SlideShare una empresa de Scribd logo
El Turismo y la empresa

 Estructura y operación de
    empresas turísticas
OBJETIVO DE LA SESIÓN
 En esta sesión, analizaremos los
  elementos generales de las empresas y el
  ámbito de los negocios a fin de que
  cuentes con una base sólida para
  profundizar en la comprensión de la
  estructura y operación de las empresas
  turísticas.
ALGUNAS DEFINICIONES
 Para poder comprender la interrelación
  entre el turismo y las empresas, y el
  turismo como empresa en sí misma, es
  importante recordar algunas definiciones
  relacionadas con nuestro tema.
EMPRESA
 “Una empresa es un conjunto de medios
  humanos, materiales e inmateriales,
  dirigidos a la consecución de un objetivo
  específico.”

 Esta definición nos brinda dos vertientes:
  - Medios materiales, inmateriales y humanos:
    Esta parte de la definición hace referencia a
    factores productivos: tierra, trabajo y capital.
EMPRESA
 - Dirigidos: Esta es una palabra muy
   importante porque este es el elemento que
   nos habla de empresa, ya que dirigir el
   conjunto de factores potencialmente
   productivos, implica tareas como planear,
   organizar, dirigir y controlar.
 - Consecución de objetivos: Toda acción
   empresarial persigue algo y desde la acción
   directiva se planifica y se actúa para
   lograrlos.
¿Y QUÉ ES TURÍSTICA?
 Este calificativo hace alusión a la
  naturaleza o tipo de producto-servicio que
  se genera en la actividad empresarial y
  evidentemente está ligado a actividades
  vinculadas a la forma de ocio que se
  conoce como TURISMO.
…PERO TAMBIÉN
 El concepto de refiere al carácter
  complementario del producto-servicio
  generado en nuestra actividad empresarial
  para el desarrollo de la industria turística,
  es decir, todo producto orientado no de
  manera prioritaria al turismo, sino al resto
  de las formas de ocio.
DEFINICIÓN DE TURISMO
 “Es un fenómeno social que consiste en un
  desplazamiento temporal de individuos o grupos
  de personas que, fundamentalmente por
  motivos de recreación, descanso, cultura o
  salud, se trasladan de su lugar de residencia
  habitual a otro, en el que no ejercen ninguna
  actividad lucrativa, ni remunerada, generando
  importantes interrelaciones de importancia
  social, económica y cultural”.
DECLARACIÓN DE MANILA
SOBRE TURISMO MUNDIAL
 En esta Conferencia, en 1980, se llegó a una
  definición integral y visionaria del turismo: “el
  objetivo último del turismo consiste
 Contempla que esta actividad promueve la
  realización plena del ser humano, la igualdad de
  los pueblos, la originalidad y el afianzamiento de
  las culturas y de los pueblos.
…POR ÚLTIMO
 También se refiere al papel destacado del
  producto-servicio generado en la actividad
  empresarial en una modalidad específica
  de turismo. Por ejemplo, las empresas
  dedicadas a la organización de eventos y
  convenciones.
ADMINISTRACIÓN
El concepto de Administración resulta
  indispensable mencionar al hablar de
  empresas turísticas:
“ Es la acción de dirigir la economía de una
  persona, entidad u organización, por lo
  tanto el término hacer referencia a regir,
  cuidar y gobernar bienes, recursos de
  terceras personas”.
DEFINICIÓN
 “Administración por lo tanto, es un
  conjunto de sistemas y procedimientos
  que pretenden convertir en realidad una
  serie de objetivos, ideas o propósitos
  mediante la correcta aplicación de
  conocimientos y aptitudes”
ÁREAS FUNCIONALES
 Como sabemos, las empresas para llevar
  a cabo de manera óptima sus actividades
  de producción, servicio y distribución,
  deben contar con actores y recursos que
  hagan posible el logro de los objetivos que
  se han planteado desde su creación.
ÁREAS FUNCIONALES
   Recursos Humanos.
   Producción.
   Marketing.
   Financiación.
   Investigación y
    desarrollo.

 Y cada empresa turística
  tendrá variaciones de acuerdo
  a su actividad específica.
LA EMPRESA DEL TURISMO
 Actualmente se pueden distinguir cinco
  clases de empresas en el ámbito del
  turismo:
  - Empresas dedicadas a la producción de bienes y
    servicios destinados a la zona de lo cotidiano
    (trabajo, obligaciones, alimentación básica, etc.) es
    decir, presupuestos ordinarios de las familias.
  - Empresas dedicadas, solo en parte, a la producción
    de bienes y servicios destinados al ámbito del ocio,
    es decir, a aquellas satisfacciones incluidas en los
    presupuestos extraordinarios de las familias.
LA EMPRESA DEL TURISMO
 - Empresas dedicadas completamente al
   ámbito del ocio.
 - Empresas dedicadas a promover a las
   empresas del ocio.
 - Empresas dedicadas a la gestión del tiempo
   de ocio.
EXIGENCIA DE CAMBIO
CULTURAL EN LAS EMPRESAS
 Como parte de la evolución de las empresas,
  las organizaciones turísticas no podrían ser
  la excepción, por lo que resulta necesario
  replantear la estrategia empresarial. Si los
  consumidores han cambiado el modo de
  consumir, las empresas deben conocer el
  contenido de las satisfacciones que buscan
  los clientes, idearlas, producirlas de manera
  excelente y competitiva.
LA ESTRATEGIA DEL GIRASOL
 El primer grupo de empresas (a) produce
  la zona de lo cotidiano. Pero dentro de lo
  cotidiano existen formas de hacer
  descubrir a los consumidores la
  posibilidad de incorporar diversidad a lo
  usual. Por ejemplo, ampliar el producto
  más allá de lo tradicional; crear un
  producto como extensión de la línea, etc.
LA ESTRATEGIA DEL GIRASOL
 Por otra parte están las empresas del grupo (b),
  a pesar de que se dirijan parcialmente al ámbito
  del ocio, les sucede lo mismo que a las del
  primer grupo con respecto a todo aquello que
  producen y que se destina al ámbito de lo
  cotidiano. Dada la experiencia adquirida en la
  gestión de una parte de su producción
  directamente hacia el área del ocio, el cambio
  en este caso será más enfocado a profundizar
  en el rediseño de productos y servicios.
LA ESTRATEGIA DEL GIRASOL
 En ambos casos se hace referencia a la planta,
  que se mantiene fija en un lugar pero que gira
  sobre sí misma para mirar siempre hacia el sol.

 En conclusión, se trata de mantener los mismos
  mercados y decantar los productos hacia la
  satisfacción de las mismas necesidades o de
  nuevas, con otros elementos, respondiendo a la
  diversidad.
LA ESTRATEGIA DE LA
BEAUCARENA
 Los otros tres grupos de empresas ya
  dirigen la producción de bienes y servicios
  hacia el ámbito del ocio.
 La estrategia de estas empresas tendrá
  que orientarse a dotar a los productos de
  atributos nuevos que dinamicen, amplíen,
  hagan más densa y personalicen la
  experiencia; que la individualicen.
LA ESTRATEGIA DE LA
BEAUCARENA
 El objetivo fundamental se centra en que el
  consumidor goce de una experiencia satisfactoria
  en el acto del consumo. Para ello se requiere:
   - Reforzar valores añadidos que refuercen la
     experiencia, como la autorrealización, la
     interacción con el producto o el servicio.
   - Reforzar los valores de la imagen de los
     productos y los servicios: información sobre las
     utilidades y los usos, la señalización, la limpieza,
     el cuidado del medio ambiente, etc.
LA ESTRATEGIA DE LA
BEAUCARENA

 - Reforzar los valores del diseño, con el fin de generar
   una relación de amabilidad y equilibrio con los
   consumidores.
 - Reforzar los usos múltiples, la confianza respecto a
   las características de la oferta, la socialización en el
   acto de consumo.
 - Reforzar la parte lúdica y el espectáculo en el acto
   del servicio.
 - Reforzar el trato personalizado y homogéneo a lo
   largo de todo el proceso de producción del servicio.
LA ESTRATEGIA DE LA HIEDRA
 No obstante que una parte de los
  consumidores atienden a las ofertas
  emergentes, la penetración de los
  productos nuevos resulta un reto.
  Esto debido a la dificultad de adecuar
  canales de promoción, de manera que
  permitan el acceso a la información de los
  nuevos productos, la falta de experiencia,
  la escasez de productos, precios altos.
LA ESTRATEGIA DE LA HIEDRA
 Por ello, es necesario desarrollar una
  estrategia encaminada a:
  - Facilitar el acceso a la información sobre los
    nuevos productos.
  - Fomentar la experiencia y el uso del producto
    como objetivo de comunicación.
  - Identificar claramente los mercados y
    conseguir que la gama de productos coincida
    con sus aspiraciones.
FINALMENTE….FIJAR LA
ESTRATEGIA
 Primero que nada, se debe definir los
  conceptos de misión, visión y cultura
  corporativa, así como los objetivos,
  estrategia y políticas de negocio.
 Varios autores establecen los objetivos
  básicos de una planificación estratégica
  en los siguientes aspectos:
FACTORES DE LA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA



Identificar las   Adaptarse a    Mantener la
 alternativas     los cambios     diferencia     Crear las      Evitar las
de desarrollo     de todo tipo   con el resto   condiciones    situaciones
 que existen      que puedan        de las       deseadas     no deseadas.
en el entorno        ocurrir.      ofertas.
REFERENCIAS

 Dahdá, J. (2003). Elementos de turismo.
  México: Trillas.
 Palafox Muñoz, A. (2005). Turismo: teoría y
  praxis. México: Plaza y Valdés editores.
 Valls, J. F. (2004). Gestión de empresas de
  turismo y ocio. España: ESADE.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
Mezcla mkt turístico y producto
Mezcla mkt turístico y productoMezcla mkt turístico y producto
Mezcla mkt turístico y producto
MARKETING 2019
 
La empresa de turismo
La empresa de turismoLa empresa de turismo
La empresa de turismo
Antonio Teran
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
Justo Amador del Monte
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoEva Baez Suarez
 
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
memoar
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
Manuel Gamboa
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
Hector Maida
 
Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
anarelivisa
 
Factores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turísticaFactores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turísticaClaudia Santander
 
PROYECTOS TURISTICA
PROYECTOS TURISTICAPROYECTOS TURISTICA
PROYECTOS TURISTICA
danibex marin
 
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Haydee Gloribel Arriola Gonzalez
 
Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.
adrian palma vera
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
Laura Domínguez
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turísticaGrowth Hacking Talent
 
Sietema turístico importancia.pptx
Sietema turístico  importancia.pptxSietema turístico  importancia.pptx
Sietema turístico importancia.pptx
GermanCoreas1
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO

La actualidad más candente (20)

Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
Mezcla mkt turístico y producto
Mezcla mkt turístico y productoMezcla mkt turístico y producto
Mezcla mkt turístico y producto
 
La empresa de turismo
La empresa de turismoLa empresa de turismo
La empresa de turismo
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turistico
 
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicasTurismo alternativo y sus caracteristicas
Turismo alternativo y sus caracteristicas
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
 
Factores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turísticaFactores determinantes de la demanda turística
Factores determinantes de la demanda turística
 
PROYECTOS TURISTICA
PROYECTOS TURISTICAPROYECTOS TURISTICA
PROYECTOS TURISTICA
 
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
 
Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.Historia de las modalidades del turismo.
Historia de las modalidades del turismo.
 
Tipologias del turista
Tipologias del turistaTipologias del turista
Tipologias del turista
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
Sietema turístico importancia.pptx
Sietema turístico  importancia.pptxSietema turístico  importancia.pptx
Sietema turístico importancia.pptx
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 

Destacado

Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETEstructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETAustin Mata García
 
Diseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turisticaDiseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turistica
Yaiiriitaa Hernandez
 
Operador turistico
Operador turisticoOperador turistico
Operador turisticoJeka Carpio
 
Politicas Falabella
Politicas FalabellaPoliticas Falabella
Politicas Falabella
Natalia Ibañez
 
Tipos de turismo diapositivas
Tipos de turismo diapositivasTipos de turismo diapositivas
Tipos de turismo diapositivasmaubricas
 
Mision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglasMision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglas
ITCR
 
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020 Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
José Cantero Gómez
 
Diapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismoDiapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismo
franchescamilagros
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivosReyes Manzur
 
Políticas de la empresa
Políticas de la empresaPolíticas de la empresa
Políticas de la empresa
19981107
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Arturito Rapeerz StOne
 
La estructura organizativa de una empresa
La estructura organizativa de una empresaLa estructura organizativa de una empresa
La estructura organizativa de una empresajesusborjaramos
 
Mision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresaMision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresa
Jluis Rg
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestosAntonio Sanchez
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosely silva
 
Funciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesFunciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesRonald Soto
 
Paquetes turísticos
Paquetes turísticosPaquetes turísticos
Paquetes turísticosJohnny Flores
 

Destacado (20)

Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETEstructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
 
Diseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turisticaDiseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turistica
 
Operador turistico
Operador turisticoOperador turistico
Operador turistico
 
Politicas Falabella
Politicas FalabellaPoliticas Falabella
Politicas Falabella
 
Informe vision y mision
Informe vision y misionInforme vision y mision
Informe vision y mision
 
