SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE KERZNER
EVALUACIÓN DE MADUREZ
ORGANIZACIONAL
Andrés Alfaro Chavarría
¿Qué es un modelo de evaluación de madurez
en administración de proyectos?
• Conjunto de buenas prácticas que describe el progreso ideal
hacia la mejora deseada pasando por etapas o niveles
secuenciales.
¿Cuáles son las características principales del
modelo de Kerzner?
Lenguaje Común
Procesos Comunes
Metodología Singular
Evaluación Comparativa
Mejora Continua
¿Por qué es importante realizar una
evaluación de madurez en su empresa?
• Identifica el nivel en el que se encuentra la organización.
• Acceso a información con la cual se identifican las fortalezas y
debilidades en tiempos óptimos.
• Instrumento de mejora continua.
¿Cómo propondría que se realizara la
evaluación?
• Sistemas de medición, derivados de su conocimiento, estrategias y
capacidades.
• Definir niveles específicos que identifiquen las fortalezas y
debilidades.
• Mantener los esfuerzos a la mejora y desarrollo, teniendo la
posibilidad de conocer cual es el efecto de hacer cambios
específicos.
¿Que beneficios podría obtener y que recursos
debería invertir -humanos, financieros-?
• Estandarización de procedimientos.
• Uso eficiente de los recursos.
• Cumplimientos de tiempo, costo y alcance.
• Mejora continua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
Aplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme ProgrammingAplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme Programming
Patricio Bevaqua
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
ElvisAR
 
Plan desarrollo software
Plan desarrollo softwarePlan desarrollo software
Plan desarrollo software
Michael Daniel Murillo
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfmariela2906
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAngel Reyes
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
Franklin Parrales Bravo
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Jair Valenz
 
Agile Release Planning
Agile Release PlanningAgile Release Planning
Agile Release Planning
Michael J Geiser
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4
Professional Testing
 
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Agile Estimation Techniques
Agile Estimation TechniquesAgile Estimation Techniques
Agile Estimation Techniques
Mikalai Alimenkou
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
densy de la cruz lucero
 
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
Geraldine Mendoza Rodríguez
 
Plan de iteracion
Plan de iteracionPlan de iteracion
Plan de iteracion
analkill
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Plantilla gestion de riesgo
Plantilla gestion de riesgoPlantilla gestion de riesgo
Plantilla gestion de riesgoMario Martinez
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
malupahu
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 
Plan de pruebas
Plan de pruebasPlan de pruebas
Plan de pruebas
Oscar Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
Aplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme ProgrammingAplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme Programming
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
 
Plan desarrollo software
Plan desarrollo softwarePlan desarrollo software
Plan desarrollo software
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdf
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
 
Agile Release Planning
Agile Release PlanningAgile Release Planning
Agile Release Planning
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4
Fundamentos de Pruebas de Software - Capítulo 4
 
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
 
Agile Estimation Techniques
Agile Estimation TechniquesAgile Estimation Techniques
Agile Estimation Techniques
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
 
Plan de iteracion
Plan de iteracionPlan de iteracion
Plan de iteracion
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Plantilla gestion de riesgo
Plantilla gestion de riesgoPlantilla gestion de riesgo
Plantilla gestion de riesgo
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 
Plan de pruebas
Plan de pruebasPlan de pruebas
Plan de pruebas
 

Similar a Modelo de kerzner

Modelo de madurez admin organizacion
Modelo de madurez admin organizacionModelo de madurez admin organizacion
Modelo de madurez admin organizacion
Roberto Pantaleon
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Marivic Diaz
 
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectosModelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Pipe Pereira
 
PREMIO(1).pptx
PREMIO(1).pptxPREMIO(1).pptx
PREMIO(1).pptx
JESUSENRIQUEZEPEDATO
 
Kari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcqKari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcq
Eduardo J Carrillo
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Eduardo Cerda
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Isidra Rivas Vargas
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ramiro Pérez
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasjoseramonvado
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
Modelo de madurez trabajo individual #2
Modelo de madurez trabajo individual #2Modelo de madurez trabajo individual #2
Modelo de madurez trabajo individual #2
ArianaSequeiraMorale
 
Trabajo individual 2
Trabajo individual 2Trabajo individual 2
Trabajo individual 2
NancyBrenes1
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Marilyn Muñoz
 
KARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHPKARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHP
mariahp60
 
Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1
José Gutiérrez Díaz
 
Human Talent Profile
Human Talent ProfileHuman Talent Profile
Human Talent Profile
Grupo GUEMONT
 

Similar a Modelo de kerzner (20)

Modelo de madurez admin organizacion
Modelo de madurez admin organizacionModelo de madurez admin organizacion
Modelo de madurez admin organizacion
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias
 
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectosModelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
 
PREMIO(1).pptx
PREMIO(1).pptxPREMIO(1).pptx
PREMIO(1).pptx
 
Kari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcqKari ea u3_ejcq
Kari ea u3_ejcq
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Taller efqm
Taller efqm Taller efqm
Taller efqm
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitariasEnsayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
Modelo de madurez trabajo individual #2
Modelo de madurez trabajo individual #2Modelo de madurez trabajo individual #2
Modelo de madurez trabajo individual #2
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Trabajo individual 2
Trabajo individual 2Trabajo individual 2
Trabajo individual 2
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)
 
KARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHPKARI_U3_MAHP
KARI_U3_MAHP
 
Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1Calidad de software Unidad 1
Calidad de software Unidad 1
 
Human Talent Profile
Human Talent ProfileHuman Talent Profile
Human Talent Profile
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (18)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Modelo de kerzner

  • 1. MODELO DE KERZNER EVALUACIÓN DE MADUREZ ORGANIZACIONAL Andrés Alfaro Chavarría
  • 2. ¿Qué es un modelo de evaluación de madurez en administración de proyectos? • Conjunto de buenas prácticas que describe el progreso ideal hacia la mejora deseada pasando por etapas o niveles secuenciales.
  • 3. ¿Cuáles son las características principales del modelo de Kerzner? Lenguaje Común Procesos Comunes Metodología Singular Evaluación Comparativa Mejora Continua
  • 4. ¿Por qué es importante realizar una evaluación de madurez en su empresa? • Identifica el nivel en el que se encuentra la organización. • Acceso a información con la cual se identifican las fortalezas y debilidades en tiempos óptimos. • Instrumento de mejora continua.
  • 5. ¿Cómo propondría que se realizara la evaluación? • Sistemas de medición, derivados de su conocimiento, estrategias y capacidades. • Definir niveles específicos que identifiquen las fortalezas y debilidades. • Mantener los esfuerzos a la mejora y desarrollo, teniendo la posibilidad de conocer cual es el efecto de hacer cambios específicos.
  • 6. ¿Que beneficios podría obtener y que recursos debería invertir -humanos, financieros-? • Estandarización de procedimientos. • Uso eficiente de los recursos. • Cumplimientos de tiempo, costo y alcance. • Mejora continua.