SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo Entidad-Relación
Entidad .- Objeto del mundo real sobre el que se quiere almacenar información (Ejm: una persona) Las entidades están compuestas de  atributos  que son los datos que definen el objeto (para la entidad persona serían cédula, nombre, apellidos, dirección,...).  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entidades Fuertes : los objetos son representados por sus atributos ,un conjunto de esos atributos forman una llave primaria o llave para identificación única de una instancia de una entidad. Entidades Débiles : entidades que no pueden ser distinguibles por sí mismas, sino a través de su relación con otra entidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación .- Asociación entre entidades para reflejar las interacciones existentes entre entidades.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Existen diversas formas de representar un Modelo Entidad-Relación:   Entidades:  Rectángulo redondeado, con Nombre en Mayúscula Atributos: en minúscula Relaciones: Uno a Uno: 1-1 Uno a Muchos: 1-n Muchos a Muchos: n-n CLIENTE #*ci *nombre *apellido Campos claves: # Campos Obligatorios: *
Existen diversas formas de representar un Modelo Entidad-Relación:   Entidades:  Rectángulo nombre en mayúscula Atributos: en minúscula dentro de óvalos Relaciones: Uno a Uno: 1-1 Uno a Muchos: 1-n Muchos a Muchos: n-n CLIENTE ci nombre apellido compra compra Campo clave:  Se subraya
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Matrimonio 1 1 HOMBRE MUJER
[object Object],1 1 ,[object Object],[object Object],HOMBRE ci_hombre nombre_h MUJER ci_mujer nombre_mujer ci_hombre
Trabaja 1 n ,[object Object],[object Object],[object Object],Empresa Trabajador
Trabaja 1 n ,[object Object],EMPRESA rif_empresa nombre_e TRABAJADOR Ci_trabajador Nombre_trab Rif_empresa
Cursa n n ,[object Object],Alumno Asignatura Matrícula
n n ,[object Object],1 1 ALUMNO ci_alumno nombre_a ASIGNATURA cod_asig nombre_asig MATRÍCULA ci_alumno cod_asig calificación
1- Sistema de ventas Lo contratan para hacer una BD que permita apoyar la gestión de un sistema de ventas. La empresa necesita llevar un control de proveedores, clientes, productos y ventas. Un proveedor tiene un Rif, nombre, dirección, teléfono y página web. Un cliente también tiene Rif, nombre, dirección, y teléfono de contacto Un producto tiene un código único, nombre, precio actual, stock y nombre del proveedor. Además se organizan en categorías, y cada producto va sólo en una categoría. Una categoría tiene código, nombre y descripción. Por razones de contabilidad, se debe registrar la información de cada venta con un número, fecha, cliente, descuento y monto final. Además se debe guardar el precio al momento de la venta, la cantidad vendida y el monto total por el producto.
GESTIÓN DE EXÁMENES Los profesores de la asignatura de Bases de Datos de una Escuela Universitaria deciden crear una base de datos que contenga la información de los resultados de las pruebas realizadas a los alumnos. Para realizar el diseño se sabe que: · Los alumnos están definidos por su n° de matrícula, nombre y el grupo al que asisten a clase. · Dichos alumnos realizan dos tipos de pruebas a lo largo del curso académico: 1. Exámenes escritos: cada alumno realiza varios a lo largo del curso, y se definen por el n° de examen, el n° de preguntas de que consta y la fecha de realización (la misma para todos los alumnos que realizan el mismo examen). Evidentemente, es importante almacenar la nota de cada alumno por examen. 2. Prácticas: se realiza un n° indeterminado de ellas durante el curso académico, algunas serán en grupo y otras individuales. Se definen por un código de práctica, título y el grado de dificultad. En este caso los alumnos pueden examinarse de cualquier práctica cuando lo deseen, debiéndose almacenar la fecha y nota obtenida. · En cuanto a los profesores, únicamente interesa conocer (además de sus datos personales: cédula y nombre), quien es el qué ha diseñado cada práctica, sabiendo que en el diseño de una práctica puede colaborar más de uno, y que un profesor puede diseñar más de una práctica. Interesa, además, la fecha en que ha sido diseñada cada práctica por el profesor correspondiente.

Más contenido relacionado

Similar a Base de Datos

Actividad base de datos 3
Actividad base de datos 3Actividad base de datos 3
Actividad base de datos 3
Santiago Felipe Perez
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
Lisi Vásquez Fernández
 
Diseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datosDiseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datos
Fabricio Sanchez
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
Maria Garcia
 
Modelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdfModelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdf
LuisAguilar802299
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
Alvaro Loustau
 
Guia de bases de datos
Guia de bases de datosGuia de bases de datos
Guia de bases de datos
Carolina Galeas Rodríguez
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
ramume69
 
Primera clase de base de datos
Primera clase de base de datosPrimera clase de base de datos
Primera clase de base de datos
Luigy Barragan
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
josmila gonzalez
 
Unidad 2 - Modelo Entidad-Relación.ppt
Unidad 2 - Modelo Entidad-Relación.pptUnidad 2 - Modelo Entidad-Relación.ppt
Unidad 2 - Modelo Entidad-Relación.ppt
UPEL-IPB
 
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datostema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
BereGarita
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
practica-mer-mr.pdf
practica-mer-mr.pdfpractica-mer-mr.pdf
practica-mer-mr.pdf
JOSETEODOROMEJIAVITE
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 

Similar a Base de Datos (20)

Actividad base de datos 3
Actividad base de datos 3Actividad base de datos 3
Actividad base de datos 3
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
 
Base
BaseBase
Base
 
Diseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datosDiseño logico de la base de datos
Diseño logico de la base de datos
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Modelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdfModelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdf
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
 
