SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE
RECURSOS HUMANOS
PRÁCTICAS DE SELECCIÓN
OBJETIVOS
 El objetivo de la selección eficaz es
acoplar las características individuales
(capacidad, experiencia, y así
sucesivamente) con
requerimiento del puesto
ANÁLISIS DEL PUESTO
 implica desarrollar una descripción
detallada de las tareas involucradas en
un puesto.
MÉTODOS COMUNES DEL
ANÁLISIS DE PUESTO
 Método de observación
 Método de la entrevista individual
 Método de entrevista de grupo
 Método de entrevista estructurado
 Método de la conferencia técnica
 Método diario
HERRAMIENTAS DE
SELECCIÓN
 ¿ qué tienen en común las solicitudes,
las entrevistas, los exámenes de
empleo, las verificaciones de
referencias y las cartas de
recomendaciones?
ENTREVISTA
 La entrevista también parece tener
gran peso.
 No sólo es ampliamente utilizada sino
que sus resultados tienden a tener
 Una influencia desproporcionada
sobre la decisión de selección.
EXÁMENES ESCRITOS
 Los exámenes escritos comunes son
exámenes de inteligencia, aptitud,
capacidad, interés e integridad.
 Muy populares durante largo tiempo
como herramienta de selección
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
MÉTODOS DE
CAPACITACIÓN
 Capacitación en el puesto.- la rotación de
puestos implica trasferencias laterales que
permiten a los empleados laborar en
diferentes puestos. Los empleados aprenden
una amplia variedad de trabajos y obtienen
un mayor conocimiento de la
interdependencia entre los puestos y una
mayor perspectiva sobre las actividades
organizacionales
MÉTODOS DE
CAPACITACIÓN
 Capacitación fuera del puesto.- los más
populares son cátedras en salones, los
videos y los ejercicios de simulación. Las
cátedras en los salones están diseñadas para
trasmitir información específica
 Los videos también pueden utilizarse para
demostrar explícitamente las habilidades
técnicas que no se presentan con facilidad
por otros métodos.
INDIVIDUALIZAR LA
CAPACITACION
 Algunas personas aprenden mejor mediante
observación. Este tipo de gente puede
observar a alguien usar una computadora
por un rato y luego copiar lo que ha visto.
 Las personas que prefieren un estilo
participativo aprenden mediante la práctica
DESARROLLO DE LA
CARRERA
 Esta se enfoca exclusivamente en desarrollar
empleados para oportunidades dentro de la
organización específica. También ofrecerían
un amplio rango de programas internos de
desarrollo de carreras para preparar a los
empleados para las promociones.
 Una carrera es la secuencia de evolutiva de
las experiencias de trabajo de una persona a
lo largo del tiempo.
RESPONSABILIDADES DE LA
ORGANIZACIÓN
 Comunicar claramente las metas de la
organización y las estrategias futuras.
 Crear oportunidades de crecimiento.
 Ofrecer asistencia financiera.
 Proporcionar el tiempo para que los
empleados aprendan.
RESPONSABILIDADES DEL
EMPLEADO
 Conózcase usted mismo.
 Administre su reputación
 Construya y mantenga una red de contactos.
 Manténgase actualizado.
 Equilibre sus aptitudes especiales y
generales.
 Documente sus logros.
 Mantenga sus opciones abiertas.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DEFINICIÓN
 Es un proceso técnico a través del cual, se
valora el conjunto de actitudes,
rendimientos y comportamiento laboral del
colaborador en el desempeño de su cargo y
cumplimiento de sus funciones.
 Influyen en su nivel futuro de esfuerzo y en
el desempeño correcto de sus tareas.
DEFINICIÓN
 Es un método de retroalimentación del
comportamiento laboral que nos ayuda a
tomar decisiones respecto al desarrollo,
remuneración, promoción y establecimiento
del plan de carrera del trabajador.
 La información obtenida de la evaluación de
los colaboradores, sirve también para
determinar las necesidades de formación y
desarrollo, tanto para el uso individual como
de la organización.
QUÉ EVALUAMOS?
 Los resultados de las tareas individuales.- Lo
que cuenta es el fin en lugar de los medios.
 Comportamiento.- En muchos casos , es difícil
identificar resultados específicos que puedan ser
atribuidos directamente a las acciones de un
empleado.
 Rasgos.- El conjunto mas débil de criterios,
debido a que están más alejadas del desempeño
real del trabajo.
QUIEN DEBE HACER LA
EVALUACIÓN?
 El superior inmediato
 Compañeros
 Autoevaluación
 Subordinados inmediatos
 El enfoque amplio: Evaluaciones de 360
grados
VENTAJAS DE EVALUAR EL
RENDIMIENTO
 Ayudar al colaborador en avance y desarrollo
de su trabajo
 Proporcionar información a la gerencia, para
la toma de decisiones y la aplicación de
políticas y programas de la administración de
recursos humanos.
 Realizar las promociones y/o ascensos
VENTAJAS DE EVALUAR EL
RENDIMIENTO
 Permite realizar las diversas acciones en
materia de personal, como los traslados,
colocaciones, reubicaciones, etc.
 Establecer planes de capacitación y
entrenamiento de acuerdo a necesidades.
 Establecer mejores relaciones de
coordinación y elevar la moral de los
colaboradores.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO
 Ensayos escritos.- Escribir una narración en
donde se describen las fortalezas, debilidades,
desempeño pasado, potencial y sugerencias
para el comportamiento del empleado.
 Incidentes críticos.- El supervisor lleva un
registro por cada subordinado de la conducta
relacionada con su desempeño.
 Escalas gráficas de calificación.- Es una escala
que lista varios factores o características y un
rango de desempeño para cada una.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO
 Escalas de calificación ancladas al
comportamiento.- Combina los beneficios
de las formas narrativas y las calificaciones
cuantificadas relacionando una escala
cuantitativa con ejemplos específicos de un
buen o mal desempeño.
 Comparaciones multipersonales.- Evalúan
el desempeño de un individuo contra el
desempeño de uno u otros más.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO
 Comparación por pares.- Clasifica a los
empleados mediante una tabla de todos los
pares posibles de individuos, para cada
característica, con el propósito de indicar al
mejor empleado de esos pares.
PROBLEMAS
POTENCIALES
 Criterio único
 Error de indulgencia
 Error de halo
 Error de similitud
SUPERAR LOS
PROBLEMAS
 Uso de criterios múltiples
 Enfatizar los comportamientos en lugar de
los rasgos
 Documentar los comportamiento de
desempeño en un diario
 Uso de múltiples evaluadores
 Evaluar de manera selectiva
SUPERAR LOS
PROBLEMAS
 Evaluar de manera selectiva
 Entrenamiento de evaluadores
 Proporcionarles a los empleados el proceso
adecuado
RETROALIMENTACIÓN DEL
DESEMPEÑO
 La práctica de entregar y recibir juicios es lo
que llamamos el arte de la retroalimentación
o "feedback".
 Compromete las posibilidades de
aprendizaje, de mejoramiento e innovación
del equipo.
 Un equipo que no sabe intercambiar juicios
críticos sobre su propio desempeño,
difícilmente podrá aprender de sus errores e
insuficiencias.
UN CONTRATO SINDICAL
AFECTA
 La motivación a través de la
determinación de las tasas
salariales.
 Las reglas de la antigüedad.
 Los procedimientos de cesantía.
 Los criterios de ascenso.
 La medidas de seguridad.
EFECTOS POSITIVOS Y
NEGATIVOS DE LOS
SINDICATOS.
Positivos
 Existe buena relación
entre la gerencia-
sindicato aumenta la
productividad.
 Mejoras en la calidad de
la fuerza laboral.
Negativas
 Afecta la productividad al
reducir la efectividad de
algunas practicas
gerenciales destinadas a
la mejora de la misma.
 Contribuye a que se
deteriore el clima entre la
fuerza laboral y la
gerencia.
PRACTICAS
INTERNACIONALES DE
RECURSOS HUMANOS: TEMAS
SELECTOS
 La corporación global necesita gerentes que tengan
experiencias en culturas diversas y que sean consientes
de los retos de las operaciones internacionales.
 En ciertas empresas como Ford Motor una asignación
internacional es un requisito indispensable para la
carrera ascendente de un ejecutivo.
 Una técnica de selección que esta utilizando un gran
numero de compañías es el OAI (Overseas Assignment
Inventory) Este cuestionario de 85 preguntas entre otra
evalúa: apertura mental, respeto por las creencias de
los demás, confianza en la gente, flexibilidad,
tolerancia, control personal, etc.
PRACTICAS
INTERNACIONALES DE
RECURSOS HUMANOS: TEMAS
SELECTOS
 Evaluación del desempeño:
Tres dimensiones culturales:
- La relación de una persona con el medio
ambiente.
- La orientación hacia el tiempo.
- La atención a la responsabilidad.
PRACTICAS
INTERNACIONALES DE
RECURSOS HUMANOS:
TEMAS SELECTOS
Ejemplo: Las organizaciones estadounidenses
responsabilizan a la gente por sus acciones
pues aquí la gente cree que puede dominar
su ambiente.
En medio oriente , por otro lado las
evaluaciones del desempeño no son
utilizadas pues los gerentes tienden a ver a la
gente como dominada por su ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cargo diseno-analisis (2)
Cargo diseno-analisis (2)Cargo diseno-analisis (2)
Cargo diseno-analisis (2)Lulu Castro
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
MarthaGolding1
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
KatherineAnzola
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNabigail
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
lasmundarras
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhmarimustt
 

La actualidad más candente (20)

Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Cargo diseno-analisis (2)
Cargo diseno-analisis (2)Cargo diseno-analisis (2)
Cargo diseno-analisis (2)
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Mapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de CargosMapa Descripcion de Cargos
Mapa Descripcion de Cargos
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
 

Similar a Politicas y practicas de rrhh

Capacitación
CapacitaciónCapacitación
CapacitaciónJUAN URIBE
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoMaria Rodriguez
 
Forching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacionForching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacion
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
Universidad Yacambu
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptxTEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
MERILLER LUCELI GALLARDO URTEAGA
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoyesik2010
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoyesik2010
 
SEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptxSEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptx
LyuHeiSolis
 
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
Ucv sesion
Ucv sesionUcv sesion
Ucv sesion
rubendariosaez
 
MAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdf
MAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdfMAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdf
MAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdf
DamianMaferi
 
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos HumanosMaster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
personal
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del PersonaLa Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Personashoeb siddiqui
 
Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10
Geral
 

Similar a Politicas y practicas de rrhh (20)

Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Forching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacionForching y medicion de formacion
Forching y medicion de formacion
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptxTEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Eval
EvalEval
Eval
 
SEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptxSEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptx
 
La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
 
Ucv sesion
Ucv sesionUcv sesion
Ucv sesion
 
MAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdf
MAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdfMAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdf
MAPA SOBRE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.pdf
 
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos HumanosMaster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
 
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del PersonaLa Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
 
Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10Diapositivas Expo 10
Diapositivas Expo 10
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Politicas y practicas de rrhh

