SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2012-2013
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción
elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada
uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad
de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o
transmitir datos.
OPCIÓN A
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Hidróxido de paladio(II) b) Ácido sulfúrico c) Ácido
2-aminopropanoico d) BeH2 e) Ag3AsO4 f) CH3CH2CH2OH
2.- Para los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es:
a) El de menor energía de ionización.
b) El de mayor afinidad electrónica.
c) El de mayor radio atómico.
3.- Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Como el producto de solubilidad del cloruro de plata es 2,8·10-10, la solubilidad en agua de esta sal es
3·10-3 M.
b) En toda disolución saturada de hidróxido de magnesio se cumple: [OH
][Mg2+]2 = KS.
c) Todos los hidróxidos poco solubles se hacen aún más insolubles en medio básico.
4.- La fórmula molecular del azúcar común o azúcar de mesa (sacarosa) es C12H22O11. Indique
razonadamente si 1 mol de sacarosa contiene:
a) 144 g de carbono.
b) 18 mol de átomos de carbono.
c) 5·1015
átomos de carbono.
Datos: Masas atómicas C = 12; H = 1; O = 16.
5.- Una muestra de un mineral que contiene cobre, además de impurezas inertes, se disuelve con ácido
nítrico concentrado según la siguiente reacción sin ajustar: Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O
a) Ajuste por el método del ión-electrón la ecuación molecular.
b) Calcule el contenido en cobre de la muestra si 1 g de la misma reacciona totalmente con 25 mL de
ácido nítrico 1 M.
Dato: Masa atómica Cu = 63,5.
6.- En la reacción del oxígeno molecular gaseoso con el cobre para formar óxido de cobre(II) se
desprenden 2,30 kJ por cada gramo de cobre que reacciona, a 298 K y 760 mm Hg. Calcule:
a) La entalpía de formación del óxido de cobre(II).
b) El calor desprendido a presión constante cuando reaccionan 100 L de oxígeno, medidos a 1,5 atm y
27ºC.
Datos: R = 0,082 atm·L·moI-1·K-1; Masa atómica Cu = 63,5.
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2012-2013
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción
elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada
uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad
de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o
transmitir datos.
OPCIÓN B
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Peróxido de bario b) Hidróxido de magnesio
c) Etanamida d) Sn(IO3)2 e) V2O5 f) CH3COCH2CH2CH3
2.- Dadas las siguientes sustancias: Cu, CaO, I2, indique razonadamente:
a) Cuál conduce la electricidad en estado líquido pero es aislante en estado sólido.
b) Cuál es un sólido que sublima fácilmente.
c) Cuál es un sólido que no es frágil y se puede estirar en hilos o láminas.
3.- Para la reacción A(g) → B(g) + C(g) el valor de la constante de velocidad a una cierta temperatura es
1,5·10-3 L·mol-1·s-1.
a) ¿Cuál es el orden de la reacción?
b) ¿Cuál es la ecuación de velocidad?
c) A esa misma temperatura, ¿cuál será la velocidad de la reacción cuando la concentración de A sea
0,242 M?
4.- Sea la transformación química A + Br2 → C. Si reacciona 1 mol de Br2, indique justificando la
respuesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Cuando A es 1 mol de HC≡C−CH3 el producto C no presenta isomería geométrica.
b) Cuando A es 1 mol de CH2=CH−CH3 el producto C presenta isomería geométrica.
c) Cuando A es 0,5 mol de HC≡C−CH3 el producto C no presenta isomería geométrica.
5.- Se disuelven 10 g de hidróxido de sodio en agua hasta obtener 0,5 L de disolución. Calcule:
a) La molaridad de la disolución y su pH.
b) El volumen de la disolución acuosa de ácido sulfúrico 0,2 M que se necesita para neutralizar 20 mL de
la disolución anterior.
Datos: Masas atómicas Na = 23; O = 16; H = 1.
6.- A 350 K la constante de equilibrio Kc de la reacción de descomposición del bromuro de carbonilo vale
0,205: COBr2(g) CO(g) + Br2(g). Si en un recipiente de 3 L se introducen 3,75 mol de bromuro de
carbonilo y se calienta hasta alcanzar esa temperatura:
a) ¿Cuáles son las concentraciones de todas las especies en equilibrio?
b) ¿Cuál es el grado de disociación del bromuro de carbonilo en esas condiciones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica septivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6ivaanmd98
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1ivaanmd98
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bivaanmd98
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2ivaanmd98
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-andaivaanmd98
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAElias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6
 
