SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE PROGRAMA DE ORIENTACIÓN
ESTUDIANTE: ROSA PÉREZ
8-465-986
“La educación ayuda a la persona a aprender ser lo que
es capaz de hacer”.
Hesiodo
INTRODUCCIÓN
El presente informe trata sobre como elaborar modelos de
programas de orientación que no es más que, un proyecto
que busca la prevención. Son acciones continuas,
planificadas, encomendadas a lograr objetivos, con el fin de
satisfacer las necesidades educativas previamente
identificadas mediante estudios dirigidos por
profesionales, teniendo comunicación directa con los
directivos y padres de familia.
CONCEPTO
SON UNA REPRESENTACIÓN QUE REFLEJA EL
DISEÑO, LA ESTRUCTURA Y LOS COMPONENTES
ESENCIALES DE UN PROCESO DE ORIENTACIÓN.
SE CONSTITUYE COMO UNA FORMA CONCRETA
DE INTERVENIR SOBRE LA REALIDAD.
OBJETIVO
 PROMOVER EL DESARROLLO DE FORMA
ORGANIZADA, FACILITANDO LA PREVENCIÓN;
APLICANDO PROGRAMAS COMPRENSIVOS.
 INTERVIENE DE FORMA EFICAZ DENTRO Y
FUERA DE LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
OFRECER ORIENTACIÓN Y APOYO PERMANENTE
A LOS ESTUDIANTES EN SUS NECESIDADES
ESPECÍFICAS DE DESARROLLO, PROPIOS DE LA
ETAPA DEL ADOLESCENTE Y DE SU FORMACIÓN
EDUCATIVA, TENIENDO COMUNICACIÓN CON
LOS DIRECTIVOS
FASES PARA ELABORAR UN
PROGRAMA
PLANEAMIENTO: (explicación de las metas de programas,
determinación de los logros esperados, evaluación de los
responsables del programa).
DISEÑO: (especificación de los objetivos, seleccionar y
organizar los recursos).
EJECUCIÓN: ( temporalización, seguimiento de
actividades, relaciones públicas).
EVALUACIÓN: ( instrumento y estrategias de evaluación,
toma de decisión, resultado de evaluación).
COSTE: ( personal, material, fuente de financiación).
VENTAJAS
TIENE A SU DISPOSICIÓN LOS RECURSOS DEL
CENTRO.
FLEXIBLE EN CUANTO AL PAPEL DEL
ORIENTADOR.
ALIENTA LA COMUNICACIÓN CONTINUA CON
TODOS LOS MIEMBROS DE LA ESCUELA.
LIMITACIONES
 INFRAESTRUCTURA.
INSUFICIENTE FORMACIÓN O DISPONIBILIDAD DE LOS
AGENTES.
TIPOS DE RECURSOS DE QUE DISPONE LOS CENTROS.
FALTA DE COMUNICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE
LAS PERSONAS EN LOS CENTROS DE ORIENTACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DEL
ORIENTADOR
CONTAR CON ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA O
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS EN ORIENTACIÓN
EDUCATIVA.
TENER CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LA
INVESTIGACIÓN Y EN LA APLICACIÓN DE
MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE
LAS ACTIVIDADES.
CONCLUSIÓN
LOS AGENTES EDUCATIVOS DEBEN ESTAR
ATENTOS A TODAS LAS SITUACIONES QUE
OCURREN EN EL CENTRO EDUCATIVO CON
CADA UNO DE LOS SECTORES EDUCATIVOS
QUE FORMAN PARTE DE LA VIDA DEL CENTRO,
DEBEN MOSTRAR CAPACIDAD, FLEXIBILIDAD,
ADAPTABILIDAD,RECURSOS Y
CONOCIMIENTOS.
Modelo de programa de orientación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N chavolla aprendizaje autónomo
N chavolla aprendizaje autónomoN chavolla aprendizaje autónomo
N chavolla aprendizaje autónomo
Nestor Chavolla
 
Presentacion El Retiro
Presentacion El RetiroPresentacion El Retiro
Presentacion El Retirodiegosagui
 
Isis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdf
Isis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdfIsis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdf
Isis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdf
ISIS YESENIA RESTREPO
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Danny Yajaira Garces Pretel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual Maryuri2015
 
GERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
David E Ruiz
 
Mapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestriaMapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestria
Rubiela Morales Varón
 
