SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE CALIDAD
Los modelos de calidad son referencias que las organizaciones utilizan para mejorar su
gestión. Los modelos, a diferencia de las normas, no contienen requisitos que deben cumplir
los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora.
“Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que
orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas
de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la
comprensión de alguna parte de un programa de estudios”. (PEDAGOGICA, s.f.)
MODELOS DE CALIDAD ORIENTADOS A:
La calidad total y la excelencia
La mejora
Determinados sectores
Los que desarrollan las propias organizaciones.
Para las compañías un producto o servicio es de calidad cuando satisface las necesidades y
expectativas del cliente otorgando a éste seguridad sobre su uso, fiabilidad de sus funciones
esperadas y confianza en un producto o servicio sin fallos y duradero según tiempos
establecidos y acordados. Debido a la amplitud de temas que engloba el concepto de calidad
se ha definido el concepto de Calidad Total, el cual se define como un sistema de gestión
organizacional enfocado en la mejora continua del producto o servicio en todo su ciclo de
vida, involucrando marketing, compras, diseño, fabricación y entrega.
Modelos de Madurez de Capacidades
Las dimensiones críticas de una empresa son: la gente, los procedimientos y métodos, y las
herramientas y equipo. Los procesos son los encargados de unir tales dimensiones con el
propósito de alcanzar los objetivos del negocio. El enfoque en los procesos ayuda a construir
una plataforma de mejora continua, ya que se está de acuerdo en que la gente y la
tecnología cambian y son sólo los procesos los que transcienden en el tiempo, adaptándose
a nuevas personas y tecnologías.
CALIDAD TOTAL
Es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el
término Calidad a lo largo del tiempo
Los principios fundamentales de este sistema de gestión son los siguientes:
 La plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente.
 Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos
llevados a cabo en la empresa.
 Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo.
 Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en
equipo hacia una Gestión de Calidad Total.
 Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa,
 Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las
barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos.
 Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión
basada en la intuición. Dominio del manejo de la información.
(Gonzalez, s.f.)
(Cevallos, s.f.)
Bibliografía
Cevallos, J. (s.f.). SLIDESHARE.COM. Obtenido de Calidad Educativa:
http://www.slideshare.net/juancevallos/calidad-educativa-modelos
Gonzalez, C. (s.f.). MONOGRAFIAS.COM. Obtenido de CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD TOTAL:
http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml
PEDAGOGICA, C. D. (s.f.). CATHOLIC. NET. Obtenido de ¿Que es un modelo educativo? :
http://es.catholic.net/educadorescatolicos/694/2418/articulo.php?id=22081
MODELO POR LA UNESCO
CALIDAD POR LOS
EDUCANDOS
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
APORTES
MATERIALES Y
HUMANOS
CONTEXTO RESULTADOS
Aptitud,
perseverancias,
disposición para
la escolarización,
conocimientos
anteriores.
Tiempo de
aprendizaje,
métodos
pedagógicos,
evaluación,
información e
incentivos;
tamaño de clase
Material de
enseñanza y
aprendizaje,
instalaciones e
infraestructuras
materiales.
Humanos:
profesores,
directivos,
inspectores,
supervisores, etc.
Situación
económica y
condición del
mercado de
trabajo y otros
contextos
Competencias
básicas de lectura
y escritura,
aritmética y
aptitudes prácticas
para la vida
cotidiana,
competencias
creativas y
afectivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
Shirley Izaga
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
Nancy Tovar
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
maraale92
 
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelenciaGestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
EfiaulaOpenSchool
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieris
ReingenierisReingenieris
Reingenieris
 
Diapositivas metodos de calidad
Diapositivas metodos de calidadDiapositivas metodos de calidad
Diapositivas metodos de calidad
 
Manual de calidad r0
Manual de calidad r0Manual de calidad r0
Manual de calidad r0
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
 
