SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Extensión Universitaria de Coclé
Facultad de Educación Especial y Pedagogía
Profesorado en Educación Secundaria
Asignatura: Modelos de aprendizaje
Tema: MODALIDADES FLEXIBLES
Estudiante
Scott Montenegro Machuca
1-730-919
Profesora:
Inés González
Fecha de entrega:
Martes 27 de abril de 2021
Las Modalidades flexibles: concepto
Es una modalidad que tiene
como objetivo atender y darles
oportunidad a jóvenes y adultos
para que puedan culminar sus
estudios.
Con la implementación de este
servicio, los interesados
construyen sus aprendizajes
significativos según sus horarios
y posibilidades.
Le ofrecen a la población la
oportunidad de culminar sus
estudios de premedia o media,
con opciones a plazas de
Características de las modalidades flexibles
Es un servicio educativo gratuito con opciones flexibles.
Las tutorías las imparten docentes tutores certificados por el Ministerio de
Educación para la atención de esta población.
Los centros escolares e institutos nacionales, cada fin de semana, funcionan
como sedes de modalidades flexibles.
Requisitos para aspirar a las Modalidades
flexibles
15 años o más
para cursar 7°
grado
16 años o más para
ingresar a 8° grado.
17 años o más
para estudiar 9°
grado.
18 años o más para
obtener el 1° año
de bachillerato
19 años o más para
sacar el 2do año de
bachillerato
MODALIDADES DE ESTUDIO
Modalidad
Acelerada
Modalidad
Semipresencial
Modalidad a
Distancia
Bachillerato
Virtual
Modalidad
Nocturna
Prueba de
Suficiencia
Modalidad
Acelerada
Opción de estudio que requiere una asistencia de seis
y dos horas de trabajo ex aula.
Se cursan las cinco asignaturas básicas (Matemáticas, Lenguaje y
Estudios Sociales, Ciencias Naturales e Inglés) con el apoyo de un
tutor especialista en el tema.
Los estudios de Premedia (7°, 8° y 9° grado) se obtienen en 18 meses.
El Bachillerato General se finaliza en 12 meses.
Modalidad
Semipresencial
Implica una metodología de autoaprendizaje.
El estudiantado inscrito realiza 25 horas de estudio en la semana. Los
sábados o domingos reciben tutorías presenciales de diez horas, y de
lunes a viernes 15 horas no presenciales de autoestudio.
La premedia (7°, 8° y 9° grado) se obtiene en 30 meses. El Bachillerato
General se cursa en 20 meses.
Modalidad
a
Distancia
Tiene las mismas características y temporalidad que la
modalidad semipresencial.
Esta oferta académica se lleva a cabo exclusivamente en centros
educativos oficiales del país.
Bachillerato
Virtual
Con la asistencia de un tutor virtual el estudiantado obtiene cada grado
diez meses.
Se requiere un tiempo de conexión de diez horas semanales y dos horas
diarias de autoestudio.
Modalidad
Nocturna
Se imparten tutorías presenciales de tres horas, en horario nocturno, de
lunes a viernes y horas no presenciales de autoestudio.
De 7° grado a Bachillerato General cada grado se obtiene en un año
calendario, como en la modalidad regular de estudio.
Prueba
de
Suficiencia
Es un examen que se aplica a jóvenes y adultos con sobreedad.
La finalidad es acreditar estudios desde primer grado de Educación
hasta 2° año de Bachillerato General.
Cada estudiante recibe un temario sobre las cuatro asignaturas básicas que
completa con un proceso de tutoría los días sábados durante tres meses.
MODALIDADES
FLEXIBLES EN
PANAMÁ
Tienen previsto desarrollar durante los próximos
años cuatro modalidades de estudios, entre ellos la
semipresencial, acelerada, virtual y de suficiencia.
A mediados de año, se espera poner en práctica
dos regiones educativas, el plan piloto de
modalidad semipresencial.
Lo principal es sentar las bases de cualquier
modalidad que permita a los jóvenes regresar a las
aulas de clases y repensar cuál es el aspecto que le
permitirá mejorar su calidad de vida y escalar
posiciones en el ámbito laboral.
El Ministerio de Educación, brindará nuevas
oportunidades de estudiar en diferentes áreas
comarcales, en donde se puede observar que hay
un alto porcentaje que no ha concluido sus
estudios, al presente, se carece de un centro de
formación integral que le garantice culminar su
enseñanza.
El Ministerio de Educación, con el apoyo
del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), coordinará la implementación de
las modalidades flexibles en nuestro país.
La meta es ofrecerles oportunidades de
preparación a jóvenes, cuyas edades
entre los 15 y 25 años, quienes por diversas
circunstancias no finalizaron sus estudios.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las LeyesTabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las LeyesgrupoCAP
 
