SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Diplomado Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Sustentado por: Carmen Mata, M.A.
10/05/2015
Introducción
Hoy en día se busca fomentar las tecnologías en beneficio de los
procesos educativos. A continuación se presentan los
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia, entre estos
están:
La definición de educación a distancia, la diferencia entre educación
abierta y a distancia. Las características e importancia de la
educación superior a distancia. Se resalta la diferencia entre los
sistemas educativos presenciales y a distancias, haciendo énfasis
en una breve reseña de la Educación superior a distancia en la
Repúblicas Dominicana.
Introducción
Otro tema que se aborda en esta presentación es el aprendizaje en las
personas adultas. Partiendo de un concepto de adulto desde las
perspectivas: Biológica, Psicológica y social.
Se aborda la etapa de la adultez, las característica del desarrollo
intelectual y psicosocial del adulto. Además contempla los factores que
inciden en el aprendizaje de la persona adulta.
Finalmente se explica el tema del docente en la educación a distancia,
su función, perfil y características que los destacan en esta modalidad.
Diferencias
Educacion a distancia Educación abierta
∗ La educación abierta puede darse
en la educación a distancia.
∗ Son factibles de aplicación en la
educación a distancia.
∗ Implica una flexibilidad en el proceso
de aprendizaje
∗ Se fundamentada por un conjunto de
actividades y recursos didácticos
puesto a la disposición del estudiante
para que aprenda de forma autónoma y
siguiendo su propio ritmo, en el lugar y
momento elegido por él.
∗ El alumno aprende por sí sólo, con la
ayuda de unos medios (textos, videos,
audio, computador entre otros).
Las características de la Educación Superior
A Distancia
1. Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de
enseñanza/aprendizaje.
2. Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno.
Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo.
3. Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de
recursos impresos u otras formas de tecnologías.
4. La influencia de una organización de apoyo al estudiante
5. La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la
institución que provee la educación y el estudiante. (García A., 2000)
Importancia de la Educación Superior A
Distancia
La educación a distancia puede ser vista como una cuestión de justicia social,
debido a la respuesta eficaz que la misma está dando a una serie de necesidades
educativas que no veían perspectivas de satisfacción en el modelo educativo
tradicional.
En la sociedad actual se está dando un proceso de masificación dentro de las aulas,
dificultando éste la calidad de la docencia; una diversidad de contenidos para
responder a las demandas del mercado de trabajo y, sobre todo, una cada vez
mayor combinación estudio y trabajo.
Debido a su capacidad de hacer llegar el mensaje educativo a masas estudiantiles
dispersas geográficamente, la educación a distancia está en mejores condiciones
de impartir una formación homogénea, de calidad y con buenos resultados de
aprendizaje a un gran número de estudiantes al mismo tiempo. Además, favorecer
la igualdad de oportunidades educativas a quienes, por diferentes razones, no
pudieron iniciar o concluir sus estudios.
Por otro lado, está en condiciones de ampliar y diversificar las ofertas de cursos,
facilitando la formación continua a todas aquellas personas que, debido a
requerimientos laborales, necesitan estar actualizados pero que no podrían estar
permanentemente escolarizados, asistiendo a las aulas para recibir esa
actualización de los conocimientos.
Diferencia entre los sistemas educativos
presenciales y a distancias
• La educación a distancia y la educación presencial son procesos
educativos que se podrían ubicar en los dos extremos de un
continuo se toma como punto de diferenciación la relación
tempo-espacial del docente y el alumno.
• En la educación presencial el proceso de docencia se produce
en el espacio del aula, en una relación de presencia del docente
y el alumno, en tiempo real.
• En la educación a distancia ese proceso se desarrolla en una
condición de separación física del docente y los alumnos,
quienes se encuentran distanciados en el espacio.
Breve reseña de la Educación superior a
distancia en la Repúblicas Dominicana.
En la Republica Dominicana, los modelos de EAD de la Primera Generación o
Modelos por Correspondencia parten de la experiencia de los programas de
Hemphill Schools (1954) y Nacional Schools, que desarrollaban programas de
formación técnica, haciendo uso del correo postal y el material impreso.
Para los modelos de la Segunda Generación o Modelos Multimedial,
caracterizados por el uso de la radio y la televisión, el caso más
representativo es el de la Escuela Radiofónica Santa María (1970) orientada a
