SlideShare una empresa de Scribd logo
“Es el proceso de establecer metas y elegir medios
para alcanzar dichas metas”
                       Stoner, 1996:


                                                           “Es el proceso que se sigue para
                                                         determinar en forma exacta lo que la
                                                           Organización hará para alcanzar
                                                                   sus objetivos” Ortiz

        “Es el proceso de establecer objetivos
 y escoger el medio más apropiado para el logro de los
        mismos antes de emprender la acción”
                   Goodstein, 1998
o
     “Consiste en decidir con anticipación
 lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo,
            y cómo deberá hacerse”
                Murdick, 1994




“La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar
             un futuro deseado, teniendo en cuenta la
 situación actual y los factores internos y externos que pueden
                influir en el logro de los objetivos”
                          oJiménez, 1982
   Define necesidades
   Clarifica actividades y dudas
   Cuantifica los niveles de
    desempeño
   Establece prioridades
   Clarifica debilidades y fortalezas
1.-SENTIDO DE
                           PROCESO
       6.-LOGRO DE
                                        8.-EFICIENCIA
        OBJETIVOS




5.-SENTIDO                                        7.-TEORIA
DE FUTURO             PLANIFICACIÓN             CAUSA -EFECTO




       3.-ACTIVIDAD                      4.-CONJUNTO
      PREPARATORIA                      DE DESICIONES
                         2.-VINCULO
                        CON EL MEDIO
    Plan amplio
Objetivos de la organización
                                           A largo plazo                Formulación
¿A dónde se dirige la organización?,       Basado en estrategias        Implantación
¿En que tipo de ambiente está la                                         Medición
organización?,
                                                                         evaluación
¿Qué puede hacerse para alcanzar en
una forma mejor los objetivos
organizacionales en el futuro?         A corto , mediano o largo plazo
                                       Define Metas y recursos
                                       Basado en métodos
                                       instrumentales
Una organización es un conjunto de variables
o componentes de diversa naturaleza que actúan
entre sí, interdependientemente, con la finalidad
de obtener un objetivo predeterminado
y específico que puede ser de diferente índole:
económico, social, asistencial, académico, cultural.




La institución educativa es el entorno donde los agentes
educativos interactúan cotidianamente, pero su éxito radica
en la forma en como se organice y como los responsables
asuman el reto de crear una escuela moderna acorde con
los tiempos cambiantes.
Ed
      uc
        ac
          i on                                                  es
                 ale                                    So cial
                    s


Culturales                                               Económicos

                                                        Tecn
                                                               o lóg
                   os                                                  icos
            ol ític
        P

                        Funciones de los trabajadores


       Objetivos                                           Políticas


                               Tecnología
SIGLO XVIII




LA TRANSCULTURIZACIÓN
CRISTIANISMO




HUMANISMO                                          ILUSTRACIÓN

                           SIGLO XIX




            POSITIVISMO                  ROMANTICISMO
CURRRÍCULO BÁSICO NACIONAL:
•CENTRADO EN LA ESCUELA
•SUSTENTADO EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
•CONSENSUADO              INTEGRA APORTES DE DOCENTES Y
                          ESPECIALISTAS
•ABIERTO Y FLEXIBLE       CONSIDERA NECESIDADES DE LA
                          COMUNIDAD

                          REALIZA ADAPTACIONES
                          CURRICULARES
   La escuela es vista como un centro de información mas que de
    formación.
   El igualitarismo en los planteles
   No hay una contextualización de los contenidos
   Excesiva rigidez en la práctica escolar
   Carencia de un sistema de supervisión, control y evaluación del
    sistema educativo.
   La ausencia de políticas intersectoriales que permitan conocer
    y manejar la realidad de los alumnos lo cual genera altos
    niveles de deserción y renitencia
APRENDER
APRENDER A CONOCER
                           A SER




