALMENTE AQUÍ?
¿EXISTE UNA BUENA
CALIDAD EN LAS
RELACIONES ENTRE LOS
CIUDADANOS Y LOS
POLITICOS?
HAY UN AXIOMA QUE SE DA COMO UNA
REALIDAD EN CASI TODO EL PLANETA:

“ SOLO EN CONDICIONES DE LEGITIMIDAD
   POLITICO-DEMOCRATICA, PODREMOS
   CONVERTIR EL ESTANCAMIENTO EN
     CRECIMIENTO SOSTENIDO Y EN
DESARROLLO; ACORTAR NUESTRA BRECHA
  DISTRIBUTIVA Y CONSTRUIR UNA TRAMA
 SOCIAL INTEGRADA Y COHESIONADA, CON
 BASE EN INSTITUCIONES REPUBLICANAS
   REPRESENTATIVAS Y DURADERAS ”.
HOY LAS AMENAZAS DEL
MUNDO Y DE LA REGION SON
TRES:


            NARCOTRAFICO




   TERRORISMO              CORRUPCION
EN EL PAIS ESTAMOS NECESITANDO UNA
REFORMA POLITICA, PARA QUE LOS PARTIDOS
PUEDAN SUPERAR SU LETARGO.




AQUÍ ESTAMOS NECESITANDO UNA JUSTA
DISTRIBUCION DE LOS INGRESOS Y UNA
NUEVA POLITICA DE INCLUSION BASADA EN
CRITERIOS DE PROTECCION SOCIAL.
   FINALMENTE, NECESITAMOS DEFINIR UNA
    AGENDA PAIS, UN PROYECTO DE NACION; QUE
    SEA DISCUTIDA, CONSENSUADA Y QUE LA
    PODAMOS APLICAR TODOS.



   LO QUE ESTOY DICIENDO ES QUE LA
    GOBERNABILIDAD REQUIERE, CONSTRUIR EL
    ESPACIO DE TODOS.



                              MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
Manuel Juan Calonge Merino
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Vanni Masman León
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...
Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...
Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...
Edgar Vásquez Cruz
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
ProGobernabilidad Perú
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
SemilleroPoliticasPublicas
 
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Daniel Ambriz Mendoza
 
La politica y lo politico
La politica y lo politicoLa politica y lo politico
La politica y lo politico
Maria Eugenia Lodi
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
nancy_16mac
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasCristianlibracg
 
Bases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis SociopolíticoBases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis Sociopolítico
Luis Diaz Vazquez
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
profericardo
 
los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad
Nadia Isabel Leal Doria
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL MARARE2
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...
Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...
Definiciones de gobierno, gobernación, gobernanza y gobernabilidad, por Edgar...
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
 
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
 
La politica y lo politico
La politica y lo politicoLa politica y lo politico
La politica y lo politico
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Bases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis SociopolíticoBases para un análisis Sociopolítico
Bases para un análisis Sociopolítico
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad los tres componentes de la gobernabilidad
los tres componentes de la gobernabilidad
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 

Similar a Gobernabilidad

Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversarioHomenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
vidasindical
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)paula.cambronero
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menuCaso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menupaula.cambronero
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucionalGerard Rv
 
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALESORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALESGeraldyn Ch
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
uamcomunicacion
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
Academia de Aviacion Militar Venezolana
 
Diapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcionDiapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcion
Kelvin Claro
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesElizabeth Figueroa
 
Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...
Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...
Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...
Domingo Perez
 
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptxPPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
Carlos S. Vásquez Panduro
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
Nilton Cachuan Tomas
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
cmpalaciosespinoza
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
Carlos S. Vásquez Panduro
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
smithsuarez
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
elizabethcafer
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICAANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICACarlosOAyalaL
 

Similar a Gobernabilidad (20)

Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversarioHomenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006)
 
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menuCaso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
Caso Promoción Electoral Costa Rica - Nicaragua (2006) con menu
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALESORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
 
Cartas sobre neoliberalismo
Cartas sobre neoliberalismoCartas sobre neoliberalismo
Cartas sobre neoliberalismo
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
 
Diapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcionDiapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcion
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...
Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...
Mario Ivan Carratu Molina - 20/09/2008 - "UNA VISIÓN CIUDADANA ...
 
