SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :Jonathan Zambrano
Elvia Pasu
Paula Méndez
Paola Salazar
Sandra Timana
TECNOLOGIA EN CONTROL AMBIENTAL
579172
Concientizar a toda la comunidad educativa san francisco de asís
sobre la importancia de asumir un papel constructivo en el proceso de
la conservación de los humedales y el uso racional del agua
Crear una cultura amigable con el medio ambiente
Mejorar las condiciones ambientales en ele entorno escolar
Fortalecer las bases conceptuales que permitan asumir conductas
ecológicas serias
 Mostrar la problemática mediante una película e imágenes de un antes y de
un después
 Dar a conocer la importancia mediante la implementación de un manual y
mediante videos
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA
DEARROLAR UNA CULTURA AMBIENTAL
EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN
FRANCISCO DE ASIS
Es una zona de la superficie terrestre que está
temporal o permanentemente inundada, regulada por
factores climáticos y en constante interrelación con
los seres vivos que la habitan
La función principal del humedal, aparte de ser un gran
ecosistema y un importante hábitat para muchos seres vivo,
Las interacciones de los componentes físicos, biológicos y
químicos de un humedal tales como los suelos, el agua, las
plantas y los animales, hacen posible que desempeñe
muchas funciones
Cuando visites el humedal, recoge la basura que puedas. Júntala
en bolsas y deposítala en los lugares destinados
Respeta la flora y la fauna
Reporta cualquier descarga de desechos tóxicos o grandes
descargas de aguas negras que veas, ya que pueden ocasionar la
contaminación
Es una sustancia cuya molécula está formada por dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial
para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
El agua es la sustancia que más abunda en la Tierra y es la
única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido,
sólido y gaseoso.
 Arregla las averías de grifos y cañerías. Un grifo que
gotea, pierde 30 litros diarios.
 Utiliza elementos de limpieza que no sean agresivos
con el medio ambiente.
 páramos, humedales, bosques nativos y reservas son
ecosistemas estratégicos para la conservación del
agua. Cuídalos.
 CIERRA LA LLAVE MIENTRAS TE
CEPILLAS LOS DIENTES
 REPARA LAS FUGAS Y
FILTRACIONES EN LLAVES Y
TUBERÍAS
 LAVA LOS TRASTES EN UNA
BANDEJA CON AGUA
 AJUSTA EL NIVEL DE AGUA
EN LA LAVADORA
 LAVA EL CARRO CON
CUBETA Y ESPONJA.
RIEGA EL JARDÍN POR
LA MAÑANA
TEMPRANO O CERCA
DE LA NOCHE
NO JUEGUES CON EL
AGUA.
El agua es el principal recurso de vida para el ser humano, pero
lamentablemente en algunos países hay niños y personas que han
muerto por enfermedades causadas por la contaminación del agua
o por su escasez.
Debido a que le damos un mal uso a la hora de satisfacer nuestras
propias necesidades y todo esto que se debe por que no hay una
cultura amigable con el medio ambiente.
“Tomar agua nos da vida , pero tomar conciencia nos da agua “
Modelo prae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
estefaniam060913
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...
Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...
Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...
sandrasalemeramirez
 
Impacto ambiental grupo 1
Impacto ambiental grupo 1Impacto ambiental grupo 1
Impacto ambiental grupo 1
Flor de Maria Azabache
 
El Agua
El AguaEl Agua
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
estefaniam060913
 
Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015
viky1998
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
Jurannita Benjumea
 
"El agua"
"El agua""El agua"
"El agua"
Majo Anzures
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
gracechavesvalverde
 
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basuraProblemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
2804900
 
Conservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andreaConservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andrea
labernalco
 
El agua silder
El agua silderEl agua silder
El agua silder
Arnold Ibañez L
 
Pérdida alteración
Pérdida alteraciónPérdida alteración
Pérdida alteración
cecytem12
 

La actualidad más candente (16)

Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...
Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...
Experiencia ecologica y reconocimiento de los recursos naturales presentes en...
 
Impacto ambiental grupo 1
Impacto ambiental grupo 1Impacto ambiental grupo 1
Impacto ambiental grupo 1
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
 
Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
"El agua"
"El agua""El agua"
"El agua"
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
 
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basuraProblemática ambiental producida por acumulación de basura
Problemática ambiental producida por acumulación de basura
 
Conservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andreaConservacion del medio ambiente andrea
Conservacion del medio ambiente andrea
 
El agua silder
El agua silderEl agua silder
El agua silder
 
Pérdida alteración
Pérdida alteraciónPérdida alteración
Pérdida alteración
 

Destacado

Maryury 4
Maryury 4Maryury 4
Maryury 4
Kattylopez
 
Lopez
LopezLopez
Lopez
Kattylopez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
María Muñoz
 
Aviario, David y Jimena
Aviario, David y JimenaAviario, David y Jimena
Aviario, David y Jimena
tutorctm
 
Notaperiodico
NotaperiodicoNotaperiodico
Notaperiodico
colibritlax
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
neverinyourwildestdreams
 
Nodesummit
NodesummitNodesummit
Nodesummit
Scott Rahner
 
Ventajas del software libre
Ventajas del software libreVentajas del software libre
Ventajas del software libre
111aldha
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
carolina
 
Actividade Era Dixital
Actividade Era DixitalActividade Era Dixital
Actividade Era Dixital
pousada10
 
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureñaAsesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Crónicas del despojo
 
Hidrografia
Hidrografia Hidrografia
Hidrografia
gurpointegracion
 
Algoritmos 2015
Algoritmos 2015Algoritmos 2015
Algoritmos 2015
Jaime Coronel
 
Cuidado en niños
Cuidado en niñosCuidado en niños
Ava tita proyecton2
Ava tita proyecton2Ava tita proyecton2
Ava tita proyecton2
Blanca Lucia Torres Garcia
 
1ª lista de exercícios 6º ano - 6ª etapa
1ª lista de exercícios   6º ano - 6ª etapa1ª lista de exercícios   6º ano - 6ª etapa
1ª lista de exercícios 6º ano - 6ª etapa
Luciana Ayres
 
Lucha explotación sexual infantil cartagena (colombia)
Lucha explotación sexual infantil   cartagena (colombia)Lucha explotación sexual infantil   cartagena (colombia)
Lucha explotación sexual infantil cartagena (colombia)
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos Redondos
guest069bd67
 
Presentación de La Higiene Laboral
Presentación de La Higiene LaboralPresentación de La Higiene Laboral
Presentación de La Higiene Laboral
Yazy06
 
PRODUCTO 3
PRODUCTO 3PRODUCTO 3
PRODUCTO 3
carlossandez123
 

Destacado (20)

Maryury 4
Maryury 4Maryury 4
Maryury 4
 
Lopez
LopezLopez
Lopez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Aviario, David y Jimena
Aviario, David y JimenaAviario, David y Jimena
Aviario, David y Jimena
 
Notaperiodico
NotaperiodicoNotaperiodico
Notaperiodico
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
 
Nodesummit
NodesummitNodesummit
Nodesummit
 
Ventajas del software libre
Ventajas del software libreVentajas del software libre
Ventajas del software libre
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Actividade Era Dixital
Actividade Era DixitalActividade Era Dixital
Actividade Era Dixital
 
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureñaAsesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
 
Hidrografia
Hidrografia Hidrografia
Hidrografia
 
Algoritmos 2015
Algoritmos 2015Algoritmos 2015
Algoritmos 2015
 
Cuidado en niños
Cuidado en niñosCuidado en niños
Cuidado en niños
 
Ava tita proyecton2
Ava tita proyecton2Ava tita proyecton2
Ava tita proyecton2
 
1ª lista de exercícios 6º ano - 6ª etapa
1ª lista de exercícios   6º ano - 6ª etapa1ª lista de exercícios   6º ano - 6ª etapa
1ª lista de exercícios 6º ano - 6ª etapa
 
Lucha explotación sexual infantil cartagena (colombia)
Lucha explotación sexual infantil   cartagena (colombia)Lucha explotación sexual infantil   cartagena (colombia)
Lucha explotación sexual infantil cartagena (colombia)
 
Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos Redondos
 
Presentación de La Higiene Laboral
Presentación de La Higiene LaboralPresentación de La Higiene Laboral
Presentación de La Higiene Laboral
 
PRODUCTO 3
PRODUCTO 3PRODUCTO 3
PRODUCTO 3
 

Similar a Modelo prae

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
Anatag1971
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Juan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdf
Juan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdfJuan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdf
Juan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdf
juandiegonavamarcano
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
LuzMiraval
 
Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Manual jardinera de totoras
Manual jardinera de totorasManual jardinera de totoras
Manual jardinera de totoras
hecturr
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
mikergonzales
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
mikergonzales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Anatag1971
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
Ana Elisa Paz García
 
Humedales Y Biodiversidad
Humedales Y BiodiversidadHumedales Y Biodiversidad
Humedales Y Biodiversidad
guest00e14b
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
Elsa Portela
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
arthas1888
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
Karen Estephany
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
Arleth Avila
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 

Similar a Modelo prae (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Juan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdf
Juan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdfJuan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdf
Juan Nava 30.364.886 Cultural ing sistemas.pdf
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
 
Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
 
Manual jardinera de totoras
Manual jardinera de totorasManual jardinera de totoras
Manual jardinera de totoras
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Diapositivas ana
Diapositivas anaDiapositivas ana
Diapositivas ana
 
Humedales Y Biodiversidad
Humedales Y BiodiversidadHumedales Y Biodiversidad
Humedales Y Biodiversidad
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Informe de práctica de campo
Informe de práctica de campoInforme de práctica de campo
Informe de práctica de campo
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Más de Elvia Reyes

SGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.pptSGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.ppt
Elvia Reyes
 
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptxAPLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
Elvia Reyes
 
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptxFACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
Elvia Reyes
 
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del aguaEstrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Elvia Reyes
 
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALESESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
Elvia Reyes
 
Tratamiento fisicoquimicos de lixiviados
Tratamiento fisicoquimicos de lixiviadosTratamiento fisicoquimicos de lixiviados
Tratamiento fisicoquimicos de lixiviados
Elvia Reyes
 

Más de Elvia Reyes (6)

SGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.pptSGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.ppt
 
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptxAPLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
APLICACIÓN DE LAS TICS.pptx
 
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptxFACTURACION ELECTRONICA.pptx
FACTURACION ELECTRONICA.pptx
 
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del aguaEstrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
Estrategia educativa de protección de humedales y uso racional del agua
 
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALESESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PROTECCIÓN HUMEDALES
 
Tratamiento fisicoquimicos de lixiviados
Tratamiento fisicoquimicos de lixiviadosTratamiento fisicoquimicos de lixiviados
Tratamiento fisicoquimicos de lixiviados
 

Modelo prae

  • 1. INTEGRANTES :Jonathan Zambrano Elvia Pasu Paula Méndez Paola Salazar Sandra Timana TECNOLOGIA EN CONTROL AMBIENTAL 579172
  • 2. Concientizar a toda la comunidad educativa san francisco de asís sobre la importancia de asumir un papel constructivo en el proceso de la conservación de los humedales y el uso racional del agua Crear una cultura amigable con el medio ambiente Mejorar las condiciones ambientales en ele entorno escolar Fortalecer las bases conceptuales que permitan asumir conductas ecológicas serias
  • 3.  Mostrar la problemática mediante una película e imágenes de un antes y de un después  Dar a conocer la importancia mediante la implementación de un manual y mediante videos
  • 4. ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA DEARROLAR UNA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
  • 5. Es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan
  • 6. La función principal del humedal, aparte de ser un gran ecosistema y un importante hábitat para muchos seres vivo, Las interacciones de los componentes físicos, biológicos y químicos de un humedal tales como los suelos, el agua, las plantas y los animales, hacen posible que desempeñe muchas funciones
  • 7. Cuando visites el humedal, recoge la basura que puedas. Júntala en bolsas y deposítala en los lugares destinados Respeta la flora y la fauna Reporta cualquier descarga de desechos tóxicos o grandes descargas de aguas negras que veas, ya que pueden ocasionar la contaminación
  • 8. Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua es la sustancia que más abunda en la Tierra y es la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso.
  • 9.  Arregla las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea, pierde 30 litros diarios.  Utiliza elementos de limpieza que no sean agresivos con el medio ambiente.  páramos, humedales, bosques nativos y reservas son ecosistemas estratégicos para la conservación del agua. Cuídalos.
  • 10.  CIERRA LA LLAVE MIENTRAS TE CEPILLAS LOS DIENTES
  • 11.  REPARA LAS FUGAS Y FILTRACIONES EN LLAVES Y TUBERÍAS  LAVA LOS TRASTES EN UNA BANDEJA CON AGUA
  • 12.  AJUSTA EL NIVEL DE AGUA EN LA LAVADORA  LAVA EL CARRO CON CUBETA Y ESPONJA.
  • 13. RIEGA EL JARDÍN POR LA MAÑANA TEMPRANO O CERCA DE LA NOCHE NO JUEGUES CON EL AGUA.
  • 14. El agua es el principal recurso de vida para el ser humano, pero lamentablemente en algunos países hay niños y personas que han muerto por enfermedades causadas por la contaminación del agua o por su escasez. Debido a que le damos un mal uso a la hora de satisfacer nuestras propias necesidades y todo esto que se debe por que no hay una cultura amigable con el medio ambiente. “Tomar agua nos da vida , pero tomar conciencia nos da agua “