SlideShare una empresa de Scribd logo
    compatibilidad e Interoperabilidad:
    Capacidad de los equipos de informática de
             diferentes fabricantes para
    comunicarse si con éxito en una red.
   Organización internacional para la
    normalización (ISO) crea en 1984 el modelo
    referencia OSI (Open Systems Interconnected)
Un paquete de datos es una unidad de
información, lógicamente agrupada, que se
desplaza entre los sistemas de computación.
Incluye la información origen junto con otros
elementos necesarios para hacer que la
comunicación sea factible y confiable en relación
con los dispositivos destino.
   Es el medio mas antiguo pero aun mas
    utilizado.
   Consiste de 2 alambres de cobre aislado.
   La aplicación mas común es el sistema
    telefónico y LANs.
    Se utiliza en transmisiones analógicas y
    digitales.
   El cable STP, tiene un blindaje especial que forra a los 4 pares
    y comúnmente se refiere al cable par trenzado de 150 ohm
    definido por IBM utilizado en redes Token Ring. El blindaje
    está diseñado para minimizar la radiación electromagnética
    (EMI, electromagnetic interference) y la diafonía. Los cables
    STP de 150 ohm no se usan para Ethernet. Sin embargo,
    puede ser adaptado a 10Base-T, 100Base-TX, and 100Base-
    T2 Ethernet instalando un convertidor de impedancias que
    convierten 100 ohmios a 150 ohmios de los STPs.
   La longitud máxima de los cables
    de par trenzado están limitadas
    a 90 metros, ya sea para
    10 o 100 Mbps.
   Como el nombre lo indica, "unshielded twisted pair" (UTP), es un
    cable que no tiene revestimiento o blindaje entre la cubierta
    exterior y los cables. El UTP se utiliza comúnmente para
    aplicaciones de REDES Ethernet, el témino UTP generalmente se
    refiere a los cables categoria 3, 4 y 5 especificados por el
    estándar TIA/EIA 568-A standard. Las categorias 5e, 6, & 7
    también han sido propuestos para soportar velocidades más
    altas. el cable UTP comúnmente incluye 4 pares de conductores.
    10BaseT, 10Base-T, 100Base-TX, y 100Base-T2 sólo utilizan 2
    pares de conductores, mientras que 100Base-T4 y 1000Base-T
    requieren de todos
    los 4 pares. 
   100 ohmios cable de par trenzado
    no blindado que contiene cuatro
    pares
   Es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan
    diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y
    computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa
    (WAN).
   La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en
    los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos
    entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de
    protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la
    componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de
    Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más
    utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan
    a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el
    popular HTTP(HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para
    acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address
    Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer
    Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer
    Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo
    electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
Modelo osi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Estandar de red
Estandar de redEstandar de red
Estandar de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
preguntas y respuestassobre topologia de redes
preguntas y respuestassobre topologia de redes preguntas y respuestassobre topologia de redes
preguntas y respuestassobre topologia de redes
 
estandares ieee 802
estandares ieee 802estandares ieee 802
estandares ieee 802
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11   1 diapositivasActividad nº1 redes 11   1 diapositivas
Actividad nº1 redes 11 1 diapositivas
 
Estándares, modelos y normas internacionales de redes
Estándares, modelos y normas internacionales de redesEstándares, modelos y normas internacionales de redes
Estándares, modelos y normas internacionales de redes
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 

Destacado (10)

Tcp y osi
Tcp y osiTcp y osi
Tcp y osi
 
Parakev
ParakevParakev
Parakev
 
Microsoft accessnjjnjjj
Microsoft accessnjjnjjjMicrosoft accessnjjnjjj
Microsoft accessnjjnjjj
 
Redes*
Redes*Redes*
Redes*
 
Mundo Digitalizado
Mundo DigitalizadoMundo Digitalizado
Mundo Digitalizado
 
Michell instrucciones de ontrol
Michell instrucciones de ontrolMichell instrucciones de ontrol
Michell instrucciones de ontrol
 
Servidores condori-4932026
Servidores condori-4932026Servidores condori-4932026
Servidores condori-4932026
 
Planeamiento estrategico educacional ejm
Planeamiento estrategico educacional ejmPlaneamiento estrategico educacional ejm
Planeamiento estrategico educacional ejm
 
# # Uso de Agentes de Interface no Ambiente TelEduc
#  # Uso de Agentes de Interface no Ambiente TelEduc#  # Uso de Agentes de Interface no Ambiente TelEduc
# # Uso de Agentes de Interface no Ambiente TelEduc
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 

Similar a Modelo osi (20)

redes1
redes1redes1
redes1
 
Tipos de cable en una red
Tipos de cable en una redTipos de cable en una red
Tipos de cable en una red
 
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjwIEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
 
ieee802.ppt
ieee802.pptieee802.ppt
ieee802.ppt
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcial
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcial
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad final
 
TRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDESTRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDES
 
Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
 
Fundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. EthernetFundamentos de red: 9. Ethernet
Fundamentos de red: 9. Ethernet
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diseño de-redes-locales
Diseño de-redes-localesDiseño de-redes-locales
Diseño de-redes-locales
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Gallagher Albamonte
Gallagher AlbamonteGallagher Albamonte
Gallagher Albamonte
 

Más de Andrews Feliphe

Más de Andrews Feliphe (10)

Presentación de google
Presentación de google Presentación de google
Presentación de google
 
Principios básicos de la democracia
Principios básicos de la democraciaPrincipios básicos de la democracia
Principios básicos de la democracia
 
Curiosidades de nuestro cuerpo
Curiosidades de nuestro cuerpoCuriosidades de nuestro cuerpo
Curiosidades de nuestro cuerpo
 
Plan nacional de salud ocupacional
Plan nacional de salud ocupacionalPlan nacional de salud ocupacional
Plan nacional de salud ocupacional
 
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
Cuadernillo de pruebasicfes saber 11
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Principios básicos de la democracia
Principios básicos de la democraciaPrincipios básicos de la democracia
Principios básicos de la democracia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Modelo osi

  • 1.
  • 2. compatibilidad e Interoperabilidad: Capacidad de los equipos de informática de diferentes fabricantes para comunicarse si con éxito en una red.
  • 3. Organización internacional para la normalización (ISO) crea en 1984 el modelo referencia OSI (Open Systems Interconnected)
  • 4. Un paquete de datos es una unidad de información, lógicamente agrupada, que se desplaza entre los sistemas de computación. Incluye la información origen junto con otros elementos necesarios para hacer que la comunicación sea factible y confiable en relación con los dispositivos destino.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Es el medio mas antiguo pero aun mas utilizado.  Consiste de 2 alambres de cobre aislado.  La aplicación mas común es el sistema telefónico y LANs.  Se utiliza en transmisiones analógicas y digitales.
  • 8. El cable STP, tiene un blindaje especial que forra a los 4 pares y comúnmente se refiere al cable par trenzado de 150 ohm definido por IBM utilizado en redes Token Ring. El blindaje está diseñado para minimizar la radiación electromagnética (EMI, electromagnetic interference) y la diafonía. Los cables STP de 150 ohm no se usan para Ethernet. Sin embargo, puede ser adaptado a 10Base-T, 100Base-TX, and 100Base- T2 Ethernet instalando un convertidor de impedancias que convierten 100 ohmios a 150 ohmios de los STPs.  La longitud máxima de los cables de par trenzado están limitadas a 90 metros, ya sea para 10 o 100 Mbps.
  • 9. Como el nombre lo indica, "unshielded twisted pair" (UTP), es un cable que no tiene revestimiento o blindaje entre la cubierta exterior y los cables. El UTP se utiliza comúnmente para aplicaciones de REDES Ethernet, el témino UTP generalmente se refiere a los cables categoria 3, 4 y 5 especificados por el estándar TIA/EIA 568-A standard. Las categorias 5e, 6, & 7 también han sido propuestos para soportar velocidades más altas. el cable UTP comúnmente incluye 4 pares de conductores. 10BaseT, 10Base-T, 100Base-TX, y 100Base-T2 sólo utilizan 2 pares de conductores, mientras que 100Base-T4 y 1000Base-T requieren de todos los 4 pares.   100 ohmios cable de par trenzado no blindado que contiene cuatro pares
  • 10. Es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).  La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP(HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.