  • 1. POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE RECURSOS HUMANOS
  • 3. OBJETIVOS  El objetivo de la selección eficaz es acoplar las características individuales (capacidad, experiencia, y así sucesivamente) con requerimiento del puesto
  • 4. ANÁLISIS DEL PUESTO  implica desarrollar una descripción detallada de las tareas involucradas en un puesto.
  • 5. MÉTODOS COMUNES DEL ANÁLISIS DE PUESTO  Método de observación  Método de la entrevista individual  Método de entrevista de grupo  Método de entrevista estructurado  Método de la conferencia técnica  Método diario
  • 6. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN  ¿ qué tienen en común las solicitudes, las entrevistas, los exámenes de empleo, las verificaciones de referencias y las cartas de recomendaciones?
  • 7. ENTREVISTA  La entrevista también parece tener gran peso.  No sólo es ampliamente utilizada sino que sus resultados tienden a tener  Una influencia desproporcionada sobre la decisión de selección.
  • 8. EXÁMENES ESCRITOS  Los exámenes escritos comunes son exámenes de inteligencia, aptitud, capacidad, interés e integridad.  Muy populares durante largo tiempo como herramienta de selección
  • 10. MÉTODOS DE CAPACITACIÓN  Capacitación en el puesto.- la rotación de puestos implica trasferencias laterales que permiten a los empleados laborar en diferentes puestos. Los empleados aprenden una amplia variedad de trabajos y obtienen un mayor conocimiento de la interdependencia entre los puestos y una mayor perspectiva sobre las actividades organizacionales
  • 11. MÉTODOS DE CAPACITACIÓN  Capacitación fuera del puesto.- los más populares son cátedras en salones, los videos y los ejercicios de simulación. Las cátedras en los salones están diseñadas para trasmitir información específica  Los videos también pueden utilizarse para demostrar explícitamente las habilidades técnicas que no se presentan con facilidad por otros métodos.
  • 12. INDIVIDUALIZAR LA CAPACITACION  Algunas personas aprenden mejor mediante observación. Este tipo de gente puede observar a alguien usar una computadora por un rato y luego copiar lo que ha visto.  Las personas que prefieren un estilo participativo aprenden mediante la práctica
  • 13. DESARROLLO DE LA CARRERA  Esta se enfoca exclusivamente en desarrollar empleados para oportunidades dentro de la organización específica. También ofrecerían un amplio rango de programas internos de desarrollo de carreras para preparar a los empleados para las promociones.  Una carrera es la secuencia de evolutiva de las experiencias de trabajo de una persona a lo largo del tiempo.
  • 14. RESPONSABILIDADES DE LA ORGANIZACIÓN  Comunicar claramente las metas de la organización y las estrategias futuras.  Crear oportunidades de crecimiento.  Ofrecer asistencia financiera.  Proporcionar el tiempo para que los empleados aprendan.
  • 15. RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADO  Conózcase usted mismo.  Administre su reputación  Construya y mantenga una red de contactos.  Manténgase actualizado.  Equilibre sus aptitudes especiales y generales.  Documente sus logros.  Mantenga sus opciones abiertas.
  • 17. DEFINICIÓN  Es un proceso técnico a través del cual, se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de su cargo y cumplimiento de sus funciones.  Influyen en su nivel futuro de esfuerzo y en el desempeño correcto de sus tareas.
  • 18. DEFINICIÓN  Es un método de retroalimentación del comportamiento laboral que nos ayuda a tomar decisiones respecto al desarrollo, remuneración, promoción y establecimiento del plan de carrera del trabajador.  La información obtenida de la evaluación de los colaboradores, sirve también para determinar las necesidades de formación y desarrollo, tanto para el uso individual como de la organización.
  • 19. QUÉ EVALUAMOS?  Los resultados de las tareas individuales.- Lo que cuenta es el fin en lugar de los medios.  Comportamiento.- En muchos casos , es difícil identificar resultados específicos que puedan ser atribuidos directamente a las acciones de un empleado.  Rasgos.- El conjunto mas débil de criterios, debido a que están más alejadas del desempeño real del trabajo.
  • 20. QUIEN DEBE HACER LA EVALUACIÓN?  El superior inmediato  Compañeros  Autoevaluación  Subordinados inmediatos  El enfoque amplio: Evaluaciones de 360 grados
