SlideShare una empresa de Scribd logo
CROMATINA: Complejo formado por ADN y proteínas histonas en
forma laxa. La cromatina se condensa durante la mitosis, haciendo
visibles a los cromosomas.
CROMOSOMA molécula de ADN asociada a proteínas histonas en
forma compacta. Se ven durante la mitosis, los cromosomas se
condensan y forman estructuras visibles al microscopio óptico. El
número de cromosomas es fijo para cada especie: los humanos
tenemos 46 cromosomas (23 pares).
CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Si se refiere a cromosomas que
tienen los mismos genes, pero diferentes alelos.
ALELOS: variantes de los genes
CROMÁTIDES HERMANAS: 2 moléculas de ADN que forman un
cromosoma doble o duplicado, surgen en el periodo S por la
replicación del ADN, como el ADN está en forma de cromatina,
recién se visualizan en profase.
CROMOSOMA SIMPLE: formado por sólo 1 molécula de ADN
CROMOSOMA DOBLE O DUPLICADO: formado por 2 moléculas de
ADN, cada molécula de ADN forma una cromátide hermana.
DIPLOIDE: células que poseen 2 juegos cromosómicos, es decir,
poseen pares de cromosomas. Por ejemplo una célula de
nuestro organismo es 2n= 46, es decir posee 46 cromosomas,
cada juego posee 23. El cromosoma 1 con el otro cromosoma 1
forman un par de homólogos.
HAPLOIDE: células que poseen sólo 1 juego cromosómico, es
decir una célula haploide de nuestro organismo posee 23
cromosomas, es decir poseen 1 miembro de cada par. Las células
producto de meiosis son haploides.
Ciclo celular
Mitosis
Es un tipo de división celular mediante el cual a partir
de una célula madre se obtienen 2 células hijas idénticas
entre si e idéntica a la que le dio origen
Etapas:
• Profase
Se condensa la cromatina, los cromosomas se ven, y están
formados por 2 cromátides hermanas, cada una posee
un centrómero.
Se desarrollan los cinetocoros.
Se dividen los centríolos y cada uno migra a cada polo de
la célula, se comienza a formar el huso.
En células vegetales no existen los centríolos, pero
igualmente se forma el huso.
Desaparece el nucleolo, los microtúbulos que formaban
parte del citoesqueleto se despolimerizan.
•Prometafase
Se desorganiza la membrana nuclear, formándose
vesículas.
Se introducen en la región nuclear los microtúbulos
del huso.
Se unen los cinetocoros con las fibras del huso.
•Metafase
Los cromosomas alcanzaron sus mas alto estado de
condensación y están ubicados en el ecuador de la
célula.
•Anafase
Los cinetocoros apareados de cada cromosoma
se separan, permitiendo que se separen las
cromátides hermanas.
Comienza la migración hacia los polos, ahora
cada cromátide es un cromosoma.
•Telofase
Se desorganiza el huso. Se reorganiza la
membrana nuclear en torno a cada grupo de
cromosomas hijos, se ensamblan los poros
nucleares. Se comienzan a descondensar los
cromosomas y reaparece el nucleolo.
Citocinesis
Es la equitativa partición y separación del citoplasma entre
las 2 células hijas. En animales se da por constricción y en
vegetales por tabicamiento.
Funciones de la mitosis
En eucariontes unicelulares: mecanismo de reproducción
asexual
En eucariontes pluricelulares: crecer, cicatrización de
tejidos dañados, las plantas pueden producir rizomas o
estolones que originan nuevas plantas.
Meiosis
Tipo de división celular que ocurre en las células
germinales diploides (2n), para dar 4 células hijas
haploides (n).
Consiste en 2 divisiones nucleares sucesivas, conocidas
como meiosis I y meiosis II, precedidas por una única
duplicación del ADN.
Meiosis I
• Profase I:
se visualizan los cromosomas, se disgrega la envoltura
nuclear
se aparean los cromosomas homólogos (sinapsis),
dando origen a bivalentes o tetradas. El complejo
sinaptonémico estabiliza la estructura. Ocurre el
Crossing-over o entrecruzamiento.
Los bivalentes se unen a las fibras del huso,
desaparece la membrana nuclear y el nucleolo.
• Metafase I: Los pares de homólogos se alinean
sobre el plano ecuatorial
• Anafase I: separación de los cromosomas
homólogos.
• Telofase I: etapa de reconstrucción nuclear. Cada
núcleo hijo posee la mitad de la cantidad de
cromosomas del núcleo original.
Intercinesis: corto periodo de interfase, sin periodo
S
Meiosis II
•Profase II: se condensan nuevamente los
cromosomas, se disgrega la membrana nuclear y
desaparece el nucleolo y aparecen nuevas fibras del
huso
•Metafase II:Los cromosomas se ubican en el plano
ecuatorial
•Anafase II: se separan cromatides hermanas
•Telofase II: desaparecen los husos, se forma la
envoltura nuclear en torno a cada juego de
cromosomas
Citocinesis