 APRENDER A HACER    APRENDER A CONVIVIR
Fortalecimiento Espiritual
SER________                                    Fortalecimiento en
                 Desarrollo de las personas
                                               valores
                                               Conciencia en sí mismo

CONOCER______                                 Desarrollo del pensamiento
                 Construir conocimiento.
                                              Atender a los cambios
                                              Verdad en términos de
                                              probabilidad

HACER________             Interactuar en libertad
                 Método
                          Investigar
                          Disentir

VIVIR                     Consensuar

JUNTOS________
                 Integrar Escuela-Familia A través del
                 Proyecto Escuela
Actividad intencional cuyo
desarrollo exige una planificación
que concreta el currículo en
proyectos susceptibles de ser
llevados a cabo
   La manera poco critica como esta siendo adoptada la corriente de
    nuevas ideas y transmitidas mediante cursos improvisado
    importados sin ningún proceso de adaptación a nuestra realidad y
    muchas veces con un simplismo pavoroso.

   La Atención se concentra en sectores sociales y áreas geográficas
    mayor desarrolladas que de una forma u otra, puede intentar
    mantener el paso y aspirar integrarse en la sociedad global

   Indefinición ideológica del gobierno anclado en el pasada

   Es imposible olvidar que en la Venezuela petrolera el Estado
    continua siendo el principal receptor y distribuidor de los recursos
    económicos y que por tanto su intervención en todos los ordenes
    es y serán muy fuertes
                                Castellano B Hercilio (1997)
   Prof. Jesus Civil
Se creo una unidad ejecutiva del plan de evaluación institucional (planei) Ente
   adscrito al rectorado de la Universidad, el cual funciona de manera
   transitoria teniendo en cuenta los periodos académicos del plan
Objetivo: Gestionar la evaluación en todas sus fases y procurar que los
   resultados de las mismas y los consiguientes planes de acción se
   produzcan adecuada y oportunamente
                                                  Presentación
                                                  (P.Acd.2001-2002)

                                                  Aplicación y difusión
                                                  De resultados
                                                  (P.Acd.2002-2003)
En su trabajo de la Universidad Simón Bolívar “ Articulación E
    Integración De La Educación Universitaria Base De Un Modelo
    Gerencial De Planificación En La OPSU” Plantea:
    La OPSU “la necesidad de racionalizar ,prever y coordinar en
    el ámbito nacional las actividades y planes del sector
    universitario de la educación superior venezolana”

La justificación planteada para la creación de la OPSU En 1970 hoy
    debería ser actualizada y considerada en su nueva filosofía de
    gestión retoma con firmeza procesos vitales para el
    desarrollo y transformación de la educación Universitaria en
    Venezuela, como son: la planificación la evaluación
    institucional y la investigación
   Construcción del modelo entre la OPSU y las
    instituciones universitaria
   Modelo articulado entre el plan de desarrollo del
    país, plan estratégico de transformación de las
    instituciones universitarias
   El modelo deben contemplarse las nuevas
    tendencias de la educación superior en el marco
    de la Constitución De La Republica Bolivariana De
    La Republica De Venezuela:
                                         Corresponsabilidad
Enmarcado en principios de:              Complementariedad
                                         Racionalidad de los recursos
   El modelo debe construirle viabilidad
    al seguimiento , evaluación y control
    tanto en la OPSU Como en el resto de
    las universidades del país

   El modelo gerencial debe garantizar
    que el producto final sea demandado
    para las tomas de decisión
Planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucion
Melary Sarmiento
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
Francisco Larrea
 
Plan Institucional
Plan InstitucionalPlan Institucional
Plan Institucional
María Luisa
 
Competencias de yolanda argurín
Competencias de yolanda argurínCompetencias de yolanda argurín
Competencias de yolanda argurín
alaynaq
 
Diseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumDiseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculum
shirley
 
Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
LicYsabel
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
arlenis10
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
mariannysjimenez
 
Planeacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAPPlaneacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAP
chisnet
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
santiago suarez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Entregable1
Entregable1Entregable1
Entregable1
Samantha Ortega
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
El planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucionEl planeamiento de la institucion
El planeamiento de la institucion
 
Proyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos EstratégicosProyectos Educativos Estratégicos
Proyectos Educativos Estratégicos
 
Plan Institucional
Plan InstitucionalPlan Institucional
Plan Institucional
 
Competencias de yolanda argurín
Competencias de yolanda argurínCompetencias de yolanda argurín
Competencias de yolanda argurín
 
Diseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumDiseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculum
 
Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
 
Planeacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAPPlaneacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAP
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Entregable1
Entregable1Entregable1
Entregable1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 

Destacado

Sentido de la planificación
Sentido de la planificaciónSentido de la planificación
Sentido de la planificación
Lorena Pascual
 
Proceso Visual
Proceso VisualProceso Visual
Proceso Visual
jorge_dh360
 
Friends
FriendsFriends
Friends
evelyze
 
Analiseimagem Luciana Bataguassu
Analiseimagem Luciana BataguassuAnaliseimagem Luciana Bataguassu
Analiseimagem Luciana Bataguassu
Luciana Teodoro
 
Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15
Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15
Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15
Estácio Participações
 
Publicaion multimedia
Publicaion multimediaPublicaion multimedia
Publicaion multimedia
amaiaatxa
 
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio MediaPropuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Rosalinda Isabel
 
Ple nuricita
Ple nuricitaPle nuricita
Ple nuricita
pipesol
 
Grey‘s Anatomy Darsteller
Grey‘s Anatomy DarstellerGrey‘s Anatomy Darsteller
Grey‘s Anatomy DarstellerAndrea Dutzler
 
Mensagens
MensagensMensagens
Mensagens
MEORE
 
Herramientas de windows
Herramientas de windowsHerramientas de windows
Herramientas de windows
SanTy-ROUGE
 
TM Forum and Big Data
TM Forum and Big DataTM Forum and Big Data
TM Forum and Big Data
Alexey Sushkov
 
Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11
Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11
Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11
Estácio Participações
 
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
saramatrona
 
Estácio 4T09 - Apresentação de Resultados
Estácio 4T09 - Apresentação de ResultadosEstácio 4T09 - Apresentação de Resultados
Estácio 4T09 - Apresentação de Resultados
Estácio Participações
 
Seminario ii 4
Seminario ii 4Seminario ii 4
Seminario ii 4
Angel Garcia
 
Marne la vallee, efficiency 5
Marne la vallee, efficiency 5Marne la vallee, efficiency 5
Marne la vallee, efficiency 5
Henry Bardsley
 
CV SHEU
CV SHEUCV SHEU

Destacado (19)

Sentido de la planificación
Sentido de la planificaciónSentido de la planificación
Sentido de la planificación
 
Proceso Visual
Proceso VisualProceso Visual
Proceso Visual
 
Friends
FriendsFriends
Friends
 
Analiseimagem Luciana Bataguassu
Analiseimagem Luciana BataguassuAnaliseimagem Luciana Bataguassu
Analiseimagem Luciana Bataguassu
 
Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15
Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15
Estacio: Apresentação dos Resultados do 2T15
 
Publicaion multimedia
Publicaion multimediaPublicaion multimedia
Publicaion multimedia
 
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio MediaPropuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
 
Ple nuricita
Ple nuricitaPle nuricita
Ple nuricita
 
PPA - Terence Willard
PPA - Terence WillardPPA - Terence Willard
PPA - Terence Willard
 
Grey‘s Anatomy Darsteller
Grey‘s Anatomy DarstellerGrey‘s Anatomy Darsteller
Grey‘s Anatomy Darsteller
 
Mensagens
MensagensMensagens
Mensagens
 
Herramientas de windows
Herramientas de windowsHerramientas de windows
Herramientas de windows
 
TM Forum and Big Data
TM Forum and Big DataTM Forum and Big Data
TM Forum and Big Data
 
Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11
Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11
Estácio: Apresentação dos Resultados do 4T11
 
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
 
Estácio 4T09 - Apresentação de Resultados
Estácio 4T09 - Apresentação de ResultadosEstácio 4T09 - Apresentação de Resultados
Estácio 4T09 - Apresentação de Resultados
 
Seminario ii 4
Seminario ii 4Seminario ii 4
Seminario ii 4
 
Marne la vallee, efficiency 5
Marne la vallee, efficiency 5Marne la vallee, efficiency 5
Marne la vallee, efficiency 5
 
CV SHEU
CV SHEUCV SHEU
CV SHEU
 

Similar a Planificacion

Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Carlos Ytriago
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
Carlos Ytriago
 
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
UNACAR
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
Toni Portilla
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdfCLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
Stevebow Guapiño
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Susan Nallely Rivera Charles
 
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolanoProcesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Samuel Josue Gil Vargas
 
Profime
ProfimeProfime
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Autocontrol de orga adminis
Autocontrol    de orga adminisAutocontrol    de orga adminis
Autocontrol de orga adminis
leonorquintero
 
Act.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacionAct.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacion
carlosdsanchezs
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacion
LBUCOTT
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
hehalies
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Monica Moreno
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Cenia Sarmiento
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
Yuri Raul Molleapaza Flores
 

Similar a Planificacion (20)

Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
 
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdfCLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
 
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolanoProcesos gerenciales y sistema educativo venezolano
Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano
 
Profime
ProfimeProfime
Profime
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pei teoria
 
Autocontrol de orga adminis
Autocontrol    de orga adminisAutocontrol    de orga adminis
Autocontrol de orga adminis
 
Act.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacionAct.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacion
 
Evaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacionEvaluacion y planificacion
Evaluacion y planificacion
 
Psicogenética iii
Psicogenética iiiPsicogenética iii
Psicogenética iii
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Planificacion

