SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO


   Dra. Rosario Acevedo Kenchau
El Orden Normativo
            Administrativo

   Es el conjunto de normas y principios
    que regulan la función administrativa,
    vinculadas entre si y ordenadas de
    acuerdo a la importancia de las fuentes
    que generan dichas normas.
Fuentes del Derecho
               Administrativo

   La Constitución

   La Ley

   El Reglamento

   Actos Administrativos

   La Costumbre

   La Jurisprudencia

   Los Principios Generales del Derecho
Naturaleza Jurídica


   Existen 2 corrientes:
     Francesa.-    Interpretación extensiva

     Moderna.-      Interpretación Restringida
          Actos Administrativos
          Actos de Administración
          Actos de Gobierno



      “LO FORMAL, ANTE LO JUSTO”
Ejecutividad y Ejecutoriedad


   Ejecutividad: No se suspende por la
    interposición de un recurso.

   Ejecutoriedad:     No    se    requiere
    autorización para ejecutarlos porque
    cautelan el interés público
Principios

   De Legalidad                    De Celeridad
   Del Debido Procedimiento        De Eficacia
   De Impulso de Oficio            De Verdad Material
   De Razonabilidad                De Participación
   De Imparcialidad                De Simplicidad
   De Informalismo                 De Uniformidad
   De Presunción de Veracidad      De Predictibilidad
   De Conducta Procedimental       De Privilegio de Controles
                                     Posteriores
Acto Administrativo
        I                  II         III

                   •Notificación
•Concepto                          •Causales
                   •Publicación
•Modalidades                       •Competencia
                   •Plazo
•Requisitos y                      •Efectos
Forma                              •Alcances
•Objeto y                          •Conservación
Motivación
•Régimen




   VALIDEZ            EFICACIA         NULIDAD
Inicio, Desarrollo y Finalización
del Procedimiento Administrativo
CONSIDERACIONES PREVIAS


   Procedimiento Administrativo

   Calificación del Procedimiento

   Sujetos del Procedimiento
Procedimiento Administrativo


   Conjunto de actos y diligencias conducentes a
    la emisión de un acto administrativo que
    produzca   efectos   jurídicos   individuales    o
    individualizables sobre intereses, obligaciones
    o derechos de los administrados



                                                    Art. 29º
Calificación del Procedimiento


El Procedimiento Administrativo es de:

   Aprobación Automática

   Evaluación Previa
     Silencio   Positivo

     Silencio   Negativo
Sujetos del Procedimiento


Los sujetos son:

   Administrado o recurrente

   Autoridad Administrativa
Procedimiento Administrativo
          I                II                III

•   Formas         • Plazos
•   Derechos       • Impulso del         • Formas de
•   Solicitudes      Procedimiento         Conclusión
•   Facultades     • Actos de            • Contenido de la
•   Requisitos       Instrucción           Resolución
•   Reglas         • Participación de
•   Obligaciones     los Administrados




       INICIO      DESARROLLO                    FIN
I                  INICIO

                      El inicio es aquel acto que
                       activa la función administrativa,
• Formas               desencadenando una serie de
•   Derechos
•
•
    Solicitudes
    Facultades
                       tramites       ordenados        y
•
•
    Requisitos
    Reglas
                       sistemáticos      dirigidos    a
•   Obligaciones
                       obtener una decisión de la
                       autoridad.
I                   INICIO

                   Formas
                      Es como se promueve el inicio
•   Formas             del acto administrativo:
•   Derechos
•   Solicitudes
                        Procedimientos     a          iniciarse
•   Facultades
•   Requisitos
                        exclusivamente de oficio
•   Reglas
•   Obligaciones
                        Procedimientos        a       iniciarse
                        exclusivamente     a       pedido del
                        administrado
                        Ambas   Formas (De Oficio o Parte)
                                                            Art. 103º
I                    INICIO

                   Inicio de Oficio
                      Es aquel promovido por una decisión
                       propia    de    la    autoridad,  el
•   Formas             cumplimiento de un deber legal, en
•   Derechos
•   Solicitudes        merito de una denuncia, etc.) la
•   Facultades
•   Requisitos         misma que se materializa en una
•   Reglas
•   Obligaciones       disposición expresa y sustentada al
                       órgano inferior, notificando a los
                       administrados en salvaguarda de su
                       derecho de recurrencia.
I                     INICIO

