SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes
 Antecedente inmediato (1972-1976) lo presenta el desarrollo
estabilizador (1956-1970). Durante este periodo la política
economía se implemento de tal manera que hizo posible un
alto crecimiento económico con estabilidad de precios.
 El estado genero las economías externas necesarias para la
rentabilidad de las inversiones del sector privado
 No obstante de la perfecta coordinación el desarrollo
estabilizador, se empezó a ver una perdida de ingreso por
cápita que ascendía a los 1000 dólares anuales, que
desgraciadamente ese ingreso no se distribuyo de manera
uniforme=el 10% de las familias más pobres se llevaban sólo
4% del ingreso disponible, el 80% siguiente el 69% y el 10 %
de las familias mas ricas concentraban el 37% restante.
 Adicionalmente y debido al rápido crecimiento
demográfico, la tasa de desempleo aumento,
aumentaron las presiones a favor de la repartición
de tierras y se complicaron los problemas
financieros de la economía.
 Todo esos problemas trataría de resolver Luis
Echeverría con su propuesta del DESARRLLO
COMPARTIDO.
Propuesta del Desarrollo
compartido
 Trato de generar progreso para todos por igual.
 Pretendía compartir los frutos del progreso entre
todos los miembros de la sociedad, vía una
distribución del ingreso equitativa
 Ortodoxia del Banco de México- impidió en buena
medida el logro de ese objetivo.
 Distribución del ingreso
 1971-1976 –PIB creció a una tasa media anual del
5%.
 Para Lustig (1992) la política el desarrollo
compartido deterioró más la situación heredado del
desarrollo estabilizador – expansión del
gasto público
 La retorica izquierdizante y algunas de las acciones
del presidente Echeverría provocaron – reacción
negativa – empresarial = minaron confianza de los
inversionistas
Los primeros años
 Luis Echeverría asumió́ la Presidencia de la República
en medio de una situación caracterizada por el
incremento de los precios internos, el déficit de la
cuenta corriente de la balanza de pagos y un deterioro
importante de las finanzas públicas debido a el
voluminoso gasto del último año de la administración de
Díaz Ordaz.
 Aconsejaban la puesta en marcha de un apolítica
económica de corte keynesiano= gastos públicos
acelerados con el objetivo de elevar la tasa de
ocupación de la mano de obra y el gasto publico en
bienestar social
 De esa manera, se pasaba durante el sexenio
echeverrista a una orientación de la política
económica que se caracterizó por una mayor
participación del estado en la economía. El estado
pasaba de auxiliar del desarrollo a promotor del
mismo a través de la política fiscal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
joyousmasterryu
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Andrés Rojas
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
kikapu8
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
Saray Garcia
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
Anthony Ceballos Calderón
 
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
Moishef HerCo
 
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Majo Percha
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Mirian Martin
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Nandafer Hardbeck
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sio Macias
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
Martín Ramírez
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
kikapu8
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
Alien96
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
reveaviles
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
HowardRonaldoSalasFi
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
Hector Fabián Perez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
Modelo Neoliberal
Modelo NeoliberalModelo Neoliberal
Modelo Neoliberal
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
 
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
ESEM... Modelos Económicos Desarrollo Compartido 1970-76 y Alianza para la pr...
 
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
C4.esem.p2.s1a. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. susti...
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
Sexenio Carlos Salinas De Gortari (1988-1994)
 
Ernesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de leónErnesto zedillo ponce de león
Ernesto zedillo ponce de león
 

Destacado

Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4
Anthony Ceballos Calderón
 
Desarrollo compartido (2)
Desarrollo compartido (2)Desarrollo compartido (2)
Desarrollo compartido (2)
alangarcia20
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
Mariana Ga Ma
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
Fernanda Yañez
 
El desarrollo acelerado
El desarrollo aceleradoEl desarrollo acelerado
El desarrollo acelerado
María Arratea Morales
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
maciel
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Sandra Martinez
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Alan Vignola
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
Tontis789
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Alan Vignola
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
Isaac Calvo
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Zedric Granger
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
ecceleviatan
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
florfdez
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Edgar Ramses Gallegos Ortiz
 

Destacado (20)

Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4
 
Desarrollo compartido (2)
Desarrollo compartido (2)Desarrollo compartido (2)
Desarrollo compartido (2)
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
 
El desarrollo acelerado
El desarrollo aceleradoEl desarrollo acelerado
El desarrollo acelerado
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 

