SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Superior
Araure-Edo- Portuguesa
Universidad Fermín Toro.
Araure, del 2016.
Autora: YUSBELI MARTINEZ
CI: 22.097.088
MODALIDADES DEL CONERCIO ELECTRONICO.
El comercio electrónico es un término utilizado para referirse aquella actividad
comercial realizada por la red de Internet la misma ofrece la posibilidad de realizar
compras, ventas, servicios, actividades, a través de la utilización de redes
informáticas. En un sentido amplio podría decirse que esta, son las actividades
empresariales para implementar transacciones comerciales por medios
electrónicos de intercambio de datos.
Constructores electrónicos: Son empresas la cuales tienen como finalidad
realizar soluciones para internet, un ejemplo de ello seria que prestan el servicio
para diseño, experiencia de usuario entre otras.
Gobierno electrónico: Estos son aquellos que hacen uso tanto de la tecnología
como de información para cualquier proceso interno de gobierno, un ejemplo
notado de este seria que prestan un servicio publico y de mejor calidad y eficacia
como también para reducir los plazos de espera y dar mejor repuestas.
Educación electrónica virtual: se trata de impartir conocimientos desde el
computador, para acceder a foros chat entre otras modalidades realizado por
universidades e institutos. Esta modalidad del comercio electrónico se puede
realizar a través de la comunicación asincrónica y la comunicación sincrónica.
 La comunicación asincrónica: No son más que aquellas herramientas
propias del internet como foro, correos, o cualquier otro medio de
almacenamiento de información en los que los estudiantes pueden inscribirse a
destiempo.
 La comunicación sincrónica: No son más que las trasmisiones a tiempo real
como chats o video conferencia.
Proveedores de Acceso a Internet: Son aquellas empresas la cuales tienen
como finalidad la conexión de todos los dispositivos como celulares y
computadoras.
Portales horizontales: Son aquellos sitios que abarcan cualquier tema, tales
como, deportes, noticias y servicio de buscador para cualquier otro tema.
Portales verticales: son sitios especializados los cuales hacen referencia a áreas
específicas, tales como, la salud mental.
En el comercio electrónico, los tipos de negocio se clasifican
generalmente según la naturaleza de las transacciones que generan:
Plataforma B2C (Business to customer, o de empresa a cliente)
Son aquellas operaciones de interés al usuario, tales como, mercado libre,
amazon.com.
Plataforma C2C (Consumer to Consumer): Es la relación que tienen entre
personas para intercambiar información de bienes y servicios, pudiendo ser un
ejemplo notable de este tucarro.com.
Plataforma B2B (Business to Business, o de empresa a empresa):
No es más que la relación entre comerciantes, que ofrecen servicios a personas
jurídicas o instituciones. Un ejemplo de esta seria Microsoft, Apple.
Plataforma C2B (Consumer to Business): Este viene dado por la relación de los
consumidores con la empresa, tales como, empresas polar.
Plataforma B2G (Business to Government): Este viene dado por la relación
entre comerciantes a gobiernos., tales como, empresas polar.
Plataforma G2C (Government to Consumer): Este viene dado por la relación
entre gobierno a consumidores, un ejemplo del mismo seria el SENIAT, el SAIME.
Tiendas virtuales: Son empresas con infraestructura física que ofrecen sus
productos por internet y son llevados al cliente, ejemplo del mismo podría ser Linio
Venezuela, Samsung Venezuela.
Centros Comerciales Virtuales: Son aquellos en los cuales los usuarios pueden
acceder a distintos comercios independientes entre sí, que abarcan diferentes
sectores desde una dirección única, garantizando la seguridad de los pagos y la
atención al cliente un ejemplo de este se podría decir Makro.
Contrataciones Electrónicas: No es más que la Administración Pública, se
publica en su página web, todas las condiciones necesarias a los fines de
contratar a los particulares o empresas que cumplan con ellas.
Principios rectores del comercio electrónico.
 Principio de equidad funcional: Que consiste en atribuirle la eficacia
probatoria o mismo valor probatorio, a los mensajes de datos y firmas
electrónicas, que los que la ley consagra para los instrumentos escritos. El
principio de la equivalencia funcional de los actos jurídicos celebrados a través
de medios electrónicos respecto de aquellos actos jurídicos suscritos en forma
manuscrita, e incluso oral, constituye el principal fundamento del Comercio
Electrónico, se trata de un requisito sine qua non del Comercio Electrónico, sin
el cual no podría desarrollarse con la seguridad y confianza jurídica requerida
por la sociedad.
 Principio de neutralidad tecnológica: Es un principio que adopta la
Legislación Venezolana, cuando se sostiene que entre los Principios que la
guían, se destaca el de la Tecnología Neutra, que significa que, la Legislación
no se inclina por una determinada tecnología para las firmas y certificados
electrónicos, pudiendo incluirse las tecnologías existentes y las que están por
existir. Este principio significa que las normas del Comercio electrónico,
puedan abarcar las tecnologías que propiciaron su reglamentación, así como
las tecnologías que se están desarrollando y están por desarrollarse.
 Principio de Inalteración del Derecho preexistente de obligaciones y
contratos: Este principio no trata mas que decir que no debe modificarse ni
alterarse ningún contrato que se halla llevado acabo por vía electrónica, ahora
bien acá en Venezuela dicho principio lo encontramos en el texto de la
Exposición de Motivos de la LMDFE que indica – aunque de modo muy
superficial- que la ley no pretende alterar el funcionamiento de los negocios
jurídicos sino otorgar validez a los mensajes de datos.
 Principio de Buena Fe: Este es un principio que tiene vital importancia en
medio electrónico debido al desconocimiento en el uso y funcionamiento de
esta nueva forma de comerciar, valga la redundancia este principio es
fundamental y adquiere especial significado ante el desconocimiento y la
desconfianza generada en el medio por su reciente aparición y complejidad
técnica.
 Principio de Libertad Contractual: Este principio va ir fundamentado en la
autonomía de la voluntad de las partes, y pues la misma implica dos cosas:
1) La elección del medio empleado en las negociaciones.
2) La libertad para incluir las cláusulas o convenios que consideren
necesarios a efectos de regir sus relaciones.
Ahora bien como punto de culminación es de gran importancia recalcar que con lo
expuesto anteriormente se puede decir que el comercio electrónico es como
herramienta fundamental en el desempeño empresarial; formando parte
importante en el mundo de Internet, el cual no conoce fronteras y está
transformando al mundo y la podemos ver desde el punto de vista que nació como
una alternativa de reducción de costos, el cual hace sencilla la labor de negocios
de los clientes y garantiza una disponibilidad las 24 horas del día.
Vale decir que estas transacciones tienen un alto porcentaje de riesgos, fraude o
alteración de datos personales.
Ya acá en Venezuela, el comercio electrónico está surgiendo como una gran
alternativa comercial; tanto es así, que ya existe una ley sobre Internet y comercio
electrónico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
carlosrdz1990
 
