SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique,
claramente, la opción elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta
2 puntos cada uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las
respuestas y la capacidad de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad
para almacenar o transmitir datos.
c)
.
.
OPCIÓN A
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Bromato de aluminio b) Tetrahidruro de silicio
c) Penta-1,3-dieno d) KH2PO4 e) CaO f) CH3CHO
2.- Dados los siguientes compuestos NaF, CH4 y CH3OH:
a) Indique el tipo de enlace.
b) Ordene de mayor a menor según su punto de ebullición. Razone la respuesta.
c) Justifique la solubilidad o no en agua.
3.- En un vaso de agua se pone una cierta cantidad de una sal poco soluble, de fórmula general AB3, y no
se disuelve completamente. El producto de solubilidad de la sal es Ks:
a) Deduzca la expresión que relaciona la concentración molar de A3+
con el producto de solubilidad de
la sal.
b) Si se añade una cantidad de sal muy soluble CB2. Indique, razonadamente, la variación que se
produce en la solubilidad de la sal AB3.
c) Si B es el ion OH¯ ¿Cómo influye la disminución del pH en la solubilidad del compuesto?
4.- Dadas las siguientes ecuaciones termoquímicas:
1) 2H2O2(l) → 2H2O(l) + O2(g) ΔH= 196 kJ
2) N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) ΔH= 92’4 kJ
Justifique:
a) El signo que probablemente tendrá la variación de entropía en cada caso.
b) El proceso que será siempre espontáneo.
c) El proceso que dependerá de la temperatura para ser espontáneo.
5.- El dióxido de manganeso reacciona en medio de hidróxido de potasio con clorato de potasio para
dar permanganato de potasio, cloruro de potasio y agua.
a) Ajuste la ecuación molecular por el método del ión-electrón.
b) Calcule la riqueza en dióxido de manganeso de una muestra si 1 g de la misma reacciona
exactamente con 0’35 g de clorato de potasio.
Masas atómicas: O=16; Cl=35’5: K=39; Mn=55.
6.- En una disolución acuosa de HNO2 0’2 M, calcule:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El pH de la disolución.
Dato: Ka =4’5·10-4
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ramón Olivares
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
ALUMNOSDIVER
 

La actualidad más candente (20)

Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
Modelo 5
Modelo 5Modelo 5
Modelo 5
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuacionesTarea I 8°Balance de ecuaciones
Tarea I 8°Balance de ecuaciones
 
Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES Tarea I 9° SOLUCIONES
Tarea I 9° SOLUCIONES
 

Destacado

Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)
María Eugenia Zampi
 
思考的要訣 改
思考的要訣 改思考的要訣 改
思考的要訣 改
cwbook
 

Destacado (13)

MorningStar collateral
MorningStar collateral MorningStar collateral
MorningStar collateral
 
Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)Monografía Economistas (Marx - Smith)
Monografía Economistas (Marx - Smith)
 
Elysium Magazine
Elysium MagazineElysium Magazine
Elysium Magazine
 
La electricida [autoguardado] final
La electricida [autoguardado]   finalLa electricida [autoguardado]   final
La electricida [autoguardado] final
 
思考的要訣 改
思考的要訣 改思考的要訣 改
思考的要訣 改
 
Welcoming Russian Entrepreneurs AdConsult 9/16
Welcoming Russian Entrepreneurs AdConsult 9/16Welcoming Russian Entrepreneurs AdConsult 9/16
Welcoming Russian Entrepreneurs AdConsult 9/16
 
Mapa comportamiento politico
Mapa comportamiento politicoMapa comportamiento politico
Mapa comportamiento politico
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Pancho
PanchoPancho
Pancho
 
All=single= huu
All=single= huuAll=single= huu
All=single= huu
 
Agriculture for Improved Nurtition and Health
Agriculture for Improved Nurtition and HealthAgriculture for Improved Nurtition and Health
Agriculture for Improved Nurtition and Health
 
Boost Your Biz - Online Growth Strategies at WeWork San Francisco
Boost Your Biz - Online Growth Strategies at WeWork San FranciscoBoost Your Biz - Online Growth Strategies at WeWork San Francisco
Boost Your Biz - Online Growth Strategies at WeWork San Francisco
 
جودة القدرة Power quality
جودة القدرة Power qualityجودة القدرة Power quality
جودة القدرة Power quality
 

Similar a Modelo 6a

Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013
VICTOR M. VITORIA
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
ECHANDIA
 

Similar a Modelo 6a (20)

6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
Modelo 4b
Modelo 4bModelo 4b
Modelo 4b
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
 
Modelo 4
Modelo 4Modelo 4
Modelo 4
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04
 
Examen global química 2º bach
Examen global química 2º bachExamen global química 2º bach
Examen global química 2º bach
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013
 
propuesta_prep_ebau_2020_01
propuesta_prep_ebau_2020_01propuesta_prep_ebau_2020_01
propuesta_prep_ebau_2020_01
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
Quim2013juliol
Quim2013juliolQuim2013juliol
Quim2013juliol
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 

Más de ivaanmd98

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Modelo 6a

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. c) . . OPCIÓN A 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Bromato de aluminio b) Tetrahidruro de silicio c) Penta-1,3-dieno d) KH2PO4 e) CaO f) CH3CHO 2.- Dados los siguientes compuestos NaF, CH4 y CH3OH: a) Indique el tipo de enlace. b) Ordene de mayor a menor según su punto de ebullición. Razone la respuesta. c) Justifique la solubilidad o no en agua. 3.- En un vaso de agua se pone una cierta cantidad de una sal poco soluble, de fórmula general AB3, y no se disuelve completamente. El producto de solubilidad de la sal es Ks: a) Deduzca la expresión que relaciona la concentración molar de A3+ con el producto de solubilidad de la sal. b) Si se añade una cantidad de sal muy soluble CB2. Indique, razonadamente, la variación que se produce en la solubilidad de la sal AB3. c) Si B es el ion OH¯ ¿Cómo influye la disminución del pH en la solubilidad del compuesto? 4.- Dadas las siguientes ecuaciones termoquímicas: 1) 2H2O2(l) → 2H2O(l) + O2(g) ΔH= 196 kJ 2) N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) ΔH= 92’4 kJ Justifique: a) El signo que probablemente tendrá la variación de entropía en cada caso. b) El proceso que será siempre espontáneo. c) El proceso que dependerá de la temperatura para ser espontáneo. 5.- El dióxido de manganeso reacciona en medio de hidróxido de potasio con clorato de potasio para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio y agua. a) Ajuste la ecuación molecular por el método del ión-electrón. b) Calcule la riqueza en dióxido de manganeso de una muestra si 1 g de la misma reacciona exactamente con 0’35 g de clorato de potasio. Masas atómicas: O=16; Cl=35’5: K=39; Mn=55. 6.- En una disolución acuosa de HNO2 0’2 M, calcule: a) El grado de disociación del ácido. b) El pH de la disolución. Dato: Ka =4’5·10-4 .