SlideShare una empresa de Scribd logo
Valeria Barboza torres
102
Colegio moderno del norte
INDICE
1. Que es un modelo atómico?
2. Modelos atómicos:
2.1. Teoría atómica de Dalton
2.2. El modelo atómico de Thompson
2.3. Descubrimiento de los electrones, protones y neutrones
2.4. El modelo de Rutherford
2.5. El modelo de Bohr
2.6. La teoría cuántica de Planck
2.7. El modelo atómico actual
1. Que es un modelo atómico?
El modelo atómico es una explicación a la estructura de la mínima cantidad de
materia en la que se creía que se podía dividir una masa
2. modelos atómicos
2.1. Modelo atómico del Dalton
Se conoce como la Teoría atómica de Dalton o el Modelo atómico de Dalton al primer
modelo de bases científicas respecto a la estructura fundamental de la materia. Fue
postulado entre 1803 y 1807 por el naturalista, químico y matemático británico John
Dalton (1766-1844), bajo el nombre de “Teoría atómica” o “Postulados atómicos”.
Los postulados de este modelo son:
 La materia se constituye de partículas mínimas, indestructibles e indivisibles
llamadas átomos.
 Los átomos de un mismo elemento son siempre idénticos entre sí, con la misma
masa y las mismas propiedades. En cambio, los átomos de elementos diferentes
tienen masas y propiedades distintas.
 Los átomos no se dividen ni pueden crearse ni destruirse durante las reacciones
químicas.
 Los átomos de elementos distintos pueden combinarse para formar compuestos en
diferentes proporciones y cantidades.
 Cuando se combinan para formar compuestos, los átomos se ordenan según
relaciones simples, descriptas mediante números enteros
2.2. El modelo atómico de Thompson
Sir Joseph John Thomson fue un científico británico que descubrió la primera partícula
subatómica, el electrón. J.J. Thomson descubrió partículas cargadas negativamente
mediante un experimento de tubo de rayos catódicos en el año 1897.
Como consecuencia de este descubrimiento, y considerando que aún no se tenía evidencia
del núcleo de átomo, Thomson pensó que los electrones se encontraban inmersos en una
sustancia de carga positiva que contrarrestaba la carga negativa de los electrones, ya que
los átomos tienen carga neutral. Algo semejante a tener una gelatina con pasas flotando
adentro. Por este motivo a su modelo atómico se le conoció como el modelo del pudín con
pasas.
En este modelo, Thompson aún llamaba a los electrones corpúsculos y consideraba que
estaban dispuesto en forma no aleatoria, en anillos giratorios, sin embargo la parte positiva
permanecía en forma indefinida.
2.3. Descubrimiento de los electrones, protones y
neutrones
Distintos científicos realizaron experimentos a través de los cuales
lograron descubrir cada una de estas partículas que forman parte de
un electrón, fueron descubiertos hace más de 50 años por Ernest
Rutherford James Chadwick y J.J Thomson
El neutrón es una partícula masiva sin carga eléctrica y es un barion
formado por 2 quarks abajo y 2 quarks arriba
Los neutrones y protones constituyen el núcleo de átomos, el
neutrón tiene una vida media de 15 minutos fuera del núcleo
atómico
El electrón Thomson demostró en 1897 que los rayos estaban
formados por una corriente de partículas cargadas negativamente
que llamo electrones
Los gases son aislantes para voltajes bajos sin embargo frente a
voltajes elevados se vuelven conductores
Protón: Partícula subatómica con carga eléctrica elemental positiva
1 igual en valor absoluto y de signo contrario al electrón y una masa
1836 veces superior a la de un electrón
El protón y neutrón se conocen como nucleones ya que conforman
el núcleo de los átomos.
2.4. El modelo de Rutherford
Después del conocido modelo atómico de Thomson, que consideraba quelos
electrones estaban en un medio con carga positiva, se desarrolló un modelo
más avanzado conocido como modelo atómico de Rutherford. Elcientífico a
cargo de este nuevo avance para la ciencia era Ernest Rutherford. Nació el20
de agosto de 1871 ymurió el 19 de octubrede 1937. Durantesu vida hizo
grandesaportes a la química y al mundo de la ciencia en general.
Vamosa estudiar cuáles son los principiosdel modelo atómico de Rutherford:
 Las partículasque tienen carga positiva dentro de un átomo están
dispuestas en un volumen muy pequeño si la comparamoscon el
volumen total de dicho átomo.
 Casi toda la masa que tiene un átomo se encuentra en ese pequeño
volumen mencionado. A esta masa interior se le llamo núcleo.
 Los electrones que tienen cargas negativas se encuentran girando
alrededor del núcleo.
2.5. El modelo de
Bohr
El físico danés Niels Bohr realizó una serie de estudios de los que dedujo que
los electrones de la corteza giran alrededor del núcleo describiendo sólo
determinadasórbitascirculares.
En el átomo, los electrones se organizan en capasy, en cada capa tendrán una
cierta energía, llenando siempre las capasinferioresy después las superiores.
2.6. La teoría cuántica de Planck
Albert Einstein dijo sobre Max Planck: "Era un hombre a quien le fue dado aportar al
mundo una gran idea creadora". De esa idea creadora nació la física moderna.
Planck estudió en las universidades de Munich y Berlín. Fue nombrado profesor de física en
la Universidad de Kiel en 1885, y desde 1889 hasta 1928 ocupó el mismo cargo en la
Universidad de Berlín.
En 1900 Planck formuló que la energía se radia en unidades pequeñas separadas que
llamamos cuantos. De ahí surge el nombre teoría cuántica.
Avanzando en el desarrollo de esta teoría, descubrió una constante de naturaleza universal
que se conoce como la constante de Planck. La ley de Planck establece que la energía de
cada cuanto es igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante universal.
2.7. El modelo atómico actual
El modelo atómico actual fue desarrollado durantela década de 1920,
principalmentepor Schrödinger yHeisenberg.
Se trata de un modelo de gran complejidad matemática, hasta el punto de
que al utilizarlo sólo se puederesolver con precisión el átomo de hidrógeno.
Se utilizan métodos aproximadospara resolver átomosdistintos del
hidrógeno.
En cualquier caso, el modelo atómico mecánico-cuántico encaja muy bien con
las observaciones experimentales.
De este modelo sólo diremos que no estamos hablando deórbitas, sino de
orbitales. Una órbita es una región del espacio en la que la probabilidad de
encontrar el electrón es máxima.
Las órbitasatómicas tienen diferentesformasgeométricas.
En la simulación que tienes a la derecha puedes elegir entre diferentes tipos
de orbitales y observar su forma geométrica, es simulada por una nubede
puntos, siendo la probabilidad máxima deencontrar el electrón en la zona en
la que la densidad de la nubeelectrónica es máxima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Luis MacKay WeaSel
 