Tipos de turismo diapositivas
Tipos de turismo diapositivasTipos de turismo diapositivas
Tipos de turismo diapositivas
 
Mision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglasMision vision-politicas-reglas
Mision vision-politicas-reglas
 
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020 Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
Turismo experiencial plan del turismo español horizonte 2020
 
Diapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismoDiapositivas de empresas de turismo
Diapositivas de empresas de turismo
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
Políticas de la empresa
Políticas de la empresaPolíticas de la empresa
Políticas de la empresa
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA MISIÓN, VISIÓN,  OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
 
La estructura organizativa de una empresa
La estructura organizativa de una empresaLa estructura organizativa de una empresa
La estructura organizativa de una empresa
 
Mision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresaMision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresa
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Funciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesFunciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajes
 
Paquetes turísticos
Paquetes turísticosPaquetes turísticos
Paquetes turísticos
 
Estructura Agencias De Viajes
Estructura Agencias De ViajesEstructura Agencias De Viajes
Estructura Agencias De Viajes
 
Empresas turisticas
Empresas turisticasEmpresas turisticas
Empresas turisticas
 

Similar a Concepto 1 el turismo y la empresa

5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
Yuri Arenas Guzmán
 
Introducción al marketing turístico
Introducción al marketing turísticoIntroducción al marketing turístico
Introducción al marketing turístico
Urania Estrada Ruiz
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
jocsalazar
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
jocsalazar
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosRosario Rodriguez
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosRosario Rodriguez
 
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...tribunavirtual
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 
Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno  Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno
Karen Noemi Alca Apaza
 
PROYECTO PATRICIA GONZAGA.docx
PROYECTO PATRICIA GONZAGA.docxPROYECTO PATRICIA GONZAGA.docx
PROYECTO PATRICIA GONZAGA.docx
leonorchecaburgos
 
PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...
PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...
PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...
Observatorio de los Recursos Humanos en el Sector Turístico de Andalucía
 
3.3
3.33.3
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
José Cantero Gómez
 
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca ApazaMarketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
Karen Noemi Alca Apaza
 
4.9.2 formato idea de_negocio.
4.9.2 formato idea de_negocio.4.9.2 formato idea de_negocio.
4.9.2 formato idea de_negocio.gonzaleznando
 
productos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docxproductos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docx
JhanetChoque1
 
Hoteleria & Turismo
Hoteleria  &  Turismo  Hoteleria  &  Turismo
Hoteleria & Turismo angeliik96
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
Natalia Martinez
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
Natalia Martinez
 
Orígenes del Mercadeo
Orígenes del MercadeoOrígenes del Mercadeo
Orígenes del Mercadeo
ArturoFernandez69
 

Similar a Concepto 1 el turismo y la empresa (20)

5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
 
Introducción al marketing turístico
Introducción al marketing turísticoIntroducción al marketing turístico
Introducción al marketing turístico
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
 
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticosInnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
InnovacióN En La CreacióN De Productos TuríSticos
 
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
Conclusiones de la Jornada “GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD: ESTRATEGIA DE MEJORA DE...
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno  Marketing de turismo en puno
Marketing de turismo en puno
 
PROYECTO PATRICIA GONZAGA.docx
PROYECTO PATRICIA GONZAGA.docxPROYECTO PATRICIA GONZAGA.docx
PROYECTO PATRICIA GONZAGA.docx
 
PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...
PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...
PRESENTACION PROYECTOS DEL OBSERVATORIO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR ...
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
 
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca ApazaMarketing de turismo en puno  Karen Noemi Alca Apaza
Marketing de turismo en puno Karen Noemi Alca Apaza
 
4.9.2 formato idea de_negocio.
4.9.2 formato idea de_negocio.4.9.2 formato idea de_negocio.
4.9.2 formato idea de_negocio.
 
productos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docxproductos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docx
 
Hoteleria & Turismo
Hoteleria  &  Turismo  Hoteleria  &  Turismo
Hoteleria & Turismo
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
 
Orígenes del Mercadeo
Orígenes del MercadeoOrígenes del Mercadeo
Orígenes del Mercadeo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Concepto 1 el turismo y la empresa

