SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: MERCADOTECNIA TURSTICA DOCENTE DARIOLA ASTRID CASTILLO TREJO PRESENTAN:  EUNICE FLORES TORRES JORHEC JOHE GONZALEZ DIAZ KAREN FABIOLA CONTRERAS CAZARES JUAN CARLOS TENORIO ZAVALA DAELBELI LOPEZ MORALES CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 20 DE septiembre DEL 2011. EXPOSICION: NOCIONES FUNDAMENTALES SOBRE LA EMPRESA TURISTICA
La Empresa. Es una unidad económica de producción a la que, en el marco de la economía nacional, le corresponde el papel de crear de un proceso de producción que se realiza utilizando un conjunto ordenado de factores productivos bajo la dirección del empresario. Perspectiva Funcional) Empresario Turístico. Entorno del Marketing
Definición de empresa Turística Una empresa se dedica al negocio turístico si sus clientes son mayoritariamente turistas, es decir personas que viajan movidas por necesidades al disfrute del tiempo libre (ocio) o de la cultura. El tipo de necesidades asociadas al disfrute del ocio y de la cultura es muy variado, como de hecho lo es el tipo de turistas y de turismo:
Tipos de Turistas
De la actividad que normalmente realiza el empresario destacan tres rasgos esenciales. Los productos turísticos son complejos y requieren de la participación de empresas muy distintas entre si y con una fuerte especialización productiva. EL EMPRESARIO TURISTICO El empresario  es quien asume el riesgo de la empresa, esta investido de la autoridad necesaria para organizar los elementos que la componen para dirigirla. Empresario vs. Capitalista Capitalista es quien aporta recursos, capital a una empresa, mientras que el empresario es el responsable de su funcionamiento. Ambos pueden ser la misma persona per no tiene porque ser siempre así necesariamente.
El empresario asume los riesgos por que tiene que adelantar los recursos necesarios para que la empresa adquiera los factores que necesita para realizar su actividad y esos recursos lógicamente cuestan dinero…. El empresario en este proceso habrá asumido 3 tipos de riesgos:
Cualidades que poseen aquellas personas que fundaron las principales empresas turísticas. ,[object Object]
 Visión de futuro e intuición.
 Actitud estratégica para captar y responder con rapidez a las amenazas y oportunidades del entorno.
 Creatividad e innovación.
 Capacidad de liderazgo.
 Capacidad para entender la diversidad cultural de las personas de los distintos países con los que se relaciona.
 Capacidad para otorgar poder y dejar hacer.El entorno de la empresa turística El entorno del marketing se denomina como todo aquello que perteneciendo a la sociedad, sea ajena a la empresa. Ese  “todo aquello” es lo que se conoce como factores del entorno. Los factores del entorno de cualquier empresa pueden ser agrupados en dos categorías: los factores del entorno próximo y los factores del entorno general.
Los factores del entorno proximo se caracterizan por efectuar de una forma directa, cercana, inmediata y cotidiana a las actividades de la empresa y, a su vez, ser efectuados por ellas.  Los factores del entorno general provienen del sistema social y económico  en el que los mercados mismos surgen. En el caso especial de las empresas del sector turístico se anexa una factor mas el que se le denomina: Factores Físicos. El entorno natura, sus recursos.
Es aquel sector económico formado por empresas turísticas de distintos tipos, que ofrecen mayoritariamente sus productos  a los demandantes de los mismos. Los más relevantes son: ,[object Object]
 Producto turísticoEL SECTOR TURISTICO
TIPOS DE EMPRESAS TURISTICAS Las categorías son: Empresas de alojamiento. Empresas de restauración. Empresas distribuidoras. Empresas de transporte. Empresas de esparcimiento. Empresas de servicios financieros y de seguros financieros. Una empresa turística si sus clientes son mayoritariamente turísticas, con independencia del sector productivo al que pertenezca. Por eso la clasificación más natural de las empresas turísticas es la que atiende el tipo de actividad concreta que desarrollan en el proceso de creación de valor que lleva a un determinado producto apto para el consumo por parte de un turista.
EMPRESAS DE TRANSPORTE Dado que el producto turístico y el sector mismo están relacionados. Con los desplazamientos es natural que aquellas actividades relativas al transporte de viajeros tenga importancia central en este tipo de actividades.  EMPRESAS DE TRANSPORTE AEREO Las compañías aéreas, como muchas otras empresas turísticas, ofrecen servicios generales, es decir, servicios  que pueden ser en mayor o menor medida turísticos, pero que igualmente conservan una componente importante de servicio de transporte aéreo; incluso hasta no hace mucho, la mayor parte de las compañías grandes eran empresas públicas, propiedad de los estados, tal como fueron fundadas.