la alfabetización de adultos del área rural, cuyo éxito ha sido reseñado por
organismos internacionales y utilizado como modelo para otros países de
Latinoamérica.
En la década de los setenta, también nace una de las experiencias más
estables del país como lo es el Centro de Educación a Distancia CENAPEC
(1972), con el auspicio de la organización sin fines de lucro Acción Pro
Educación y Cultura (APEC). Este centro ofrece educación formal desde el
sexto grado de educación básica hasta el cuarto de bachillerato, así como,
cursos técnicos. Actualmente ofrece el Nivel medio por Internet.
Breve reseña de la Educación superior a
distancia en la Repúblicas Dominicana
(cont.)
Los modelos de Tercera Generación o de Teleaprendizaje, que nacen a partir
de los años 90, basados en el uso de las Nuevas Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (NTIC), tiene varios exponentes formales
como son la Universidad Abierta para Adultos, UAPA (1995) la Universidad del
Caribe, UNICARIBE (1995) y Universidad Nacional Tecnológica, UNNATEC
(2003).
En lo referente a los modelos de la 4ta, marcada por la enseñanza asistida
por computadora, con apoyo del Internet y del servicio “World Wide Web”
combinados con el uso de los CD-ROMs, el acceso a enormes recursos en
línea, las videoconferencias y la 5ta generación, o Modelos Inteligentes,
caracterizada por el uso de sistemas de respuestas automatizadas mediante
programas inteligentes o expertos, para la Republica Dominicana, si bien es
cierto que se hacen esfuerzos y
alianzas para ofertar programas y diplomas virtuales, esta oferta en línea es
mas bien una potencialidad que una realidad.
El aprendizaje en las personas
adultas
Concepto de adulto
∗ En la mayoría de las culturas se
considera como adulto a toda
aquella persona que tiene más de
18 años.
El adulto:
•Pretende y desarrolla una vida autónoma en lo económico y en lo social.
•Cuando tiene buena salud, está dispuesto a correr riesgos temporales de
entrega corporal en situaciones de exigencia emocional
•Posee un concepto de sí mismo como capaz de tomar decisiones y
autodirigirse.
•Juega un papel social, que conlleva responsabilidades desde el punto de
vista económico y cívico.
•Forma parte de la población económicamente activa y cumple una función
productiva.
•Actúa independientemente en sus múltiples manifestaciones de la vida
∗ Se acerca al acto educativo con disposición para aprender, responsable y
consciente de la elección del tema a atender
∗ Puede pensar en términos abstractos, es capaz de emplear la lógica y los
razonamientos deductivos, hipótesis y proposiciones para enfrentar situaciones
problemáticas.
∗ Se torna de un ser dependiente a uno que autodirige su aprendizaje.
∗ Aprovecha su bagaje de experiencias como fuente de aprendizaje, tanto para sí
mismo como para los que le rodean.
∗ Suele mostrarse como analítico y controvertible de la sociedad, la ciencia y la
tecnología.
∗ Entre otras acciones que lo definen por su condición.
El adulto en su papel de
educando
Rol del docente en la Modalidad
De Educación A Distancia
Diferencias entre el docente de la educación
presencial y el de la educación a distancia
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA
• El educador es siempre quien educa;
el educando el que es educado.
• El educador es quien sabe; los
educandos quienes no saben.
• El educador es quien piensa; los
educandos objetos pensado.
• El educador es quien habla; los
educandos escuchan dócilmente.
• El educador es quien disciplina; los
educandos son disciplinados.
• El educador prescribe su opción; los
educandos siguen la prescripción.
• Educador y educando se educan.
• El educador reconoce que el
educando también tiene
conocimientos.
• Educador y educandos son
elementos activos.
• Educadores y educandos hablan y se
escuchan mutuamente.
• Educadores y educandos marcan
compromisos. Ambos dialogan y
conceptúan las decisiones a tomar.
• Educadores y educandos tienen
identidad, autonomía y seguridad
para actuar por ellos mismos.
Funciones del facilitador en la educación a
distancia
Bibliografías consultadas
• Mirian, Acosta (2014) Fundamentos y Tendencias de la Educación a
Distancia: Documento colgado como apoyo para el Diplomado de
Educación a Distancia UAPA.
• Mirian, Acosta (2014) Formación Docente en Educación Superior a
Distancia: Documento colgado como apoyo para el Diplomado de
Educación a Distancia UAPA.
• J. Nicolás Almanzar (2013) Diferencia entre educación a distancia y
educación abierta
http://www.elcaribe.com.do/2013/08/29/diferencia-entre-educacion-
distancia-educacion-abierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...solangel79
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
vega y reyes vega y reyes
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
Manuel Fernández Pichardo
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
Yeidy Mercedes Genao Collado
 
