SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la
opción elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos
cada uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la
capacidad de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para
almacenar o transmitir datos.
OPCIÓN A
1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Peróxido de estroncio b) Nitrato de hierro (II)
c) Dietilamina d) H2S e) Cr(OH)3 f) CH3COCH3
2.- Dados los elementos A, B y C de números atómicos 9, 12 y 14, respectivamente, indique razonadamente:
a) La configuración electrónica de cada uno de ellos.
b) Grupo y periodo que ocupan en la tabla periódica.
c) El orden creciente de electronegatividad.
3.- Considerando condiciones estándar a 25 ºC, justifique cuáles de las siguientes reacciones tienen lugar
espontáneamente y cuáles sólo pueden llevarse a cabo por electrólisis:
a) Fe2+
+ Zn → Fe + Zn2+
.
b) I2 + 2 Fe2 +
→ 2I–
+ 2 Fe3+
.
c) Fe + 2 Cr3+
→ Fe2+
+ 2 Cr2+
.
Datos: ε° (Fe2+
/Fe) = – 0’44 V; ε° (Zn2+
/Zn) = – 0’77 V; ε° (Fe3+
/Fe2+
) = 0’77 V; ε° (Cr3+
/Cr2+
) = – 0’42V;
ε° (I2/I–
) = 0’53 V.
4.- Escriba la fórmula desarrollada de:
a) Dos compuestos que tengan la misma fórmula empírica.
b) Un alqueno que no presente isomería geométrica.
c) Un alcohol que presente isomería óptica.
5.- La reacción de la hidracina, N2H4, con el peróxido de hidrógeno se usa en la propulsión de cohetes, según la
siguiente ecuación termoquímica:
N2H4 (l) + 2H2O2 (l) N2 (g) + 4H2O (g) ∆Ho
= – 642’2 kJ
a) Calcula la entalpía de formación estándar de la hidracina.
b) Calcula el volumen en litros de los gases formados al reaccionar 320 g de hidracina con la cantidad
adecuada de peróxido de hidrógeno a 600 ºC y 650 mm de Hg.
Datos: Masas atómicas: H= 1; N=14; ΔH 0
f [H2O2 (l)]= – 187’8 kJ/mol; ΔH 0
f [H2O (g)]= – 241’8 kJ/mol.
R= 0’082 atm·L·K-1
·mol-1
.
6.- En diversos países la fluoración del agua de consumo humano es utilizada para prevenir caries.
a) Si el producto de solubilidad Ks del CaF2 es 1’0·10-10
¿cuál es la solubilidad de una disolución saturada de
CaF2?
b) ¿Qué cantidad en gramos de NaF hay que añadir a un litro de una disolución acuosa que contiene 20 mg
de Ca2+
para que empiece a precipitar CaF2? Masas atómicas: F=19; Na= 23; Ca=40.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
tania22vargas
 
Taller Reacciones Químicas
Taller Reacciones QuímicasTaller Reacciones Químicas
Taller Reacciones Químicas
williamswallace79
 
Guia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmosGuia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmos
AAcevedo
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
Mob100
 
Correção 2º poliedro
Correção 2º poliedroCorreção 2º poliedro
Correção 2º poliedro
Analynne Almeida
 
Miscelanea 1
Miscelanea 1Miscelanea 1
Miscelanea 1
Hernan Ramos Montero
 
captura de quebrados
captura de quebradoscaptura de quebrados
captura de quebrados
dulcehdatorres
 
Raul Rodriguez
Raul RodriguezRaul Rodriguez
Raul Rodriguez
RaulRodriguezSaia
 
Q I FormulacióN Tipo A
Q I  FormulacióN Tipo AQ I  FormulacióN Tipo A
Q I FormulacióN Tipo A
guest6698f2
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
2 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas12 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas1
Cristopher Sanhueza
 
Uso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulasUso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulas
feernaandaatreejoo
 
Tarea tanteo
Tarea tanteoTarea tanteo
Tarea tanteo
Liset Ramírez Díaz
 
Captura de formulas.
Captura de formulas. Captura de formulas.
Captura de formulas.
emma131
 
Captura de fórmulas
Captura de fórmulasCaptura de fórmulas
Captura de fórmulas
nancy830
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
ximenapg-194
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
lopeznay3
 
Uso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulasUso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulas
joselincorderolugo18
 
Practica # 8
Practica # 8Practica # 8
Practica # 8
omarandrade2021
 
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Rodrigo Sampaio
 

La actualidad más candente (20)

Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Taller Reacciones Químicas
Taller Reacciones QuímicasTaller Reacciones Químicas
Taller Reacciones Químicas
 
Guia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmosGuia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmos
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Correção 2º poliedro
Correção 2º poliedroCorreção 2º poliedro
Correção 2º poliedro
 
Miscelanea 1
Miscelanea 1Miscelanea 1
Miscelanea 1
 
captura de quebrados
captura de quebradoscaptura de quebrados
captura de quebrados
 
Raul Rodriguez
Raul RodriguezRaul Rodriguez
Raul Rodriguez
 
Q I FormulacióN Tipo A
Q I  FormulacióN Tipo AQ I  FormulacióN Tipo A
Q I FormulacióN Tipo A
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
2 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas12 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas1
 
Uso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulasUso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulas
 
Tarea tanteo
Tarea tanteoTarea tanteo
Tarea tanteo
 
Captura de formulas.
Captura de formulas. Captura de formulas.
Captura de formulas.
 
Captura de fórmulas
Captura de fórmulasCaptura de fórmulas
Captura de fórmulas
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Uso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulasUso del editor de fórmulas
Uso del editor de fórmulas
 
Practica # 8
Practica # 8Practica # 8
Practica # 8
 
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
 

Similar a Modelo 4

6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
ivaanmd98
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
ivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
ivaanmd98
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
ivaanmd98
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
ivaanmd98
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
ivaanmd98
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
ivaanmd98
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
ivaanmd98
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
ivaanmd98
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
ivaanmd98
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
ivaanmd98
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
ivaanmd98
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 

Similar a Modelo 4 (20)

6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 
Modelo 3 a y b
Modelo 3 a y bModelo 3 a y b
Modelo 3 a y b
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a
 
3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a3 examen-andaluc¡a
3 examen-andaluc¡a
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 

Más de ivaanmd98

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
ivaanmd98
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
ivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
ivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
ivaanmd98
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Modelo 4

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1,2,3 y 4) hasta 1’5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN A 1.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Peróxido de estroncio b) Nitrato de hierro (II) c) Dietilamina d) H2S e) Cr(OH)3 f) CH3COCH3 2.- Dados los elementos A, B y C de números atómicos 9, 12 y 14, respectivamente, indique razonadamente: a) La configuración electrónica de cada uno de ellos. b) Grupo y periodo que ocupan en la tabla periódica. c) El orden creciente de electronegatividad. 3.- Considerando condiciones estándar a 25 ºC, justifique cuáles de las siguientes reacciones tienen lugar espontáneamente y cuáles sólo pueden llevarse a cabo por electrólisis: a) Fe2+ + Zn → Fe + Zn2+ . b) I2 + 2 Fe2 + → 2I– + 2 Fe3+ . c) Fe + 2 Cr3+ → Fe2+ + 2 Cr2+ . Datos: ε° (Fe2+ /Fe) = – 0’44 V; ε° (Zn2+ /Zn) = – 0’77 V; ε° (Fe3+ /Fe2+ ) = 0’77 V; ε° (Cr3+ /Cr2+ ) = – 0’42V; ε° (I2/I– ) = 0’53 V. 4.- Escriba la fórmula desarrollada de: a) Dos compuestos que tengan la misma fórmula empírica. b) Un alqueno que no presente isomería geométrica. c) Un alcohol que presente isomería óptica. 5.- La reacción de la hidracina, N2H4, con el peróxido de hidrógeno se usa en la propulsión de cohetes, según la siguiente ecuación termoquímica: N2H4 (l) + 2H2O2 (l) N2 (g) + 4H2O (g) ∆Ho = – 642’2 kJ a) Calcula la entalpía de formación estándar de la hidracina. b) Calcula el volumen en litros de los gases formados al reaccionar 320 g de hidracina con la cantidad adecuada de peróxido de hidrógeno a 600 ºC y 650 mm de Hg. Datos: Masas atómicas: H= 1; N=14; ΔH 0 f [H2O2 (l)]= – 187’8 kJ/mol; ΔH 0 f [H2O (g)]= – 241’8 kJ/mol. R= 0’082 atm·L·K-1 ·mol-1 . 6.- En diversos países la fluoración del agua de consumo humano es utilizada para prevenir caries. a) Si el producto de solubilidad Ks del CaF2 es 1’0·10-10 ¿cuál es la solubilidad de una disolución saturada de CaF2? b) ¿Qué cantidad en gramos de NaF hay que añadir a un litro de una disolución acuosa que contiene 20 mg de Ca2+ para que empiece a precipitar CaF2? Masas atómicas: F=19; Na= 23; Ca=40.