Manual de Calidad
Manual de CalidadManual de Calidad
Manual de Calidad
 
Principios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidadPrincipios de gestion_de_la_calidad
Principios de gestion_de_la_calidad
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
 
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - ModelosHaaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
 
Normas y Estándares De Calidad
Normas y Estándares De CalidadNormas y Estándares De Calidad
Normas y Estándares De Calidad
 
Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
 
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelenciaGestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
 
Los 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidadLos 8 principios de la calidad
Los 8 principios de la calidad
 
8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad8 Principios De Calidad
8 Principios De Calidad
 
Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm
Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqmComparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm
Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm
 
Derecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidadDerecho administrativo la calidad
Derecho administrativo la calidad
 
Sistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativaSistema de gestión de la calidad educativa
Sistema de gestión de la calidad educativa
 
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
 

Destacado (7)

Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
14 modelos de calidad
14 modelos de calidad14 modelos de calidad
14 modelos de calidad
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Como Desarrollar la Calidad en el Trabajo
Como Desarrollar la Calidad en el TrabajoComo Desarrollar la Calidad en el Trabajo
Como Desarrollar la Calidad en el Trabajo
 
Comparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De CalidadComparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De Calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 

Similar a Modelos de Calidad

Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Oscarely Milano
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Oscarely Milano
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Oscarely Milano
 
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda YuridiaUscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
Brenda Uscanga
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Raforeror
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
ssuserfa578f
 
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Maikol Villarroel
 

Similar a Modelos de Calidad (20)

Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
modelo de calidad
modelo de calidadmodelo de calidad
modelo de calidad
 
Reingenieria, iso 9000, calidad total
Reingenieria, iso 9000, calidad totalReingenieria, iso 9000, calidad total
Reingenieria, iso 9000, calidad total
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda YuridiaUscanga Colunga Brenda Yuridia
Uscanga Colunga Brenda Yuridia
 
Informe basico de calidad
Informe basico de calidad Informe basico de calidad
Informe basico de calidad
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
 
ProyectoCalidad.pptx
ProyectoCalidad.pptxProyectoCalidad.pptx
ProyectoCalidad.pptx
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
 
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
Los sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superiorLos sistemas de calidad  en las instituciones  educacion superior
Los sistemas de calidad en las instituciones educacion superior
 
Practico 2 convertido
Practico 2 convertidoPractico 2 convertido
Practico 2 convertido
 
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
 
Sis gescalidad
Sis gescalidadSis gescalidad
Sis gescalidad
 

Más de DonePerez

Comentario 09
Comentario 09Comentario 09
Comentario 09
DonePerez
 
Comentario 07
Comentario 07Comentario 07
Comentario 07
DonePerez
 
Comentario 06
Comentario 06Comentario 06
Comentario 06
DonePerez
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
DonePerez
 
Comentario 04
Comentario 04Comentario 04
Comentario 04
DonePerez
 
Comentario 03
Comentario 03Comentario 03
Comentario 03
DonePerez
 
Comentario 02
Comentario 02Comentario 02
Comentario 02
DonePerez
 
Comentario 01
Comentario 01Comentario 01
Comentario 01
DonePerez
 
Comentario 08
Comentario 08Comentario 08
Comentario 08
DonePerez
 
Relatoría 01
Relatoría 01Relatoría 01
Relatoría 01
DonePerez
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
DonePerez
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
DonePerez
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
DonePerez
 
Cultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y EvaluacionCultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y Evaluacion
DonePerez
 
Indicadores de Calidad
Indicadores de CalidadIndicadores de Calidad
Indicadores de Calidad
DonePerez
 

Más de DonePerez (20)

