SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” 
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY 
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
PROGRAMA DE MAESTRIA 
MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA 
MODELOS CURRICULARES 
UTILIDAD GERENCIAL 
MODELO DE EVALUACIÓN TYLER 
MAESTRISTAS: - Javier A. Cuberos G. C.I. V.- 8.709.461 
- Nelly T. Montes C.I. V.- 11.940.238 
- Yoleira E. Rojas G. C.I. V.- 8.086.420 
- Roselvi Picon C.I. V.- 8.087.456 
- Yesenia C. Contreras C. C.I. 16.317.947 
- Mariluz Castro Sanchez C.I. 13.229.621
APORTES DEL EQUIPO 
El modelo curricular de Tyler le imprime énfasis en el 
modelo científico lo cual le da su carácter sistémico humanista, 
el cual proporciona un mecanismo ideal que determina el 
comportamiento y expectativa del estudiante. 
Llama poderosamente la atención que este modelo centra el 
proceso de evaluación en los logros, por lo cual coloca en la 
escala comparativa a los objetivos educacionales y los 
resultados obtenidos, es decir, reconoce el diagnóstico inicial 
como instrumento de recolección de datos, dando el 
seguimiento correspondiente a los procesos actitudinales del 
individuo.
El hecho que plantee objetivos generales y específicos 
nos indica el que y como evaluar prestando atención 
permanentemente en la meta trazada inicialmente. 
Finalmente es un modelo muy conocido que utilizamos 
la mayoría de docentes en nuestra practica diaria, sin 
embargo urge una discusión a fondo en torno a sus 
limitaciones y debilidades sobre todo en el mecanismo de 
articulación de los objetivos, actividades y estrategias, peic, 
necesidades de la comunidad y resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos Aprobados 1604
Casos Aprobados 1604Casos Aprobados 1604
Casos Aprobados 1592
Casos Aprobados 1592Casos Aprobados 1592
Casos Aprobados 1606
Casos Aprobados 1606Casos Aprobados 1606
Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1593Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1599
Casos Aprobados 1599Casos Aprobados 1599
Elementos Claves para la Transformación Curricular
Elementos Claves para la Transformación CurricularElementos Claves para la Transformación Curricular
Elementos Claves para la Transformación Curricular
Deyanira Arias
 
Tutoria biologia 604jm sonia olaya
Tutoria biologia 604jm sonia olayaTutoria biologia 604jm sonia olaya
Tutoria biologia 604jm sonia olaya
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Sumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadroSumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadro
equipoalia
 
Presentaipae
PresentaipaePresentaipae
Presentaipae
SJF
 
Amoeba. Cando Santiago
Amoeba. Cando SantiagoAmoeba. Cando Santiago
Amoeba. Cando Santiago
santiagocando
 
Referencias blog
Referencias  blogReferencias  blog
Referencias blog
Camila Márquez Valderrama
 
Folleto digital educ bio
Folleto digital educ bioFolleto digital educ bio
Folleto digital educ bio
IRICE CONICET
 
C:\fakepath\dinamica antecedentes
C:\fakepath\dinamica antecedentesC:\fakepath\dinamica antecedentes
C:\fakepath\dinamica antecedentes
juanelogil
 
Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111
Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111
Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111
helwer guerra
 
Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
Ma. de Lourdes Salazar Cruz
 
Proyecto asignatura informatica
Proyecto asignatura informaticaProyecto asignatura informatica
Proyecto asignatura informatica
Keyss García
 
Mapa de conceptos de marco teorico
Mapa de conceptos de marco teoricoMapa de conceptos de marco teorico
Mapa de conceptos de marco teorico
Christian Carlos
 
Mapa conceptual teoria
Mapa conceptual teoriaMapa conceptual teoria
Mapa conceptual teoria
Francisco de Jesus
 

La actualidad más candente (18)

Casos Aprobados 1604
Casos Aprobados 1604Casos Aprobados 1604
Casos Aprobados 1604
 