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
jhonny_hernandez
 
Modalidades del comercio electrónico
Modalidades del comercio electrónicoModalidades del comercio electrónico
Modalidades del comercio electrónico
Manuel Gutiérrez
 
Categorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónicoCategorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónicoLiz Aldana
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
Luis Fernandez
 
modelos de comercio electronico
modelos de comercio electronicomodelos de comercio electronico
modelos de comercio electronico
johan19889
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Ariana Rivero
 
Comercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salasComercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salas
saiatrabajos1
 
Comercio B2 G
Comercio B2 GComercio B2 G
Comercio B2 GEli
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.fredcf
 
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...Luis Arturo Uc
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luis Arturo Uc
 
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4fredcf
 
Ensayo comercio electronico - maria silva
Ensayo   comercio electronico - maria silvaEnsayo   comercio electronico - maria silva
Ensayo comercio electronico - maria silva
mmlafk16
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Diana Aguagüiña
 
Trabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronicoTrabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronico
verob220
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
edgar_g05
 
Principales formas de negocios
Principales formas de negociosPrincipales formas de negocios
Principales formas de negociosWrc Mauricio
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerceAyrton_1
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Jeannette Laverde
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
 
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
Las modalidades del comercio electrónico y los principios rectores del comerc...
 