de la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCEde la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCEazulrosaclaro
 
Loe 1999 subsistema y niveles
Loe 1999   subsistema y nivelesLoe 1999   subsistema y niveles
Loe 1999 subsistema y nivelesfreleison100
 
Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Jesús Riaño Riesgo
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECticrusadir
 
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.Joaquin Luceno
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativosJavier Torres Parada
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis defsoypublica
 
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]Gerardo González
 
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...Sergio Cuzco Caguana
 
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseConsejoSuperior
 
Boletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEBoletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEEnlaceswebs
 

La actualidad más candente (20)

Tabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las LeyesTabla Comparativa De Las Leyes
Tabla Comparativa De Las Leyes
 
de la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCEde la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCE
 
Propuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloePropuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloe
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
 
Loe 1999 subsistema y niveles
Loe 1999   subsistema y nivelesLoe 1999   subsistema y niveles
Loe 1999 subsistema y niveles
 
Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
 
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Educacion Finlandia
Educacion FinlandiaEducacion Finlandia
Educacion Finlandia
 
Sistema educativo Colombiano
Sistema educativo ColombianoSistema educativo Colombiano
Sistema educativo Colombiano
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis def
 
El sistema educativo holandés
El sistema educativo holandésEl sistema educativo holandés
El sistema educativo holandés
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
 
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
UTE: Ética y atención a la diversidad; educación comprensiva_sergio cuzco_nov...
 
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
 
Boletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEBoletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOE
 

Similar a Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro

Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexiblesanays gnzalez
 
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarModalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarZurieth07
 
modalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptxmodalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptxIbisDiaz4
 
Presentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detallesPresentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detallesprogramapodes
 
Educación de adultos
Educación de adultosEducación de adultos
Educación de adultosprogramapodes
 
Tarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docxTarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docxJuanMartinVega
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroluis montañes
 
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013Valentin Flores
 
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptxMODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptxElsyBordones
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxVanessaPorras9
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Kevin R. Oseguera
 

Similar a Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro (20)

MODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES FLEXIBLESMODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES FLEXIBLES
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen AguilarModalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
modalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptxmodalidades flexibles.pptx
modalidades flexibles.pptx
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Presentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detallesPresentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detalles
 
Educación de adultos
Educación de adultosEducación de adultos
Educación de adultos
 
Tarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docxTarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docx
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
 
Folletopela
FolletopelaFolletopela
Folletopela
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
 
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
Consejos tecnicos escolares presentacion 1 2013
 
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptxMODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptx
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
 