Guia de bases de datos
Guia de bases de datosGuia de bases de datos
Guia de bases de datos
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
 
Primera clase de base de datos
Primera clase de base de datosPrimera clase de base de datos
Primera clase de base de datos
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Unidad 2 - Modelo Entidad-Relación.ppt
Unidad 2 - Modelo Entidad-Relación.pptUnidad 2 - Modelo Entidad-Relación.ppt
Unidad 2 - Modelo Entidad-Relación.ppt
 
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datostema-8-bd-entidad-relacion base de datos
tema-8-bd-entidad-relacion base de datos
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
 
practica-mer-mr.pdf
practica-mer-mr.pdfpractica-mer-mr.pdf
practica-mer-mr.pdf
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 

Más de UVMVirtual

Estructura pastoral universitaria_uvm
Estructura pastoral universitaria_uvmEstructura pastoral universitaria_uvm
Estructura pastoral universitaria_uvmUVMVirtual
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosUVMVirtual
 
Sistema kanban
Sistema kanbanSistema kanban
Sistema kanbanUVMVirtual
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosUVMVirtual
 
Enrutamiento Basico
Enrutamiento BasicoEnrutamiento Basico
Enrutamiento BasicoUVMVirtual
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoUVMVirtual
 
Finanzas Públicas
Finanzas PúblicasFinanzas Públicas
Finanzas PúblicasUVMVirtual
 
Auditoria I Control Interno
Auditoria I Control InternoAuditoria I Control Interno
Auditoria I Control InternoUVMVirtual
 
Investigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesUVMVirtual
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo PlazoFinanciamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
UVMVirtual
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoUVMVirtual
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010UVMVirtual
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso AdministrativoUVMVirtual
 

Más de UVMVirtual (15)

Estructura pastoral universitaria_uvm
Estructura pastoral universitaria_uvmEstructura pastoral universitaria_uvm
Estructura pastoral universitaria_uvm
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Sistema kanban
Sistema kanbanSistema kanban
Sistema kanban
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Enrutamiento Basico
Enrutamiento BasicoEnrutamiento Basico
Enrutamiento Basico
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Finanzas Públicas
Finanzas PúblicasFinanzas Públicas
Finanzas Públicas
 
Auditoria I Control Interno
Auditoria I Control InternoAuditoria I Control Interno
Auditoria I Control Interno
 
Investigacion de Operaciones
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de Operaciones
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo PlazoFinanciamiento a Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Base de Datos

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10. Entidades Fuertes : los objetos son representados por sus atributos ,un conjunto de esos atributos forman una llave primaria o llave para identificación única de una instancia de una entidad. Entidades Débiles : entidades que no pueden ser distinguibles por sí mismas, sino a través de su relación con otra entidad.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Existen diversas formas de representar un Modelo Entidad-Relación: Entidades: Rectángulo redondeado, con Nombre en Mayúscula Atributos: en minúscula Relaciones: Uno a Uno: 1-1 Uno a Muchos: 1-n Muchos a Muchos: n-n CLIENTE #*ci *nombre *apellido Campos claves: # Campos Obligatorios: *
  • 14. Existen diversas formas de representar un Modelo Entidad-Relación: Entidades: Rectángulo nombre en mayúscula Atributos: en minúscula dentro de óvalos Relaciones: Uno a Uno: 1-1 Uno a Muchos: 1-n Muchos a Muchos: n-n CLIENTE ci nombre apellido compra compra Campo clave: Se subraya
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 1- Sistema de ventas Lo contratan para hacer una BD que permita apoyar la gestión de un sistema de ventas. La empresa necesita llevar un control de proveedores, clientes, productos y ventas. Un proveedor tiene un Rif, nombre, dirección, teléfono y página web. Un cliente también tiene Rif, nombre, dirección, y teléfono de contacto Un producto tiene un código único, nombre, precio actual, stock y nombre del proveedor. Además se organizan en categorías, y cada producto va sólo en una categoría. Una categoría tiene código, nombre y descripción. Por razones de contabilidad, se debe registrar la información de cada venta con un número, fecha, cliente, descuento y monto final. Además se debe guardar el precio al momento de la venta, la cantidad vendida y el monto total por el producto.
  • 24. GESTIÓN DE EXÁMENES Los profesores de la asignatura de Bases de Datos de una Escuela Universitaria deciden crear una base de datos que contenga la información de los resultados de las pruebas realizadas a los alumnos. Para realizar el diseño se sabe que: · Los alumnos están definidos por su n° de matrícula, nombre y el grupo al que asisten a clase. · Dichos alumnos realizan dos tipos de pruebas a lo largo del curso académico: 1. Exámenes escritos: cada alumno realiza varios a lo largo del curso, y se definen por el n° de examen, el n° de preguntas de que consta y la fecha de realización (la misma para todos los alumnos que realizan el mismo examen). Evidentemente, es importante almacenar la nota de cada alumno por examen. 2. Prácticas: se realiza un n° indeterminado de ellas durante el curso académico, algunas serán en grupo y otras individuales. Se definen por un código de práctica, título y el grado de dificultad. En este caso los alumnos pueden examinarse de cualquier práctica cuando lo deseen, debiéndose almacenar la fecha y nota obtenida. · En cuanto a los profesores, únicamente interesa conocer (además de sus datos personales: cédula y nombre), quien es el qué ha diseñado cada práctica, sabiendo que en el diseño de una práctica puede colaborar más de uno, y que un profesor puede diseñar más de una práctica. Interesa, además, la fecha en que ha sido diseñada cada práctica por el profesor correspondiente.