SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la
opción elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos
cada uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la
capacidad de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para
almacenar o transmitir datos.
c)
.
.
OPCIÓN A
1.-Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Dicromato de plata b) Hidróxido de vanadio (V)
c) Butan-2-ol d) MnO2 e) HIO2 f) CH3COOH
2.- Indique razonadamente:
a) Cómo evoluciona la primera energía de ionización en los elementos de un mismo periodo al aumentar
el número atómico.
b) Si el radio del ion cloruro será mayor o menor que el radio atómico del cloro.
c) Que tienen en común el Na+
y el O2-
.
3.- El metanol se prepara industrialmente según el proceso siguiente:
CO (g) + 2H2 (g) CH3OH (g) ΔH° < 0
Razona como afecta al rendimiento de la reacción:
a) Aumentar la temperatura.
b) Retirar del reactor el CH3OH (g).
c) Aumentar la presión.
4.-a) Escriba la reacción de adición de cloruro de hidrógeno a CH3CH2CH=CH2.
b) Escriba y ajuste la reacción de combustión del propano.
c) Escriba el compuesto que se obtiene cuando el cloro molecular se adiciona al metilpropeno.
5.- Se disuelven 5 g de NaOH en agua suficiente para preparar 300 mL de disolución. Calcule:
a) La molaridad de la disolución y el valor del pH.
b) La molaridad de una disolución de H2SO4, de la que 30 mL de la misma son neutralizados con 25 mL de
la disolución de la base
Datos: Masas atómicas: H=1; O=16; Na=23.
6.-Se mezclan 2 litros de cloro gas medidos a 97 ºC y 3 atm de presión con 3’45 g de sodio metal y se dejan
reaccionar hasta completar la reacción. Calcule:
a) Los gramos de cloruro de sodio obtenidos.
b) Los gramos del reactivo no consumido.
Datos: R = 0’082 atm·L·K-1
·mol-1
. Masas atómicas: Na=23; Cl =35’5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Captura de formaulas
Captura de formaulasCaptura de formaulas
Captura de formaulasdeivit88
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulasismael837
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulasismael837
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulaserickmaclaren
 
Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)shinee15
 
Captura de fórmulas 6756
Captura de fórmulas 6756Captura de fórmulas 6756
Captura de fórmulas 6756daniel garcia
 
Captura de formulas gabriel
Captura de formulas gabrielCaptura de formulas gabriel
Captura de formulas gabrielGabriel Ponce
 
Asignación 3 unidad 2 fisicoquímica i_2016
Asignación 3 unidad 2  fisicoquímica i_2016Asignación 3 unidad 2  fisicoquímica i_2016
Asignación 3 unidad 2 fisicoquímica i_2016Edgar Gonzalez Toledo
 
Uso de editor de formulas
Uso de editor de formulasUso de editor de formulas
Uso de editor de formulasCesarOlvera1999
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulasanamarna
 

La actualidad más candente (18)

Captura de formaulas
Captura de formaulasCaptura de formaulas
Captura de formaulas
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Captura de fórmulas 6756
Captura de fórmulas 6756Captura de fórmulas 6756
Captura de fórmulas 6756
 
Captura de formulas gabriel
Captura de formulas gabrielCaptura de formulas gabriel
Captura de formulas gabriel
 
captura de quebrados
captura de quebradoscaptura de quebrados
captura de quebrados
 
Uso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulasUso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulas
 
Capturas de formulas
Capturas de formulasCapturas de formulas
Capturas de formulas
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Asignación 3 unidad 2 fisicoquímica i_2016
Asignación 3 unidad 2  fisicoquímica i_2016Asignación 3 unidad 2  fisicoquímica i_2016
Asignación 3 unidad 2 fisicoquímica i_2016
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Uso de editor de formulas
Uso de editor de formulasUso de editor de formulas
Uso de editor de formulas
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Captura de fórmulas
Captura de fórmulasCaptura de fórmulas
Captura de fórmulas
 

Destacado

Corporate Overview
Corporate  OverviewCorporate  Overview
Corporate OverviewDr.Ravi
 
Application oriented wear testing of wear resistant steels in mining industry
Application oriented wear  testing of wear resistant steels  in mining industryApplication oriented wear  testing of wear resistant steels  in mining industry
Application oriented wear testing of wear resistant steels in mining industryNiko Ojala
 
Interleaved digital power factor correction based on the sliding mode approach
Interleaved digital power factor correction based on the sliding mode approachInterleaved digital power factor correction based on the sliding mode approach
Interleaved digital power factor correction based on the sliding mode approachLeMeniz Infotech
 
TWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industry
TWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industryTWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industry
TWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industryNiko Ojala
 