Casos Aprobados 1592
Casos Aprobados 1592Casos Aprobados 1592
Casos Aprobados 1592
 
Casos Aprobados 1606
Casos Aprobados 1606Casos Aprobados 1606
Casos Aprobados 1606
 
Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1593Casos Aprobados 1593
Casos Aprobados 1593
 
Casos Aprobados 1599
Casos Aprobados 1599Casos Aprobados 1599
Casos Aprobados 1599
 
Elementos Claves para la Transformación Curricular
Elementos Claves para la Transformación CurricularElementos Claves para la Transformación Curricular
Elementos Claves para la Transformación Curricular
 
Tutoria biologia 604jm sonia olaya
Tutoria biologia 604jm sonia olayaTutoria biologia 604jm sonia olaya
Tutoria biologia 604jm sonia olaya
 
Sumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadroSumatoria 2 cuadro
Sumatoria 2 cuadro
 
Presentaipae
PresentaipaePresentaipae
Presentaipae
 
Amoeba. Cando Santiago
Amoeba. Cando SantiagoAmoeba. Cando Santiago
Amoeba. Cando Santiago
 
Referencias blog
Referencias  blogReferencias  blog
Referencias blog
 
Folleto digital educ bio
Folleto digital educ bioFolleto digital educ bio
Folleto digital educ bio
 
C:\fakepath\dinamica antecedentes
C:\fakepath\dinamica antecedentesC:\fakepath\dinamica antecedentes
C:\fakepath\dinamica antecedentes
 
Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111
Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111
Modeloscurriculares tecnologico social_hw_111
 
Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
 
Proyecto asignatura informatica
Proyecto asignatura informaticaProyecto asignatura informatica
Proyecto asignatura informatica
 
Mapa de conceptos de marco teorico
Mapa de conceptos de marco teoricoMapa de conceptos de marco teorico
Mapa de conceptos de marco teorico
 
Mapa conceptual teoria
Mapa conceptual teoriaMapa conceptual teoria
Mapa conceptual teoria
 

Destacado

Primer clase evaluacion
Primer clase evaluacionPrimer clase evaluacion
Primer clase evaluacion
jeapariciop
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Jhonny Rojas Diaz
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Universidad de Guadalajara
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 

Destacado (7)

Primer clase evaluacion
Primer clase evaluacionPrimer clase evaluacion
Primer clase evaluacion
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 

Similar a modelo de evaluacion de tyler(1)

Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
mabelvalu
 
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactasMa. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
mabelvalu
 
Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE
karla2016
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
keisadness
 
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptxNELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
NeliCaldern
 
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  DoctoralesBalance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Manuel Mujica
 
Grupo axiologia
Grupo axiologiaGrupo axiologia
Grupo axiologia
UNEFA MARACAY
 
Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente.
Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente. Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente.
Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente.
Mahelis Esther Peña W.
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
OlgaLuzFloresGonzale
 
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicasagenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
yyn5n4cgpw
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
Elizabeth Arrieta Amaya
 
asexual bacterias.pdf
asexual bacterias.pdfasexual bacterias.pdf
asexual bacterias.pdf
CNMANUELSCORZA
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
Luis Daniel sanchez ramos
 
Informe preliminar de práctica
Informe preliminar de prácticaInforme preliminar de práctica
Informe preliminar de práctica
cristina gloria
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
JALIMA DALIA
 
Elodia rol del docente
Elodia rol del docenteElodia rol del docente
Elodia rol del docente
ElodiaNavarro1
 
TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
CristhianPumachagua
 
Cladominguez producción de un material educativo versión completa
Cladominguez producción de un material educativo versión completaCladominguez producción de un material educativo versión completa
Cladominguez producción de un material educativo versión completa
YAMDOM
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
Patty Vm
 

Similar a modelo de evaluacion de tyler(1) (20)

Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactasMa. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
Ma. isabel vallejo silabo evaluacion educativa marzo2014 6to c.exactas
 
Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptxNELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
NELI CALDERON_ PRESENTACION..pptx
 
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  DoctoralesBalance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
 
Grupo axiologia
Grupo axiologiaGrupo axiologia
Grupo axiologia
 
Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente.
Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente. Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente.
Crusam- Postgrado en Docencia Superior, Práctica Docente.
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
 
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicasagenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
agenda de estadisticas 2018. fortalezas academicas
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
 
asexual bacterias.pdf
asexual bacterias.pdfasexual bacterias.pdf
asexual bacterias.pdf
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
 
Informe preliminar de práctica
Informe preliminar de prácticaInforme preliminar de práctica
Informe preliminar de práctica
 
Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2Curriculo y acreditación universitaria2
Curriculo y acreditación universitaria2
 
Elodia rol del docente
Elodia rol del docenteElodia rol del docente
Elodia rol del docente
 
TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
Cladominguez producción de un material educativo versión completa
Cladominguez producción de un material educativo versión completaCladominguez producción de un material educativo versión completa
Cladominguez producción de un material educativo versión completa
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 

Más de competentesdelared

Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
competentesdelared
 
Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
competentesdelared
 
Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
competentesdelared
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
competentesdelared
 
Equipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradoEquipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de grado
competentesdelared
 
modelo de evaluacion de tyler(1)
 modelo de evaluacion de tyler(1) modelo de evaluacion de tyler(1)
modelo de evaluacion de tyler(1)
competentesdelared
 
modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1)
 modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1) modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1)
modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1)
competentesdelared
 
Modelo de evaluación de Ralf Tyler
Modelo de evaluación de Ralf TylerModelo de evaluación de Ralf Tyler
Modelo de evaluación de Ralf Tyler
competentesdelared
 

Más de competentesdelared (8)

Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
 
Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
 
Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Equipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradoEquipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de grado
 
modelo de evaluacion de tyler(1)
 modelo de evaluacion de tyler(1) modelo de evaluacion de tyler(1)
modelo de evaluacion de tyler(1)
 
modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1)
 modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1) modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1)
modelo de evaluacion de tyler. sintesis de grupo(1)
 
Modelo de evaluación de Ralf Tyler
Modelo de evaluación de Ralf TylerModelo de evaluación de Ralf Tyler
Modelo de evaluación de Ralf Tyler
 

modelo de evaluacion de tyler(1)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRIA MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA MODELOS CURRICULARES UTILIDAD GERENCIAL MODELO DE EVALUACIÓN TYLER MAESTRISTAS: - Javier A. Cuberos G. C.I. V.- 8.709.461 - Nelly T. Montes C.I. V.- 11.940.238 - Yoleira E. Rojas G. C.I. V.- 8.086.420 - Roselvi Picon C.I. V.- 8.087.456 - Yesenia C. Contreras C. C.I. 16.317.947 - Mariluz Castro Sanchez C.I. 13.229.621
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. APORTES DEL EQUIPO El modelo curricular de Tyler le imprime énfasis en el modelo científico lo cual le da su carácter sistémico humanista, el cual proporciona un mecanismo ideal que determina el comportamiento y expectativa del estudiante. Llama poderosamente la atención que este modelo centra el proceso de evaluación en los logros, por lo cual coloca en la escala comparativa a los objetivos educacionales y los resultados obtenidos, es decir, reconoce el diagnóstico inicial como instrumento de recolección de datos, dando el seguimiento correspondiente a los procesos actitudinales del individuo.
  • 7. El hecho que plantee objetivos generales y específicos nos indica el que y como evaluar prestando atención permanentemente en la meta trazada inicialmente. Finalmente es un modelo muy conocido que utilizamos la mayoría de docentes en nuestra practica diaria, sin embargo urge una discusión a fondo en torno a sus limitaciones y debilidades sobre todo en el mecanismo de articulación de los objetivos, actividades y estrategias, peic, necesidades de la comunidad y resultados.