Similar a Modelo desarrolo compartido

Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
*Mar!!z Top :D
 
Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
*Mar!!z Top :D
 
Desarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos añosDesarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos años
karen ruelas aguilar
 
Esem equipo dos
Esem equipo dosEsem equipo dos
Esem equipo dos
maumorrison
 
PresentacióN De Esem
PresentacióN De EsemPresentacióN De Esem
PresentacióN De Esem
hectgon arquecon
 
Procesadores de texto itzcia
Procesadores de texto itzciaProcesadores de texto itzcia
Procesadores de texto itzcia
Roman Castro Gomez
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
ManuelSiller2
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
Cris Tenorio
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Jabnel Garcia
 
Ensayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaEnsayo creativo de economia
Ensayo creativo de economia
WiderlysHerrera
 
politcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolanopolitcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolano
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Evolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicasEvolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicas
andreina gimenez
 
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Edgar Vásquez Cruz
 
La dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorLa dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuador
Ronny Allen
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
KarlaLira16
 
Crisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historia
Crisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historiaCrisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historia
Crisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historia
Juan Carlos Torres Chavez
 
desarrollo economico
desarrollo economicodesarrollo economico
desarrollo economico
Eduardo Ruiz
 
Modelos de desarrollo en el peru
Modelos de  desarrollo en el peruModelos de  desarrollo en el peru
Modelos de desarrollo en el peru
gogo5792
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
syhomaraenriquez
 

Similar a Modelo desarrolo compartido (20)

Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
 
Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
 
Desarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos añosDesarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos años
 
Esem equipo dos
Esem equipo dosEsem equipo dos
Esem equipo dos
 
PresentacióN De Esem
PresentacióN De EsemPresentacióN De Esem
PresentacióN De Esem
 
Procesadores de texto itzcia
Procesadores de texto itzciaProcesadores de texto itzcia
Procesadores de texto itzcia
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Ensayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaEnsayo creativo de economia
Ensayo creativo de economia
 
politcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolanopolitcas del desarrollo venezolano
politcas del desarrollo venezolano
 
Evolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicasEvolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicas
 
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
 
La dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorLa dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuador
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Crisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historia
Crisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historiaCrisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historia
Crisis económica mudial del capitalismo (1973 1975) expo historia
 
desarrollo economico
desarrollo economicodesarrollo economico
desarrollo economico
 
Modelos de desarrollo en el peru
Modelos de  desarrollo en el peruModelos de  desarrollo en el peru
Modelos de desarrollo en el peru
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 

Más de Isisgmo

web 2.0 - internet
web 2.0 - internet web 2.0 - internet
web 2.0 - internet
Isisgmo
 
Web 2.0 inter.
Web 2.0 inter.Web 2.0 inter.
Web 2.0 inter.
Isisgmo
 
Web 2.0 internet
Web 2.0 internet Web 2.0 internet
Web 2.0 internet
Isisgmo
 
Web 2.0 del rio
Web 2.0  del rio Web 2.0  del rio
Web 2.0 del rio
Isisgmo
 
Web 2.0 internet
Web 2.0  internet Web 2.0  internet
Web 2.0 internet
Isisgmo
 
Web 2.0 del rio :D
Web 2.0 del rio :D Web 2.0 del rio :D
Web 2.0 del rio :D
Isisgmo
 
Web 2.0 del rio
Web 2.0 del rio Web 2.0 del rio
Web 2.0 del rio
Isisgmo
 
Web 2.0 - delrio
Web 2.0 - delrio Web 2.0 - delrio
Web 2.0 - delrio
Isisgmo
 
Web 2.0 - del rio
Web 2.0 - del rio Web 2.0 - del rio
Web 2.0 - del rio
Isisgmo
 
Modelo desarrolo compartido economia
Modelo desarrolo compartido  economia Modelo desarrolo compartido  economia
Modelo desarrolo compartido economia
Isisgmo
 
Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :) Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :)
Isisgmo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Isisgmo
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Isisgmo
 
Las mujeres revolución francesa
Las mujeres  revolución francesa Las mujeres  revolución francesa
Las mujeres revolución francesa
Isisgmo
 
Las mujeres revolución francesa
Las mujeres  revolución francesa Las mujeres  revolución francesa
Las mujeres revolución francesa
Isisgmo
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnam Guerra de vietnam
Guerra de vietnam
Isisgmo
 
Historia vietnam
Historia vietnam Historia vietnam
Historia vietnam
Isisgmo
 
Historia vietnam
Historia vietnam Historia vietnam
Historia vietnam
Isisgmo
 
Embriología - cuello y cabeza
Embriología - cuello y cabeza Embriología - cuello y cabeza
Embriología - cuello y cabeza
Isisgmo
 

Más de Isisgmo (19)

web 2.0 - internet
web 2.0 - internet web 2.0 - internet
web 2.0 - internet
 
Web 2.0 inter.
Web 2.0 inter.Web 2.0 inter.
Web 2.0 inter.
 