Modalidades del comercio electrónico
Modalidades del comercio electrónicoModalidades del comercio electrónico
Modalidades del comercio electrónico
 
Categorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónicoCategorias de comercio electrónico
Categorias de comercio electrónico
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
 
modelos de comercio electronico
modelos de comercio electronicomodelos de comercio electronico
modelos de comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salasComercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salas
 
Comercio B2 G
Comercio B2 GComercio B2 G
Comercio B2 G
 
Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.Neg virtulaes fin.
Neg virtulaes fin.
 
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
C:\Users\Roger\Documents\Semestre\Comercio Electronico\Primera\Modalidades De...
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.4
 
Ensayo comercio electronico - maria silva
Ensayo   comercio electronico - maria silvaEnsayo   comercio electronico - maria silva
Ensayo comercio electronico - maria silva
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Trabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronicoTrabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronico
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
 
Principales formas de negocios
Principales formas de negociosPrincipales formas de negocios
Principales formas de negocios
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 

Destacado

@@@Resume2016 11 11_v001
@@@Resume2016 11 11_v001@@@Resume2016 11 11_v001
@@@Resume2016 11 11_v001
Fred Jabbari
 
Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016
Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016 Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016
Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016
michellloaiza
 
Soldador
SoldadorSoldador
E brochure fortuner
E brochure fortunerE brochure fortuner
E brochure fortuner
Sunil Nagar
 
Doc
DocDoc
Lecture 6: Creative Collaboration
Lecture 6: Creative CollaborationLecture 6: Creative Collaboration
Lecture 6: Creative Collaboration
Tathagat Varma
 
LinkedIn's Approach to Programmable Data Center
LinkedIn's Approach to Programmable Data CenterLinkedIn's Approach to Programmable Data Center
LinkedIn's Approach to Programmable Data Center
Shawn Zandi
 
CATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETO
CATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETOCATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETO
CATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETO
Luiz Paulo dos Santos
 
The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?
The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?
The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?
Career Communications Group
 
Edible packaging
Edible packagingEdible packaging
Edible packaging
Giulia Babolin
 

Destacado (10)

@@@Resume2016 11 11_v001
@@@Resume2016 11 11_v001@@@Resume2016 11 11_v001
@@@Resume2016 11 11_v001
 
Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016
Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016 Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016
Ambientes escolares libres de discriminación. Mayo 2016
 
Soldador
SoldadorSoldador
Soldador
 
E brochure fortuner
E brochure fortunerE brochure fortuner
E brochure fortuner
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Lecture 6: Creative Collaboration
Lecture 6: Creative CollaborationLecture 6: Creative Collaboration
Lecture 6: Creative Collaboration
 
LinkedIn's Approach to Programmable Data Center
LinkedIn's Approach to Programmable Data CenterLinkedIn's Approach to Programmable Data Center
LinkedIn's Approach to Programmable Data Center
 
CATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETO
CATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETOCATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETO
CATÁLOGO HENGST 2015 LINHA PESADA - COMPLETO
 
The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?
The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?
The Power of Creative Leadership: How Do Great Leaders Push Through Adversity?
 
Edible packaging
Edible packagingEdible packaging
Edible packaging
 

Similar a MODALIDADES Y PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO

Metodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica AlbaMetodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica Alba
albacgallardom
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicolucy0312
 
Informatica act 3
Informatica act 3Informatica act 3
Informatica act 3
Karelys Martinez
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
claudiacte
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
La Mivi Noguera
 
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICOMODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
La Mivi Noguera
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
albacgallardom
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoramso24
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
MIRIANRINCONUFT
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
U4 Actividad 6
U4 Actividad 6U4 Actividad 6
U4 Actividad 6
Dayana Villanueva
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicojofra_22
 
Exposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptxExposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptx
NICOLASSARMIENTOBERN
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electroniocoener Alberto
 
Modalidades del comercio electronico
Modalidades del comercio electronicoModalidades del comercio electronico
Modalidades del comercio electronico
Millalaidelis
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Sugeis Alvarez
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio ElectronicoArnulfo Gomez
 
Informe el comercio electrónico
Informe  el comercio electrónicoInforme  el comercio electrónico
Informe el comercio electrónico
Rosa Zambrano
 

Similar a MODALIDADES Y PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO (20)

Metodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica AlbaMetodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica Alba
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Informatica act 3
Informatica act 3Informatica act 3
Informatica act 3
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
 
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICOMODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
U4 Actividad 6
U4 Actividad 6U4 Actividad 6
U4 Actividad 6
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Exposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptxExposición Comercio Electrónico.pptx
Exposición Comercio Electrónico.pptx
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electronioco
 
Modalidades del comercio electronico
Modalidades del comercio electronicoModalidades del comercio electronico
Modalidades del comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Informe el comercio electrónico
Informe  el comercio electrónicoInforme  el comercio electrónico
Informe el comercio electrónico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