Convocatoria 2013 2014
Convocatoria 2013 2014Convocatoria 2013 2014
Convocatoria 2013 2014
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Extensión Universitaria de Coclé Facultad de Educación Especial y Pedagogía Profesorado en Educación Secundaria Asignatura: Modelos de aprendizaje Tema: MODALIDADES FLEXIBLES Estudiante Scott Montenegro Machuca 1-730-919 Profesora: Inés González Fecha de entrega: Martes 27 de abril de 2021
  • 2. Las Modalidades flexibles: concepto Es una modalidad que tiene como objetivo atender y darles oportunidad a jóvenes y adultos para que puedan culminar sus estudios. Con la implementación de este servicio, los interesados construyen sus aprendizajes significativos según sus horarios y posibilidades. Le ofrecen a la población la oportunidad de culminar sus estudios de premedia o media, con opciones a plazas de
  • 3. Características de las modalidades flexibles Es un servicio educativo gratuito con opciones flexibles. Las tutorías las imparten docentes tutores certificados por el Ministerio de Educación para la atención de esta población. Los centros escolares e institutos nacionales, cada fin de semana, funcionan como sedes de modalidades flexibles.
  • 4. Requisitos para aspirar a las Modalidades flexibles 15 años o más para cursar 7° grado 16 años o más para ingresar a 8° grado. 17 años o más para estudiar 9° grado. 18 años o más para obtener el 1° año de bachillerato 19 años o más para sacar el 2do año de bachillerato
  • 5. MODALIDADES DE ESTUDIO Modalidad Acelerada Modalidad Semipresencial Modalidad a Distancia Bachillerato Virtual Modalidad Nocturna Prueba de Suficiencia
  • 6. Modalidad Acelerada Opción de estudio que requiere una asistencia de seis y dos horas de trabajo ex aula. Se cursan las cinco asignaturas básicas (Matemáticas, Lenguaje y Estudios Sociales, Ciencias Naturales e Inglés) con el apoyo de un tutor especialista en el tema. Los estudios de Premedia (7°, 8° y 9° grado) se obtienen en 18 meses. El Bachillerato General se finaliza en 12 meses.
  • 7. Modalidad Semipresencial Implica una metodología de autoaprendizaje. El estudiantado inscrito realiza 25 horas de estudio en la semana. Los sábados o domingos reciben tutorías presenciales de diez horas, y de lunes a viernes 15 horas no presenciales de autoestudio. La premedia (7°, 8° y 9° grado) se obtiene en 30 meses. El Bachillerato General se cursa en 20 meses.
  • 8. Modalidad a Distancia Tiene las mismas características y temporalidad que la modalidad semipresencial. Esta oferta académica se lleva a cabo exclusivamente en centros educativos oficiales del país.
  • 9. Bachillerato Virtual Con la asistencia de un tutor virtual el estudiantado obtiene cada grado diez meses. Se requiere un tiempo de conexión de diez horas semanales y dos horas diarias de autoestudio.
  • 10. Modalidad Nocturna Se imparten tutorías presenciales de tres horas, en horario nocturno, de lunes a viernes y horas no presenciales de autoestudio. De 7° grado a Bachillerato General cada grado se obtiene en un año calendario, como en la modalidad regular de estudio.
  • 11. Prueba de Suficiencia Es un examen que se aplica a jóvenes y adultos con sobreedad. La finalidad es acreditar estudios desde primer grado de Educación hasta 2° año de Bachillerato General. Cada estudiante recibe un temario sobre las cuatro asignaturas básicas que completa con un proceso de tutoría los días sábados durante tres meses.
  • 12. MODALIDADES FLEXIBLES EN PANAMÁ Tienen previsto desarrollar durante los próximos años cuatro modalidades de estudios, entre ellos la semipresencial, acelerada, virtual y de suficiencia. A mediados de año, se espera poner en práctica dos regiones educativas, el plan piloto de modalidad semipresencial. Lo principal es sentar las bases de cualquier modalidad que permita a los jóvenes regresar a las aulas de clases y repensar cuál es el aspecto que le permitirá mejorar su calidad de vida y escalar posiciones en el ámbito laboral. El Ministerio de Educación, brindará nuevas oportunidades de estudiar en diferentes áreas comarcales, en donde se puede observar que hay un alto porcentaje que no ha concluido sus estudios, al presente, se carece de un centro de formación integral que le garantice culminar su enseñanza. El Ministerio de Educación, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), coordinará la implementación de las modalidades flexibles en nuestro país. La meta es ofrecerles oportunidades de preparación a jóvenes, cuyas edades entre los 15 y 25 años, quienes por diversas circunstancias no finalizaron sus estudios.
  • 13. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN…