SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura 1 de 10– Lugares donde se aplica el modelo OSI
Descripción: La figura representa a los lugares donde se establecen las
diferentes comunicaciones desde una LAN hasta una WAN usando
enrutadores
Fuente: PC Administrador
DESCRIPCIÓN
Durante los años 60 y 70, se crearon nuevas tecnologías software y hardware
para las transmisión de información que era usado por el Departamento de
Defensa Americano, y disponía de cuatro capas que se presentaban cuando
se interactuaba entre usuario-máquina. Es un modelo monolítico y poco
práctico, que más tarde pasaría a formar parte de la estructura del modelo
TCP de la familia protocolos de internet; constaba de:
Capa Física o de Acceso de Red
Capa de Red o Capa Internet
Capa de Transporte
Capa de Aplicación
Figura 2 de 10 – MODELO OSI 1970
Descripción: El modelo es una presentación grafica de las capas que se
manejaba en el Departamento de Defensa desde la comunicación entre nodos
en 1969
Fuente: http://www.newdevices.com/
EVOLUCIÓN
En 1980, tras la necesidad de implementar un modelo definido internacional de
comunicación y como base transitoria la evolución de la red desde 1966, la
ORGANIZACIÓN ESTANDAR DE NORMALIZACIÓN, creó el MODELO OSI
donde tuvo que ser reestructurado de acuerdo a las diferentes topologías de
red:
Capa Física – señal y transmisión binaria
Capa de Enlace de datos
Capa de Red – direccionamiento lógico
Capa de Transporte – conexión extremo a extremo
Capa de Sesión
Capa de Presentación
Capa de Aplicación
CARACTERÍSTICAS
- Se encarga de conexiones físicas, en los
pines de cualquier conector
- Establece formas de conexión y
compatibiilidad
- Define el voltaje y pulsos electricos
- Coordina modulación de señales, amplifica y
retemporiza señales a través de los medios
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN
Figura 3 de 10 – Capa Física MODELO OSI
Descripción: Actores e instrumentos que intervienen en la capa
Fuente:http://uptkrhisc.blogspot.com/
Autor: Administrador
CARACTERÍSTICAS
- Transmisión sin errores, envío fiable de los
datos
- Gestiona el trance de los datos al acceso a la
red, control del flujo de la información
- Maneja topologías
- Notifica errores
- Se utiliza el SWITCH (realiza la función)
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN
Figura 4 de 10 – Capa Enlace de Datos MODELO OSI
Descripción: El SWITCH como principal objeto de comunicación entre diferentes
dispositivos
Fuente: http://redesdavid6a2008-2011.blogspot.com
Autor: Administrador
CARACTERÍSTICAS
- Enviar datos desde el origen al destino aun
cuando no este conectados entre si
- Control de la gestión de la red y cuando un
nodo se daña, se pierde la red
- Direccionamiento IP
- Se utiliza el ROUTER (encaminador o
enrutador)
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN
Figura 5 de 10 – Capa de Red MODELO OSI
Descripción: Puntos de acceso para transmitir los paquetes
Fuente: www.adrformacion.com
Autor: Administrador
CARACTERÍSTICAS
- Aceptar datos de las capas superiores o
dividir los paquetes y pasar la CAPA DE RED
- Se asegura que llegue al destino
- Se provee de dirección y contraseñas para la
CAPA DE SESIÓN
- Encargada de pasar los datos
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN
Figura 6 de 10 – Capa de Transporte MODELO OSI
Descripción: Algunos emisores y receptores durante la capa de transporte
Fuente: http://capatransporte.blogspot.com/
Autor: Administrador
CARACTERÍSTICAS
- Gestiona conexiones entre usuarios y
dispositivos
- Las operaciones que se realizan en la primera
máquina son también en la última.
- Se encarga de mantener el enlace mientras se
envían los archivos.
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN
Figura 7 de 10 – Capa de Sesión MODELO OSI
Descripción: Explicación breve entre dispositivos
Fuente: http://dis.um.es/
Autor: Administrador
CARACTERÍSTICAS
- Representa la información de manera visible
- Gestiona las estructuras de datos abstractas
para la interpretación de los mismos en los
diferentes nodos (cifrado)
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN Figura 8 de 10 – Capa Presentación MODELO OSI
Descripción: Proceso realizado para la interpretación de la información
Fuente: http://cmapspublic3.ihmc.us/
Autor: Administrador
CARACTERÍSTICAS
- Es el destino final de los datos
- La información interactua con programas
(aplicaciones, navegadores, buscadores)
- Entrega la información visible y facilita la
comunicación usuario-maquina
CAPA FÍSICA – señal y
transmisión binaria
CAPA DE ENLACE DE
DATOS
CAPA DE RED –
direccionamiento lógico
CAPA DE
TRANSPORTE –
conexión extremo a
extremo
CAPA DE SESIÓN
CAPA DE
PRESENTACIÓN
Figura 9 de 10 – Capa de Aplicación MODELO OSI
Descripción: Actores e instrumentos que intervienen en la capa
Fuente: http://plebitamoxa.blogspot.com
Autor: Administrador
REPRESENTACIÓN
GRÁFICA
Figura 10 de 10 –MODELO OSI 1980
Descripción: Los diferentes etapas o niveles en las cuales se desarrolla el Modelo OSI de
conexión internacional; se maneja en las diferentes topologías de red
Fuente: http://blog.walii.es
Autor: Administrador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
ricardo gomez
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
bezabe29
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
antonio batista
 
