SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
de recursos en
telemática
Evidencia Aprendizaje
María Hernández Pérez
ES1521204719
Diagnostico Organizacional
• ¿Qué tanto estas aprovechando las oportunidades del
entorno?
• ¿Qué tan vulnerable es la organización a los cambios del
entorno?
• ¿La cultura organizacional está alineada a las estrategias
del negocio?
• ¿La estructura es la óptima para garantizar la ejecución
de las estrategias?
• ¿Existe el ambiente propicio que fomente el espíritu
creativo para la innovación?
Conoce el estado actual de la administración integral de tu
negocio, con la finalidad de alinear sus programas de
mejora e innovación.
Cultura Organizacional
Se manifiesta a través.
• El trato a sus empleados,
• El trato a sus clientes y a la sociedad en general.
• En el nivel de concesión de autonomía y libertad
• En la toma de decisiones,
• La manifestación personal y la creación de ideas innovadoras.
• En la forma como se ejerce el poder
• Cómo circula la información mediante su rango.
• Por el nivel de compromiso que ejercen los empleados hacia las metas colectivas.
La cultura organizacional o corporativa puede considerarse de dos maneras,
• Una cultura fuerte y otra débil.
Se considera fuerte cuando todo el personal de la empresa cree
en los valores y principios de la organización.
Se considera débil, cuando estos valores organizacionales no generan
convencimiento entre los trabajadores, por lo que son puestos de manera obligada.
Evaluación desempeño
Es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de
cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual.
• La evaluación del desempeño debe estar unida al desarrollo
de las personas en la empresa.
• Los estándares de la evaluación del desempeño deben estar
fundamentados en información relevante del puesto de trabajo.
• Deben definirse claramente los objetivos del sistema de evaluación
del desempeño.
• Requiere el compromiso y participación activa de todos los trabajadores.
• El papel del supervisor-evaluador debe considerarse la base para aconsejar mejoras
Mejora Organizacional
Es una herramienta de gestión que busca en primer
lugar alcanzar el control de los procesos más relevantes
de la organización.
Con estas bases de control se empieza a desarrollar
Una mejora en los procesos que requieran.
Estos han evolucionado en normas como las famosas
ISOS.
Reingeniería
• Son opciones para reaccionar ante la situación
actual y sus cambios.
• La reingeniería, enfocada en procesos eficientes
Que se basen en la satisfacción del cliente.
• Logra eliminar la antigua forma de
funcionamiento de las empresas.
Referencias
(i). Secretaria de Economía. (2017). Diagnostico Organizacional. 29/11/2017, de INADEM
Sitio web: http://www.pnc.org.mx/certificacion-madurez-organizacional/
(ii) Ministerio de fomento. (2005). Principios de la gestión de calidad. 26/11/2017, de Gobierno de España
Sitio web: http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9541acde-55bf-4f01-b8fa 03269d1ed94d/19421/
CaptuloIVPrincipiosdelagestindelaCalidad.pdf
(iii) Ramio Carles. (2005). Estrategia de mejora organizativa. 26/11/2017, de Gobierno Vitoria-Gasteiz, España
Sitio web: http://www.vitoria-gasteiz.org/http/wb021/contenidosEstaticos/adjuntos/es/29/71/32971.pdf
(iv) Mallar Miguel Ángel. (2010). La gestión por procesos. 26/11/2017, de Scielo.Org. Argentina
Sitio web: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082010000100004
(v). Enciclopedia. (2017). características de la cultura. 28/11/2917, de Enciclopedia de Características
Sitio web: https://www.caracteristicas.co/cultura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Jhoann camilo Acosta Quintero
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalanaco27
 
Analisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizacionesAnalisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizaciones
Angie Torres
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidadOctavioGO85
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
Natalia Ruiz
 
Kari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemjKari u3 ea_lemj
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Geraldinjimenez
 
Actividad de seguimiento saber pro- Investigación de Mercados
Actividad de seguimiento  saber pro- Investigación de MercadosActividad de seguimiento  saber pro- Investigación de Mercados
Actividad de seguimiento saber pro- Investigación de Mercados
YorlenyHernandezAvel
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
Dacr29
 
