SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Anays González
Asignatura: Modelos de Aprendizaje
Docente: Dayra Martínez
Módulo N°4
Abril, 2021.
Universidad Especializada De Las Américas
Extensión Universitaria De Coclé
Profesorado En Segunda Enseñanza
Modalidades Flexibles
Se refiere a las alternativas “flexibles” que permiten
generar condiciones que se adapten a realidades y
situaciones de dificultad para seguir estudiando, ellas
son:
 Semipresencial
 A Distancia.
 Nocturna.
 Acelerada.
 Virtual.
 Prueba De Suficiencia.
2
Modalidad
Semipresencial
Implica una metodología de autoaprendizaje.
Consiste en realizar los estudios en casa
exceptuando ciertas sesiones periódicas en
las que el estudiante debe asistir de manera
obligatoria a clase.
Modalidad
a Distancia
Tiene las mismas características y
temporalidad que la modalidad
semipresencial. Esta oferta académica se lleva
a cabo exclusivamente en centros educativos
oficiales del país.
Modalidad
Nocturna
Se imparten tutorías presenciales de tres
horas, en horario nocturno, de lunes a viernes
y horas no presenciales de autoestudio. De 7°
grado a Bachillerato General cada grado se
obtiene en un año calendario, como en la
modalidad regular de estudio.
Modalidad
Acelerada
Opción de estudio que requiere una asistencia
de seis horas presenciales y dos horas de
trabajo ex aula. Se cursan las cuatro
asignaturas básicas (Matemáticas, Español,
Estudios Sociales, Ciencias Naturales) con el
apoyo de un docente tutor especialista en el
tema. Los estudios de Tercer Ciclo (7°, 8° y 9°
grado) se obtienen en 18 meses. El
Bachillerato General se finaliza en 12 meses.
Modalidad
Virtual
Esta es una modalidad de educación a
distancia que utiliza las tecnologías tales como
el correo electrónico, las charlas en tiempo
real o chats, videos, sistemas multimedia, etc.
Para establecer un aprendizaje entre
estudiantes y profesores sin limitaciones de
localización, es decir, sin restricciones
geográficas.
prueba de
Suficiencia
Es un examen que se aplica a
jóvenes y adultos con sobreedad
con interés en acreditar estudios
desde primer grado de Educación
Básica hasta 2° año de
Bachillerato General.
CIUDAD DE PANAMÁ
La profesora Agnes Cotes,
Directora Nacional de Jóvenes y
Adultos del MINED, de Panamá,
manifiesta que están trabajando
un plan educativo 2020–2024, que
impulsa el mandatario panameño,
Laurentino Cortizo.
9
Modalidades Flexibles
ofrece servicios
gratuitos a personas que
han abandonado los
estudios por diversas
razones y ofrece cinco
tipos de modalidades: a
Distancia, Acelerada,
Nocturna,
Semipresencial y
Bachillerato Virtual.
“
La educación es
el vestido de
gala, para
asistir a la
fiesta de la
vida.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019
Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019
Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019
colegiolascumbres
 
Educación inicial en el perú
Educación inicial en el perúEducación inicial en el perú
Educación inicial en el perú
alexandrarch
 
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy ArteagaEstructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
FredArteaga
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano
Estructura del sistema educativo ecuatorianoEstructura del sistema educativo ecuatoriano
Estructura del sistema educativo ecuatoriano
Erika Castillo
 
Presentacion Modelos
Presentacion ModelosPresentacion Modelos
Presentacion Modelos
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Presentacion Sistema Educativo Nacional
Presentacion Sistema Educativo NacionalPresentacion Sistema Educativo Nacional
Presentacion Sistema Educativo Nacional
sierrasauceda
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Valeria Caspi
 
Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4 Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4
DarkBlackZ
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
Jorge Giraldo
 
Portada
PortadaPortada
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
UTE
 
Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)
Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)
Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)
colegiolascumbres
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
MagllorePeafiel
 
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidopptPadres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
mirasurorientacion
 

La actualidad más candente (15)

Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019
Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019
Form etica y_ciud_s1___plan_de_trabajo_-_dic_2019
 
Educación inicial en el perú
Educación inicial en el perúEducación inicial en el perú
Educación inicial en el perú
 
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy ArteagaEstructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano
Estructura del sistema educativo ecuatorianoEstructura del sistema educativo ecuatoriano
Estructura del sistema educativo ecuatoriano
 
Presentacion Modelos
Presentacion ModelosPresentacion Modelos
Presentacion Modelos
 
Presentacion Sistema Educativo Nacional
Presentacion Sistema Educativo NacionalPresentacion Sistema Educativo Nacional
Presentacion Sistema Educativo Nacional
 
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria CaspiEstructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
Estructura del sistema educativo ecuatoriano Valeria Caspi
 
Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4 Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4
 
Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016Ute ética y atención a la diversidad  junio 2016
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
 
Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)
Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)
Historia s5 _plan_de_trabajo_-_dic_2019 (1)
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidopptPadres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
 

Similar a Modalidades flexibles

Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarModalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Zurieth07
 