Con respecto a las compañías aéreas, hay empresas, hay empresas que ofrecen todo tipo de recorridos y compañías que concentran su oferta en desplazamientos cortos (nacionales o regionales). Todavía en mayor medida se aprecia el componente público en la otra pieza esencial del transporte aéreo, que son los aeropuertos.
TIPOS DE EMPRESAS TURÍSTICAS ,[object Object],Aquellas empresas (o filiales de empresas ferroviarias ) que producen y comercializan el servicio de transporte  vinculado estrechamente a otros servicios: Visitas culturales. Alojamiento. Restauración
[object Object],Prestan algunos servicios de desplazamiento: 1. Líneas regulares transoceánicas o de larga distancia. 2. Líneas regulares de corta distancia realizadas mayormente  por “ferris”, buques rápidos y líneas fluviales. 3. Cruceros por mar ,ríos o lagos.
3. Cruceros por mar, ríos o lagos. Incluye mas que el servicio básico de transporte. Incluye escalas múltiples ,visitas culturales , excursiones, alojamiento y restauración. Servicios asociados : piscina, gimnasio,  casino, etc. Se ofrecen incluso cruceros especializados en aspectos culturales (danza, música ,teatro) o deportivos, cruceros para congresos y convenciones, etc.
Otra pieza esencial es:Las empresas u organismos portuarios.   Ofrecen servicios y actividades  relativas al turismo: ,[object Object]
Infraestructura básica :muelles de atraque, diques,   rompeolas, etc.
Infraestructura   auxiliar: astilleros, abastecimiento de  combustible, etc.
Administración y dirección  de las instalaciones y servicios auxiliares: ayuda a la navegación,  jetereologia, etc.,[object Object]
Tour turístico por la ciudad.LÍNEAS REGULARES CON AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Empresas de transporte terrestre. Ofrecen servicios de forma permanente  (ya sea urbano interurbano, nacional o internacional ) o temporal. Por ejemplo, los servicios  que se ofrecen en conjunción  con la celebración de ferias,muestras,salones artisticos,etc.
[object Object],Ofrecidos por empresas  de flotas de autobuses  y se prestan mediante relación contractual  con otras empresas turísticas como: -Empresas de alojamiento. -Compañías aéreas. -Ferroviarias. -Agencias de viajes -Organismos varios.
 EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Las empresas turísticas de alojamiento ofrecen un producto básico que es precisamente ese, el alojamiento u hospedaje en un edificio que tiene dedicado todo o una parte independiza del resto a proveer ese servicio básico.  Estas empresas pueden incluir en su oferta una serie de servicios añadidos que constituyen otros tantos atributos añadidos al producto básico.
LA EMPRESA HOTELERA  La función de producción presente en la actividad hotelera es compleja, pues requiere de la organización y dirección de múltiples actividades y oficios para que el servicio final sea el adecuado, incluso en el caso mas simple de aquellos hoteles que ofrecen únicamente el producto básico, esto es, el alojamiento. Dentro del grupo de empresas turísticas de alojamiento la variedad es muy grande, pero es el caso arquetípico es el hotel. A su vez, dentro de esta subcategorias principal hay muchas variantes: ,[object Object]
Hoteles urbanos, de zonas de costa, de playa, de montaña
Hoteles de diferentes categorías: de lujo (cuatro y cinco estrellas España), de categoría intermedia (tres estrellas) y de categorías inferior ( dos o una estrella).
Hoteles de temporada (solo ofrecen sus servicios en determinados periodos del año).
Cadenas de hoteles, que integran “horizontalmente” diversos establecimientos de similares características y materializan en el sector turísticos la tendencia general a la concentración de empresas vigentes en todos los sectores económicos.,[object Object]
OTRAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO
Empresas de distribución . Agencias de viajes
Como en cualquier  sector, en el turístico  existen empresas que tienen como función principal la intermediación entre el cliente / turista y  los productores de los diferentes servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Eventos-Version revisada
Los Eventos-Version revisadaLos Eventos-Version revisada
Los Eventos-Version revisada
willycoyote
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Operadores de turismo
Operadores de turismoOperadores de turismo
Operadores de turismo
Francisco Trivino
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
Patricia Dueñas
 