Bases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distanciaBases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distanciaJose Guerra
 
Educación a Distancia, Educación a distancia en México.
Educación a Distancia, Educación a distancia en México. Educación a Distancia, Educación a distancia en México.
Educación a Distancia, Educación a distancia en México.
EdIribe
 
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internetFundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internetOnekie2
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
ceciliabarriosv
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
altalexa
 
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y TendenciasEducacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
tiofabs
 
Aprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaAprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distancia
CECYARCEO
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Sonja Rodriguez
 
Educacion A Distancia (1)
Educacion A Distancia  (1)Educacion A Distancia  (1)
Educacion A Distancia (1)
jesus
 
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docxFORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
YuriEstherMeza
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
El Estudiante y el Aprendizaje Independiente
El Estudiante y el Aprendizaje IndependienteEl Estudiante y el Aprendizaje Independiente
El Estudiante y el Aprendizaje Independiente
Luis Eladio Porras Camargo
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
Omar Miratía
 

La actualidad más candente (20)

Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
 
Bases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distanciaBases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distancia
 
Educación a Distancia, Educación a distancia en México.
Educación a Distancia, Educación a distancia en México. Educación a Distancia, Educación a distancia en México.
Educación a Distancia, Educación a distancia en México.
 
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internetFundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y TendenciasEducacion A Distancia Principios Y Tendencias
Educacion A Distancia Principios Y Tendencias
 
Aprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaAprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Educacion A Distancia (1)
Educacion A Distancia  (1)Educacion A Distancia  (1)
Educacion A Distancia (1)
 
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docxFORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
FORO EVALUATIVO DOCENCIA UNIVERSITARIA.docx
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
El Estudiante y el Aprendizaje Independiente
El Estudiante y el Aprendizaje IndependienteEl Estudiante y el Aprendizaje Independiente
El Estudiante y el Aprendizaje Independiente
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. LA TUTORÍA VIRTUAL COMO FACTO...
 

Destacado

Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distanciaernestinamateo122777
 
VALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIA
VALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIAVALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIA
VALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIA
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosLISETH GUERRA
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayorehoscript
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoapguerrero
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAyondosimat
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenECCI
 
Origen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaOrigen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaPatricia Yepes M
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
erikix06
 
Hoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapaHoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapa
Orquibel Jazmín Vidal
 
Historia De La Medicina Forense
Historia De La Medicina ForenseHistoria De La Medicina Forense
Historia De La Medicina Forensemedicinaforense
 

Destacado (11)

Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distancia
 
VALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIA
VALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIAVALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIA
VALORES (en y de) La EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayo
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 
Origen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escritaOrigen de la comunicación escrita
Origen de la comunicación escrita
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
 
Hoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapaHoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapa
 
Historia De La Medicina Forense
Historia De La Medicina ForenseHistoria De La Medicina Forense
Historia De La Medicina Forense
 

Similar a Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata

Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
J. Amauris Gelabert S.
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
J. Amauris Gelabert S.
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
JHONFRANCISCOLOPEZ
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
JHONFRANCISCOLOPEZ
 
Calderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_finalCalderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_finalhumberto_cal
 
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
baudiliabonilla
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Lily Oneil
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
AmauyDuran
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo iAmauyDuran
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Gregorina25
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
katia18
 
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
RaulGarciaMiralrio
 
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaroFundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
MaryCarmen Rivera González
 
Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.
Carolina Garza
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminauribegui
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
JESUSGUTIERREZ233
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 

Similar a Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata (20)

Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
 
trabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notastrabajo final para lectura rapida , notas
trabajo final para lectura rapida , notas
 
Calderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_finalCalderon1 ibarra2 presentación_final
Calderon1 ibarra2 presentación_final
 
