SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
NOMBRES:MAGALY ELIZABETH
APELLIDOS: ZUÑIGA CHAPALBAY
SEMESTRE:CUARTO
PARALELO: ‘A’
DOCENTE:PATRICIO TOBAR
FECHA: 23 DE JUNIO 2017
ELEMENTOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y
BACHILLERATO UNIFICADO
OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA
El objetivo es cubrir el conjunto de aprendizajes y las asignaturas que forman parte del
área de la EGB-BGU
Identifican las capacidades asociadas al ámbito del conocimiento, prácticas y
experiencias del área donde el desarrollo y el aprendizaje contribuyen al perfil del
bachillerato ecuatoriano.
OBJETIVOS INTEGRADORES DE SUBNIVEL
El objetivo es articularse con el perfil del Bachillerato Ecuatoriano los objetivos
generales de las áreas y con los objetivos de las áreas de los subniveles
Precisan, concretan y marcan cada subnivel.
El objetivo del subnivel tiene un carácter integrador donde el desarrollo y el aprendizaje
contribuyen con las áreas del currículo.
OBJETIVOS DEL ÁREA POR SUBNIVEL
El objetivo es cubrir el conjunto de aprendizajes de cada área en el subnivel
correspondiente.
Identifican las capacidades asociadas al ámbito del conocimiento prácticas y experiencias
del área o asignaturas constituyendo lograr el objetivo general del área.
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
Son recomendaciones para criterio de evaluación propuesto en el currículo, hace énfasis
en la evaluación formativa y en los nudos críticos que requieren atención especificada.
PERFIL DEL BACHILLERATO ECUATORIANO
El perfil asegura un desarrollo integral y pleno de los estudiantes con valores de justicia,
innovación y seguridad, desarrollando aspectos de conciencia social, equilibrio personal,
conciencia ambiental, convivencia y trabajo en equipo
El aprendizaje en las diferentes áreas y en las asignaturas del currículo en cada subnivel
y nivel educativo aporta a la consecución del perfil.
¿CUÁLES SON LAS GENERALIDADES DE LA EGB?
La Educación General Básica en el Ecuador abarca desde primer hasta décimo grado, a
través de los cuales los estudiantes adquieren un conjunto de capacidades y
responsabilidades a partir de tres valores fundamentales que forman parte del perfil del
bachiller ecuatoriano: la justicia, la innovación y la solidaridad.
Los estudiantes que terminan este nivel, serán capaces de continuar los estudios de
Bachillerato y participar en la vida política y social, conscientes de su rol histórico como
ciudadanos ecuatorianos.
El nivel de Educación General Básica se divide en cuatro (4) subniveles:
1. Preparatoria, que corresponde a 1.º grado de Educación General Básica se ofrece
a los estudiantes de cinco (5) años de edad.
2. Básica Elemental, que corresponde a 2.º, 3.º y 4.º grados de Educación General
Básica se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad.
3. Básica Media, que corresponde a 5.º, 6º. y 7.º grados de Educación General Básica
se ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad.
4. Básica Superior, que corresponde a 8.º, 9.º y 10.º grados de Educación General
Básica se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad.
¿CUÁLES SON LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO DE LA EGB?
El currículo nacional del nivel de Educación General Básica está organizado por áreas de
conocimiento, por lo tanto los estudiantes para avanzar hacia el perfil de salida, deben
desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Matemática,
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación
Cultural y Artística.
Estas áreas se desarrollan a través de las siguientes asignaturas:
ÁREAS DE CONOCIMIENTO ASIGNATURAS
PARA EGB
Lengua y Literatura Lengua y Literatura
Lengua Extranjera Inglés
Matemática Matemática
Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias Sociales Estudios Sociales
Educación Física Educación Física
Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística
Áreas de conocimiento en el BGU?
El currículo nacional al igual que en el nivel de Educación General Básica, el nivel de
Bachillerato General Unificado está organizado por áreas de conocimiento, por lo tanto
los estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de
las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Cultural y Artística.
Estas áreas se desarrollan a través de las siguientes asignaturas:
ÁREAS
DE CONOCIMIENTO
ASIGNATURAS PARA BGU
Lengua y Literatura Lengua y Literatura
Lengua Extranjera Inglés
Matemática Matemática
Ciencias Naturales
Biología
Física
Química
Ciencias Sociales Historia
Filosofía
Educación para la Ciudadanía
Educación Física Educación Física
Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística
Interdisciplinar Emprendimiento y Gestión
WEB-GRAFÍA
https://drive.google.com/file/d/0B7hgBhdBrKnca3Ryd2YtWVJrN0U/view?ts=5940bb7
9
https://educacion.gob.ec/educacion_general_basica/
https://educacion.gob.ec/bachillerato-general-unificado/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcialGrupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...Marcela Salinas
 