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona llProceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona llPersoneria Municipal
 
Cultura de organizacional david lombana
Cultura de organizacional   david lombanaCultura de organizacional   david lombana
Cultura de organizacional david lombanadalombana
 
Trabajo de liderazgo y enfoque al cliente
Trabajo de liderazgo y enfoque al clienteTrabajo de liderazgo y enfoque al cliente
Trabajo de liderazgo y enfoque al cliente
JUANPABLORONBOCANEGR
 
La importancia de la gestión del rendimiento de los empleados
La importancia de la gestión del rendimiento de los empleadosLa importancia de la gestión del rendimiento de los empleados
La importancia de la gestión del rendimiento de los empleados
MILENA PARRA
 
Análisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizacionesAnálisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizaciones
Laura Carolina Ordoñez Medina
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Juan david Viafra
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Kth Vargas
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Michael Novoa
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
lalis26
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humanavideoalex
 
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Maria Andrea Galeano Forero
 

La actualidad más candente (20)

Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Analisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizacionesAnalisis comparativo entre organizaciones
Analisis comparativo entre organizaciones
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
 
Kari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemjKari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemj
 
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
 
Actividad de seguimiento saber pro- Investigación de Mercados
Actividad de seguimiento  saber pro- Investigación de MercadosActividad de seguimiento  saber pro- Investigación de Mercados
Actividad de seguimiento saber pro- Investigación de Mercados
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona llProceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
Proceso y tecnologia del desarrollo organizaciona ll
 
Cultura de organizacional david lombana
Cultura de organizacional   david lombanaCultura de organizacional   david lombana
Cultura de organizacional david lombana
 
Trabajo de liderazgo y enfoque al cliente
Trabajo de liderazgo y enfoque al clienteTrabajo de liderazgo y enfoque al cliente
Trabajo de liderazgo y enfoque al cliente
 
La importancia de la gestión del rendimiento de los empleados
La importancia de la gestión del rendimiento de los empleadosLa importancia de la gestión del rendimiento de los empleados
La importancia de la gestión del rendimiento de los empleados
 
Análisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizacionesAnálisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizaciones
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2
 

Similar a KARI_U3_MAHP

ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONESADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
WILFREDOCECILIOCABRE1
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
GustavoOrtega75
 
Principios de la_calidad nuevo
Principios de la_calidad nuevoPrincipios de la_calidad nuevo
Principios de la_calidad nuevorochisuarez09
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Kari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rods
roberto dominguez
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
UlisesVzquez4
 
Investigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativosInvestigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativos
Efren Ellighiery Aguilar
 
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Karen Lozada
 
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Karen Lozada
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
ALFM7
 
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos HumanosReingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
R.M. M.H.
 
Gestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educaciónGestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educación
cetnita
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Marivic Diaz
 
KARI_U3_EA_JOOS
KARI_U3_EA_JOOSKARI_U3_EA_JOOS
KARI_U3_EA_JOOS
al11511426
 
Talento final
Talento finalTalento final
Talento final
richycc7
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
Oscar Flores
 
Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3
RicardoJana
 
principios de gestión de calidad
principios de gestión de calidadprincipios de gestión de calidad
principios de gestión de calidad
universidad autonoma intercultural de sinaloa
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 

Similar a KARI_U3_MAHP (20)

Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONESADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACION DE PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
 
Principios de la_calidad nuevo
Principios de la_calidad nuevoPrincipios de la_calidad nuevo
Principios de la_calidad nuevo
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Kari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rods
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
 
Investigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativosInvestigacion de temas administrativos
Investigacion de temas administrativos
 
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables Trabajo de mercadeo clase 2. variables
Trabajo de mercadeo clase 2. variables
 
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
Analisis interno de las variables que intervienen en el mercadeo de aceite de...
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
 
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos HumanosReingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
 
Gestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educaciónGestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educación
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias
 