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
La Educación a distancia y el papel que juega en tiempos de distanciamiento.
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
 
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaroFundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
 
Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
Educación a distancia presentacion
Educación a distancia presentacionEducación a distancia presentacion
Educación a distancia presentacion
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Diplomado Educación a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Sustentado por: Carmen Mata, M.A. 10/05/2015
  • 2. Introducción Hoy en día se busca fomentar las tecnologías en beneficio de los procesos educativos. A continuación se presentan los Fundamentos de la Educación Superior a Distancia, entre estos están: La definición de educación a distancia, la diferencia entre educación abierta y a distancia. Las características e importancia de la educación superior a distancia. Se resalta la diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias, haciendo énfasis en una breve reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana.
  • 3. Introducción Otro tema que se aborda en esta presentación es el aprendizaje en las personas adultas. Partiendo de un concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social. Se aborda la etapa de la adultez, las característica del desarrollo intelectual y psicosocial del adulto. Además contempla los factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta. Finalmente se explica el tema del docente en la educación a distancia, su función, perfil y características que los destacan en esta modalidad.
  • 4.
  • 5. Diferencias Educacion a distancia Educación abierta ∗ La educación abierta puede darse en la educación a distancia. ∗ Son factibles de aplicación en la educación a distancia. ∗ Implica una flexibilidad en el proceso de aprendizaje ∗ Se fundamentada por un conjunto de actividades y recursos didácticos puesto a la disposición del estudiante para que aprenda de forma autónoma y siguiendo su propio ritmo, en el lugar y momento elegido por él. ∗ El alumno aprende por sí sólo, con la ayuda de unos medios (textos, videos, audio, computador entre otros).
  • 6. Las características de la Educación Superior A Distancia 1. Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje. 2. Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo. 3. Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos impresos u otras formas de tecnologías. 4. La influencia de una organización de apoyo al estudiante 5. La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante. (García A., 2000)
  • 7. Importancia de la Educación Superior A Distancia La educación a distancia puede ser vista como una cuestión de justicia social, debido a la respuesta eficaz que la misma está dando a una serie de necesidades educativas que no veían perspectivas de satisfacción en el modelo educativo tradicional. En la sociedad actual se está dando un proceso de masificación dentro de las aulas, dificultando éste la calidad de la docencia; una diversidad de contenidos para responder a las demandas del mercado de trabajo y, sobre todo, una cada vez mayor combinación estudio y trabajo. Debido a su capacidad de hacer llegar el mensaje educativo a masas estudiantiles dispersas geográficamente, la educación a distancia está en mejores condiciones de impartir una formación homogénea, de calidad y con buenos resultados de aprendizaje a un gran número de estudiantes al mismo tiempo. Además, favorecer la igualdad de oportunidades educativas a quienes, por diferentes razones, no pudieron iniciar o concluir sus estudios. Por otro lado, está en condiciones de ampliar y diversificar las ofertas de cursos, facilitando la formación continua a todas aquellas personas que, debido a requerimientos laborales, necesitan estar actualizados pero que no podrían estar permanentemente escolarizados, asistiendo a las aulas para recibir esa actualización de los conocimientos.
  • 8. Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias • La educación a distancia y la educación presencial son procesos educativos que se podrían ubicar en los dos extremos de un continuo se toma como punto de diferenciación la relación tempo-espacial del docente y el alumno. • En la educación presencial el proceso de docencia se produce en el espacio del aula, en una relación de presencia del docente y el alumno, en tiempo real. • En la educación a distancia ese proceso se desarrolla en una condición de separación física del docente y los alumnos, quienes se encuentran distanciados en el espacio.
