SlideShare una empresa de Scribd logo
ARIANA SEQUEIRA
MORALES
MODELO DE KERZNER
MADUREZ
ORGANIZACIONAL
Modelo
de
Madurez
Marco de referencia
que describe el
progreso ideal hacia
la mejora deseada
pasando por etapas
o niveles
secuenciales.
Visión amplia y
detallada sobre la
gestión de
portafolios,
proyectos y
programas,
Identifica las
capacidades
instaladas en la
organización en
materia de proyectos
Soporte a la
planeación
estratégica
Permite alcanzar
madurez y
excelencia en un
período razonable
de tiempo.
“Kerzner, 2001”.
CARACTERÍSTICAS
Lenguaje
Común
Procesos
comunes
Metodología
única
Benchmarking
Mejoramiento
continuo
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE
MADUREZ
Realiza un diagnóstico integral de la
organización
Base de los procesos de mejora continua
en relación a los puntos críticos.
Selección de proyectos que estén alineados
a la estrategia de la organización.
Repetir éxitos en
una organización.
Mayor grado de
madurez significa
mayor habilidad
para aplicar
procedimientos
PROPUESTA
¿Cuántos proyectos tiene su empresa?
¿En qué etapa está cada uno de sus proyectos?
¿Cuántos recursos humanos y de equipo tiene asignado a
cada uno de sus proyectos?
Diagnóstico y
Evaluación
Selección
PresentaciónImplementar
Evaluar
Propuesta Identificar objetivos estratégicos.
Identificar el nivel de madurez.
Identificar las mejores prácticas presentes
Priorizar aquellas mejores prácticas claves por mejorar
Desarrollar y presentar el plan de mejoramiento a la Junta Directiva
Puesta en marcha del Plan de Mejoramiento
Monitoreo del plan de implementación.
Repetir el proceso
Disminución en factores como reprocesos, tiempo y costos.
Aumento en la calidad.
Mayor involucramiento por parte de los colaboradores e interesados.
Se maximiza la satisfacción del cliente.
Ayuda a desarrollar e implementar proyectos de forma exitosa.
Estandarización de procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
jupova
 
Gestión del talento en la hostelería
Gestión del talento en la hosteleríaGestión del talento en la hostelería
Gestión del talento en la hostelería
Hermes Romero
 
Modulo gerencia de proyectos mapa conceptual
Modulo gerencia de proyectos   mapa  conceptualModulo gerencia de proyectos   mapa  conceptual
Modulo gerencia de proyectos mapa conceptual
Institución Educativa Marmato
 
Uci pcap clase 04 mejora continua
Uci pcap clase 04   mejora continuaUci pcap clase 04   mejora continua
Uci pcap clase 04 mejora continua
molasa
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
Yaneth Cubides Piramaranrique
 
Principios de la gestión de las organizaciones
Principios de la gestión de las organizacionesPrincipios de la gestión de las organizaciones
Principios de la gestión de las organizaciones
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Amanda Lucia Taborda actividad1_2mapac
Amanda Lucia Taborda actividad1_2mapacAmanda Lucia Taborda actividad1_2mapac
Amanda Lucia Taborda actividad1_2mapac
amanda lucia taborda valencia
 

La actualidad más candente (7)

Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Gestión del talento en la hostelería
Gestión del talento en la hosteleríaGestión del talento en la hostelería
Gestión del talento en la hostelería
 
Modulo gerencia de proyectos mapa conceptual
Modulo gerencia de proyectos   mapa  conceptualModulo gerencia de proyectos   mapa  conceptual
Modulo gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Uci pcap clase 04 mejora continua
Uci pcap clase 04   mejora continuaUci pcap clase 04   mejora continua
Uci pcap clase 04 mejora continua
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
 
Principios de la gestión de las organizaciones
Principios de la gestión de las organizacionesPrincipios de la gestión de las organizaciones
Principios de la gestión de las organizaciones
 