                   Derechos
                      Se promueven como:
• Formas                  Derecho a Formular Denuncias
• Derechos
•   Solicitudes           Derecho de Petición Administrativa
•   Facultades
•   Requisitos
•   Reglas
•   Obligaciones
I                     INICIO

                   Derechos
                      Se promueven como:
• Formas                  Derecho a Formular Denuncias
• Derechos
•   Solicitudes           Derecho de Petición Administrativa
•   Facultades
•   Requisitos
•   Reglas
•   Obligaciones
I                      INICIO

                   Solicitudes
                      Se Clasifican:
•   Formas                Solicitudes de Interés Particular del
•   Derechos
•   Solicitudes            administrado
•   Facultades
•   Requisitos
•   Reglas
                           Solicitudes de Interés General de
•   Obligaciones
                           la colectividad
I                    INICIO

                 Facultades


                    Facultad   de Contradicción Administrativa
• Formas
• Derechos            Facultad de solicitar información
• Solicitudes
• Facultades          Facultad de formular consultas
• Requisitos
• Reglas              Facultad de formular peticiones de
• Obligaciones
                       Gracia
I                     INICIO

                   Requisitos
                      Son aquellos que deben contener los
                       escritos     presentados   por   los
•   Formas
•   Derechos           administrados:
•   Solicitudes
•   Facultades
                           Forma
•   Requisitos
•   Reglas
•   Obligaciones           Fondo
I                      INICIO

                   Reglas
                      Son aquellos supuestos que deben
                       cumplirse, como:
•   Formas
•   Derechos              Reglas para la Celeridad en la recepción
•   Solicitudes
•   Facultades             Reglas Generales para la recepción
•   Requisitos
•   Reglas                 documental
•   Obligaciones
I                   INICIO
                   Obligaciones
                      Para la recepción

•   Formas
                      Para la presentación
•   Derechos
•   Solicitudes
•   Facultades
•   Requisitos
•   Reglas
•   Obligaciones
II               DESARROLLO
                  Plazos
                     Obligatoriedad
• Plazos
• Impulso del
                     Plazos Máximos
 Procedimiento       Inicio del Computo
• Actos de
 Instrucción         Computo y Régimen
• Participación
 de los
                     Vencimiento del Plazo
 Administrados       Adelanto del Plazo
                     Responsabilidades
II               DESARROLLO
                  Impulso del Procedimiento
                     Es el conjunto de actuaciones que
• Plazos
                      se realizan en el Procedimiento
• Impulso del
  Procedimiento       Administrativo:
• Actos de               Actos de Impulso
 Instrucción
• Participación
                         Actos de Dirección
 de los                Actos   de Constancia.
 Administrados
II               DESARROLLO
                  Actos de Instrucción
                     Son aquellos que tienen por objeto
• Plazos
• Impulso del
                      que    la   autoridad   a   cargo   del
 Procedimiento        expediente tenga los elementos
• Actos de
                      necesarios     para     decidir.    Los
  Instrucción
• Participación       principios que rigen la instrucción
 de los               son los de oficialidad y verdad
 Administrados
                      material.
                            “Lo Formal ante lo Justo”
II               DESARROLLO
                  Participación de los Administrados
                     Son todas las formas en los que
• Plazos
                      cada    administrado    de   manera
• Impulso del
 Procedimiento        individual o colectiva puede recurrir
• Actos de
                      ante la autoridad administrativa y
 Instrucción
• Participación       promover    sus   Derechos    (Ejem.
 de los               Audiencia    Pública,   periodo   de
 Administrados
                      información, etc.).
III               FINALIZACIÓN
                   Formas de Conclusión
                      Son todos aquellos supuestos en
• Formas de            los que puede afirmarse que el
 Conclusión            procedimiento administrativo ha
                       terminado:
•Contenido de la
                        Abandono
 Resolución
                        Desistimiento