Tatiana paternina act.1.2_mapa_c
Tatiana paternina act.1.2_mapa_cTatiana paternina act.1.2_mapa_c
Tatiana paternina act.1.2_mapa_c
tatiana2572
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional  Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
Laura Castrillón Zapata
 
Tatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptual
Tatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptualTatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptual
Tatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptual
tatiana2572
 
Ute nuevas dimenciones de lo social jairo valladares
Ute nuevas dimenciones de lo social  jairo valladaresUte nuevas dimenciones de lo social  jairo valladares
Ute nuevas dimenciones de lo social jairo valladaresGURKKA
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Martín López Calva
 
Roles del aprendiz y del totor virtual
Roles del aprendiz y del totor virtualRoles del aprendiz y del totor virtual
Roles del aprendiz y del totor virtual
Johanna Sanchez
 
Actividad 1.2 modulo iv semestre ii
Actividad 1.2 modulo iv semestre iiActividad 1.2 modulo iv semestre ii
Actividad 1.2 modulo iv semestre ii
DIANA LASSO
 
Presentación cualitativa tg
Presentación cualitativa tgPresentación cualitativa tg
Presentación cualitativa tg
Katherine Durand
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectosMapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Martha Sánchez
 
Marìa Lucrecia Cuichàn Cabezas
Marìa Lucrecia Cuichàn CabezasMarìa Lucrecia Cuichàn Cabezas
Marìa Lucrecia Cuichàn Cabezas
123100567
 

La actualidad más candente (19)

N chavolla aprendizaje autónomo
N chavolla aprendizaje autónomoN chavolla aprendizaje autónomo
N chavolla aprendizaje autónomo
 
Presentacion El Retiro
Presentacion El RetiroPresentacion El Retiro
Presentacion El Retiro
 
Isis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdf
Isis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdfIsis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdf
Isis yeseniarestrepo actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa ana 2
Mapa ana 2Mapa ana 2
Mapa ana 2
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
GERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA EN PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Mapa c
Mapa cMapa c
Mapa c
 
Mapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestriaMapa conceptual maestria
Mapa conceptual maestria
 
Tatiana paternina act.1.2_mapa_c
Tatiana paternina act.1.2_mapa_cTatiana paternina act.1.2_mapa_c
Tatiana paternina act.1.2_mapa_c
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional  Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
 
Tatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptual
Tatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptualTatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptual
Tatiana paternina actividad1.2_mapa_conceptual
 
Ute nuevas dimenciones de lo social jairo valladares
Ute nuevas dimenciones de lo social  jairo valladaresUte nuevas dimenciones de lo social  jairo valladares
Ute nuevas dimenciones de lo social jairo valladares
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
 
Roles del aprendiz y del totor virtual
Roles del aprendiz y del totor virtualRoles del aprendiz y del totor virtual
Roles del aprendiz y del totor virtual
 
Actividad 1.2 modulo iv semestre ii
Actividad 1.2 modulo iv semestre iiActividad 1.2 modulo iv semestre ii
Actividad 1.2 modulo iv semestre ii
 
Presentación cualitativa tg
Presentación cualitativa tgPresentación cualitativa tg
Presentación cualitativa tg
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectosMapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
 
Marìa Lucrecia Cuichàn Cabezas
Marìa Lucrecia Cuichàn CabezasMarìa Lucrecia Cuichàn Cabezas
Marìa Lucrecia Cuichàn Cabezas
 

Similar a Modelo de programa de orientación

Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
P1968P1968
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
Rima Bouchacra
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionLBUCOTT
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Cenia Sarmiento
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
Antoniolopez828
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]dadeloss
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]dadeloss
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Presentacion planificacion
Presentacion planificacionPresentacion planificacion
Presentacion planificacionKaren Aponte
 
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
jarilyn javier villa
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
Francisco SE
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Susan Nallely Rivera Charles
 
PEI HUASCARAN
PEI HUASCARANPEI HUASCARAN
PEI HUASCARAN
nicolangie
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Yvana Cattarrossi
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iiihehalies
 
Ey p
Ey pEy p
Ey p
LBUCOTT
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
Myrian Arcos
 
Universidad Eecnológica eEquinoccial
Universidad Eecnológica eEquinoccialUniversidad Eecnológica eEquinoccial
Universidad Eecnológica eEquinoccial
Myrian Arcos
 

Similar a Modelo de programa de orientación (20)

Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
El Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
El Modelo De Programas Integrales Y ComprensivosEl Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
El Modelo De Programas Integrales Y Comprensivos
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacion
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
Presentacion planificacion
Presentacion planificacionPresentacion planificacion
Presentacion planificacion
 
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
CREACION DE PROGRAMAS DE INTERVENCION PSICOEDUCATIVA, MODELOS DE INTERVENCION...
 
Tareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestreTareas de 8 cuatrimestre
Tareas de 8 cuatrimestre
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
 
PEI HUASCARAN
PEI HUASCARANPEI HUASCARAN
PEI HUASCARAN
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
 
Ey p
Ey pEy p
Ey p
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Universidad Eecnológica eEquinoccial
Universidad Eecnológica eEquinoccialUniversidad Eecnológica eEquinoccial
Universidad Eecnológica eEquinoccial
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Modelo de programa de orientación

  • 1. MODELO DE PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ESTUDIANTE: ROSA PÉREZ 8-465-986 “La educación ayuda a la persona a aprender ser lo que es capaz de hacer”. Hesiodo
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente informe trata sobre como elaborar modelos de programas de orientación que no es más que, un proyecto que busca la prevención. Son acciones continuas, planificadas, encomendadas a lograr objetivos, con el fin de satisfacer las necesidades educativas previamente identificadas mediante estudios dirigidos por profesionales, teniendo comunicación directa con los directivos y padres de familia.
  • 3. CONCEPTO SON UNA REPRESENTACIÓN QUE REFLEJA EL DISEÑO, LA ESTRUCTURA Y LOS COMPONENTES ESENCIALES DE UN PROCESO DE ORIENTACIÓN. SE CONSTITUYE COMO UNA FORMA CONCRETA DE INTERVENIR SOBRE LA REALIDAD.
  • 4. OBJETIVO  PROMOVER EL DESARROLLO DE FORMA ORGANIZADA, FACILITANDO LA PREVENCIÓN; APLICANDO PROGRAMAS COMPRENSIVOS.  INTERVIENE DE FORMA EFICAZ DENTRO Y FUERA DE LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS.
  • 5. FUNCIONES ESPECÍFICAS OFRECER ORIENTACIÓN Y APOYO PERMANENTE A LOS ESTUDIANTES EN SUS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE DESARROLLO, PROPIOS DE LA ETAPA DEL ADOLESCENTE Y DE SU FORMACIÓN EDUCATIVA, TENIENDO COMUNICACIÓN CON LOS DIRECTIVOS
  • 6. FASES PARA ELABORAR UN PROGRAMA PLANEAMIENTO: (explicación de las metas de programas, determinación de los logros esperados, evaluación de los responsables del programa). DISEÑO: (especificación de los objetivos, seleccionar y organizar los recursos). EJECUCIÓN: ( temporalización, seguimiento de actividades, relaciones públicas). EVALUACIÓN: ( instrumento y estrategias de evaluación, toma de decisión, resultado de evaluación). COSTE: ( personal, material, fuente de financiación).
  • 7. VENTAJAS TIENE A SU DISPOSICIÓN LOS RECURSOS DEL CENTRO. FLEXIBLE EN CUANTO AL PAPEL DEL ORIENTADOR. ALIENTA LA COMUNICACIÓN CONTINUA CON TODOS LOS MIEMBROS DE LA ESCUELA.
  • 8. LIMITACIONES  INFRAESTRUCTURA. INSUFICIENTE FORMACIÓN O DISPONIBILIDAD DE LOS AGENTES. TIPOS DE RECURSOS DE QUE DISPONE LOS CENTROS. FALTA DE COMUNICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN LOS CENTROS DE ORIENTACIÓN.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL ORIENTADOR CONTAR CON ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA O ESTUDIOS ESPECIALIZADOS EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. TENER CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LA INVESTIGACIÓN Y EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.
  • 10. CONCLUSIÓN LOS AGENTES EDUCATIVOS DEBEN ESTAR ATENTOS A TODAS LAS SITUACIONES QUE OCURREN EN EL CENTRO EDUCATIVO CON CADA UNO DE LOS SECTORES EDUCATIVOS QUE FORMAN PARTE DE LA VIDA DEL CENTRO, DEBEN MOSTRAR CAPACIDAD, FLEXIBILIDAD, ADAPTABILIDAD,RECURSOS Y CONOCIMIENTOS.