Sistema educativo-present
Sistema educativo-presentSistema educativo-present
Sistema educativo-present
Jorge R Andrango Sánchez
 
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Carolina Acevedo
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Valentin Flores
 
Acuerdo 20 11 19
Acuerdo 20 11 19Acuerdo 20 11 19
Acuerdo 20 11 19
JosmarHidalgoGonzale
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
CEIP PONCE DE LEON
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo españolmterradillos
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaLizBethMoll
 
FINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOSFINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOS
nimiadegracia
 
Grupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcialGrupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcial
Pauli Chacón
 
La educación inicial en el Ecuador
La educación inicial en el EcuadorLa educación inicial en el Ecuador
La educación inicial en el Ecuadorbethyorbea
 
Qué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOE
Qué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOEQué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOE
Qué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOEMiriam Carbajo Fernandez
 

La actualidad más candente (17)

Grupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcialGrupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcial
 
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
Comunicado sobre nuevas bases curriculares de 7°basico a 2° medio (23dic2013)...
 
Sistema educativo-present
Sistema educativo-presentSistema educativo-present
Sistema educativo-present
 
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
 
Acuerdo 20 11 19
Acuerdo 20 11 19Acuerdo 20 11 19
Acuerdo 20 11 19
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básica
 
FINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOSFINES, METAS Y OBJETIVOS
FINES, METAS Y OBJETIVOS
 
Reforma de secundaria
Reforma de secundariaReforma de secundaria
Reforma de secundaria
 
Grupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcialGrupo 1 segundo parcial
Grupo 1 segundo parcial
 
La educación inicial en el Ecuador
La educación inicial en el EcuadorLa educación inicial en el Ecuador
La educación inicial en el Ecuador
 
Qué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOE
Qué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOEQué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOE
Qué cambios ha supuesto la LOMCE sobre la LOE
 

Similar a Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curricular

Tema#4 dc
Tema#4 dcTema#4 dc
Tema#4 dc
Tatiana Alban
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
JorgeChevez06
 
La educación en ecuador en el sistema de ecuador
La educación en ecuador en el sistema de ecuadorLa educación en ecuador en el sistema de ecuador
La educación en ecuador en el sistema de ecuador
JULIO JUNCO
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
Bryan Jasmany Chafla Silva
 
La educación en Ecuador
La educación en Ecuador La educación en Ecuador
La educación en Ecuador
abraham muñoz
 
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Renata Moya
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
luis montañes
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
EMILIO LARA
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
cristian campos
 
Grupo VI 2
Grupo VI 2Grupo VI 2
Grupo VI 2
Mónica Cargua
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño 4
Objetivos generales de las distintas areas diseño 4Objetivos generales de las distintas areas diseño 4
Objetivos generales de las distintas areas diseño 4
roberto2010orozco
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Andrea Macas
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Magaly Zuñiga
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
estefania rodriguez
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
karen martinez
 
Objetivos 4
Objetivos  4Objetivos  4
Objetivos 4
Marckus M
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
blancaargudo14
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica

Similar a Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curricular (20)

Tema#4 dc
Tema#4 dcTema#4 dc
Tema#4 dc
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
 
La educación en ecuador en el sistema de ecuador
La educación en ecuador en el sistema de ecuadorLa educación en ecuador en el sistema de ecuador
La educación en ecuador en el sistema de ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
La educación en Ecuador
La educación en Ecuador La educación en Ecuador
La educación en Ecuador
 
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
Sistema educativo y de salud ecuatoriano semana 16
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Grupo VI 2
Grupo VI 2Grupo VI 2
Grupo VI 2
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño 4
Objetivos generales de las distintas areas diseño 4Objetivos generales de las distintas areas diseño 4
Objetivos generales de las distintas areas diseño 4
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
 
Taty 5
Taty 5Taty 5
Taty 5
 
Objetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseñoObjetivos generales de las distintas areas diseño
Objetivos generales de las distintas areas diseño
 
Objetivos 4
Objetivos  4Objetivos  4
Objetivos 4
 
Magali 4
Magali 4Magali 4
Magali 4
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 

Más de Magaly Zuñiga

Aporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodicaAporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodica
Magaly Zuñiga
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
Magaly Zuñiga
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
Magaly Zuñiga
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Magaly Zuñiga
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentosLas competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
Magaly Zuñiga
 
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporteLa educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
Magaly Zuñiga
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Magaly Zuñiga
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
Magaly Zuñiga
 
La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación  en la constitución del ecuador 2008La educación  en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008
Magaly Zuñiga
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Magaly Zuñiga
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
Magaly Zuñiga
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Magaly Zuñiga
 
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucionalRealidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Magaly Zuñiga
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Magaly Zuñiga
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
Magaly Zuñiga
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
Magaly Zuñiga
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Magaly Zuñiga
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Magaly Zuñiga
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
Magaly Zuñiga
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Magaly Zuñiga
 