5. Zastosowanie maszyn i urządzeń
5. Zastosowanie maszyn i urządzeń5. Zastosowanie maszyn i urządzeń
5. Zastosowanie maszyn i urządzeńPatryk Patryk
 
9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego
9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego
9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłegoPatryk Patryk
 
Posługiwanie się dokumentacją techniczną
Posługiwanie się dokumentacją techniczną Posługiwanie się dokumentacją techniczną
Posługiwanie się dokumentacją techniczną kamil132
 
1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska
1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska
1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiskaLukas Pobocha
 

Destacado (15)

CV-Nariman Mammadov
CV-Nariman MammadovCV-Nariman Mammadov
CV-Nariman Mammadov
 
Dag 2 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet
Dag 2 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet Dag 2 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet
Dag 2 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet
 
Corporate Overview
Corporate  OverviewCorporate  Overview
Corporate Overview
 
Final resume
Final resumeFinal resume
Final resume
 
Application oriented wear testing of wear resistant steels in mining industry
Application oriented wear  testing of wear resistant steels  in mining industryApplication oriented wear  testing of wear resistant steels  in mining industry
Application oriented wear testing of wear resistant steels in mining industry
 
Interleaved digital power factor correction based on the sliding mode approach
Interleaved digital power factor correction based on the sliding mode approachInterleaved digital power factor correction based on the sliding mode approach
Interleaved digital power factor correction based on the sliding mode approach
 
DSIM CERTIFICATE
DSIM CERTIFICATEDSIM CERTIFICATE
DSIM CERTIFICATE
 
TWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industry
TWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industryTWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industry
TWC seminar 2016 - Application oriented wear testing in mining industry
 
Dag 1 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet
Dag 1 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet Dag 1 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet
Dag 1 Mediawijsheid Kennemerwaard - Saskia Dellevoet
 
Anil2003
Anil2003Anil2003
Anil2003
 
Ipad workshop saskia dellevoet
Ipad workshop saskia dellevoetIpad workshop saskia dellevoet
Ipad workshop saskia dellevoet
 
5. Zastosowanie maszyn i urządzeń
5. Zastosowanie maszyn i urządzeń5. Zastosowanie maszyn i urządzeń
5. Zastosowanie maszyn i urządzeń
 
9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego
9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego
9. Eksploatowanie maszyn do drukowania wklęsłego
 
Posługiwanie się dokumentacją techniczną
Posługiwanie się dokumentacją techniczną Posługiwanie się dokumentacją techniczną
Posługiwanie się dokumentacją techniczną
 
1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska
1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska
1. Stosowanie przepisów BHP, ochrony przeciwpożarowej oraz ochrony środowiska
 

Similar a Modelo 5

Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y bivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1ivaanmd98
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica septivaanmd98
 
4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bivaanmd98
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5ivaanmd98
 

Similar a Modelo 5 (20)

Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 

Más de ivaanmd98

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaivaanmd98
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1ivaanmd98
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Modelo 5

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. c) . . OPCIÓN A 1.-Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Dicromato de plata b) Hidróxido de vanadio (V) c) Butan-2-ol d) MnO2 e) HIO2 f) CH3COOH 2.- Indique razonadamente: a) Cómo evoluciona la primera energía de ionización en los elementos de un mismo periodo al aumentar el número atómico. b) Si el radio del ion cloruro será mayor o menor que el radio atómico del cloro. c) Que tienen en común el Na+ y el O2- . 3.- El metanol se prepara industrialmente según el proceso siguiente: CO (g) + 2H2 (g) CH3OH (g) ΔH° < 0 Razona como afecta al rendimiento de la reacción: a) Aumentar la temperatura. b) Retirar del reactor el CH3OH (g). c) Aumentar la presión. 4.-a) Escriba la reacción de adición de cloruro de hidrógeno a CH3CH2CH=CH2. b) Escriba y ajuste la reacción de combustión del propano. c) Escriba el compuesto que se obtiene cuando el cloro molecular se adiciona al metilpropeno. 5.- Se disuelven 5 g de NaOH en agua suficiente para preparar 300 mL de disolución. Calcule: a) La molaridad de la disolución y el valor del pH. b) La molaridad de una disolución de H2SO4, de la que 30 mL de la misma son neutralizados con 25 mL de la disolución de la base Datos: Masas atómicas: H=1; O=16; Na=23. 6.-Se mezclan 2 litros de cloro gas medidos a 97 ºC y 3 atm de presión con 3’45 g de sodio metal y se dejan reaccionar hasta completar la reacción. Calcule: a) Los gramos de cloruro de sodio obtenidos. b) Los gramos del reactivo no consumido. Datos: R = 0’082 atm·L·K-1 ·mol-1 . Masas atómicas: Na=23; Cl =35’5.