SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Calidad en
los Servicios Turísticos.
Integrantes:
Natasha Isaac-cura
Emy Salas
Dexireed Torres
Andrea Sequera
Prof:
Laura Avalos.
TU1220.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto – Edo. Lara
Gestión de la Calidad en
los Servicios Turísticos.
Los clientes son los que
evalúan la relación
satisfacción/precio.
Los clientes basan su
criterio en las expectativas
en el servicio.
El precio debe ajustarse al
valor real que el servicio
aporta al cliente.
El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década
de los 50. Entonces contemplaron un concepto de calidad
dirigido a lograr que sus productos cumpliesen las
especificaciones marcadas, desarrollando sistemas que
les permitiesen asegurar la calidad de sus productos.
Para lograr la calidad es imprescindible orientar toda la
empresa hacia la satisfacción del cliente. Quien a fin
de cuentas, es quien evalúa el servicio y decide si
Pagará por ello. Así, el concepto moderno de calidad,
se basa principalmente en la satisfacción de las
necesidades y expectativas de los clientes.
Aspectos a Considerar
de la Gestión de Calidad.
Principios de Gestión de la Calidad
Se han identificado algunos principios de gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la
alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño.
• Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían
comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los
clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.
• Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización.
Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a
involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.
• Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una
organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el
beneficio de la organización.
• Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando
las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
• Enfoque de sistema para la gestión: Identificar, entender y gestionar los procesos
interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización
en el logro de sus objetivos.
Como Gestionar la Calidad
en los Servicios Turísticos.
1. Inspeccionar la Calidad
de Atención al Cliente.
3. Controlar los procesos de
administración de los
servicios a ofrecer.
2. Evaluar la calidad de los
servicios ofrecidos y que los
objetivos de calidad del
sistema estén alineados con
los objetivos de la
organización y el servicio a
ofrecer.
4. Controlar todo el proceso
administrativo de la
organización que ofrece el
producto.
5. Asegurar o gestionar
calidad en el servicio
ofrecido.
6. Satisfacer los requisitos
y esforzarse en exceder las
expectativas de los
clientes con el servicio
ofrecido.
Ventajas de la Gestión de
Calidad en la Actividad Turística:
La organización se
asegura de que
funciona bien.
Se cuenta con un
sistema que permite
gestionar, con calidad,
el desarrollo de sus
actividades con un
sistema que permite
analizar el desempeño
de forma integral y,
además, poder detectar
las oportunidades de
mejora.
La forma de
organizarse para
hacer el trabajo es
mejor y más simple.
El Sistema y sus
procesos son la mejor
estrategia para
rebasar la estructura
departamental de la
empresa
estableciendo una
verdadera cadena de
valor con el personal
y los clientes.
Referencias:
• http://www.isq-turistica.com/sectores-tur%C3%ADsticos/
• http://www.monografias.com/trabajos87/aspectos-basicos-calidad/aspectos-basicos-
calidad.shtml#desarrolla#ixzz47ej0FfdZ
• https://www.entrepreneur.com/article/262125
• http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=0fed9322-3dea-4211-b748-
a1e041a60b01&groupId=10128

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descentralización turismo mintur
Descentralización turismo minturDescentralización turismo mintur
Descentralización turismo mintur
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turisticaguestac53ba8
 
Departamento de animacion turistica
Departamento de animacion turisticaDepartamento de animacion turistica
Departamento de animacion turistica
AnselmoKelly3
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencionalasrose
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
Marianela Misino
 
El comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turisticoEl comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turistico
Hector Maida
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
Carmen Rosa Hernandez
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
José María
 
servicios turisticos
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
Manuel Gamboa
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosBrian Tooth
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turísticaGrowth Hacking Talent
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
Justo Amador del Monte
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Descentralización turismo mintur
Descentralización turismo minturDescentralización turismo mintur
Descentralización turismo mintur
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
 
Departamento de animacion turistica
Departamento de animacion turisticaDepartamento de animacion turistica
Departamento de animacion turistica
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
El comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turisticoEl comportamiento del consumidor turistico
El comportamiento del consumidor turistico
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Calidad de servicios turísticos
Calidad de servicios turísticosCalidad de servicios turísticos
Calidad de servicios turísticos
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
Ley general de turismo
Ley general de turismoLey general de turismo
Ley general de turismo
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
 
servicios turisticos
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 

Destacado

Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
CEGOS Turismo
 
Certificación Turística
Certificación Turística Certificación Turística
Certificación Turística TurismoPirata
 
CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...
CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...
CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...
ICTEcomunicacion
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
Fundación CEDDET
 
Ruta de la calidad empresas de turismo
Ruta de la calidad empresas de turismoRuta de la calidad empresas de turismo
Ruta de la calidad empresas de turismo
Universidad del Tolima
 
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitarioManual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Enrique A. Cabanilla
 
Manual de Calidad Turística para Establecimientos de Hospedaje
Manual de Calidad Turística para Establecimientos de HospedajeManual de Calidad Turística para Establecimientos de Hospedaje
Manual de Calidad Turística para Establecimientos de Hospedaje
Unipap Hotelería
 
Tics en industria de la hoteleria (1) (1)
Tics en industria de la hoteleria (1) (1)Tics en industria de la hoteleria (1) (1)
Tics en industria de la hoteleria (1) (1)Primavera Ca
 
Trabajo Final Curso Turismo
Trabajo Final Curso TurismoTrabajo Final Curso Turismo
Trabajo Final Curso Turismo
Marcos Maximiliano
 
UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...
Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...
Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...
Cristina Marcano Lárez
 
Perfil de turismo de compras
Perfil de turismo de comprasPerfil de turismo de compras
Perfil de turismo de compras
ProColombia
 
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICAECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
Andrea Araujo
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Maria Luisa López
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Jorge Vallina Crespo
 
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector de la Hotel...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el  Sector de la Hotel...Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el  Sector de la Hotel...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector de la Hotel...
Formastur
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos DiezLa planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
Zitec Consultores
 

Destacado (20)

Presentación Calidad Turística
Presentación Calidad TurísticaPresentación Calidad Turística
Presentación Calidad Turística
 
Calidad Turística
Calidad TurísticaCalidad Turística
Calidad Turística
 
Certificación Turística
Certificación Turística Certificación Turística
Certificación Turística
 
Ejercicio maquetación
Ejercicio maquetaciónEjercicio maquetación
Ejercicio maquetación
 
CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...
CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...
CICTE2013 Mesa Redonda 5 - Impacto de la Calidad en el Plan de Marketing Turí...
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
 
Ruta de la calidad empresas de turismo
Ruta de la calidad empresas de turismoRuta de la calidad empresas de turismo
Ruta de la calidad empresas de turismo
 
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitarioManual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
 
Manual de Calidad Turística para Establecimientos de Hospedaje
Manual de Calidad Turística para Establecimientos de HospedajeManual de Calidad Turística para Establecimientos de Hospedaje
Manual de Calidad Turística para Establecimientos de Hospedaje
 
Tics en industria de la hoteleria (1) (1)
Tics en industria de la hoteleria (1) (1)Tics en industria de la hoteleria (1) (1)
Tics en industria de la hoteleria (1) (1)
 
Trabajo Final Curso Turismo
Trabajo Final Curso TurismoTrabajo Final Curso Turismo
Trabajo Final Curso Turismo
 
UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TURISMO Y HOTELERIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...
Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...
Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Calidad del Servicio en los...
 
Perfil de turismo de compras
Perfil de turismo de comprasPerfil de turismo de compras
Perfil de turismo de compras
 
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICAECUADOR POTENCIA TURISTICA
ECUADOR POTENCIA TURISTICA
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
 
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector de la Hotel...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el  Sector de la Hotel...Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el  Sector de la Hotel...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector de la Hotel...
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
 
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos DiezLa planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
 

Similar a Gestión de la calidad de los servicios turísticos

Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Cristina Medina
 
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADBaldomera JDownloader Full Blu-ray
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
Francisco Javier Baños
 
Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Ojeda Sánchez
 
DEFINICION DE TEMAS BASICOS
DEFINICION DE TEMAS BASICOSDEFINICION DE TEMAS BASICOS
DEFINICION DE TEMAS BASICOS
machadojl
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
VanessaPorras9
 
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdfAntecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
MARTHAPATRICIA32
 
Control de calidad agosto 2012
Control de calidad agosto 2012Control de calidad agosto 2012
Control de calidad agosto 2012controldecalidad12
 
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
MafePierosCruz
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
Lenin Quilisimba
 
Grupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los serviciosGrupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los servicios
Brian Tooth
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidadChio J-h
 