5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
Modelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6bModelo 6a y 6b
Modelo 6a y 6b
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2
 
Modelo 4b
Modelo 4bModelo 4b
Modelo 4b
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
 

Destacado

Profil SUArasa Foods English
Profil SUArasa Foods EnglishProfil SUArasa Foods English
Profil SUArasa Foods EnglishAzhan Jamaludin
 
Que hay después de un gado superior dam
Que hay después de un gado superior damQue hay después de un gado superior dam
Que hay después de un gado superior damAndres Miguel Rubio
 
Zona de influencia: Armenia
Zona de influencia: ArmeniaZona de influencia: Armenia
Zona de influencia: ArmeniaTernum
 
La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...
La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...
La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...EAE Business School
 
Mentorship group myaiesec.net
Mentorship group myaiesec.netMentorship group myaiesec.net
Mentorship group myaiesec.netravalipid
 
In employer branding, EXPERIENCE is everything
In employer branding, EXPERIENCE is everythingIn employer branding, EXPERIENCE is everything
In employer branding, EXPERIENCE is everythingHavas People
 
Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...
Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...
Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...Biblioteca Municipala "B.P. Hasdeu"
 
Ciencias naturales octubre 2015 imprimir
Ciencias naturales  octubre  2015 imprimirCiencias naturales  octubre  2015 imprimir
Ciencias naturales octubre 2015 imprimirMarina Marlene
 
Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives
Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives
Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives Telefónica IoT
 
Smau Milano 2015 - Stefano Zanero
Smau Milano 2015 - Stefano ZaneroSmau Milano 2015 - Stefano Zanero
Smau Milano 2015 - Stefano ZaneroSMAU
 

Destacado (18)

Pintura muebles
Pintura mueblesPintura muebles
Pintura muebles
 
Profil SUArasa Foods English
Profil SUArasa Foods EnglishProfil SUArasa Foods English
Profil SUArasa Foods English
 
Que hay después de un gado superior dam
Que hay después de un gado superior damQue hay después de un gado superior dam
Que hay después de un gado superior dam
 
Jhcj mídiadigital edição 54 ano 2015
Jhcj mídiadigital edição 54 ano 2015Jhcj mídiadigital edição 54 ano 2015
Jhcj mídiadigital edição 54 ano 2015
 
Market Segmentation
Market SegmentationMarket Segmentation
Market Segmentation
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Brian Rhindress
Brian RhindressBrian Rhindress
Brian Rhindress
 
A&H Testimonial
A&H TestimonialA&H Testimonial
A&H Testimonial
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Zona de influencia: Armenia
Zona de influencia: ArmeniaZona de influencia: Armenia
Zona de influencia: Armenia
 
La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...
La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...
La formación especialitzada se consolida entre los graduados (El Periódico de...
 
Mentorship group myaiesec.net
Mentorship group myaiesec.netMentorship group myaiesec.net
Mentorship group myaiesec.net
 
Ikea case
Ikea caseIkea case
Ikea case
 
In employer branding, EXPERIENCE is everything
In employer branding, EXPERIENCE is everythingIn employer branding, EXPERIENCE is everything
In employer branding, EXPERIENCE is everything
 
Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...
Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...
Aportul oamenilor de cultură evrei la valorificarea patrimoniului spiritual a...
 
Ciencias naturales octubre 2015 imprimir
Ciencias naturales  octubre  2015 imprimirCiencias naturales  octubre  2015 imprimir
Ciencias naturales octubre 2015 imprimir
 
Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives
Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives
Roaming Data Access: Carrier Insights and OEM Perspectives
 
Smau Milano 2015 - Stefano Zanero
Smau Milano 2015 - Stefano ZaneroSmau Milano 2015 - Stefano Zanero
Smau Milano 2015 - Stefano Zanero
 

Similar a 3 examen-andaluc¡a

Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5ivaanmd98
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4ivaanmd98
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04jcastan
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013mariavarey
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenECHANDIA
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 

Similar a 3 examen-andaluc¡a (12)

Modelo 5
Modelo 5Modelo 5
Modelo 5
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Modelo 4
Modelo 4Modelo 4
Modelo 4
 