Modelos osi y tcp ip
 Modelos osi y tcp ip Modelos osi y tcp ip
Modelos osi y tcp ipcesartg65
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Tomas-13
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alex Yungan
 
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
Eduardo Ríos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Tomas-13
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadoraIfa2010
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Introducción a las redes locales
Introducción a las redes localesIntroducción a las redes locales
Introducción a las redes locales
JorgeP_25
 
OSI - CISCO
OSI - CISCOOSI - CISCO
OSI - CISCO
Danny231259
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
bombon_giss
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
arongid_PEREIRA
 

La actualidad más candente (20)

Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelos osi y tcp ip
 Modelos osi y tcp ip Modelos osi y tcp ip
Modelos osi y tcp ip
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Introducción a las redes locales
Introducción a las redes localesIntroducción a las redes locales
Introducción a las redes locales
 
OSI - CISCO
OSI - CISCOOSI - CISCO
OSI - CISCO
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Destacado

Practica-Modelo Osi
Practica-Modelo OsiPractica-Modelo Osi
Practica-Modelo Osi3Telematica
 
Capa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osiCapa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osi
Franke Boy
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2mendez45
 
Diapositiva Modelo Osi
Diapositiva Modelo OsiDiapositiva Modelo Osi
Diapositiva Modelo Osi
MEKY04
 

Destacado (6)

Practica-Modelo Osi
Practica-Modelo OsiPractica-Modelo Osi
Practica-Modelo Osi
 
Capa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osiCapa fisica del modelo osi
Capa fisica del modelo osi
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
 
Diapositiva Modelo Osi
Diapositiva Modelo OsiDiapositiva Modelo Osi
Diapositiva Modelo Osi
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 

Similar a MODELO OSI

Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
EmiliusMB
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
JoshuaFlores73
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
León Arenas Rivera
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Rosniel Perez
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcpkestrga
 
July examen
July examenJuly examen
July examenbezabe29
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
Alcira Gonzales
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
J Martin Luzon
 
Protocolos tc
Protocolos tcProtocolos tc
Protocolos tc
alina pumarejo
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Alexis Rpo
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
David RC
 
Modelos de Referencia
Modelos de ReferenciaModelos de Referencia
Modelos de Referencia
lalycarolinadiazperez
 

Similar a MODELO OSI (20)

Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos tc
Protocolos tcProtocolos tc
Protocolos tc
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Modelos de Referencia
Modelos de ReferenciaModelos de Referencia
Modelos de Referencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