                        La   prestación efectiva
                        Los   Acuerdos Convencionales
                        La   aplicación del silencio administrativo
III              FINALIZACIÓN
                 Contenido de la Resolución
                    Debe contener todos los requisitos
• Formas de          de validez
 Conclusión
                    La motivación    de   la     decisión
•Contenido de        administrativa
 la Resolución      Congruente con la petición
Revisión de los Actos y
Procedimientos en Vía
    Administrativa
Revisión de los Actos
               Administrativos
   Revisión de Oficio            Recursos Administrativos
     Rectificación   de            Facultad  de Contradicción/
      Errores                        Oposición
     Nulidad de Oficio             Recursos Administrativos
     Revocación                    Acto Firme
     Irrevisabilidad de los        Error en la Calificación
      actos                         Agotamiento de la vía
     Indemnización por              administrativa
      Revocación
Revisión de Oficio


   Rectificación de Errores
       Rectificación o Enmienda de errores materiales o aritméticos con
        efecto retroactivo y siempre que no altere el contenido o sentido de
        la decisión.
       Es emitido por la misma autoridad actora del acto.
       No esta sujeta a solemnidad ni limite de tiempo
       Proceden Recursos Administrativos
Revisión de Oficio


   Nulidad de Oficio
       Son declaradas por el superior que emitió el acto.
       Se declara cuando existen caudales de nulidad.
       No son impugnables
       Agotan la vía administrativa
       Prescribe al año de quedar consentido el acto
Revisión de Oficio

   Revocación
         Es el acto que a pesar de cumplir con la
        formalidad priva de sus efectos al
        administrado, por razones de interés publico.

   Irrevisabilidad de los actos
     Es    aquella que reconoce la supremacía
        constitucional del Poder Judicial.
   Indemnización por Revocación
Recursos Administrativos

   Son todos aquellos mecanismos que a
    pedido de parte permiten a la autoridad
    administrativa la revisión de los actos
    administrativos,      pudiendo       incluso
    modificar la decisión de la autoridad.
Recursos Administrativos

   Facultad de Contradicción/Oposición
   Recursos Administrativos
     Reconsideración
     Apelación
     Revisión

   Acto Firme
   Error en la Calificación
   Agotamiento de la vía administrativa

Más contenido relacionado

Destacado

Receta: Magdalenas de chocolate
Receta: Magdalenas de chocolateReceta: Magdalenas de chocolate
Receta: Magdalenas de chocolate
antorome3
 
Estado, gobierno, y pol. pub.
Estado, gobierno, y pol. pub.Estado, gobierno, y pol. pub.
Estado, gobierno, y pol. pub.
cefic
 
Elephants
ElephantsElephants
Elephants
Makala D.
 
Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011
mariovellojin
 
L'orginialité culturelle du Japon
L'orginialité culturelle du JaponL'orginialité culturelle du Japon
L'orginialité culturelle du JaponChristine FIASSON
 
Recomendación película: FROZEN
Recomendación película: FROZENRecomendación película: FROZEN
Recomendación película: FROZEN
antorome3
 
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesDiaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesclassedejulia
 
Qué aspectos contribuyen a la sociedad
Qué aspectos contribuyen a la sociedadQué aspectos contribuyen a la sociedad
Qué aspectos contribuyen a la sociedad
jepag16
 
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentinaComunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
SantillanaTest
 
Gílmer garcía pretell
Gílmer garcía pretellGílmer garcía pretell
Gílmer garcía pretell
gpretell
 
edificis del món
edificis del mónedificis del món
edificis del mónalbert vila
 
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
El plagio: qué es y cómo evitarlo
El plagio: qué es y cómo evitarlo El plagio: qué es y cómo evitarlo
El plagio: qué es y cómo evitarlo
Juan Kmilo Franco
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Redes De Comunicacion
Redes De ComunicacionRedes De Comunicacion
Redes De Comunicacion
sheiiliiz
 
Final cultura
Final culturaFinal cultura
Final cultura
Fer Halgraves
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
Aahons
 

Destacado (20)

Receta: Magdalenas de chocolate
Receta: Magdalenas de chocolateReceta: Magdalenas de chocolate
Receta: Magdalenas de chocolate
 
20120426 diapo cete-etat-des-lieux-rdc-bretagne
20120426 diapo cete-etat-des-lieux-rdc-bretagne20120426 diapo cete-etat-des-lieux-rdc-bretagne
20120426 diapo cete-etat-des-lieux-rdc-bretagne
 
Estado, gobierno, y pol. pub.
Estado, gobierno, y pol. pub.Estado, gobierno, y pol. pub.
Estado, gobierno, y pol. pub.
 