Amanda Lucia Taborda actividad1_2mapac
Amanda Lucia Taborda actividad1_2mapacAmanda Lucia Taborda actividad1_2mapac
Amanda Lucia Taborda actividad1_2mapac
 

Similar a Modelo de madurez trabajo individual #2

Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectosModelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Pipe Pereira
 
opm3.pdf
opm3.pdfopm3.pdf
opm3.pdf
ssuserfd04e2
 
Ramirez madrid juanpablo_2013_
Ramirez madrid juanpablo_2013_Ramirez madrid juanpablo_2013_
Ramirez madrid juanpablo_2013_
jazmin lara bautista
 
Modelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educaciónModelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educación
fleonb
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Liliana Morán
 
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAPSistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
John Edwin Gomez
 
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
Mario Brieño
 
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
lobrisey
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Giovanni Garcia
 
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del PersonaLa Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
shoeb siddiqui
 
Politicas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhhPoliticas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhh
Jhostyn Omar Siavichay Gomez
 
Presentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certificationPresentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certification
Carlos Trejo
 
Presentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certificationPresentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certification
Carlos Trejo
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competencias
Alejandro Arbelaez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Marítima
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
DonePerez
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Planes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por CompetenciasPlanes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por Competencias
Alain Díaz Guilarte
 
7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi
Juan Pablo Carvallo
 
CMMI
CMMICMMI

Similar a Modelo de madurez trabajo individual #2 (20)

Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectosModelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
Modelos de madurez_en_la_administracion_de_proyectos
 
opm3.pdf
opm3.pdfopm3.pdf
opm3.pdf
 
Ramirez madrid juanpablo_2013_
Ramirez madrid juanpablo_2013_Ramirez madrid juanpablo_2013_
Ramirez madrid juanpablo_2013_
 
Modelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educaciónModelos diseño curricular en la educación
Modelos diseño curricular en la educación
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
 
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAPSistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
Sistema de Gestión por Competencias en ANEIAP
 
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
 
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del PersonaLa Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
 
Politicas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhhPoliticas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhh
 
Presentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certificationPresentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certification
 
Presentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certificationPresentación+cmmi+certification
Presentación+cmmi+certification
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
 
Planes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por CompetenciasPlanes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por Competencias
 
7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Modelo de madurez trabajo individual #2

  • 1. ARIANA SEQUEIRA MORALES MODELO DE KERZNER MADUREZ ORGANIZACIONAL
  • 2. Modelo de Madurez Marco de referencia que describe el progreso ideal hacia la mejora deseada pasando por etapas o niveles secuenciales. Visión amplia y detallada sobre la gestión de portafolios, proyectos y programas, Identifica las capacidades instaladas en la organización en materia de proyectos Soporte a la planeación estratégica Permite alcanzar madurez y excelencia en un período razonable de tiempo. “Kerzner, 2001”.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE MADUREZ Realiza un diagnóstico integral de la organización Base de los procesos de mejora continua en relación a los puntos críticos. Selección de proyectos que estén alineados a la estrategia de la organización. Repetir éxitos en una organización. Mayor grado de madurez significa mayor habilidad para aplicar procedimientos
  • 5. PROPUESTA ¿Cuántos proyectos tiene su empresa? ¿En qué etapa está cada uno de sus proyectos? ¿Cuántos recursos humanos y de equipo tiene asignado a cada uno de sus proyectos?
  • 6. Diagnóstico y Evaluación Selección PresentaciónImplementar Evaluar Propuesta Identificar objetivos estratégicos. Identificar el nivel de madurez. Identificar las mejores prácticas presentes Priorizar aquellas mejores prácticas claves por mejorar Desarrollar y presentar el plan de mejoramiento a la Junta Directiva Puesta en marcha del Plan de Mejoramiento Monitoreo del plan de implementación. Repetir el proceso
  • 7. Disminución en factores como reprocesos, tiempo y costos. Aumento en la calidad. Mayor involucramiento por parte de los colaboradores e interesados. Se maximiza la satisfacción del cliente. Ayuda a desarrollar e implementar proyectos de forma exitosa. Estandarización de procesos.