MODELO OSI

  • 1. Figura 1 de 10– Lugares donde se aplica el modelo OSI Descripción: La figura representa a los lugares donde se establecen las diferentes comunicaciones desde una LAN hasta una WAN usando enrutadores Fuente: PC Administrador
  • 2. DESCRIPCIÓN Durante los años 60 y 70, se crearon nuevas tecnologías software y hardware para las transmisión de información que era usado por el Departamento de Defensa Americano, y disponía de cuatro capas que se presentaban cuando se interactuaba entre usuario-máquina. Es un modelo monolítico y poco práctico, que más tarde pasaría a formar parte de la estructura del modelo TCP de la familia protocolos de internet; constaba de: Capa Física o de Acceso de Red Capa de Red o Capa Internet Capa de Transporte Capa de Aplicación Figura 2 de 10 – MODELO OSI 1970 Descripción: El modelo es una presentación grafica de las capas que se manejaba en el Departamento de Defensa desde la comunicación entre nodos en 1969 Fuente: http://www.newdevices.com/
  • 3. EVOLUCIÓN En 1980, tras la necesidad de implementar un modelo definido internacional de comunicación y como base transitoria la evolución de la red desde 1966, la ORGANIZACIÓN ESTANDAR DE NORMALIZACIÓN, creó el MODELO OSI donde tuvo que ser reestructurado de acuerdo a las diferentes topologías de red: Capa Física – señal y transmisión binaria Capa de Enlace de datos Capa de Red – direccionamiento lógico Capa de Transporte – conexión extremo a extremo Capa de Sesión Capa de Presentación Capa de Aplicación
  • 4. CARACTERÍSTICAS - Se encarga de conexiones físicas, en los pines de cualquier conector - Establece formas de conexión y compatibiilidad - Define el voltaje y pulsos electricos - Coordina modulación de señales, amplifica y retemporiza señales a través de los medios CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 3 de 10 – Capa Física MODELO OSI Descripción: Actores e instrumentos que intervienen en la capa Fuente:http://uptkrhisc.blogspot.com/ Autor: Administrador
  • 5. CARACTERÍSTICAS - Transmisión sin errores, envío fiable de los datos - Gestiona el trance de los datos al acceso a la red, control del flujo de la información - Maneja topologías - Notifica errores - Se utiliza el SWITCH (realiza la función) CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 4 de 10 – Capa Enlace de Datos MODELO OSI Descripción: El SWITCH como principal objeto de comunicación entre diferentes dispositivos Fuente: http://redesdavid6a2008-2011.blogspot.com Autor: Administrador
  • 6. CARACTERÍSTICAS - Enviar datos desde el origen al destino aun cuando no este conectados entre si - Control de la gestión de la red y cuando un nodo se daña, se pierde la red - Direccionamiento IP - Se utiliza el ROUTER (encaminador o enrutador) CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 5 de 10 – Capa de Red MODELO OSI Descripción: Puntos de acceso para transmitir los paquetes Fuente: www.adrformacion.com Autor: Administrador
  • 7. CARACTERÍSTICAS - Aceptar datos de las capas superiores o dividir los paquetes y pasar la CAPA DE RED - Se asegura que llegue al destino - Se provee de dirección y contraseñas para la CAPA DE SESIÓN - Encargada de pasar los datos CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 6 de 10 – Capa de Transporte MODELO OSI Descripción: Algunos emisores y receptores durante la capa de transporte Fuente: http://capatransporte.blogspot.com/ Autor: Administrador
  • 8. CARACTERÍSTICAS - Gestiona conexiones entre usuarios y dispositivos - Las operaciones que se realizan en la primera máquina son también en la última. - Se encarga de mantener el enlace mientras se envían los archivos. CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 7 de 10 – Capa de Sesión MODELO OSI Descripción: Explicación breve entre dispositivos Fuente: http://dis.um.es/ Autor: Administrador
  • 9. CARACTERÍSTICAS - Representa la información de manera visible - Gestiona las estructuras de datos abstractas para la interpretación de los mismos en los diferentes nodos (cifrado) CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 8 de 10 – Capa Presentación MODELO OSI Descripción: Proceso realizado para la interpretación de la información Fuente: http://cmapspublic3.ihmc.us/ Autor: Administrador
  • 10. CARACTERÍSTICAS - Es el destino final de los datos - La información interactua con programas (aplicaciones, navegadores, buscadores) - Entrega la información visible y facilita la comunicación usuario-maquina CAPA FÍSICA – señal y transmisión binaria CAPA DE ENLACE DE DATOS CAPA DE RED – direccionamiento lógico CAPA DE TRANSPORTE – conexión extremo a extremo CAPA DE SESIÓN CAPA DE PRESENTACIÓN Figura 9 de 10 – Capa de Aplicación MODELO OSI Descripción: Actores e instrumentos que intervienen en la capa Fuente: http://plebitamoxa.blogspot.com Autor: Administrador
  • 11. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Figura 10 de 10 –MODELO OSI 1980 Descripción: Los diferentes etapas o niveles en las cuales se desarrolla el Modelo OSI de conexión internacional; se maneja en las diferentes topologías de red Fuente: http://blog.walii.es Autor: Administrador