Ocs los signos_vitales_de_la_calidad
Ocs los signos_vitales_de_la_calidadOcs los signos_vitales_de_la_calidad
Ocs los signos_vitales_de_la_calidadmarisolgarciajula95
 
la Calidad
 la Calidad la Calidad
la Calidad
Lenin Quilisimba
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOGALVISTEY
 
Sgc introduccion
Sgc   introduccionSgc   introduccion
Sgc introduccion
enlacebj
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
roldan7
 
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez AlmanzarTALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
santoconsuegra
 

Similar a Gestión de la calidad de los servicios turísticos (20)

Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
 
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
 
Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad Gestión de los Sistemas de Calidad
Gestión de los Sistemas de Calidad
 
DEFINICION DE TEMAS BASICOS
DEFINICION DE TEMAS BASICOSDEFINICION DE TEMAS BASICOS
DEFINICION DE TEMAS BASICOS
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdfAntecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
 
Control de calidad agosto 2012
Control de calidad agosto 2012Control de calidad agosto 2012
Control de calidad agosto 2012
 
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)Taller 1   calidad en los sistemas productivos-converted (1)
Taller 1 calidad en los sistemas productivos-converted (1)
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
 
Grupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los serviciosGrupo 2 calidad en los servicios
Grupo 2 calidad en los servicios
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
 
Ocs los signos_vitales_de_la_calidad
Ocs los signos_vitales_de_la_calidadOcs los signos_vitales_de_la_calidad
Ocs los signos_vitales_de_la_calidad
 
la Calidad
 la Calidad la Calidad
la Calidad
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 
Sgc introduccion
Sgc   introduccionSgc   introduccion
Sgc introduccion
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
 
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez AlmanzarTALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
TALLER DE CALIDAD .Elessiel Sanchez Almanzar
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Gestión de la calidad de los servicios turísticos

  • 1. Gestión de la Calidad en los Servicios Turísticos. Integrantes: Natasha Isaac-cura Emy Salas Dexireed Torres Andrea Sequera Prof: Laura Avalos. TU1220. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto – Edo. Lara
  • 2. Gestión de la Calidad en los Servicios Turísticos. Los clientes son los que evalúan la relación satisfacción/precio. Los clientes basan su criterio en las expectativas en el servicio. El precio debe ajustarse al valor real que el servicio aporta al cliente. El enfoque de gestión de la calidad se inicia en la década de los 50. Entonces contemplaron un concepto de calidad dirigido a lograr que sus productos cumpliesen las especificaciones marcadas, desarrollando sistemas que les permitiesen asegurar la calidad de sus productos. Para lograr la calidad es imprescindible orientar toda la empresa hacia la satisfacción del cliente. Quien a fin de cuentas, es quien evalúa el servicio y decide si Pagará por ello. Así, el concepto moderno de calidad, se basa principalmente en la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes.
  • 3. Aspectos a Considerar de la Gestión de Calidad. Principios de Gestión de la Calidad Se han identificado algunos principios de gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño. • Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes. • Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización. • Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. • Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. • Enfoque de sistema para la gestión: Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.
  • 4. Como Gestionar la Calidad en los Servicios Turísticos. 1. Inspeccionar la Calidad de Atención al Cliente. 3. Controlar los procesos de administración de los servicios a ofrecer. 2. Evaluar la calidad de los servicios ofrecidos y que los objetivos de calidad del sistema estén alineados con los objetivos de la organización y el servicio a ofrecer. 4. Controlar todo el proceso administrativo de la organización que ofrece el producto. 5. Asegurar o gestionar calidad en el servicio ofrecido. 6. Satisfacer los requisitos y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes con el servicio ofrecido.
  • 5. Ventajas de la Gestión de Calidad en la Actividad Turística: La organización se asegura de que funciona bien. Se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades con un sistema que permite analizar el desempeño de forma integral y, además, poder detectar las oportunidades de mejora. La forma de organizarse para hacer el trabajo es mejor y más simple. El Sistema y sus procesos son la mejor estrategia para rebasar la estructura departamental de la empresa estableciendo una verdadera cadena de valor con el personal y los clientes.
  • 6. Referencias: • http://www.isq-turistica.com/sectores-tur%C3%ADsticos/ • http://www.monografias.com/trabajos87/aspectos-basicos-calidad/aspectos-basicos- calidad.shtml#desarrolla#ixzz47ej0FfdZ • https://www.entrepreneur.com/article/262125 • http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=0fed9322-3dea-4211-b748- a1e041a60b01&groupId=10128