SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Enzo Guanipa C.I: 27.654.536
Modelos de Abordaje
Psicologico.
Cognitivo
Conductual
Trata de explicar cómo se aprenden
determinadas conductas durante la
infancia y la adolescencia.
1
¿Cuáles son los pilares de la
teoría del modelo cognitivo
conductual?
● Condicionamiento clásico: Termino
creado por Ivan Pavlov. Pavlov utiliza una
campanilla antes de poner la comida a los
perros, con el paso del tiempo logró que
segregaran saliva solo con hacer sonar la
campanilla.
• Condicionamiento Operante: Si a una
acción le sigue un resultado positivo,
querremos repetir esa acción para volver a
tener ese resultado positivo. Por lo tanto, se
trata de una nueva forma de aprender, en el
caso contrario de ser una acción negativa el
sujeto no repetiría la acción.
• Aprendizaje observacional. Las conductas
se aprenden a través de la observación de
otras personas, por ejemplo, los hijos
observan a sus padres y aprenden.
Dinámico
Se trata de un abordaje de nuestra
personalidad que resultó innovador
desde su creación y que aun hoy en
día se sigue contemplando.
2
¿De que trata?
Ahora bien, el modelo dinámico de la
personalidad consiste en los
mecanismos que se producen en la
mente del sujeto y que se caracterizan
por estar en movimiento; así, están en
constante flujo: los que intentan la
inhibición y aquellos que buscan la
gratificación. Es decir, se trata del
modelo que abarca el conflicto entre
fuerzas que se producen en nuestra
mente.
Modelos
Represión: Lo usamos principalmente
para encapsular aquello que nos resulta
inaceptable
Desplazamiento: Se trata del
mecanismo en el que la carga
emocional de una fuente se redirige
hacia otra
Formación reactiva: Se da cuando
adoptamos un carácter opuesto al
deseo que nos resulta inaceptable.
Proyección: Se trata de trasladar
aquello que nos resulta inaceptable a
otro sujeto o situación.
Regresión: Cuando huimos
presentando características de un
estado evolutivo anterior.
Humanista
La psicología humanista es una
escuela que se basa en las
experiencias no verbales, en los
estados de conciencia alterados
como medio para alcanzar el
potencial humano.
3
La psicología humanista hace énfasis
en la naturaleza humana donde se
afirma que “las personas son capaces
de elegir”, es decir no son afectadas o
manipuladas por fuerzas instintivas. En
contraposición podríamos ver la
corriente psicodinámica, puesto que
ésta tiene aspectos bastante distintos a
la corriente humanista.
¿Que es?
Se dividen en:
Existencialista: El hombre es libre, de acuerdo a
situaciones que lo obligan a comprometerse y a
tomar elecciones
Fenomenología: La percepción proporciona el
conocimiento de todas las cosas, no como realmente
son, sino como nosotros creemos que son.
Gestalt
Modelo de psicoterapia que percibe
los conflictos y la conducta social
inadecuada, como señales
dolorosas creadas por polaridades
o por dos elementos del proceso
psicológico.
4
La terapia Gestalt es un modelo
de psicoterapia que percibe los
conflictos y la conducta social
inadecuada, como señales
dolorosas creadas por
polaridades o por dos
elementos del proceso
psicológico.
En la terapia Gestalt el paciente
aprende a utilizar el "darse cuenta"
de sí mismo, como un organismo
total que es. Aprende a confiar en
sí mismo; así el desarrollo óptimo
de su personalidad, dándose
soporte a sí mismo.
Fundamentos de la Terapia
Gestalt
¿Qué es? ¿Cual es su fin?
Existencialista
Tipo de dinámica de psicoterapia que puede
ayudarnos a mantenernos en contacto con
estas preguntas y las preocupaciones
primordiales que con frecuencia subyacen
muchos de nuestros conflictos, ansiedades y
motivos.
5
Se basa
Se basa en el entendimiento de que cada
persona es la creadora de su propia vida
y tiene la libertad de elegir cómo
responder a cada momento de la
existencia.
¿Qué busca?
Busca entender cómo el paciente
experimenta la vida desde su único
punto de vista
Se enfoca en
• Aumentar de la conciencia de sí
mismo y de la vida auténtica
• Encontrando el significado personal
• Sobrellevando la ansiedad
• Viviendo en el presente
Integrativo
Atiende a los aspectos afectivos,
cognitivos, conductuales y
fisiológicos que conforman nuestra
personalidad tomando de las
diferentes escuelas psicoterapéuticas
6
El enfoque integrativo es un modelo de atención centrado en el
paciente, cuyo abordaje incluye una amplia gama de factores
físicos, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales
que intervienen en la salud de una persona. se concibe la relación
terapéutica como un elemento crucial para generar un cambio
positivo de comportamiento. Para favorecer esta relación, se
trabaja en crear un ambiente de confianza, empatía y no juicio que
estimula una conversación significativa donde el paciente se siente
escuchado y respetado y por lo tanto se siente estimulado para
cambiar su estilo de vida.
• Paralelo al concepto de tratamiento, los conceptos más amplios de la promoción
de la salud y la prevención de la enfermedad son clave.
• El paciente y el proveedor de salud son compañeros en el proceso de sanación.
• La utilización apropiada de métodos convencionales y alternativos facilita la
respuesta de sanación innata del cuerpo.
• Deben usarse las intervenciones más naturales y menos invasivas siempre que sea
posible.
• Los practicantes de la medicina integrativa deben ser ejemplo de sus principios y
comprometerse a la permanente auto-exploración y auto-desarrollo.
Principios que definen el modelo integrativo
Enfoque
tanatológico
El conocimiento científico de la muerte, sus
ritos y significado concebido como disciplina
profesional, que integra a la persona como un
ser biológico, social y espiritual para vivir en
plenitud
7
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon,
infographics & images by Freepik
La Tanatología es la disciplina
encargada de encontrar sentido al
proceso de la muerte, con un método
científico que la ha convertido en un
arte y en una especialidad.
Please keep this slide for attribution
¿Que es?
Su objetivo principal está centrado en
proporcionar calidad de vida al
enfermo terminal buscando que sus
últimos días transcurran de la mejor
forma posible, fomentando el
equilibrio de el y entre los familiares.
¡Gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 
Semana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductualSemana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductual
Víctor Hugo Fernández
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
frandytox
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
christel11
 
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizajeSemana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Víctor Hugo Fernández
 
Semana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialistaSemana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialista
Víctor Hugo Fernández
 
Psicoterapias para principiantes
Psicoterapias para principiantesPsicoterapias para principiantes
Psicoterapias para principiantesAndres Gamba
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaLiz Plata
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Bryan Gomez Vasquez
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existencialesanjelika
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaMarc Ramirez
 
Semana 9 culturales
Semana 9 culturalesSemana 9 culturales
Semana 9 culturales
Víctor Hugo Fernández
 
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacionalEnfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
HillaryLepage
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoUTPL UTPL
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
Fernando Ixtepan
 
Trabajo academico de humanismo
Trabajo academico de humanismoTrabajo academico de humanismo
Trabajo academico de humanismo
ivan cari
 

La actualidad más candente (20)

Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Semana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductualSemana 8 cognitivo conductual
Semana 8 cognitivo conductual
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
 
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizajeSemana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
 
Semana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialistaSemana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialista
 
Psicoterapias para principiantes
Psicoterapias para principiantesPsicoterapias para principiantes
Psicoterapias para principiantes
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
 
Semana 9 culturales
Semana 9 culturalesSemana 9 culturales
Semana 9 culturales
 
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacionalEnfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
 
Trabajo academico de humanismo
Trabajo academico de humanismoTrabajo academico de humanismo
Trabajo academico de humanismo
 

Similar a Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa

Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
JosAndrs25
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
UBA
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
UBA
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
XovierAguilera
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
JaklinArcia
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
MariajoseRodriguez66
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
frandytox
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
Mas humanista
Mas humanistaMas humanista
Mas humanista
ygalvis123
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Oscar Romo Flores
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
AlejandraBohorquez22
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
YrmaSoledadSerranoPa
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
OdalisSilva1
 
psicologia
psicologiapsicologia
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
MauricioLaversa
 
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
DianeOlvera
 

Similar a Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa (20)

Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Enfoque humanista
Enfoque humanistaEnfoque humanista
Enfoque humanista
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Mas humanista
Mas humanistaMas humanista
Mas humanista
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
9-TEORIA-HUMANISTA-ROGERS.ppt
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa

  • 1. Por: Enzo Guanipa C.I: 27.654.536 Modelos de Abordaje Psicologico.
  • 2. Cognitivo Conductual Trata de explicar cómo se aprenden determinadas conductas durante la infancia y la adolescencia. 1
  • 3. ¿Cuáles son los pilares de la teoría del modelo cognitivo conductual? ● Condicionamiento clásico: Termino creado por Ivan Pavlov. Pavlov utiliza una campanilla antes de poner la comida a los perros, con el paso del tiempo logró que segregaran saliva solo con hacer sonar la campanilla.
  • 4. • Condicionamiento Operante: Si a una acción le sigue un resultado positivo, querremos repetir esa acción para volver a tener ese resultado positivo. Por lo tanto, se trata de una nueva forma de aprender, en el caso contrario de ser una acción negativa el sujeto no repetiría la acción. • Aprendizaje observacional. Las conductas se aprenden a través de la observación de otras personas, por ejemplo, los hijos observan a sus padres y aprenden.
  • 5. Dinámico Se trata de un abordaje de nuestra personalidad que resultó innovador desde su creación y que aun hoy en día se sigue contemplando. 2
  • 6. ¿De que trata? Ahora bien, el modelo dinámico de la personalidad consiste en los mecanismos que se producen en la mente del sujeto y que se caracterizan por estar en movimiento; así, están en constante flujo: los que intentan la inhibición y aquellos que buscan la gratificación. Es decir, se trata del modelo que abarca el conflicto entre fuerzas que se producen en nuestra mente.
  • 7. Modelos Represión: Lo usamos principalmente para encapsular aquello que nos resulta inaceptable Desplazamiento: Se trata del mecanismo en el que la carga emocional de una fuente se redirige hacia otra Formación reactiva: Se da cuando adoptamos un carácter opuesto al deseo que nos resulta inaceptable. Proyección: Se trata de trasladar aquello que nos resulta inaceptable a otro sujeto o situación. Regresión: Cuando huimos presentando características de un estado evolutivo anterior.
  • 8. Humanista La psicología humanista es una escuela que se basa en las experiencias no verbales, en los estados de conciencia alterados como medio para alcanzar el potencial humano. 3
  • 9. La psicología humanista hace énfasis en la naturaleza humana donde se afirma que “las personas son capaces de elegir”, es decir no son afectadas o manipuladas por fuerzas instintivas. En contraposición podríamos ver la corriente psicodinámica, puesto que ésta tiene aspectos bastante distintos a la corriente humanista. ¿Que es? Se dividen en: Existencialista: El hombre es libre, de acuerdo a situaciones que lo obligan a comprometerse y a tomar elecciones Fenomenología: La percepción proporciona el conocimiento de todas las cosas, no como realmente son, sino como nosotros creemos que son.
  • 10. Gestalt Modelo de psicoterapia que percibe los conflictos y la conducta social inadecuada, como señales dolorosas creadas por polaridades o por dos elementos del proceso psicológico. 4
  • 11. La terapia Gestalt es un modelo de psicoterapia que percibe los conflictos y la conducta social inadecuada, como señales dolorosas creadas por polaridades o por dos elementos del proceso psicológico. En la terapia Gestalt el paciente aprende a utilizar el "darse cuenta" de sí mismo, como un organismo total que es. Aprende a confiar en sí mismo; así el desarrollo óptimo de su personalidad, dándose soporte a sí mismo. Fundamentos de la Terapia Gestalt ¿Qué es? ¿Cual es su fin?
  • 12. Existencialista Tipo de dinámica de psicoterapia que puede ayudarnos a mantenernos en contacto con estas preguntas y las preocupaciones primordiales que con frecuencia subyacen muchos de nuestros conflictos, ansiedades y motivos. 5
  • 13. Se basa Se basa en el entendimiento de que cada persona es la creadora de su propia vida y tiene la libertad de elegir cómo responder a cada momento de la existencia. ¿Qué busca? Busca entender cómo el paciente experimenta la vida desde su único punto de vista Se enfoca en • Aumentar de la conciencia de sí mismo y de la vida auténtica • Encontrando el significado personal • Sobrellevando la ansiedad • Viviendo en el presente
  • 14. Integrativo Atiende a los aspectos afectivos, cognitivos, conductuales y fisiológicos que conforman nuestra personalidad tomando de las diferentes escuelas psicoterapéuticas 6
  • 15. El enfoque integrativo es un modelo de atención centrado en el paciente, cuyo abordaje incluye una amplia gama de factores físicos, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales que intervienen en la salud de una persona. se concibe la relación terapéutica como un elemento crucial para generar un cambio positivo de comportamiento. Para favorecer esta relación, se trabaja en crear un ambiente de confianza, empatía y no juicio que estimula una conversación significativa donde el paciente se siente escuchado y respetado y por lo tanto se siente estimulado para cambiar su estilo de vida.
  • 16. • Paralelo al concepto de tratamiento, los conceptos más amplios de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son clave. • El paciente y el proveedor de salud son compañeros en el proceso de sanación. • La utilización apropiada de métodos convencionales y alternativos facilita la respuesta de sanación innata del cuerpo. • Deben usarse las intervenciones más naturales y menos invasivas siempre que sea posible. • Los practicantes de la medicina integrativa deben ser ejemplo de sus principios y comprometerse a la permanente auto-exploración y auto-desarrollo. Principios que definen el modelo integrativo
  • 17. Enfoque tanatológico El conocimiento científico de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, social y espiritual para vivir en plenitud 7
  • 18. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik La Tanatología es la disciplina encargada de encontrar sentido al proceso de la muerte, con un método científico que la ha convertido en un arte y en una especialidad. Please keep this slide for attribution ¿Que es? Su objetivo principal está centrado en proporcionar calidad de vida al enfermo terminal buscando que sus últimos días transcurran de la mejor forma posible, fomentando el equilibrio de el y entre los familiares.