Más de Magaly Zuñiga (20)

Aporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodicaAporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodica
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentosLas competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
 
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporteLa educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
 
La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación  en la constitución del ecuador 2008La educación  en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucionalRealidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academicoPlan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curricular

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR NOMBRES:MAGALY ELIZABETH APELLIDOS: ZUÑIGA CHAPALBAY SEMESTRE:CUARTO PARALELO: ‘A’ DOCENTE:PATRICIO TOBAR FECHA: 23 DE JUNIO 2017
  • 2. ELEMENTOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y BACHILLERATO UNIFICADO OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA El objetivo es cubrir el conjunto de aprendizajes y las asignaturas que forman parte del área de la EGB-BGU Identifican las capacidades asociadas al ámbito del conocimiento, prácticas y experiencias del área donde el desarrollo y el aprendizaje contribuyen al perfil del bachillerato ecuatoriano. OBJETIVOS INTEGRADORES DE SUBNIVEL El objetivo es articularse con el perfil del Bachillerato Ecuatoriano los objetivos generales de las áreas y con los objetivos de las áreas de los subniveles Precisan, concretan y marcan cada subnivel. El objetivo del subnivel tiene un carácter integrador donde el desarrollo y el aprendizaje contribuyen con las áreas del currículo. OBJETIVOS DEL ÁREA POR SUBNIVEL El objetivo es cubrir el conjunto de aprendizajes de cada área en el subnivel correspondiente. Identifican las capacidades asociadas al ámbito del conocimiento prácticas y experiencias del área o asignaturas constituyendo lograr el objetivo general del área. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN Son recomendaciones para criterio de evaluación propuesto en el currículo, hace énfasis en la evaluación formativa y en los nudos críticos que requieren atención especificada. PERFIL DEL BACHILLERATO ECUATORIANO El perfil asegura un desarrollo integral y pleno de los estudiantes con valores de justicia, innovación y seguridad, desarrollando aspectos de conciencia social, equilibrio personal, conciencia ambiental, convivencia y trabajo en equipo El aprendizaje en las diferentes áreas y en las asignaturas del currículo en cada subnivel y nivel educativo aporta a la consecución del perfil. ¿CUÁLES SON LAS GENERALIDADES DE LA EGB? La Educación General Básica en el Ecuador abarca desde primer hasta décimo grado, a través de los cuales los estudiantes adquieren un conjunto de capacidades y responsabilidades a partir de tres valores fundamentales que forman parte del perfil del bachiller ecuatoriano: la justicia, la innovación y la solidaridad. Los estudiantes que terminan este nivel, serán capaces de continuar los estudios de Bachillerato y participar en la vida política y social, conscientes de su rol histórico como ciudadanos ecuatorianos. El nivel de Educación General Básica se divide en cuatro (4) subniveles:
  • 3. 1. Preparatoria, que corresponde a 1.º grado de Educación General Básica se ofrece a los estudiantes de cinco (5) años de edad. 2. Básica Elemental, que corresponde a 2.º, 3.º y 4.º grados de Educación General Básica se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad. 3. Básica Media, que corresponde a 5.º, 6º. y 7.º grados de Educación General Básica se ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad. 4. Básica Superior, que corresponde a 8.º, 9.º y 10.º grados de Educación General Básica se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad. ¿CUÁLES SON LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO DE LA EGB? El currículo nacional del nivel de Educación General Básica está organizado por áreas de conocimiento, por lo tanto los estudiantes para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Cultural y Artística. Estas áreas se desarrollan a través de las siguientes asignaturas: ÁREAS DE CONOCIMIENTO ASIGNATURAS PARA EGB Lengua y Literatura Lengua y Literatura Lengua Extranjera Inglés Matemática Matemática Ciencias Naturales Ciencias Naturales Ciencias Sociales Estudios Sociales Educación Física Educación Física Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística Áreas de conocimiento en el BGU? El currículo nacional al igual que en el nivel de Educación General Básica, el nivel de Bachillerato General Unificado está organizado por áreas de conocimiento, por lo tanto los estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Cultural y Artística. Estas áreas se desarrollan a través de las siguientes asignaturas: ÁREAS DE CONOCIMIENTO ASIGNATURAS PARA BGU Lengua y Literatura Lengua y Literatura Lengua Extranjera Inglés Matemática Matemática Ciencias Naturales Biología Física Química Ciencias Sociales Historia
  • 4. Filosofía Educación para la Ciudadanía Educación Física Educación Física Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística Interdisciplinar Emprendimiento y Gestión WEB-GRAFÍA https://drive.google.com/file/d/0B7hgBhdBrKnca3Ryd2YtWVJrN0U/view?ts=5940bb7 9 https://educacion.gob.ec/educacion_general_basica/ https://educacion.gob.ec/bachillerato-general-unificado/