Modelo atómico
Modelo atómicoModelo atómico
Modelo atómico
Nadia Gauto
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohrTeoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Sandy Anaya
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx
Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xxPresentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx
Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
MRcdz Ryz
 
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrrEl modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
Fernanda Rubiano
 
El átomo
El átomoEl átomo
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
Erick Mariscal
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
Edwin Luis Uceda Bazán
 
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2aLa Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
fabiola_f
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Paola Rey
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Vania F. Reyes
 
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
Paul Coyago
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Yardenits Rodriguez Ortiz
 
Teorías y estructura atómica
Teorías y estructura atómicaTeorías y estructura atómica
Teorías y estructura atómica
Pablo Vaca
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
kp2kp2kp2
 
Teorìas atómicas
Teorìas atómicasTeorìas atómicas
Teorìas atómicas
Ana Cecilia
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Samuell Mellado
 

La actualidad más candente (20)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo atómico
Modelo atómicoModelo atómico
Modelo atómico
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Modelos atomicos felix
 
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohrTeoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohr
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx
Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xxPresentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx
Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrrEl modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
 
Teoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico modernoTeoría y modelo atómico moderno
Teoría y modelo atómico moderno
 
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2aLa Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
 
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y BohrInconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
Inconvenientes de los modelos de Rutherford y Bohr
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Teorías y estructura atómica
Teorías y estructura atómicaTeorías y estructura atómica
Teorías y estructura atómica
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Teorìas atómicas
Teorìas atómicasTeorìas atómicas
Teorìas atómicas
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 