Más contenido relacionado

Similar a mitosis y meiosis.pptx

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yomimar
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
Gaia Solaris
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Ronald Javier
 
mitosis meiosis
 mitosis meiosis   mitosis meiosis
2repr y her
2repr y her2repr y her
2repr y her
mariansola
 
MITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.ppt
MITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.pptMITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.ppt
MITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.ppt
YolyHernandez6
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
YoselinGGonzalez
 
bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia
Edison Grijalba
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Bicho Lissea
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
sandra_carvajal
 
Tarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celularTarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celular
Marcela Liscano
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Sleyter Osorio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
YEISON RINCON
 
biologia
biologiabiologia
biologia
auralucerohv
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
auralucerohv
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
Cbtis 137
 
2. División celular
2. División celular2. División celular
2. División celular
anaruperez
 
tema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptxtema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptx
executor3001
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
bravojul
 

Similar a mitosis y meiosis.pptx (20)

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
 
mitosis meiosis
 mitosis meiosis   mitosis meiosis
mitosis meiosis
 
2repr y her
2repr y her2repr y her
2repr y her
 
MITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.ppt
MITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.pptMITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.ppt
MITOSIS Y MEIOSIS 4TO GRADO.ppt
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
 
bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Tarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celularTarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Meiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexualMeiosis y reproducción sexual
Meiosis y reproducción sexual
 
2. División celular
2. División celular2. División celular
2. División celular
 
tema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptxtema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptx
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
 

Más de PollynhaRB

generalidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptx
generalidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptxgeneralidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptx
generalidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptx
PollynhaRB
 
Clase osteo y art de superior (1).pptx
Clase osteo y art de superior (1).pptxClase osteo y art de superior (1).pptx
Clase osteo y art de superior (1).pptx
PollynhaRB
 
replicación del ADN mitosis M1 (2).pptx
replicación del ADN mitosis M1 (2).pptxreplicación del ADN mitosis M1 (2).pptx
replicación del ADN mitosis M1 (2).pptx
PollynhaRB
 
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...
PollynhaRB
 
Modulo 1- aparato psíquico, familia.pptx
Modulo 1- aparato psíquico, familia.pptxModulo 1- aparato psíquico, familia.pptx
Modulo 1- aparato psíquico, familia.pptx
PollynhaRB
 
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptx
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptxCLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptx
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptx
PollynhaRB
 

Más de PollynhaRB (6)

generalidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptx
generalidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptxgeneralidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptx
generalidades Clase 1 de modulo II 2022 ULTIMO.pptx
 
Clase osteo y art de superior (1).pptx
Clase osteo y art de superior (1).pptxClase osteo y art de superior (1).pptx
Clase osteo y art de superior (1).pptx
 
replicación del ADN mitosis M1 (2).pptx
replicación del ADN mitosis M1 (2).pptxreplicación del ADN mitosis M1 (2).pptx
replicación del ADN mitosis M1 (2).pptx
 
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e...
 
Modulo 1- aparato psíquico, familia.pptx
Modulo 1- aparato psíquico, familia.pptxModulo 1- aparato psíquico, familia.pptx
Modulo 1- aparato psíquico, familia.pptx
 