  • 1. “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas” Stoner, 1996: “Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la Organización hará para alcanzar sus objetivos” Ortiz “Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción” Goodstein, 1998
  • 2. o “Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse” Murdick, 1994 “La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos” oJiménez, 1982
  • 3. Define necesidades  Clarifica actividades y dudas  Cuantifica los niveles de desempeño  Establece prioridades  Clarifica debilidades y fortalezas
  • 4. 1.-SENTIDO DE PROCESO 6.-LOGRO DE 8.-EFICIENCIA OBJETIVOS 5.-SENTIDO 7.-TEORIA DE FUTURO PLANIFICACIÓN CAUSA -EFECTO 3.-ACTIVIDAD 4.-CONJUNTO PREPARATORIA DE DESICIONES 2.-VINCULO CON EL MEDIO
  • 5. Plan amplio Objetivos de la organización  A largo plazo Formulación ¿A dónde se dirige la organización?,  Basado en estrategias Implantación ¿En que tipo de ambiente está la Medición organización?, evaluación ¿Qué puede hacerse para alcanzar en una forma mejor los objetivos organizacionales en el futuro? A corto , mediano o largo plazo Define Metas y recursos Basado en métodos instrumentales
  • 6.
  • 7.
  • 8. Una organización es un conjunto de variables o componentes de diversa naturaleza que actúan entre sí, interdependientemente, con la finalidad de obtener un objetivo predeterminado y específico que puede ser de diferente índole: económico, social, asistencial, académico, cultural. La institución educativa es el entorno donde los agentes educativos interactúan cotidianamente, pero su éxito radica en la forma en como se organice y como los responsables asuman el reto de crear una escuela moderna acorde con los tiempos cambiantes.
  • 9. Ed uc ac i on es ale So cial s Culturales Económicos Tecn o lóg os icos ol ític P Funciones de los trabajadores Objetivos Políticas Tecnología
  • 11. CRISTIANISMO HUMANISMO ILUSTRACIÓN SIGLO XIX POSITIVISMO ROMANTICISMO
  • 12. CURRRÍCULO BÁSICO NACIONAL: •CENTRADO EN LA ESCUELA •SUSTENTADO EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE •CONSENSUADO INTEGRA APORTES DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS •ABIERTO Y FLEXIBLE CONSIDERA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD REALIZA ADAPTACIONES CURRICULARES
  • 13. La escuela es vista como un centro de información mas que de formación.  El igualitarismo en los planteles  No hay una contextualización de los contenidos  Excesiva rigidez en la práctica escolar  Carencia de un sistema de supervisión, control y evaluación del sistema educativo.  La ausencia de políticas intersectoriales que permitan conocer y manejar la realidad de los alumnos lo cual genera altos niveles de deserción y renitencia
  • 14. APRENDER APRENDER A CONOCER A SER APRENDER A HACER APRENDER A CONVIVIR
  • 15. Fortalecimiento Espiritual SER________ Fortalecimiento en Desarrollo de las personas valores Conciencia en sí mismo CONOCER______ Desarrollo del pensamiento Construir conocimiento. Atender a los cambios Verdad en términos de probabilidad HACER________ Interactuar en libertad Método Investigar Disentir VIVIR Consensuar JUNTOS________ Integrar Escuela-Familia A través del Proyecto Escuela
  • 16. Actividad intencional cuyo desarrollo exige una planificación que concreta el currículo en proyectos susceptibles de ser llevados a cabo
  • 17. La manera poco critica como esta siendo adoptada la corriente de nuevas ideas y transmitidas mediante cursos improvisado importados sin ningún proceso de adaptación a nuestra realidad y muchas veces con un simplismo pavoroso.  La Atención se concentra en sectores sociales y áreas geográficas mayor desarrolladas que de una forma u otra, puede intentar mantener el paso y aspirar integrarse en la sociedad global  Indefinición ideológica del gobierno anclado en el pasada  Es imposible olvidar que en la Venezuela petrolera el Estado continua siendo el principal receptor y distribuidor de los recursos económicos y que por tanto su intervención en todos los ordenes es y serán muy fuertes Castellano B Hercilio (1997)
  • 18. Prof. Jesus Civil Se creo una unidad ejecutiva del plan de evaluación institucional (planei) Ente adscrito al rectorado de la Universidad, el cual funciona de manera transitoria teniendo en cuenta los periodos académicos del plan Objetivo: Gestionar la evaluación en todas sus fases y procurar que los resultados de las mismas y los consiguientes planes de acción se produzcan adecuada y oportunamente Presentación (P.Acd.2001-2002) Aplicación y difusión De resultados (P.Acd.2002-2003)
  • 19. En su trabajo de la Universidad Simón Bolívar “ Articulación E Integración De La Educación Universitaria Base De Un Modelo Gerencial De Planificación En La OPSU” Plantea: La OPSU “la necesidad de racionalizar ,prever y coordinar en el ámbito nacional las actividades y planes del sector universitario de la educación superior venezolana” La justificación planteada para la creación de la OPSU En 1970 hoy debería ser actualizada y considerada en su nueva filosofía de gestión retoma con firmeza procesos vitales para el desarrollo y transformación de la educación Universitaria en Venezuela, como son: la planificación la evaluación institucional y la investigación
  • 20. Construcción del modelo entre la OPSU y las instituciones universitaria  Modelo articulado entre el plan de desarrollo del país, plan estratégico de transformación de las instituciones universitarias  El modelo deben contemplarse las nuevas tendencias de la educación superior en el marco de la Constitución De La Republica Bolivariana De La Republica De Venezuela: Corresponsabilidad Enmarcado en principios de: Complementariedad Racionalidad de los recursos
  • 21. El modelo debe construirle viabilidad al seguimiento , evaluación y control tanto en la OPSU Como en el resto de las universidades del país  El modelo gerencial debe garantizar que el producto final sea demandado para las tomas de decisión