Definicion administracion turistica
Definicion administracion turisticaDefinicion administracion turistica
Definicion administracion turistica
al150201
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
Universidad la salle cancun
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
Alexander Perdomo
 
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
juangoto
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
Yesenia Casanova
 
Superestructura Del Turismo
Superestructura Del TurismoSuperestructura Del Turismo
Superestructura Del Turismo
Cramberry
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
Cramberry
 
Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)
Rodrigo Figueroa
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
Manuel Gamboa
 
Hospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempoHospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempo
Ivette Glez
 
Estacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidadEstacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidad
Videoconferencias UTPL
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
natashaisaaccura
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz
 
Servicios turisticos
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos
31k3
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
yasmin159
 
FLUJO TURISTICO
FLUJO TURISTICOFLUJO TURISTICO
FLUJO TURISTICO
GuidoMondino1
 

La actualidad más candente (20)

Los Eventos-Version revisada
Los Eventos-Version revisadaLos Eventos-Version revisada
Los Eventos-Version revisada
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Operadores de turismo
Operadores de turismoOperadores de turismo
Operadores de turismo
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
 
Definicion administracion turistica
Definicion administracion turisticaDefinicion administracion turistica
Definicion administracion turistica
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística3.2.3.4  objetivos y modalidades de la animación turística
3.2.3.4 objetivos y modalidades de la animación turística
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 
Superestructura Del Turismo
Superestructura Del TurismoSuperestructura Del Turismo
Superestructura Del Turismo
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
 
Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
 
Hospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempoHospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempo
 
Estacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidadEstacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidad
 
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticosGestión de la calidad de los servicios turísticos
Gestión de la calidad de los servicios turísticos
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
 
Servicios turisticos
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos
 
Turismo social
Turismo socialTurismo social
Turismo social
 
FLUJO TURISTICO
FLUJO TURISTICOFLUJO TURISTICO
FLUJO TURISTICO
 

Destacado

2011 05-04 tecnobox-ibv
2011 05-04 tecnobox-ibv2011 05-04 tecnobox-ibv
2011 05-04 tecnobox-ibv
INTELIGENCIA TURISTICA
 
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
INTRODUCCIÓN AL TURISMOINTRODUCCIÓN AL TURISMO
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
melissameli
 
Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
Enrique Avogadro
 
Quimica metodo cientifico normas apa
Quimica metodo cientifico normas apaQuimica metodo cientifico normas apa
Quimica metodo cientifico normas apa
Estéfany Vélez
 
comercialización de eventos
comercialización de eventoscomercialización de eventos
comercialización de eventos
Maria Medina
 
Seguridad en el turismo
Seguridad en el turismoSeguridad en el turismo
Seguridad en el turismo
Pedro Anton
 
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libreAtl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Loren_ATL
 
Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA
Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA
Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA
Eva Baez Suarez
 
Turismorural Gr1
Turismorural Gr1Turismorural Gr1
Turismorural Gr1
mariodelreal
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
Cristian
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turistico
Eva Baez Suarez
 
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de RestaurantesRestaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Gio Anahi Moreno R
 
Empresas turisticas
Empresas turisticasEmpresas turisticas
Empresas turisticas
Maria Isabel Peiro
 

Destacado (13)

2011 05-04 tecnobox-ibv
2011 05-04 tecnobox-ibv2011 05-04 tecnobox-ibv
2011 05-04 tecnobox-ibv
 
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
INTRODUCCIÓN AL TURISMOINTRODUCCIÓN AL TURISMO
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
 
Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
 
Quimica metodo cientifico normas apa
Quimica metodo cientifico normas apaQuimica metodo cientifico normas apa
Quimica metodo cientifico normas apa
 
comercialización de eventos
comercialización de eventoscomercialización de eventos
comercialización de eventos
 
Seguridad en el turismo
Seguridad en el turismoSeguridad en el turismo
Seguridad en el turismo
 
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libreAtl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
Atl tema 1. pedagogia del ocio y tiempo libre
 
Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA
Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA
Modelos de Investigaciones Científicas y Normas APA
 
Turismorural Gr1
Turismorural Gr1Turismorural Gr1
Turismorural Gr1
 
Estudio de restaurantes
Estudio de restaurantesEstudio de restaurantes
Estudio de restaurantes
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turistico
 
Restaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de RestaurantesRestaurantes y tipos de Restaurantes
Restaurantes y tipos de Restaurantes
 
Empresas turisticas
Empresas turisticasEmpresas turisticas
Empresas turisticas
 

Similar a Mkt turistico expo_2[1]

Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1
encarnaciongarciadom
 
4.10.1 normas icontec
4.10.1 normas icontec4.10.1 normas icontec
4.10.1 normas icontec
Anyi Stefany
 
Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)
Nerlande Lazarre
 
Las Agencias de Viaje
Las Agencias de ViajeLas Agencias de Viaje
Las Agencias de Viaje
KerlyReimundo
 
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8  organización de viajes nacionales e internacionalesUnidad 8  organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
IES Escolas Proval
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
Valentiina Diiaz
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Maryluz Terreros
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
40216366
 
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
PUCE SEDE IBARRA
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
Daniel Millan
 
Estructura del mercado turístico, turismo
Estructura del mercado turístico, turismoEstructura del mercado turístico, turismo
Estructura del mercado turístico, turismo
anateat
 
GUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptx
GUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptxGUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptx
GUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptx
mundodeporte
 
Doc.base turismo
Doc.base turismoDoc.base turismo
Doc.base turismo
chinitamoni
 
Histria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajesHistria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajes
Abad M Guevara
 
Turismo
TurismoTurismo
Terminologia turistica
Terminologia turisticaTerminologia turistica
Terminologia turistica
Giselle Salazar
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
Natalia Martinez
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
Natalia Martinez
 
Agencias de viajes (intro)
Agencias de viajes (intro)Agencias de viajes (intro)
Agencias de viajes (intro)
Ronald Soto
 

Similar a Mkt turistico expo_2[1] (20)

Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1
 
4.10.1 normas icontec
4.10.1 normas icontec4.10.1 normas icontec
4.10.1 normas icontec
 
Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)Agen viajes e historia aviacion (1)
Agen viajes e historia aviacion (1)
 
Las Agencias de Viaje
Las Agencias de ViajeLas Agencias de Viaje
Las Agencias de Viaje
 
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8  organización de viajes nacionales e internacionalesUnidad 8  organización de viajes nacionales e internacionales
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
52461 e~1
52461 e~152461 e~1
52461 e~1
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
 
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
 
Estructura del mercado turístico, turismo
Estructura del mercado turístico, turismoEstructura del mercado turístico, turismo
Estructura del mercado turístico, turismo
 
GUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptx
GUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptxGUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptx
GUIA 2.0 PRODC-IATA-TEND MERCADOS -1.pptx
 
Doc.base turismo
Doc.base turismoDoc.base turismo
Doc.base turismo
 
Histria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajesHistria de las agencias de viajes
Histria de las agencias de viajes
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Terminologia turistica
Terminologia turisticaTerminologia turistica
Terminologia turistica
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
 
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos5.2.4.6.1  elabora trabajo en word  con normas icontec de los procesos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
 
Agencias de viajes (intro)
Agencias de viajes (intro)Agencias de viajes (intro)
Agencias de viajes (intro)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Mkt turistico expo_2[1]