  • 21. VENTAJAS DE EVALUAR EL RENDIMIENTO  Ayudar al colaborador en avance y desarrollo de su trabajo  Proporcionar información a la gerencia, para la toma de decisiones y la aplicación de políticas y programas de la administración de recursos humanos.  Realizar las promociones y/o ascensos
  • 22. VENTAJAS DE EVALUAR EL RENDIMIENTO  Permite realizar las diversas acciones en materia de personal, como los traslados, colocaciones, reubicaciones, etc.  Establecer planes de capacitación y entrenamiento de acuerdo a necesidades.  Establecer mejores relaciones de coordinación y elevar la moral de los colaboradores.
  • 23. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO  Ensayos escritos.- Escribir una narración en donde se describen las fortalezas, debilidades, desempeño pasado, potencial y sugerencias para el comportamiento del empleado.  Incidentes críticos.- El supervisor lleva un registro por cada subordinado de la conducta relacionada con su desempeño.  Escalas gráficas de calificación.- Es una escala que lista varios factores o características y un rango de desempeño para cada una.
  • 24. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO  Escalas de calificación ancladas al comportamiento.- Combina los beneficios de las formas narrativas y las calificaciones cuantificadas relacionando una escala cuantitativa con ejemplos específicos de un buen o mal desempeño.  Comparaciones multipersonales.- Evalúan el desempeño de un individuo contra el desempeño de uno u otros más.
  • 25. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO  Comparación por pares.- Clasifica a los empleados mediante una tabla de todos los pares posibles de individuos, para cada característica, con el propósito de indicar al mejor empleado de esos pares.
  • 26. PROBLEMAS POTENCIALES  Criterio único  Error de indulgencia  Error de halo  Error de similitud
  • 27. SUPERAR LOS PROBLEMAS  Uso de criterios múltiples  Enfatizar los comportamientos en lugar de los rasgos  Documentar los comportamiento de desempeño en un diario  Uso de múltiples evaluadores  Evaluar de manera selectiva
  • 28. SUPERAR LOS PROBLEMAS  Evaluar de manera selectiva  Entrenamiento de evaluadores  Proporcionarles a los empleados el proceso adecuado
  • 29. RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO  La práctica de entregar y recibir juicios es lo que llamamos el arte de la retroalimentación o "feedback".  Compromete las posibilidades de aprendizaje, de mejoramiento e innovación del equipo.  Un equipo que no sabe intercambiar juicios críticos sobre su propio desempeño, difícilmente podrá aprender de sus errores e insuficiencias.
  • 30. UN CONTRATO SINDICAL AFECTA  La motivación a través de la determinación de las tasas salariales.  Las reglas de la antigüedad.  Los procedimientos de cesantía.  Los criterios de ascenso.  La medidas de seguridad.
  • 31. EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LOS SINDICATOS. Positivos  Existe buena relación entre la gerencia- sindicato aumenta la productividad.  Mejoras en la calidad de la fuerza laboral. Negativas  Afecta la productividad al reducir la efectividad de algunas practicas gerenciales destinadas a la mejora de la misma.  Contribuye a que se deteriore el clima entre la fuerza laboral y la gerencia.
  • 32. PRACTICAS INTERNACIONALES DE RECURSOS HUMANOS: TEMAS SELECTOS  La corporación global necesita gerentes que tengan experiencias en culturas diversas y que sean consientes de los retos de las operaciones internacionales.  En ciertas empresas como Ford Motor una asignación internacional es un requisito indispensable para la carrera ascendente de un ejecutivo.  Una técnica de selección que esta utilizando un gran numero de compañías es el OAI (Overseas Assignment Inventory) Este cuestionario de 85 preguntas entre otra evalúa: apertura mental, respeto por las creencias de los demás, confianza en la gente, flexibilidad, tolerancia, control personal, etc.
  • 33. PRACTICAS INTERNACIONALES DE RECURSOS HUMANOS: TEMAS SELECTOS  Evaluación del desempeño: Tres dimensiones culturales: - La relación de una persona con el medio ambiente. - La orientación hacia el tiempo. - La atención a la responsabilidad.
  • 34. PRACTICAS INTERNACIONALES DE RECURSOS HUMANOS: TEMAS SELECTOS Ejemplo: Las organizaciones estadounidenses responsabilizan a la gente por sus acciones pues aquí la gente cree que puede dominar su ambiente. En medio oriente , por otro lado las evaluaciones del desempeño no son utilizadas pues los gerentes tienden a ver a la gente como dominada por su ambiente.