Elephants
ElephantsElephants
Elephants
 
Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011
 
L'orginialité culturelle du Japon
L'orginialité culturelle du JaponL'orginialité culturelle du Japon
L'orginialité culturelle du Japon
 
Recomendación película: FROZEN
Recomendación película: FROZENRecomendación película: FROZEN
Recomendación película: FROZEN
 
Diaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routinesDiaporama sept 2013 attentes et routines
Diaporama sept 2013 attentes et routines
 
Qué aspectos contribuyen a la sociedad
Qué aspectos contribuyen a la sociedadQué aspectos contribuyen a la sociedad
Qué aspectos contribuyen a la sociedad
 
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentinaComunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
 
Gílmer garcía pretell
Gílmer garcía pretellGílmer garcía pretell
Gílmer garcía pretell
 
edificis del món
edificis del mónedificis del món
edificis del món
 
Flash involys janvier2012 bkb
Flash involys janvier2012 bkbFlash involys janvier2012 bkb
Flash involys janvier2012 bkb
 
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
Etude économique, environnementale et sociale pour faisabilité d'un réseau de...
 
El plagio: qué es y cómo evitarlo
El plagio: qué es y cómo evitarlo El plagio: qué es y cómo evitarlo
El plagio: qué es y cómo evitarlo
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Redes De Comunicacion
Redes De ComunicacionRedes De Comunicacion
Redes De Comunicacion
 
Final cultura
Final culturaFinal cultura
Final cultura
 
Tecnoindustrialmetal11
Tecnoindustrialmetal11Tecnoindustrialmetal11
Tecnoindustrialmetal11
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 

Similar a Mod 3

13 06-12
13 06-1213 06-12
13 06-12
calacademica
 
Expo regular 21.11.2013
Expo   regular 21.11.2013Expo   regular 21.11.2013
Expo regular 21.11.2013
CEFIC
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
CEFIC
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
18 06-12
18 06-1218 06-12
18 06-12
calacademica
 
Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
RC Consulting SRL
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del PaClase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
aler21389
 
Ley procedimiento administrativo general
Ley procedimiento administrativo generalLey procedimiento administrativo general
Ley procedimiento administrativo general
RC Consulting SRL
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
CEFIC
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
jlyb134
 
Ppt proced. regular - 07.11.2013
Ppt   proced. regular - 07.11.2013Ppt   proced. regular - 07.11.2013
Ppt proced. regular - 07.11.2013
CEFIC
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
Jesus Santiago
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
rossana cruz
 
Capacitacion directivos administrativa
Capacitacion directivos administrativaCapacitacion directivos administrativa
Capacitacion directivos administrativa
escueladigital2014unlz
 
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptxSistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
YAJAIRAABIGAILRAMIRE
 
Tips auditoria
Tips auditoriaTips auditoria
Tips auditoria
Anniud Echeanagucia
 
Clase 5 - demetrio rojas
Clase 5  - demetrio rojasClase 5  - demetrio rojas
Clase 5 - demetrio rojas
zzikarioxx
 
1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...
1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...
1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...
JUAN489537
 

Similar a Mod 3 (20)

13 06-12
13 06-1213 06-12
13 06-12
 
Expo regular 21.11.2013
Expo   regular 21.11.2013Expo   regular 21.11.2013
Expo regular 21.11.2013
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
18 06-12
18 06-1218 06-12
18 06-12
 
Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
Curso: Procedimiento Administrativo General – Ley 27444
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
 
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del PaClase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
 
Ley procedimiento administrativo general
Ley procedimiento administrativo generalLey procedimiento administrativo general
Ley procedimiento administrativo general
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Ppt proced. regular - 07.11.2013
Ppt   proced. regular - 07.11.2013Ppt   proced. regular - 07.11.2013
Ppt proced. regular - 07.11.2013
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Capacitacion directivos administrativa
Capacitacion directivos administrativaCapacitacion directivos administrativa
Capacitacion directivos administrativa
 
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptxSistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
 
Tips auditoria
Tips auditoriaTips auditoria
Tips auditoria
 
Clase 5 - demetrio rojas
Clase 5  - demetrio rojasClase 5  - demetrio rojas
Clase 5 - demetrio rojas
 
1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...
1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...
1. Introducción al procedimiento administrativo y a las acciones públicas (1)...
 