Web 2.0 internet
Web 2.0 internet Web 2.0 internet
Web 2.0 internet
 
Web 2.0 del rio
Web 2.0  del rio Web 2.0  del rio
Web 2.0 del rio
 
Web 2.0 internet
Web 2.0  internet Web 2.0  internet
Web 2.0 internet
 
Web 2.0 del rio :D
Web 2.0 del rio :D Web 2.0 del rio :D
Web 2.0 del rio :D
 
Web 2.0 del rio
Web 2.0 del rio Web 2.0 del rio
Web 2.0 del rio
 
Web 2.0 - delrio
Web 2.0 - delrio Web 2.0 - delrio
Web 2.0 - delrio
 
Web 2.0 - del rio
Web 2.0 - del rio Web 2.0 - del rio
Web 2.0 - del rio
 
Modelo desarrolo compartido economia
Modelo desarrolo compartido  economia Modelo desarrolo compartido  economia
Modelo desarrolo compartido economia
 
Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :) Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :)
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Las mujeres revolución francesa
Las mujeres  revolución francesa Las mujeres  revolución francesa
Las mujeres revolución francesa
 
Las mujeres revolución francesa
Las mujeres  revolución francesa Las mujeres  revolución francesa
Las mujeres revolución francesa
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnam Guerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Historia vietnam
Historia vietnam Historia vietnam
Historia vietnam
 
Historia vietnam
Historia vietnam Historia vietnam
Historia vietnam
 
Embriología - cuello y cabeza
Embriología - cuello y cabeza Embriología - cuello y cabeza
Embriología - cuello y cabeza
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Modelo desarrolo compartido

  • 1.
  • 2. Antecedentes  Antecedente inmediato (1972-1976) lo presenta el desarrollo estabilizador (1956-1970). Durante este periodo la política economía se implemento de tal manera que hizo posible un alto crecimiento económico con estabilidad de precios.  El estado genero las economías externas necesarias para la rentabilidad de las inversiones del sector privado  No obstante de la perfecta coordinación el desarrollo estabilizador, se empezó a ver una perdida de ingreso por cápita que ascendía a los 1000 dólares anuales, que desgraciadamente ese ingreso no se distribuyo de manera uniforme=el 10% de las familias más pobres se llevaban sólo 4% del ingreso disponible, el 80% siguiente el 69% y el 10 % de las familias mas ricas concentraban el 37% restante.
  • 3.  Adicionalmente y debido al rápido crecimiento demográfico, la tasa de desempleo aumento, aumentaron las presiones a favor de la repartición de tierras y se complicaron los problemas financieros de la economía.  Todo esos problemas trataría de resolver Luis Echeverría con su propuesta del DESARRLLO COMPARTIDO.
  • 4. Propuesta del Desarrollo compartido  Trato de generar progreso para todos por igual.  Pretendía compartir los frutos del progreso entre todos los miembros de la sociedad, vía una distribución del ingreso equitativa  Ortodoxia del Banco de México- impidió en buena medida el logro de ese objetivo.  Distribución del ingreso
  • 5.  1971-1976 –PIB creció a una tasa media anual del 5%.  Para Lustig (1992) la política el desarrollo compartido deterioró más la situación heredado del desarrollo estabilizador – expansión del gasto público  La retorica izquierdizante y algunas de las acciones del presidente Echeverría provocaron – reacción negativa – empresarial = minaron confianza de los inversionistas
  • 6. Los primeros años  Luis Echeverría asumió́ la Presidencia de la República en medio de una situación caracterizada por el incremento de los precios internos, el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos y un deterioro importante de las finanzas públicas debido a el voluminoso gasto del último año de la administración de Díaz Ordaz.  Aconsejaban la puesta en marcha de un apolítica económica de corte keynesiano= gastos públicos acelerados con el objetivo de elevar la tasa de ocupación de la mano de obra y el gasto publico en bienestar social
  • 7.  De esa manera, se pasaba durante el sexenio echeverrista a una orientación de la política económica que se caracterizó por una mayor participación del estado en la economía. El estado pasaba de auxiliar del desarrollo a promotor del mismo a través de la política fiscal.