  • 1. CURSO: MERCADOTECNIA TURSTICA DOCENTE DARIOLA ASTRID CASTILLO TREJO PRESENTAN: EUNICE FLORES TORRES JORHEC JOHE GONZALEZ DIAZ KAREN FABIOLA CONTRERAS CAZARES JUAN CARLOS TENORIO ZAVALA DAELBELI LOPEZ MORALES CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 20 DE septiembre DEL 2011. EXPOSICION: NOCIONES FUNDAMENTALES SOBRE LA EMPRESA TURISTICA
  • 2. La Empresa. Es una unidad económica de producción a la que, en el marco de la economía nacional, le corresponde el papel de crear de un proceso de producción que se realiza utilizando un conjunto ordenado de factores productivos bajo la dirección del empresario. Perspectiva Funcional) Empresario Turístico. Entorno del Marketing
  • 3. Definición de empresa Turística Una empresa se dedica al negocio turístico si sus clientes son mayoritariamente turistas, es decir personas que viajan movidas por necesidades al disfrute del tiempo libre (ocio) o de la cultura. El tipo de necesidades asociadas al disfrute del ocio y de la cultura es muy variado, como de hecho lo es el tipo de turistas y de turismo:
  • 5. De la actividad que normalmente realiza el empresario destacan tres rasgos esenciales. Los productos turísticos son complejos y requieren de la participación de empresas muy distintas entre si y con una fuerte especialización productiva. EL EMPRESARIO TURISTICO El empresario es quien asume el riesgo de la empresa, esta investido de la autoridad necesaria para organizar los elementos que la componen para dirigirla. Empresario vs. Capitalista Capitalista es quien aporta recursos, capital a una empresa, mientras que el empresario es el responsable de su funcionamiento. Ambos pueden ser la misma persona per no tiene porque ser siempre así necesariamente.
  • 6. El empresario asume los riesgos por que tiene que adelantar los recursos necesarios para que la empresa adquiera los factores que necesita para realizar su actividad y esos recursos lógicamente cuestan dinero…. El empresario en este proceso habrá asumido 3 tipos de riesgos:
  • 7.
  • 8. Visión de futuro e intuición.
  • 9. Actitud estratégica para captar y responder con rapidez a las amenazas y oportunidades del entorno.
  • 10. Creatividad e innovación.
  • 11. Capacidad de liderazgo.
  • 12. Capacidad para entender la diversidad cultural de las personas de los distintos países con los que se relaciona.
  • 13. Capacidad para otorgar poder y dejar hacer.El entorno de la empresa turística El entorno del marketing se denomina como todo aquello que perteneciendo a la sociedad, sea ajena a la empresa. Ese “todo aquello” es lo que se conoce como factores del entorno. Los factores del entorno de cualquier empresa pueden ser agrupados en dos categorías: los factores del entorno próximo y los factores del entorno general.
  • 14. Los factores del entorno proximo se caracterizan por efectuar de una forma directa, cercana, inmediata y cotidiana a las actividades de la empresa y, a su vez, ser efectuados por ellas. Los factores del entorno general provienen del sistema social y económico en el que los mercados mismos surgen. En el caso especial de las empresas del sector turístico se anexa una factor mas el que se le denomina: Factores Físicos. El entorno natura, sus recursos.
  • 15.
  • 16. Producto turísticoEL SECTOR TURISTICO
  • 17. TIPOS DE EMPRESAS TURISTICAS Las categorías son: Empresas de alojamiento. Empresas de restauración. Empresas distribuidoras. Empresas de transporte. Empresas de esparcimiento. Empresas de servicios financieros y de seguros financieros. Una empresa turística si sus clientes son mayoritariamente turísticas, con independencia del sector productivo al que pertenezca. Por eso la clasificación más natural de las empresas turísticas es la que atiende el tipo de actividad concreta que desarrollan en el proceso de creación de valor que lleva a un determinado producto apto para el consumo por parte de un turista.
  • 18. EMPRESAS DE TRANSPORTE Dado que el producto turístico y el sector mismo están relacionados. Con los desplazamientos es natural que aquellas actividades relativas al transporte de viajeros tenga importancia central en este tipo de actividades. EMPRESAS DE TRANSPORTE AEREO Las compañías aéreas, como muchas otras empresas turísticas, ofrecen servicios generales, es decir, servicios que pueden ser en mayor o menor medida turísticos, pero que igualmente conservan una componente importante de servicio de transporte aéreo; incluso hasta no hace mucho, la mayor parte de las compañías grandes eran empresas públicas, propiedad de los estados, tal como fueron fundadas.