MODALIDADES Y PRINCIPIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Araure-Edo- Portuguesa Universidad Fermín Toro. Araure, del 2016. Autora: YUSBELI MARTINEZ CI: 22.097.088
  • 2. MODALIDADES DEL CONERCIO ELECTRONICO. El comercio electrónico es un término utilizado para referirse aquella actividad comercial realizada por la red de Internet la misma ofrece la posibilidad de realizar compras, ventas, servicios, actividades, a través de la utilización de redes informáticas. En un sentido amplio podría decirse que esta, son las actividades empresariales para implementar transacciones comerciales por medios electrónicos de intercambio de datos. Constructores electrónicos: Son empresas la cuales tienen como finalidad realizar soluciones para internet, un ejemplo de ello seria que prestan el servicio para diseño, experiencia de usuario entre otras. Gobierno electrónico: Estos son aquellos que hacen uso tanto de la tecnología como de información para cualquier proceso interno de gobierno, un ejemplo notado de este seria que prestan un servicio publico y de mejor calidad y eficacia como también para reducir los plazos de espera y dar mejor repuestas. Educación electrónica virtual: se trata de impartir conocimientos desde el computador, para acceder a foros chat entre otras modalidades realizado por universidades e institutos. Esta modalidad del comercio electrónico se puede realizar a través de la comunicación asincrónica y la comunicación sincrónica.  La comunicación asincrónica: No son más que aquellas herramientas propias del internet como foro, correos, o cualquier otro medio de almacenamiento de información en los que los estudiantes pueden inscribirse a destiempo.  La comunicación sincrónica: No son más que las trasmisiones a tiempo real como chats o video conferencia. Proveedores de Acceso a Internet: Son aquellas empresas la cuales tienen como finalidad la conexión de todos los dispositivos como celulares y computadoras.
  • 3. Portales horizontales: Son aquellos sitios que abarcan cualquier tema, tales como, deportes, noticias y servicio de buscador para cualquier otro tema. Portales verticales: son sitios especializados los cuales hacen referencia a áreas específicas, tales como, la salud mental. En el comercio electrónico, los tipos de negocio se clasifican generalmente según la naturaleza de las transacciones que generan: Plataforma B2C (Business to customer, o de empresa a cliente) Son aquellas operaciones de interés al usuario, tales como, mercado libre, amazon.com. Plataforma C2C (Consumer to Consumer): Es la relación que tienen entre personas para intercambiar información de bienes y servicios, pudiendo ser un ejemplo notable de este tucarro.com. Plataforma B2B (Business to Business, o de empresa a empresa): No es más que la relación entre comerciantes, que ofrecen servicios a personas jurídicas o instituciones. Un ejemplo de esta seria Microsoft, Apple. Plataforma C2B (Consumer to Business): Este viene dado por la relación de los consumidores con la empresa, tales como, empresas polar. Plataforma B2G (Business to Government): Este viene dado por la relación entre comerciantes a gobiernos., tales como, empresas polar. Plataforma G2C (Government to Consumer): Este viene dado por la relación entre gobierno a consumidores, un ejemplo del mismo seria el SENIAT, el SAIME. Tiendas virtuales: Son empresas con infraestructura física que ofrecen sus productos por internet y son llevados al cliente, ejemplo del mismo podría ser Linio Venezuela, Samsung Venezuela. Centros Comerciales Virtuales: Son aquellos en los cuales los usuarios pueden acceder a distintos comercios independientes entre sí, que abarcan diferentes
  • 4. sectores desde una dirección única, garantizando la seguridad de los pagos y la atención al cliente un ejemplo de este se podría decir Makro. Contrataciones Electrónicas: No es más que la Administración Pública, se publica en su página web, todas las condiciones necesarias a los fines de contratar a los particulares o empresas que cumplan con ellas. Principios rectores del comercio electrónico.  Principio de equidad funcional: Que consiste en atribuirle la eficacia probatoria o mismo valor probatorio, a los mensajes de datos y firmas electrónicas, que los que la ley consagra para los instrumentos escritos. El principio de la equivalencia funcional de los actos jurídicos celebrados a través de medios electrónicos respecto de aquellos actos jurídicos suscritos en forma manuscrita, e incluso oral, constituye el principal fundamento del Comercio Electrónico, se trata de un requisito sine qua non del Comercio Electrónico, sin el cual no podría desarrollarse con la seguridad y confianza jurídica requerida por la sociedad.  Principio de neutralidad tecnológica: Es un principio que adopta la Legislación Venezolana, cuando se sostiene que entre los Principios que la guían, se destaca el de la Tecnología Neutra, que significa que, la Legislación no se inclina por una determinada tecnología para las firmas y certificados electrónicos, pudiendo incluirse las tecnologías existentes y las que están por existir. Este principio significa que las normas del Comercio electrónico, puedan abarcar las tecnologías que propiciaron su reglamentación, así como las tecnologías que se están desarrollando y están por desarrollarse.  Principio de Inalteración del Derecho preexistente de obligaciones y contratos: Este principio no trata mas que decir que no debe modificarse ni alterarse ningún contrato que se halla llevado acabo por vía electrónica, ahora bien acá en Venezuela dicho principio lo encontramos en el texto de la Exposición de Motivos de la LMDFE que indica – aunque de modo muy
  • 5. superficial- que la ley no pretende alterar el funcionamiento de los negocios jurídicos sino otorgar validez a los mensajes de datos.  Principio de Buena Fe: Este es un principio que tiene vital importancia en medio electrónico debido al desconocimiento en el uso y funcionamiento de esta nueva forma de comerciar, valga la redundancia este principio es fundamental y adquiere especial significado ante el desconocimiento y la desconfianza generada en el medio por su reciente aparición y complejidad técnica.  Principio de Libertad Contractual: Este principio va ir fundamentado en la autonomía de la voluntad de las partes, y pues la misma implica dos cosas: 1) La elección del medio empleado en las negociaciones. 2) La libertad para incluir las cláusulas o convenios que consideren necesarios a efectos de regir sus relaciones. Ahora bien como punto de culminación es de gran importancia recalcar que con lo expuesto anteriormente se puede decir que el comercio electrónico es como herramienta fundamental en el desempeño empresarial; formando parte importante en el mundo de Internet, el cual no conoce fronteras y está transformando al mundo y la podemos ver desde el punto de vista que nació como una alternativa de reducción de costos, el cual hace sencilla la labor de negocios de los clientes y garantiza una disponibilidad las 24 horas del día. Vale decir que estas transacciones tienen un alto porcentaje de riesgos, fraude o alteración de datos personales. Ya acá en Venezuela, el comercio electrónico está surgiendo como una gran alternativa comercial; tanto es así, que ya existe una ley sobre Internet y comercio electrónico.