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptx
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptxCLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptx
CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

mitosis y meiosis.pptx

  • 1. CROMATINA: Complejo formado por ADN y proteínas histonas en forma laxa. La cromatina se condensa durante la mitosis, haciendo visibles a los cromosomas. CROMOSOMA molécula de ADN asociada a proteínas histonas en forma compacta. Se ven durante la mitosis, los cromosomas se condensan y forman estructuras visibles al microscopio óptico. El número de cromosomas es fijo para cada especie: los humanos tenemos 46 cromosomas (23 pares). CROMOSOMAS HOMÓLOGOS Si se refiere a cromosomas que tienen los mismos genes, pero diferentes alelos. ALELOS: variantes de los genes
  • 2. CROMÁTIDES HERMANAS: 2 moléculas de ADN que forman un cromosoma doble o duplicado, surgen en el periodo S por la replicación del ADN, como el ADN está en forma de cromatina, recién se visualizan en profase. CROMOSOMA SIMPLE: formado por sólo 1 molécula de ADN CROMOSOMA DOBLE O DUPLICADO: formado por 2 moléculas de ADN, cada molécula de ADN forma una cromátide hermana.
  • 3. DIPLOIDE: células que poseen 2 juegos cromosómicos, es decir, poseen pares de cromosomas. Por ejemplo una célula de nuestro organismo es 2n= 46, es decir posee 46 cromosomas, cada juego posee 23. El cromosoma 1 con el otro cromosoma 1 forman un par de homólogos. HAPLOIDE: células que poseen sólo 1 juego cromosómico, es decir una célula haploide de nuestro organismo posee 23 cromosomas, es decir poseen 1 miembro de cada par. Las células producto de meiosis son haploides.
  • 5. Mitosis Es un tipo de división celular mediante el cual a partir de una célula madre se obtienen 2 células hijas idénticas entre si e idéntica a la que le dio origen
  • 6.
  • 7. Etapas: • Profase Se condensa la cromatina, los cromosomas se ven, y están formados por 2 cromátides hermanas, cada una posee un centrómero. Se desarrollan los cinetocoros. Se dividen los centríolos y cada uno migra a cada polo de la célula, se comienza a formar el huso. En células vegetales no existen los centríolos, pero igualmente se forma el huso. Desaparece el nucleolo, los microtúbulos que formaban parte del citoesqueleto se despolimerizan.
  • 8. •Prometafase Se desorganiza la membrana nuclear, formándose vesículas. Se introducen en la región nuclear los microtúbulos del huso. Se unen los cinetocoros con las fibras del huso. •Metafase Los cromosomas alcanzaron sus mas alto estado de condensación y están ubicados en el ecuador de la célula.
  • 9. •Anafase Los cinetocoros apareados de cada cromosoma se separan, permitiendo que se separen las cromátides hermanas. Comienza la migración hacia los polos, ahora cada cromátide es un cromosoma. •Telofase Se desorganiza el huso. Se reorganiza la membrana nuclear en torno a cada grupo de cromosomas hijos, se ensamblan los poros nucleares. Se comienzan a descondensar los cromosomas y reaparece el nucleolo.
  • 10. Citocinesis Es la equitativa partición y separación del citoplasma entre las 2 células hijas. En animales se da por constricción y en vegetales por tabicamiento. Funciones de la mitosis En eucariontes unicelulares: mecanismo de reproducción asexual En eucariontes pluricelulares: crecer, cicatrización de tejidos dañados, las plantas pueden producir rizomas o estolones que originan nuevas plantas.
  • 11. Meiosis Tipo de división celular que ocurre en las células germinales diploides (2n), para dar 4 células hijas haploides (n). Consiste en 2 divisiones nucleares sucesivas, conocidas como meiosis I y meiosis II, precedidas por una única duplicación del ADN.
  • 12.
  • 13. Meiosis I • Profase I: se visualizan los cromosomas, se disgrega la envoltura nuclear se aparean los cromosomas homólogos (sinapsis), dando origen a bivalentes o tetradas. El complejo sinaptonémico estabiliza la estructura. Ocurre el Crossing-over o entrecruzamiento. Los bivalentes se unen a las fibras del huso, desaparece la membrana nuclear y el nucleolo.
  • 14. • Metafase I: Los pares de homólogos se alinean sobre el plano ecuatorial • Anafase I: separación de los cromosomas homólogos. • Telofase I: etapa de reconstrucción nuclear. Cada núcleo hijo posee la mitad de la cantidad de cromosomas del núcleo original. Intercinesis: corto periodo de interfase, sin periodo S
  • 15. Meiosis II •Profase II: se condensan nuevamente los cromosomas, se disgrega la membrana nuclear y desaparece el nucleolo y aparecen nuevas fibras del huso •Metafase II:Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial •Anafase II: se separan cromatides hermanas •Telofase II: desaparecen los husos, se forma la envoltura nuclear en torno a cada juego de cromosomas Citocinesis