Comentario 09
Comentario 09Comentario 09
Comentario 09
 
Comentario 07
Comentario 07Comentario 07
Comentario 07
 
Comentario 06
Comentario 06Comentario 06
Comentario 06
 
Comentario 05
Comentario 05Comentario 05
Comentario 05
 
Comentario 04
Comentario 04Comentario 04
Comentario 04
 
Comentario 03
Comentario 03Comentario 03
Comentario 03
 
Comentario 02
Comentario 02Comentario 02
Comentario 02
 
Comentario 01
Comentario 01Comentario 01
Comentario 01
 
Comentario 08
Comentario 08Comentario 08
Comentario 08
 
Relatoria 5
Relatoria 5Relatoria 5
Relatoria 5
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 3
Relatoria 3Relatoria 3
Relatoria 3
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
 
Relatoría 01
Relatoría 01Relatoría 01
Relatoría 01
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Cultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y EvaluacionCultura de Calidad y Evaluacion
Cultura de Calidad y Evaluacion
 
Indicadores de Calidad
Indicadores de CalidadIndicadores de Calidad
Indicadores de Calidad
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Modelos de Calidad

  • 1. MODELOS DE CALIDAD Los modelos de calidad son referencias que las organizaciones utilizan para mejorar su gestión. Los modelos, a diferencia de las normas, no contienen requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora. “Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios”. (PEDAGOGICA, s.f.) MODELOS DE CALIDAD ORIENTADOS A: La calidad total y la excelencia La mejora Determinados sectores Los que desarrollan las propias organizaciones. Para las compañías un producto o servicio es de calidad cuando satisface las necesidades y expectativas del cliente otorgando a éste seguridad sobre su uso, fiabilidad de sus funciones esperadas y confianza en un producto o servicio sin fallos y duradero según tiempos establecidos y acordados. Debido a la amplitud de temas que engloba el concepto de calidad se ha definido el concepto de Calidad Total, el cual se define como un sistema de gestión organizacional enfocado en la mejora continua del producto o servicio en todo su ciclo de vida, involucrando marketing, compras, diseño, fabricación y entrega. Modelos de Madurez de Capacidades Las dimensiones críticas de una empresa son: la gente, los procedimientos y métodos, y las herramientas y equipo. Los procesos son los encargados de unir tales dimensiones con el propósito de alcanzar los objetivos del negocio. El enfoque en los procesos ayuda a construir una plataforma de mejora continua, ya que se está de acuerdo en que la gente y la tecnología cambian y son sólo los procesos los que transcienden en el tiempo, adaptándose a nuevas personas y tecnologías. CALIDAD TOTAL Es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo Los principios fundamentales de este sistema de gestión son los siguientes:  La plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente.  Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos llevados a cabo en la empresa.  Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo.
  • 2.  Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo hacia una Gestión de Calidad Total.  Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa,  Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos.  Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada en la intuición. Dominio del manejo de la información. (Gonzalez, s.f.) (Cevallos, s.f.) Bibliografía Cevallos, J. (s.f.). SLIDESHARE.COM. Obtenido de Calidad Educativa: http://www.slideshare.net/juancevallos/calidad-educativa-modelos Gonzalez, C. (s.f.). MONOGRAFIAS.COM. Obtenido de CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD TOTAL: http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml PEDAGOGICA, C. D. (s.f.). CATHOLIC. NET. Obtenido de ¿Que es un modelo educativo? : http://es.catholic.net/educadorescatolicos/694/2418/articulo.php?id=22081 MODELO POR LA UNESCO CALIDAD POR LOS EDUCANDOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE APORTES MATERIALES Y HUMANOS CONTEXTO RESULTADOS Aptitud, perseverancias, disposición para la escolarización, conocimientos anteriores. Tiempo de aprendizaje, métodos pedagógicos, evaluación, información e incentivos; tamaño de clase Material de enseñanza y aprendizaje, instalaciones e infraestructuras materiales. Humanos: profesores, directivos, inspectores, supervisores, etc. Situación económica y condición del mercado de trabajo y otros contextos Competencias básicas de lectura y escritura, aritmética y aptitudes prácticas para la vida cotidiana, competencias creativas y afectivas