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptxPPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICAANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA
 

Más de Indotel RD

Borrador pliego condiciones_espectro_consulta
Borrador pliego condiciones_espectro_consultaBorrador pliego condiciones_espectro_consulta
Borrador pliego condiciones_espectro_consulta
Indotel RD
 
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Indotel RD
 
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Presentación Dr. David Pérez Taveras
Presentación Dr. David Pérez TaverasPresentación Dr. David Pérez Taveras
Presentación Dr. David Pérez Taveras
Indotel RD
 
Plan de Trabajo Regulatel 2011
Plan de Trabajo Regulatel 2011Plan de Trabajo Regulatel 2011
Plan de Trabajo Regulatel 2011
Indotel RD
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Indotel RD
 
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALLTHE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
Indotel RD
 
Estrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco MundialEstrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco Mundial
Indotel RD
 
Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010
Indotel RD
 
Plan de trabajo 2011 regulatel, dic 13, 2010
Plan de trabajo 2011  regulatel, dic 13, 2010Plan de trabajo 2011  regulatel, dic 13, 2010
Plan de trabajo 2011 regulatel, dic 13, 2010Indotel RD
 

Más de Indotel RD (20)

Borrador pliego condiciones_espectro_consulta
Borrador pliego condiciones_espectro_consultaBorrador pliego condiciones_espectro_consulta
Borrador pliego condiciones_espectro_consulta
 
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
 
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Robinson Peña  | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Presentación Dr. David Pérez Taveras
Presentación Dr. David Pérez TaverasPresentación Dr. David Pérez Taveras
Presentación Dr. David Pérez Taveras
 
Plan de Trabajo Regulatel 2011
Plan de Trabajo Regulatel 2011Plan de Trabajo Regulatel 2011
Plan de Trabajo Regulatel 2011
 
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
 
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALLTHE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
 
Estrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco MundialEstrategias TIC | Banco Mundial
Estrategias TIC | Banco Mundial
 
Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010Informe Regulatel 2010
Informe Regulatel 2010
 
Plan de trabajo 2011 regulatel, dic 13, 2010
Plan de trabajo 2011  regulatel, dic 13, 2010Plan de trabajo 2011  regulatel, dic 13, 2010
Plan de trabajo 2011 regulatel, dic 13, 2010
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Gobernabilidad