Olimpiada 2003
Olimpiada 2003Olimpiada 2003
Olimpiada 2003
 
Quim2013juliol
Quim2013juliolQuim2013juliol
Quim2013juliol
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 

Más de ivaanmd98

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaivaanmd98
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1ivaanmd98
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

3 examen-andaluc¡a

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2012-2013 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN A 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Hidróxido de paladio(II) b) Ácido sulfúrico c) Ácido 2-aminopropanoico d) BeH2 e) Ag3AsO4 f) CH3CH2CH2OH 2.- Para los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es: a) El de menor energía de ionización. b) El de mayor afinidad electrónica. c) El de mayor radio atómico. 3.- Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) Como el producto de solubilidad del cloruro de plata es 2,8·10-10, la solubilidad en agua de esta sal es 3·10-3 M. b) En toda disolución saturada de hidróxido de magnesio se cumple: [OH ][Mg2+]2 = KS. c) Todos los hidróxidos poco solubles se hacen aún más insolubles en medio básico. 4.- La fórmula molecular del azúcar común o azúcar de mesa (sacarosa) es C12H22O11. Indique razonadamente si 1 mol de sacarosa contiene: a) 144 g de carbono. b) 18 mol de átomos de carbono. c) 5·1015 átomos de carbono. Datos: Masas atómicas C = 12; H = 1; O = 16. 5.- Una muestra de un mineral que contiene cobre, además de impurezas inertes, se disuelve con ácido nítrico concentrado según la siguiente reacción sin ajustar: Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O a) Ajuste por el método del ión-electrón la ecuación molecular. b) Calcule el contenido en cobre de la muestra si 1 g de la misma reacciona totalmente con 25 mL de ácido nítrico 1 M. Dato: Masa atómica Cu = 63,5. 6.- En la reacción del oxígeno molecular gaseoso con el cobre para formar óxido de cobre(II) se desprenden 2,30 kJ por cada gramo de cobre que reacciona, a 298 K y 760 mm Hg. Calcule: a) La entalpía de formación del óxido de cobre(II). b) El calor desprendido a presión constante cuando reaccionan 100 L de oxígeno, medidos a 1,5 atm y 27ºC. Datos: R = 0,082 atm·L·moI-1·K-1; Masa atómica Cu = 63,5.
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2012-2013 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN B 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Peróxido de bario b) Hidróxido de magnesio c) Etanamida d) Sn(IO3)2 e) V2O5 f) CH3COCH2CH2CH3 2.- Dadas las siguientes sustancias: Cu, CaO, I2, indique razonadamente: a) Cuál conduce la electricidad en estado líquido pero es aislante en estado sólido. b) Cuál es un sólido que sublima fácilmente. c) Cuál es un sólido que no es frágil y se puede estirar en hilos o láminas. 3.- Para la reacción A(g) → B(g) + C(g) el valor de la constante de velocidad a una cierta temperatura es 1,5·10-3 L·mol-1·s-1. a) ¿Cuál es el orden de la reacción? b) ¿Cuál es la ecuación de velocidad? c) A esa misma temperatura, ¿cuál será la velocidad de la reacción cuando la concentración de A sea 0,242 M? 4.- Sea la transformación química A + Br2 → C. Si reacciona 1 mol de Br2, indique justificando la respuesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Cuando A es 1 mol de HC≡C−CH3 el producto C no presenta isomería geométrica. b) Cuando A es 1 mol de CH2=CH−CH3 el producto C presenta isomería geométrica. c) Cuando A es 0,5 mol de HC≡C−CH3 el producto C no presenta isomería geométrica. 5.- Se disuelven 10 g de hidróxido de sodio en agua hasta obtener 0,5 L de disolución. Calcule: a) La molaridad de la disolución y su pH. b) El volumen de la disolución acuosa de ácido sulfúrico 0,2 M que se necesita para neutralizar 20 mL de la disolución anterior. Datos: Masas atómicas Na = 23; O = 16; H = 1. 6.- A 350 K la constante de equilibrio Kc de la reacción de descomposición del bromuro de carbonilo vale 0,205: COBr2(g) CO(g) + Br2(g). Si en un recipiente de 3 L se introducen 3,75 mol de bromuro de carbonilo y se calienta hasta alcanzar esa temperatura: a) ¿Cuáles son las concentraciones de todas las especies en equilibrio? b) ¿Cuál es el grado de disociación del bromuro de carbonilo en esas condiciones?