  • 1. El Turismo y la empresa Estructura y operación de empresas turísticas
  • 2. OBJETIVO DE LA SESIÓN  En esta sesión, analizaremos los elementos generales de las empresas y el ámbito de los negocios a fin de que cuentes con una base sólida para profundizar en la comprensión de la estructura y operación de las empresas turísticas.
  • 3. ALGUNAS DEFINICIONES  Para poder comprender la interrelación entre el turismo y las empresas, y el turismo como empresa en sí misma, es importante recordar algunas definiciones relacionadas con nuestro tema.
  • 4. EMPRESA  “Una empresa es un conjunto de medios humanos, materiales e inmateriales, dirigidos a la consecución de un objetivo específico.”  Esta definición nos brinda dos vertientes: - Medios materiales, inmateriales y humanos: Esta parte de la definición hace referencia a factores productivos: tierra, trabajo y capital.
  • 5. EMPRESA - Dirigidos: Esta es una palabra muy importante porque este es el elemento que nos habla de empresa, ya que dirigir el conjunto de factores potencialmente productivos, implica tareas como planear, organizar, dirigir y controlar. - Consecución de objetivos: Toda acción empresarial persigue algo y desde la acción directiva se planifica y se actúa para lograrlos.
  • 6. ¿Y QUÉ ES TURÍSTICA?  Este calificativo hace alusión a la naturaleza o tipo de producto-servicio que se genera en la actividad empresarial y evidentemente está ligado a actividades vinculadas a la forma de ocio que se conoce como TURISMO.
  • 7. …PERO TAMBIÉN  El concepto de refiere al carácter complementario del producto-servicio generado en nuestra actividad empresarial para el desarrollo de la industria turística, es decir, todo producto orientado no de manera prioritaria al turismo, sino al resto de las formas de ocio.
  • 8. DEFINICIÓN DE TURISMO  “Es un fenómeno social que consiste en un desplazamiento temporal de individuos o grupos de personas que, fundamentalmente por motivos de recreación, descanso, cultura o salud, se trasladan de su lugar de residencia habitual a otro, en el que no ejercen ninguna actividad lucrativa, ni remunerada, generando importantes interrelaciones de importancia social, económica y cultural”.
  • 9. DECLARACIÓN DE MANILA SOBRE TURISMO MUNDIAL  En esta Conferencia, en 1980, se llegó a una definición integral y visionaria del turismo: “el objetivo último del turismo consiste  Contempla que esta actividad promueve la realización plena del ser humano, la igualdad de los pueblos, la originalidad y el afianzamiento de las culturas y de los pueblos.
  • 10. …POR ÚLTIMO  También se refiere al papel destacado del producto-servicio generado en la actividad empresarial en una modalidad específica de turismo. Por ejemplo, las empresas dedicadas a la organización de eventos y convenciones.
  • 11. ADMINISTRACIÓN El concepto de Administración resulta indispensable mencionar al hablar de empresas turísticas: “ Es la acción de dirigir la economía de una persona, entidad u organización, por lo tanto el término hacer referencia a regir, cuidar y gobernar bienes, recursos de terceras personas”.
  • 12. DEFINICIÓN  “Administración por lo tanto, es un conjunto de sistemas y procedimientos que pretenden convertir en realidad una serie de objetivos, ideas o propósitos mediante la correcta aplicación de conocimientos y aptitudes”
  • 13. ÁREAS FUNCIONALES  Como sabemos, las empresas para llevar a cabo de manera óptima sus actividades de producción, servicio y distribución, deben contar con actores y recursos que hagan posible el logro de los objetivos que se han planteado desde su creación.
  • 14. ÁREAS FUNCIONALES  Recursos Humanos.  Producción.  Marketing.  Financiación.  Investigación y desarrollo.  Y cada empresa turística tendrá variaciones de acuerdo a su actividad específica.
  • 15. LA EMPRESA DEL TURISMO  Actualmente se pueden distinguir cinco clases de empresas en el ámbito del turismo: - Empresas dedicadas a la producción de bienes y servicios destinados a la zona de lo cotidiano (trabajo, obligaciones, alimentación básica, etc.) es decir, presupuestos ordinarios de las familias. - Empresas dedicadas, solo en parte, a la producción de bienes y servicios destinados al ámbito del ocio, es decir, a aquellas satisfacciones incluidas en los presupuestos extraordinarios de las familias.
  • 16. LA EMPRESA DEL TURISMO - Empresas dedicadas completamente al ámbito del ocio. - Empresas dedicadas a promover a las empresas del ocio. - Empresas dedicadas a la gestión del tiempo de ocio.
  • 17. EXIGENCIA DE CAMBIO CULTURAL EN LAS EMPRESAS  Como parte de la evolución de las empresas, las organizaciones turísticas no podrían ser la excepción, por lo que resulta necesario replantear la estrategia empresarial. Si los consumidores han cambiado el modo de consumir, las empresas deben conocer el contenido de las satisfacciones que buscan los clientes, idearlas, producirlas de manera excelente y competitiva.
  • 18. LA ESTRATEGIA DEL GIRASOL  El primer grupo de empresas (a) produce la zona de lo cotidiano. Pero dentro de lo cotidiano existen formas de hacer descubrir a los consumidores la posibilidad de incorporar diversidad a lo usual. Por ejemplo, ampliar el producto más allá de lo tradicional; crear un producto como extensión de la línea, etc.
  • 19. LA ESTRATEGIA DEL GIRASOL  Por otra parte están las empresas del grupo (b), a pesar de que se dirijan parcialmente al ámbito del ocio, les sucede lo mismo que a las del primer grupo con respecto a todo aquello que producen y que se destina al ámbito de lo cotidiano. Dada la experiencia adquirida en la gestión de una parte de su producción directamente hacia el área del ocio, el cambio en este caso será más enfocado a profundizar en el rediseño de productos y servicios.
  • 20. LA ESTRATEGIA DEL GIRASOL  En ambos casos se hace referencia a la planta, que se mantiene fija en un lugar pero que gira sobre sí misma para mirar siempre hacia el sol.  En conclusión, se trata de mantener los mismos mercados y decantar los productos hacia la satisfacción de las mismas necesidades o de nuevas, con otros elementos, respondiendo a la diversidad.
  • 21. LA ESTRATEGIA DE LA BEAUCARENA  Los otros tres grupos de empresas ya dirigen la producción de bienes y servicios hacia el ámbito del ocio.  La estrategia de estas empresas tendrá que orientarse a dotar a los productos de atributos nuevos que dinamicen, amplíen, hagan más densa y personalicen la experiencia; que la individualicen.
  • 22. LA ESTRATEGIA DE LA BEAUCARENA  El objetivo fundamental se centra en que el consumidor goce de una experiencia satisfactoria en el acto del consumo. Para ello se requiere: - Reforzar valores añadidos que refuercen la experiencia, como la autorrealización, la interacción con el producto o el servicio. - Reforzar los valores de la imagen de los productos y los servicios: información sobre las utilidades y los usos, la señalización, la limpieza, el cuidado del medio ambiente, etc.
  • 23. LA ESTRATEGIA DE LA BEAUCARENA - Reforzar los valores del diseño, con el fin de generar una relación de amabilidad y equilibrio con los consumidores. - Reforzar los usos múltiples, la confianza respecto a las características de la oferta, la socialización en el acto de consumo. - Reforzar la parte lúdica y el espectáculo en el acto del servicio. - Reforzar el trato personalizado y homogéneo a lo largo de todo el proceso de producción del servicio.
  • 24. LA ESTRATEGIA DE LA HIEDRA  No obstante que una parte de los consumidores atienden a las ofertas emergentes, la penetración de los productos nuevos resulta un reto. Esto debido a la dificultad de adecuar canales de promoción, de manera que permitan el acceso a la información de los nuevos productos, la falta de experiencia, la escasez de productos, precios altos.
  • 25. LA ESTRATEGIA DE LA HIEDRA  Por ello, es necesario desarrollar una estrategia encaminada a: - Facilitar el acceso a la información sobre los nuevos productos. - Fomentar la experiencia y el uso del producto como objetivo de comunicación. - Identificar claramente los mercados y conseguir que la gama de productos coincida con sus aspiraciones.
  • 26. FINALMENTE….FIJAR LA ESTRATEGIA  Primero que nada, se debe definir los conceptos de misión, visión y cultura corporativa, así como los objetivos, estrategia y políticas de negocio.  Varios autores establecen los objetivos básicos de una planificación estratégica en los siguientes aspectos:
  • 27. FACTORES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Identificar las Adaptarse a Mantener la alternativas los cambios diferencia Crear las Evitar las de desarrollo de todo tipo con el resto condiciones situaciones que existen que puedan de las deseadas no deseadas. en el entorno ocurrir. ofertas.
  • 28. REFERENCIAS  Dahdá, J. (2003). Elementos de turismo. México: Trillas.  Palafox Muñoz, A. (2005). Turismo: teoría y praxis. México: Plaza y Valdés editores.  Valls, J. F. (2004). Gestión de empresas de turismo y ocio. España: ESADE. 