  • 1. GOBERNABILIDAD Importancia en América Latina y las políticas públicas Dr. José Rafael Vargas
  • 2. ¿QUE ES LA GOBERNABILIDAD?
  • 3. ¿CUALES SON LOS REFERENTES, QUE PUDIERAMOS INTERPRETAR O AFIRMAR QUE FORMAN PARTE DE LA GOBERNABILIDAD POLITICA O LA GOBERNABILIDAD SOCIAL? • EL ESTADO DE DERECHO • LOS VALORES DEMOCRATICOS • REGIMEN DE TOLERANCIA • DEBILIDAD INSTITUCIONAL • AFIANZAMIENTO DE LOS PODERES PUBLICOS
  • 4. DESDE LA PERSPECTIVA DOMINICANA,  ¿EXISTE LA DEMOCRACIA?
  • 5. ¿CUALES SON LOS DESAFIOS DE LA GOBERNABILIDAD EN AMERICA LATINA?  ¿PORQUE LAS INSATISFACCIONES E INCONFORMIDADES DE LOS CIUDADANOS FRENTE AL SISTEMA DEMOCRATICO? LOS CASOS DE CHAVEZ O DE LULA EN BRASIL.
  • 6. EN SINTESIS: LA GOBERNABILDAD: ES LA BUSQUEDA PERMANENTE  DE LA EQUIDAD SOCIAL;  LA BUSQUEDA DE LA INCLUSION;  DE LA PARTICIPACION CIUDADANA;  DEL SISTEMA DE BUEN GOBIERNO  Y DE LA CONSTRUCCION DE UN EJERCICIO DEMOCRATICO SANO, QUE QUIERE DECIR, QUE HAYA UNA CIUDADANIA SOCIAL O MAS BIEN, UN REGIMEN DE AUTENTICA CIUDADANIA.
  • 7.
  • 8. LAS CONSTANTES INCERTIDUMBRES QUE SE VERIFICAN EN NUESTRAS NACIONES, EXPRESION PALPABLE DEL SINDROME DE LA POBREZA, TAMBIEN PROVOCA OTROS DESEQUILIBRIOS, COMO LA INCAPACIDAD PARA PENSAR, LA INCAPACIDAD PARA PRODUCIR Y PARA GENERAR INNOVACIONES.
  • 9. EN EL AÑO DE 1975, EN UN INFORME DE LA COMISION TRILATERAL, INTEGRADA POR MICHEL CROZIEL, A. EN LOS AÑOS '80, SE UTILIZO LA PALABRA ESE TEMA HA TOMADO SAMUEL HUNTINTONG Y JOHN GUAKANUTI, SE HABLO GOBERNABILIDAD,MIENTRAS SE PRODUCIA LA POR PIRMERA VEZ DE LA PALABRA GOBERNABILIDAD, Y TRANSICION DEL AUTORITARISMOA LA DEMOCRACIA. SE DEFINIA DE LA SIGUIENTE FORMA: CUERPO EN AMERICA B. EN LA DECADA DE LOS '90,RESPUESTA quot;LA CAPACIDAD DE A PROPOSITO DEL DE LAS LATINARUMBOQUE DABAN LOS PAISES DE LAS CAMBIO DE DONDE TENEMOS INSTITUCIONESGUBERNAMENTALES A DEMANDAS Y ASPIRACIONES QUESOCIALISTA. BLOQUE SOVIETICO O DEL CAMPO SURGEN DE LA GRANDES DESAJUSTES SOCIEDAD CIVILquot;. C. COMENZANDO EL 2000, EL DEBATE SE HA A CENTRADO EN LA RELACION ESTADO - SOCIEDAD. DE SOCIALES. PARTIR DE ESE AÑO ESTA PALABRA HA SIDO USOCONSTANTE.
  • 10. PODEMOS ANALIZAR EL CONTEXTO DE LO QUE ESTA PASANDO EN LA REGION:  CUBA, VENEZUELA, ECUAD OR, BOLIVIA, POR UN LADO;  URUGUAY, PARAGUAY, CHIL E, ARGENTINA, BRAZIL POR EL OTRO;  NICARAGUA Y AHORA LO QUE PUEDE PASAR MAÑANA EN LAS ELECCIONES DEL SALVADOR, CON EL FSLN.
  • 11. SERIA CONVENIENTE VER TAMBIEN LO QUE PASA EN HAITI; LA PREOCUPACION QUE EMPIEZA A REFLEJARSE EN EL ENTORNO INTERNACIONAL CON ESE DRAMA HUMANA.
  • 12. EL CASO DOMINICANO: ES IMPORTANTE LA CULTURA DEL DIALOGO; LA CUMBRE, CONVOCADA POR EL PRESIDENTE FERNANDEZ; LA REFORMA CONSTITUCIONAL, Y EL CAMBIO DE PARADIGMA QUE SIGNIFICA CREAR UNA SOCIEDAD BASADA EN EL CONOCIMIENTO.
  • 14. ¿TENEMOS UN SISTEMA DE PARTIDOS FUERTES EN LA REPUBLICA DOMINICANA Y EN AMERICA LATINA?
  • 15. ¿TENEMOS INSTITUCIONES QUE FUNCIONAN EN HAITI Y LAS DEMAS NACIONES DE LA REGION?  ¿ES HAITI UN GRAN DESAFIO PARA LA REPUBLICA DOMINICANA?
  • 17. ¿HAN SIDO FAVORABLES A LA GOBENABILIDAD LAS REFORMAS QUE HEMOS TENIDO EN AMERICA LATINA Y ESPECIALMENTE AQUÍ?
  • 18. ¿EXISTE UNA BUENA CALIDAD EN LAS RELACIONES ENTRE LOS CIUDADANOS Y LOS POLITICOS?
  • 19. HAY UN AXIOMA QUE SE DA COMO UNA REALIDAD EN CASI TODO EL PLANETA: “ SOLO EN CONDICIONES DE LEGITIMIDAD POLITICO-DEMOCRATICA, PODREMOS CONVERTIR EL ESTANCAMIENTO EN CRECIMIENTO SOSTENIDO Y EN DESARROLLO; ACORTAR NUESTRA BRECHA DISTRIBUTIVA Y CONSTRUIR UNA TRAMA SOCIAL INTEGRADA Y COHESIONADA, CON BASE EN INSTITUCIONES REPUBLICANAS REPRESENTATIVAS Y DURADERAS ”.
  • 20. HOY LAS AMENAZAS DEL MUNDO Y DE LA REGION SON TRES: NARCOTRAFICO TERRORISMO CORRUPCION
  • 21. EN EL PAIS ESTAMOS NECESITANDO UNA REFORMA POLITICA, PARA QUE LOS PARTIDOS PUEDAN SUPERAR SU LETARGO. AQUÍ ESTAMOS NECESITANDO UNA JUSTA DISTRIBUCION DE LOS INGRESOS Y UNA NUEVA POLITICA DE INCLUSION BASADA EN CRITERIOS DE PROTECCION SOCIAL.
  • 22. FINALMENTE, NECESITAMOS DEFINIR UNA AGENDA PAIS, UN PROYECTO DE NACION; QUE SEA DISCUTIDA, CONSENSUADA Y QUE LA PODAMOS APLICAR TODOS.  LO QUE ESTOY DICIENDO ES QUE LA GOBERNABILIDAD REQUIERE, CONSTRUIR EL ESPACIO DE TODOS. MUCHAS GRACIAS