  • 9. Breve reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana. En la Republica Dominicana, los modelos de EAD de la Primera Generación o Modelos por Correspondencia parten de la experiencia de los programas de Hemphill Schools (1954) y Nacional Schools, que desarrollaban programas de formación técnica, haciendo uso del correo postal y el material impreso. Para los modelos de la Segunda Generación o Modelos Multimedial, caracterizados por el uso de la radio y la televisión, el caso más representativo es el de la Escuela Radiofónica Santa María (1970) orientada a la alfabetización de adultos del área rural, cuyo éxito ha sido reseñado por organismos internacionales y utilizado como modelo para otros países de Latinoamérica. En la década de los setenta, también nace una de las experiencias más estables del país como lo es el Centro de Educación a Distancia CENAPEC (1972), con el auspicio de la organización sin fines de lucro Acción Pro Educación y Cultura (APEC). Este centro ofrece educación formal desde el sexto grado de educación básica hasta el cuarto de bachillerato, así como, cursos técnicos. Actualmente ofrece el Nivel medio por Internet.
  • 10. Breve reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana (cont.) Los modelos de Tercera Generación o de Teleaprendizaje, que nacen a partir de los años 90, basados en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC), tiene varios exponentes formales como son la Universidad Abierta para Adultos, UAPA (1995) la Universidad del Caribe, UNICARIBE (1995) y Universidad Nacional Tecnológica, UNNATEC (2003). En lo referente a los modelos de la 4ta, marcada por la enseñanza asistida por computadora, con apoyo del Internet y del servicio “World Wide Web” combinados con el uso de los CD-ROMs, el acceso a enormes recursos en línea, las videoconferencias y la 5ta generación, o Modelos Inteligentes, caracterizada por el uso de sistemas de respuestas automatizadas mediante programas inteligentes o expertos, para la Republica Dominicana, si bien es cierto que se hacen esfuerzos y alianzas para ofertar programas y diplomas virtuales, esta oferta en línea es mas bien una potencialidad que una realidad.
  • 11. El aprendizaje en las personas adultas Concepto de adulto ∗ En la mayoría de las culturas se considera como adulto a toda aquella persona que tiene más de 18 años.
  • 12. El adulto: •Pretende y desarrolla una vida autónoma en lo económico y en lo social. •Cuando tiene buena salud, está dispuesto a correr riesgos temporales de entrega corporal en situaciones de exigencia emocional •Posee un concepto de sí mismo como capaz de tomar decisiones y autodirigirse. •Juega un papel social, que conlleva responsabilidades desde el punto de vista económico y cívico. •Forma parte de la población económicamente activa y cumple una función productiva. •Actúa independientemente en sus múltiples manifestaciones de la vida
  • 13. ∗ Se acerca al acto educativo con disposición para aprender, responsable y consciente de la elección del tema a atender ∗ Puede pensar en términos abstractos, es capaz de emplear la lógica y los razonamientos deductivos, hipótesis y proposiciones para enfrentar situaciones problemáticas. ∗ Se torna de un ser dependiente a uno que autodirige su aprendizaje. ∗ Aprovecha su bagaje de experiencias como fuente de aprendizaje, tanto para sí mismo como para los que le rodean. ∗ Suele mostrarse como analítico y controvertible de la sociedad, la ciencia y la tecnología. ∗ Entre otras acciones que lo definen por su condición. El adulto en su papel de educando
  • 14. Rol del docente en la Modalidad De Educación A Distancia
  • 15. Diferencias entre el docente de la educación presencial y el de la educación a distancia EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA • El educador es siempre quien educa; el educando el que es educado. • El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. • El educador es quien piensa; los educandos objetos pensado. • El educador es quien habla; los educandos escuchan dócilmente. • El educador es quien disciplina; los educandos son disciplinados. • El educador prescribe su opción; los educandos siguen la prescripción. • Educador y educando se educan. • El educador reconoce que el educando también tiene conocimientos. • Educador y educandos son elementos activos. • Educadores y educandos hablan y se escuchan mutuamente. • Educadores y educandos marcan compromisos. Ambos dialogan y conceptúan las decisiones a tomar. • Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y seguridad para actuar por ellos mismos.
  • 16. Funciones del facilitador en la educación a distancia
  • 17.
  • 18. Bibliografías consultadas • Mirian, Acosta (2014) Fundamentos y Tendencias de la Educación a Distancia: Documento colgado como apoyo para el Diplomado de Educación a Distancia UAPA. • Mirian, Acosta (2014) Formación Docente en Educación Superior a Distancia: Documento colgado como apoyo para el Diplomado de Educación a Distancia UAPA. • J. Nicolás Almanzar (2013) Diferencia entre educación a distancia y educación abierta http://www.elcaribe.com.do/2013/08/29/diferencia-entre-educacion- distancia-educacion-abierta