Más de cefic

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 
Solución
 Solución Solución
Solución
cefic
 
Snip pip
Snip pipSnip pip
Snip pip
cefic
 
Sist abast cefic-1
Sist abast  cefic-1Sist abast  cefic-1
Sist abast cefic-1
cefic
 
Ejecucion contractual 2012
Ejecucion contractual 2012Ejecucion contractual 2012
Ejecucion contractual 2012
cefic
 
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
 Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt- Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
cefic
 
Ley dr. victor villanueva
 Ley dr. victor villanueva Ley dr. victor villanueva
Ley dr. victor villanueva
cefic
 
Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga ml
cefic
 
Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga ml
cefic
 
Curso
 Curso Curso
Curso
cefic
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
cefic
 
Modulo5salud
Modulo5saludModulo5salud
Modulo5salud
cefic
 
Proceso 1
 Proceso 1 Proceso 1
Proceso 1
cefic
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
cefic
 
Descntralizacion
DescntralizacionDescntralizacion
Descntralizacion
cefic
 
Curso
 Curso Curso
Curso
cefic
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
cefic
 
Salud ocupacional tema viii
Salud ocupacional tema viiiSalud ocupacional tema viii
Salud ocupacional tema viii
cefic
 
Recursos
 Recursos Recursos
Recursos
cefic
 
Planeamiento 1
 Planeamiento 1 Planeamiento 1
Planeamiento 1
cefic
 

Más de cefic (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Snip pip
Snip pipSnip pip
Snip pip
 
Sist abast cefic-1
Sist abast  cefic-1Sist abast  cefic-1
Sist abast cefic-1
 
Ejecucion contractual 2012
Ejecucion contractual 2012Ejecucion contractual 2012
Ejecucion contractual 2012
 
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
 Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt- Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
Análisis problemas-sociales-agosto-2012-vf.ppt-
 
Ley dr. victor villanueva
 Ley dr. victor villanueva Ley dr. victor villanueva
Ley dr. victor villanueva
 
Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga ml
 
Siga ml
Siga   mlSiga   ml
Siga ml
 
Curso
 Curso Curso
Curso
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
Desarrollo socialpoliticas-sociales-agt-2012
 
Modulo5salud
Modulo5saludModulo5salud
Modulo5salud
 
Proceso 1
 Proceso 1 Proceso 1
Proceso 1
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
 
Descntralizacion
DescntralizacionDescntralizacion
Descntralizacion
 
Curso
 Curso Curso
Curso
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Salud ocupacional tema viii
Salud ocupacional tema viiiSalud ocupacional tema viii
Salud ocupacional tema viii
 