Similar a Modelo atomicos

Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
Miriam Valdivia
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
Liceo Ruiz Tagle
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
LuisVargasMorales1
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
Jhonathan VelasquezAlban
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
pkmnmini
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
malory012
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
malory012
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
malory012
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
NathalyNaranjoRobayo
 
Modelos atómicos
Modelos  atómicosModelos  atómicos
Modelos atómicos
Stefanny Portilla
 
78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf
MagdalenaDemata
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
angeleduardo318
 
Villalba galindo
Villalba galindoVillalba galindo
Villalba galindo
patricia092711
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Belenlazo
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\BelenlazoD:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Belenlazo
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Belenlazo
Escuela
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
ksalfate36
 
Modelo atómico de dalton
Modelo atómico de daltonModelo atómico de dalton
Modelo atómico de dalton
Lenin Guarquila
 

Similar a Modelo atomicos (20)

Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02-convertido.pptx
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptxmodelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
modelosatomicos-120312135934-phpapp02.pptx
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atómicos
Modelos  atómicosModelos  atómicos
Modelos atómicos
 
78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf78945246-Modelos-atomicos.pdf
78945246-Modelos-atomicos.pdf
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Villalba galindo
Villalba galindoVillalba galindo
Villalba galindo
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Belenlazo
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\BelenlazoD:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Belenlazo
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Belenlazo
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
Modelo atómico de dalton
Modelo atómico de daltonModelo atómico de dalton
Modelo atómico de dalton
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Modelo atomicos