  • 19. Con respecto a las compañías aéreas, hay empresas, hay empresas que ofrecen todo tipo de recorridos y compañías que concentran su oferta en desplazamientos cortos (nacionales o regionales). Todavía en mayor medida se aprecia el componente público en la otra pieza esencial del transporte aéreo, que son los aeropuertos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 3. Cruceros por mar, ríos o lagos. Incluye mas que el servicio básico de transporte. Incluye escalas múltiples ,visitas culturales , excursiones, alojamiento y restauración. Servicios asociados : piscina, gimnasio, casino, etc. Se ofrecen incluso cruceros especializados en aspectos culturales (danza, música ,teatro) o deportivos, cruceros para congresos y convenciones, etc.
  • 23.
  • 24. Infraestructura básica :muelles de atraque, diques, rompeolas, etc.
  • 25. Infraestructura auxiliar: astilleros, abastecimiento de combustible, etc.
  • 26.
  • 27. Tour turístico por la ciudad.LÍNEAS REGULARES CON AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Empresas de transporte terrestre. Ofrecen servicios de forma permanente (ya sea urbano interurbano, nacional o internacional ) o temporal. Por ejemplo, los servicios que se ofrecen en conjunción con la celebración de ferias,muestras,salones artisticos,etc.
  • 28.
  • 29. EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Las empresas turísticas de alojamiento ofrecen un producto básico que es precisamente ese, el alojamiento u hospedaje en un edificio que tiene dedicado todo o una parte independiza del resto a proveer ese servicio básico. Estas empresas pueden incluir en su oferta una serie de servicios añadidos que constituyen otros tantos atributos añadidos al producto básico.
  • 30.
  • 31. Hoteles urbanos, de zonas de costa, de playa, de montaña
  • 32. Hoteles de diferentes categorías: de lujo (cuatro y cinco estrellas España), de categoría intermedia (tres estrellas) y de categorías inferior ( dos o una estrella).
  • 33. Hoteles de temporada (solo ofrecen sus servicios en determinados periodos del año).
  • 34.
  • 35. OTRAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO
  • 36. Empresas de distribución . Agencias de viajes
  • 37. Como en cualquier sector, en el turístico existen empresas que tienen como función principal la intermediación entre el cliente / turista y los productores de los diferentes servicios.
  • 38. Los intermediarios turísticos por excelencia son las agencias de viajes «Son empresas constituidas en forma de sociedad mercantil, anónima o limitada, que se dedican profesional y comercialmente en exclusividad al ejercicio de actividades de mediación y organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios en prestación de los mismos»
  • 39. Funciones Genéricas: Función de producción Función básicas de distribución
  • 40. Actuar como intermediaria entre turista y productor de servicios turísticos en algún punto del canal de distribución.
  • 41. Productor de un producto determinado denominado paquete turístico
  • 42. Mayoristas: Distribuyen servicios de empresas turísticas y organizan paquetes turísticos para otras empresas turísticas. Agencias mayoristas y minoristas
  • 43.
  • 44. son los lugares donde el cliente tiene la posibilidad de conocer y adquirir productos de determinada compañía Punto de venta
  • 45. Otros tipos de agencias de viajes Agencias receptoras o incoming: Que se ocupan de recibir y atender a los turistas enviados por otras agencias de otras áreas geográficas Agencia de viajes emisoras u outgoing: Envían viajeros a áreas geográficas distintas del lugar donde se encuentra la propia agencia
  • 46. Agencias in – plant. Se trata de pequeñas oficinas o dependencias que las agencias de viajes instalan en empresas clientes con el fin de que operen eficientemente los servicios que estas solicitan. Normalmente se trata de oficinas que cuentan con uno o dos empleados que están en constante contacto con los viajeros de la empresa Agencias virtuales: Ofrecen y venden los productos de su catalogo a través de internet
  • 47. Paquete turístico Definición : Un producto turístico organizado por propia iniciativa de una agencia de viajes en determinado canal de distribución.
  • 48. Fases que conducen a la creación ,producción y comercialización de un paquete turístico Diseño del paquete turístico: Es el equivalente de la función de investigación y desarrollo que lleva a cabo una empresa productora con el depto de marketing Investigación comercial: Identificación de los segmentos de mercado interesados en el producto , análisis de competencia , atributos, etc.
  • 49. Desarrollo del producto: Planificación del itinerario, servc turísticos que incluirá el paquete, selección de empresas proveedoras , selección de recursos humanos , estándar de calidad etc. Fijación del precio del producto: Debe tener en cuenta tanto los costes de los diferentes servicios por las empresas turísticas proveedoras como los del marketing propio. Acciones de promoción : Publicidad, folletos y distribución
  • 50. Formalización del viaje: Cierre dela operación con el cliente Realización del viaje por parte del cliente y control de calidad post-venta del producto