Recursos
 Recursos Recursos
Recursos
 
Planeamiento 1
 Planeamiento 1 Planeamiento 1
Planeamiento 1
 

Mod 3

  • 1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Dra. Rosario Acevedo Kenchau
  • 2. El Orden Normativo Administrativo  Es el conjunto de normas y principios que regulan la función administrativa, vinculadas entre si y ordenadas de acuerdo a la importancia de las fuentes que generan dichas normas.
  • 3. Fuentes del Derecho Administrativo  La Constitución  La Ley  El Reglamento  Actos Administrativos  La Costumbre  La Jurisprudencia  Los Principios Generales del Derecho
  • 4. Naturaleza Jurídica  Existen 2 corrientes:  Francesa.- Interpretación extensiva  Moderna.- Interpretación Restringida  Actos Administrativos  Actos de Administración  Actos de Gobierno “LO FORMAL, ANTE LO JUSTO”
  • 5. Ejecutividad y Ejecutoriedad  Ejecutividad: No se suspende por la interposición de un recurso.  Ejecutoriedad: No se requiere autorización para ejecutarlos porque cautelan el interés público
  • 6. Principios  De Legalidad  De Celeridad  Del Debido Procedimiento  De Eficacia  De Impulso de Oficio  De Verdad Material  De Razonabilidad  De Participación  De Imparcialidad  De Simplicidad  De Informalismo  De Uniformidad  De Presunción de Veracidad  De Predictibilidad  De Conducta Procedimental  De Privilegio de Controles Posteriores
  • 7. Acto Administrativo I II III •Notificación •Concepto •Causales •Publicación •Modalidades •Competencia •Plazo •Requisitos y •Efectos Forma •Alcances •Objeto y •Conservación Motivación •Régimen VALIDEZ EFICACIA NULIDAD
  • 8. Inicio, Desarrollo y Finalización del Procedimiento Administrativo
  • 9. CONSIDERACIONES PREVIAS  Procedimiento Administrativo  Calificación del Procedimiento  Sujetos del Procedimiento
  • 10. Procedimiento Administrativo  Conjunto de actos y diligencias conducentes a la emisión de un acto administrativo que produzca efectos jurídicos individuales o individualizables sobre intereses, obligaciones o derechos de los administrados Art. 29º
  • 11. Calificación del Procedimiento El Procedimiento Administrativo es de:  Aprobación Automática  Evaluación Previa  Silencio Positivo  Silencio Negativo
  • 12. Sujetos del Procedimiento Los sujetos son:  Administrado o recurrente  Autoridad Administrativa
  • 13. Procedimiento Administrativo I II III • Formas • Plazos • Derechos • Impulso del • Formas de • Solicitudes Procedimiento Conclusión • Facultades • Actos de • Contenido de la • Requisitos Instrucción Resolución • Reglas • Participación de • Obligaciones los Administrados INICIO DESARROLLO FIN
  • 14. I INICIO  El inicio es aquel acto que activa la función administrativa, • Formas desencadenando una serie de • Derechos • • Solicitudes Facultades tramites ordenados y • • Requisitos Reglas sistemáticos dirigidos a • Obligaciones obtener una decisión de la autoridad.
  • 15. I INICIO Formas  Es como se promueve el inicio • Formas del acto administrativo: • Derechos • Solicitudes  Procedimientos a iniciarse • Facultades • Requisitos exclusivamente de oficio • Reglas • Obligaciones  Procedimientos a iniciarse exclusivamente a pedido del administrado  Ambas Formas (De Oficio o Parte) Art. 103º
  • 16. I INICIO Inicio de Oficio  Es aquel promovido por una decisión propia de la autoridad, el • Formas cumplimiento de un deber legal, en • Derechos • Solicitudes merito de una denuncia, etc.) la • Facultades • Requisitos misma que se materializa en una • Reglas • Obligaciones disposición expresa y sustentada al órgano inferior, notificando a los administrados en salvaguarda de su derecho de recurrencia.
  • 17. I INICIO Derechos  Se promueven como: • Formas  Derecho a Formular Denuncias • Derechos • Solicitudes  Derecho de Petición Administrativa • Facultades • Requisitos • Reglas • Obligaciones
  • 18. I INICIO Derechos  Se promueven como: • Formas  Derecho a Formular Denuncias • Derechos • Solicitudes  Derecho de Petición Administrativa • Facultades • Requisitos • Reglas • Obligaciones
  • 19. I INICIO Solicitudes  Se Clasifican: • Formas  Solicitudes de Interés Particular del • Derechos • Solicitudes administrado • Facultades • Requisitos • Reglas  Solicitudes de Interés General de • Obligaciones la colectividad