  • 2. INDICE 1. Que es un modelo atómico? 2. Modelos atómicos: 2.1. Teoría atómica de Dalton 2.2. El modelo atómico de Thompson 2.3. Descubrimiento de los electrones, protones y neutrones 2.4. El modelo de Rutherford 2.5. El modelo de Bohr 2.6. La teoría cuántica de Planck 2.7. El modelo atómico actual
  • 3. 1. Que es un modelo atómico? El modelo atómico es una explicación a la estructura de la mínima cantidad de materia en la que se creía que se podía dividir una masa
  • 4.
  • 5. 2. modelos atómicos 2.1. Modelo atómico del Dalton Se conoce como la Teoría atómica de Dalton o el Modelo atómico de Dalton al primer modelo de bases científicas respecto a la estructura fundamental de la materia. Fue postulado entre 1803 y 1807 por el naturalista, químico y matemático británico John Dalton (1766-1844), bajo el nombre de “Teoría atómica” o “Postulados atómicos”. Los postulados de este modelo son:  La materia se constituye de partículas mínimas, indestructibles e indivisibles llamadas átomos.  Los átomos de un mismo elemento son siempre idénticos entre sí, con la misma masa y las mismas propiedades. En cambio, los átomos de elementos diferentes tienen masas y propiedades distintas.  Los átomos no se dividen ni pueden crearse ni destruirse durante las reacciones químicas.  Los átomos de elementos distintos pueden combinarse para formar compuestos en diferentes proporciones y cantidades.  Cuando se combinan para formar compuestos, los átomos se ordenan según relaciones simples, descriptas mediante números enteros
  • 6. 2.2. El modelo atómico de Thompson Sir Joseph John Thomson fue un científico británico que descubrió la primera partícula subatómica, el electrón. J.J. Thomson descubrió partículas cargadas negativamente mediante un experimento de tubo de rayos catódicos en el año 1897. Como consecuencia de este descubrimiento, y considerando que aún no se tenía evidencia del núcleo de átomo, Thomson pensó que los electrones se encontraban inmersos en una sustancia de carga positiva que contrarrestaba la carga negativa de los electrones, ya que los átomos tienen carga neutral. Algo semejante a tener una gelatina con pasas flotando adentro. Por este motivo a su modelo atómico se le conoció como el modelo del pudín con pasas. En este modelo, Thompson aún llamaba a los electrones corpúsculos y consideraba que estaban dispuesto en forma no aleatoria, en anillos giratorios, sin embargo la parte positiva permanecía en forma indefinida.
  • 7. 2.3. Descubrimiento de los electrones, protones y neutrones Distintos científicos realizaron experimentos a través de los cuales lograron descubrir cada una de estas partículas que forman parte de un electrón, fueron descubiertos hace más de 50 años por Ernest Rutherford James Chadwick y J.J Thomson El neutrón es una partícula masiva sin carga eléctrica y es un barion formado por 2 quarks abajo y 2 quarks arriba Los neutrones y protones constituyen el núcleo de átomos, el neutrón tiene una vida media de 15 minutos fuera del núcleo atómico
  • 8. El electrón Thomson demostró en 1897 que los rayos estaban formados por una corriente de partículas cargadas negativamente que llamo electrones Los gases son aislantes para voltajes bajos sin embargo frente a voltajes elevados se vuelven conductores Protón: Partícula subatómica con carga eléctrica elemental positiva 1 igual en valor absoluto y de signo contrario al electrón y una masa 1836 veces superior a la de un electrón El protón y neutrón se conocen como nucleones ya que conforman el núcleo de los átomos. 2.4. El modelo de Rutherford Después del conocido modelo atómico de Thomson, que consideraba quelos electrones estaban en un medio con carga positiva, se desarrolló un modelo más avanzado conocido como modelo atómico de Rutherford. Elcientífico a cargo de este nuevo avance para la ciencia era Ernest Rutherford. Nació el20 de agosto de 1871 ymurió el 19 de octubrede 1937. Durantesu vida hizo grandesaportes a la química y al mundo de la ciencia en general. Vamosa estudiar cuáles son los principiosdel modelo atómico de Rutherford:  Las partículasque tienen carga positiva dentro de un átomo están dispuestas en un volumen muy pequeño si la comparamoscon el volumen total de dicho átomo.
  • 9.  Casi toda la masa que tiene un átomo se encuentra en ese pequeño volumen mencionado. A esta masa interior se le llamo núcleo.  Los electrones que tienen cargas negativas se encuentran girando alrededor del núcleo. 2.5. El modelo de Bohr
  • 10. El físico danés Niels Bohr realizó una serie de estudios de los que dedujo que los electrones de la corteza giran alrededor del núcleo describiendo sólo determinadasórbitascirculares. En el átomo, los electrones se organizan en capasy, en cada capa tendrán una cierta energía, llenando siempre las capasinferioresy después las superiores. 2.6. La teoría cuántica de Planck
  • 11. Albert Einstein dijo sobre Max Planck: "Era un hombre a quien le fue dado aportar al mundo una gran idea creadora". De esa idea creadora nació la física moderna. Planck estudió en las universidades de Munich y Berlín. Fue nombrado profesor de física en la Universidad de Kiel en 1885, y desde 1889 hasta 1928 ocupó el mismo cargo en la Universidad de Berlín. En 1900 Planck formuló que la energía se radia en unidades pequeñas separadas que llamamos cuantos. De ahí surge el nombre teoría cuántica. Avanzando en el desarrollo de esta teoría, descubrió una constante de naturaleza universal que se conoce como la constante de Planck. La ley de Planck establece que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante universal. 2.7. El modelo atómico actual
  • 12. El modelo atómico actual fue desarrollado durantela década de 1920, principalmentepor Schrödinger yHeisenberg. Se trata de un modelo de gran complejidad matemática, hasta el punto de que al utilizarlo sólo se puederesolver con precisión el átomo de hidrógeno. Se utilizan métodos aproximadospara resolver átomosdistintos del hidrógeno. En cualquier caso, el modelo atómico mecánico-cuántico encaja muy bien con las observaciones experimentales. De este modelo sólo diremos que no estamos hablando deórbitas, sino de orbitales. Una órbita es una región del espacio en la que la probabilidad de encontrar el electrón es máxima. Las órbitasatómicas tienen diferentesformasgeométricas. En la simulación que tienes a la derecha puedes elegir entre diferentes tipos de orbitales y observar su forma geométrica, es simulada por una nubede puntos, siendo la probabilidad máxima deencontrar el electrón en la zona en la que la densidad de la nubeelectrónica es máxima.