Modelos flexibles
Modelos flexiblesModelos flexibles
Modelos flexibles
YumiraLopez
 
MODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES FLEXIBLESMODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES FLEXIBLES
JorgeIsaacRodrguez
 
modalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptxmodalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptx
IbisDiaz4
 
Modalidades flexibles ppt
Modalidades flexibles pptModalidades flexibles ppt
Modalidades flexibles ppt
tomasenriqueMENDOZAG
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
KRISTELLARABA
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
beczaidaherrera
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
J. Amauris Gelabert S.
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
J. Amauris Gelabert S.
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
HAIDEEVASQUEZ
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
LuisMartinez1533
 
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Nicolás Guillén Escalona
 
Modalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptxModalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptx
MelissaMartinez291554
 
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptxMODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
ElsyBordones
 
Modalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptxModalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptx
ilmaury
 
Sesión 2 cuadro comparativo
Sesión 2 cuadro comparativoSesión 2 cuadro comparativo
Sesión 2 cuadro comparativo
Erika Hernandez
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
uribegui
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Carmen Mata
 
Presentacion aa
Presentacion aaPresentacion aa
Modelos flexibles
Modelos flexiblesModelos flexibles
Modelos flexibles
Miguel Sánchez
 

Similar a Modalidades flexibles (20)

Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarModalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
 
Modelos flexibles
Modelos flexiblesModelos flexibles
Modelos flexibles
 
MODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES FLEXIBLESMODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES FLEXIBLES
 
modalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptxmodalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptx
 
Modalidades flexibles ppt
Modalidades flexibles pptModalidades flexibles ppt
Modalidades flexibles ppt
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
 
Modalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptxModalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptx
 
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptxMODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
 
Modalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptxModalidades Flexibles.pptx
Modalidades Flexibles.pptx
 
Sesión 2 cuadro comparativo
Sesión 2 cuadro comparativoSesión 2 cuadro comparativo
Sesión 2 cuadro comparativo
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
 
Presentacion aa
Presentacion aaPresentacion aa
Presentacion aa
 
Modelos flexibles
Modelos flexiblesModelos flexibles
Modelos flexibles
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Modalidades flexibles

  • 1. Presentado por: Anays González Asignatura: Modelos de Aprendizaje Docente: Dayra Martínez Módulo N°4 Abril, 2021. Universidad Especializada De Las Américas Extensión Universitaria De Coclé Profesorado En Segunda Enseñanza
  • 2. Modalidades Flexibles Se refiere a las alternativas “flexibles” que permiten generar condiciones que se adapten a realidades y situaciones de dificultad para seguir estudiando, ellas son:  Semipresencial  A Distancia.  Nocturna.  Acelerada.  Virtual.  Prueba De Suficiencia. 2
  • 3. Modalidad Semipresencial Implica una metodología de autoaprendizaje. Consiste en realizar los estudios en casa exceptuando ciertas sesiones periódicas en las que el estudiante debe asistir de manera obligatoria a clase.
  • 4. Modalidad a Distancia Tiene las mismas características y temporalidad que la modalidad semipresencial. Esta oferta académica se lleva a cabo exclusivamente en centros educativos oficiales del país.
  • 5. Modalidad Nocturna Se imparten tutorías presenciales de tres horas, en horario nocturno, de lunes a viernes y horas no presenciales de autoestudio. De 7° grado a Bachillerato General cada grado se obtiene en un año calendario, como en la modalidad regular de estudio.
  • 6. Modalidad Acelerada Opción de estudio que requiere una asistencia de seis horas presenciales y dos horas de trabajo ex aula. Se cursan las cuatro asignaturas básicas (Matemáticas, Español, Estudios Sociales, Ciencias Naturales) con el apoyo de un docente tutor especialista en el tema. Los estudios de Tercer Ciclo (7°, 8° y 9° grado) se obtienen en 18 meses. El Bachillerato General se finaliza en 12 meses.
  • 7. Modalidad Virtual Esta es una modalidad de educación a distancia que utiliza las tecnologías tales como el correo electrónico, las charlas en tiempo real o chats, videos, sistemas multimedia, etc. Para establecer un aprendizaje entre estudiantes y profesores sin limitaciones de localización, es decir, sin restricciones geográficas.
  • 8. prueba de Suficiencia Es un examen que se aplica a jóvenes y adultos con sobreedad con interés en acreditar estudios desde primer grado de Educación Básica hasta 2° año de Bachillerato General.
  • 9. CIUDAD DE PANAMÁ La profesora Agnes Cotes, Directora Nacional de Jóvenes y Adultos del MINED, de Panamá, manifiesta que están trabajando un plan educativo 2020–2024, que impulsa el mandatario panameño, Laurentino Cortizo. 9
  • 10. Modalidades Flexibles ofrece servicios gratuitos a personas que han abandonado los estudios por diversas razones y ofrece cinco tipos de modalidades: a Distancia, Acelerada, Nocturna, Semipresencial y Bachillerato Virtual.
  • 11. “ La educación es el vestido de gala, para asistir a la fiesta de la vida. 11