KARI_U3_EA_JOOS
KARI_U3_EA_JOOSKARI_U3_EA_JOOS
KARI_U3_EA_JOOS
 
Talento final
Talento finalTalento final
Talento final
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
 
Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3Clase 2 apa cal.v3
Clase 2 apa cal.v3
 
principios de gestión de calidad
principios de gestión de calidadprincipios de gestión de calidad
principios de gestión de calidad
 
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISIONTALLER ESTRATEGICO DE REVISION
TALLER ESTRATEGICO DE REVISION
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

KARI_U3_MAHP

  • 1. Administración de recursos en telemática Evidencia Aprendizaje María Hernández Pérez ES1521204719
  • 2. Diagnostico Organizacional • ¿Qué tanto estas aprovechando las oportunidades del entorno? • ¿Qué tan vulnerable es la organización a los cambios del entorno? • ¿La cultura organizacional está alineada a las estrategias del negocio? • ¿La estructura es la óptima para garantizar la ejecución de las estrategias? • ¿Existe el ambiente propicio que fomente el espíritu creativo para la innovación? Conoce el estado actual de la administración integral de tu negocio, con la finalidad de alinear sus programas de mejora e innovación.
  • 3. Cultura Organizacional Se manifiesta a través. • El trato a sus empleados, • El trato a sus clientes y a la sociedad en general. • En el nivel de concesión de autonomía y libertad • En la toma de decisiones, • La manifestación personal y la creación de ideas innovadoras. • En la forma como se ejerce el poder • Cómo circula la información mediante su rango. • Por el nivel de compromiso que ejercen los empleados hacia las metas colectivas. La cultura organizacional o corporativa puede considerarse de dos maneras, • Una cultura fuerte y otra débil. Se considera fuerte cuando todo el personal de la empresa cree en los valores y principios de la organización. Se considera débil, cuando estos valores organizacionales no generan convencimiento entre los trabajadores, por lo que son puestos de manera obligada.
  • 4. Evaluación desempeño Es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. • La evaluación del desempeño debe estar unida al desarrollo de las personas en la empresa. • Los estándares de la evaluación del desempeño deben estar fundamentados en información relevante del puesto de trabajo. • Deben definirse claramente los objetivos del sistema de evaluación del desempeño. • Requiere el compromiso y participación activa de todos los trabajadores. • El papel del supervisor-evaluador debe considerarse la base para aconsejar mejoras
  • 5. Mejora Organizacional Es una herramienta de gestión que busca en primer lugar alcanzar el control de los procesos más relevantes de la organización. Con estas bases de control se empieza a desarrollar Una mejora en los procesos que requieran. Estos han evolucionado en normas como las famosas ISOS.
  • 6. Reingeniería • Son opciones para reaccionar ante la situación actual y sus cambios. • La reingeniería, enfocada en procesos eficientes Que se basen en la satisfacción del cliente. • Logra eliminar la antigua forma de funcionamiento de las empresas.
  • 7. Referencias (i). Secretaria de Economía. (2017). Diagnostico Organizacional. 29/11/2017, de INADEM Sitio web: http://www.pnc.org.mx/certificacion-madurez-organizacional/ (ii) Ministerio de fomento. (2005). Principios de la gestión de calidad. 26/11/2017, de Gobierno de España Sitio web: http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9541acde-55bf-4f01-b8fa 03269d1ed94d/19421/ CaptuloIVPrincipiosdelagestindelaCalidad.pdf (iii) Ramio Carles. (2005). Estrategia de mejora organizativa. 26/11/2017, de Gobierno Vitoria-Gasteiz, España Sitio web: http://www.vitoria-gasteiz.org/http/wb021/contenidosEstaticos/adjuntos/es/29/71/32971.pdf (iv) Mallar Miguel Ángel. (2010). La gestión por procesos. 26/11/2017, de Scielo.Org. Argentina Sitio web: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082010000100004 (v). Enciclopedia. (2017). características de la cultura. 28/11/2917, de Enciclopedia de Características Sitio web: https://www.caracteristicas.co/cultura/