  • 20. I INICIO Facultades  Facultad de Contradicción Administrativa • Formas • Derechos  Facultad de solicitar información • Solicitudes • Facultades  Facultad de formular consultas • Requisitos • Reglas  Facultad de formular peticiones de • Obligaciones Gracia
  • 21. I INICIO Requisitos  Son aquellos que deben contener los escritos presentados por los • Formas • Derechos administrados: • Solicitudes • Facultades  Forma • Requisitos • Reglas • Obligaciones  Fondo
  • 22. I INICIO Reglas  Son aquellos supuestos que deben cumplirse, como: • Formas • Derechos  Reglas para la Celeridad en la recepción • Solicitudes • Facultades  Reglas Generales para la recepción • Requisitos • Reglas documental • Obligaciones
  • 23. I INICIO Obligaciones  Para la recepción • Formas  Para la presentación • Derechos • Solicitudes • Facultades • Requisitos • Reglas • Obligaciones
  • 24. II DESARROLLO Plazos  Obligatoriedad • Plazos • Impulso del  Plazos Máximos Procedimiento  Inicio del Computo • Actos de Instrucción  Computo y Régimen • Participación de los  Vencimiento del Plazo Administrados  Adelanto del Plazo  Responsabilidades
  • 25. II DESARROLLO Impulso del Procedimiento  Es el conjunto de actuaciones que • Plazos se realizan en el Procedimiento • Impulso del Procedimiento Administrativo: • Actos de  Actos de Impulso Instrucción • Participación  Actos de Dirección de los  Actos de Constancia. Administrados
  • 26. II DESARROLLO Actos de Instrucción  Son aquellos que tienen por objeto • Plazos • Impulso del que la autoridad a cargo del Procedimiento expediente tenga los elementos • Actos de necesarios para decidir. Los Instrucción • Participación principios que rigen la instrucción de los son los de oficialidad y verdad Administrados material. “Lo Formal ante lo Justo”
  • 27. II DESARROLLO Participación de los Administrados  Son todas las formas en los que • Plazos cada administrado de manera • Impulso del Procedimiento individual o colectiva puede recurrir • Actos de ante la autoridad administrativa y Instrucción • Participación promover sus Derechos (Ejem. de los Audiencia Pública, periodo de Administrados información, etc.).
  • 28. III FINALIZACIÓN Formas de Conclusión  Son todos aquellos supuestos en • Formas de los que puede afirmarse que el Conclusión procedimiento administrativo ha terminado: •Contenido de la  Abandono Resolución  Desistimiento  La prestación efectiva  Los Acuerdos Convencionales  La aplicación del silencio administrativo
  • 29. III FINALIZACIÓN Contenido de la Resolución  Debe contener todos los requisitos • Formas de de validez Conclusión  La motivación de la decisión •Contenido de administrativa la Resolución  Congruente con la petición
  • 30. Revisión de los Actos y Procedimientos en Vía Administrativa
  • 31. Revisión de los Actos Administrativos  Revisión de Oficio  Recursos Administrativos  Rectificación de  Facultad de Contradicción/ Errores Oposición  Nulidad de Oficio  Recursos Administrativos  Revocación  Acto Firme  Irrevisabilidad de los  Error en la Calificación actos  Agotamiento de la vía  Indemnización por administrativa Revocación
  • 32. Revisión de Oficio  Rectificación de Errores  Rectificación o Enmienda de errores materiales o aritméticos con efecto retroactivo y siempre que no altere el contenido o sentido de la decisión.  Es emitido por la misma autoridad actora del acto.  No esta sujeta a solemnidad ni limite de tiempo  Proceden Recursos Administrativos
  • 33. Revisión de Oficio  Nulidad de Oficio  Son declaradas por el superior que emitió el acto.  Se declara cuando existen caudales de nulidad.  No son impugnables  Agotan la vía administrativa  Prescribe al año de quedar consentido el acto
  • 34. Revisión de Oficio  Revocación  Es el acto que a pesar de cumplir con la formalidad priva de sus efectos al administrado, por razones de interés publico.  Irrevisabilidad de los actos  Es aquella que reconoce la supremacía constitucional del Poder Judicial.  Indemnización por Revocación
  • 35. Recursos Administrativos  Son todos aquellos mecanismos que a pedido de parte permiten a la autoridad administrativa la revisión de los actos administrativos, pudiendo incluso modificar la decisión de la autoridad.
  • 36. Recursos Administrativos  Facultad de Contradicción/Oposición  Recursos Administrativos  Reconsideración  Apelación  Revisión  Acto Firme  Error en la Calificación  Agotamiento de la vía administrativa