SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de
Nuevos Modelos
Educativos
Conceptos fundamentales Unidad I
Presenta: Juliana Lara Castro
Maestría en Gestión Educativa
¿Qué es un modelo educativo?
Modelo educativo: es la concreción
de paradigmas educativos que una
institución profesa y que sirve de
referencia para todas las funciones
que cumple (docencia, investigación,
extensión, vinculación y servicios), a
fin de hacer realidad su proyecto
educativo.
Modelo: Descripción y representación esquemática, sistematica y
simplificada de la realidad, realizada mediante signos, símbolos,
formas geométricas o gráficas y palabras.
¿cuáles son sus componentes?
Filosófico
 Muestra el ideal o lo que
debería ser el camino para
conocer o comprender que es
la educación y cuáles son sus
finalidades. Se consideran
como ejemplo:
 Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos;
artículo Tercero
 una institución universitaria.
 Docentes.
Teórico
 Es la representación de la
realidad educativa, a través
de las diversas ciencias de la
educación. Se investiga e
interviene la realidad
educativa y los espacios de
aplicación de la teoría de la
educación informal, formal y
no forma, dentro de un
ambiente y de una sociedad.
Se propone las ideas:
 Esquema de relaciones:
métodos, lenguajes, valores,
necesidades básicas.
¿cuáles son sus componentes?
Político
 Es la fusión del filosófico y el
teórico, informa sobre la
totalidad de los procesos de
modernización y define las
estrategias mediante las cuales
la filosofía y la teoría
intervienen en la realidad
educativa. Cuenta con 4 pilares
de la educación:
 Aprender a conocer.
 Aprender a hacer.
 Aprender a vivir juntos.
 A prender a ser.
Procesos y práctica
 Debe contribuir al desarrollo
integral de la persona.
 Despertar en ellos la curiosidad
de aprender su historia,
religión, costumbres, etc.
 Precisar cuáles son las
necesidades básicas, traducirlas
en perfiles de desempeño y
elaborar planes que respondan
a los perfiles de desempeño
por niveles educativos.
¿qué elementos se deben
contemplar para evaluarlo?
Evaluación externa
 Valoración de los desempeños de los
educandos “en situación”.
 Contemplar los niveles educativos
que anteceden al que se está
trabajando y los que le siguen.
 Explorar las necesidades de la
sociedad y del sistema en general
Evaluación interna
 Permite detectar, con mayor
grado de confiabilidad, el avance
en los aprendizajes.
 Cada componente curricular
tenga una congruencia vertical
de los niveles que van ligados y
secuenciados
Modelos de enseñanza
Definición: Es un plan estructurado que puede usarse para configurar un
currículum (curso de estudios a largo plazo) para diseñar materiales de
enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas.
Modelo de procesamiento de la
información
 Capacidad de procesamiento de la
información por parte de los
alumnos y la manera de mejorar la
capacidad.
 Maneja los estímulos del medio,
afianzar datos, plantear problemas,
generar conceptos y soluciones y
utilizar símbolos verbales y no
verbales.
Personales
 Es el desarrollo del yo
individual.
 Maximizan el desarrollo
personal único.
 Enfocan la construcción de la
propia realidad individual
Interacción social
 Se basan en las relaciones
sociales tomadas como
objetivo, como medio o ambos.
 Estudian los procesos sociales
de la realidad, es decir, la
relación existente entre el
individuo y otras personas o
cosas.
 Tienden a formar ciudadanos
ideales de una sociedad dada,
que se realizan en ella y la
ayudan en su
perfeccionamiento
Modelos de enseñanza
Conductistas
 Tienen su origen en los
experimentos de Pavlov, del
condicionamiento clásico.
 Basados en los principios del
control de estímulos y refuerzos,
los modelos conductistas se han
usado con éxito en condiciones
de interacción y meditación, en
individuos y en grupos.
 El fraccionamiento del
aprendizaje es en una serie de
pequeños comportamientos
secuenciados
Basados en el
constructivismo
 El conocimiento no es el resultado de
una mera copia de la realidad
preexistente, sino de un proceso
dinámico e interactivo, a través del
cual la información externa es
interpretada y reinterpretada por la
mente que va construyendo modelos
explicativos cada vez más complejos y
ponentes.
 El aprendizaje es un proceso
constructivo interno.
 El que aprende no solo piensa si no
también actúa.
Modelos de enseñanza
Conclusión
 En toda institución educativa se debe contar con un
modelo a seguir pues son la guía y referencia de las
funciones que deben ir desarrollándose para beneficio
de la sociedad; dicho modelo es de importancia para
toda la comunidad administrativa, docentes,
investigadores y todo personal que pertenece a la
institución educativa.
 Si una institución no cuenta con un modelo educativo
del cual partir para la ejecución de las actividades,
entonces los resultados podría no ser favorables; este
resultado no es de beneficio para la educación y por lo
tanto no se estará proporcionando una educación de
calidad a los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215
Miguel Hernández Delgadillo
 
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
VivianaMargaritaSier
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
RosamariaAlvarezVist
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
Jacqueline Sandoval Arvizu
 
La Robotica Educativa ccesa007
La Robotica Educativa ccesa007La Robotica Educativa ccesa007
La Robotica Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
Alessandro Saavedra
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
auroragomez12
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Paula Pacheco
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Moises Logroño
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Jess Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Modelo enfoque pedagogic1
Modelo  enfoque pedagogic1Modelo  enfoque pedagogic1
Modelo enfoque pedagogic1
 
Modelo enfoque pedagogic1
Modelo  enfoque pedagogic1Modelo  enfoque pedagogic1
Modelo enfoque pedagogic1
 
Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215
 
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
SIERRA LEON VIVIANA - MODELOS EDUCATIVOS
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
 
Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014Presentación Gestión educativa.2014
Presentación Gestión educativa.2014
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
La Robotica Educativa ccesa007
La Robotica Educativa ccesa007La Robotica Educativa ccesa007
La Robotica Educativa ccesa007
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
3.5 gestión
3.5 gestión3.5 gestión
3.5 gestión
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Un modelo didáctico
Un modelo didácticoUn modelo didáctico
Un modelo didáctico
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 

Similar a Modelos educativos

DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Arturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativosArturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativos
arturobaron
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
SeyliJimnez
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
SusanaSalinasHernand
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
MaLIna Valdés
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Johanna Arosemena
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
JonatanTd
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
Marco Guzman
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
Edgar Angulo
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
Lamaxprofepachamama1
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
Elvia Guadalupe Ayala Sánchez
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
cecilia65kjg
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
MariaMartinez915
 

Similar a Modelos educativos (20)

DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Arturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativosArturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativos
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
 
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RHEnsayo Diseño Curricular Administración RH
Ensayo Diseño Curricular Administración RH
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
 
Modelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicosModelos educativos y pedagogicos
Modelos educativos y pedagogicos
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Modelos educativos

  • 1. Implementación de Nuevos Modelos Educativos Conceptos fundamentales Unidad I Presenta: Juliana Lara Castro Maestría en Gestión Educativa
  • 2. ¿Qué es un modelo educativo? Modelo educativo: es la concreción de paradigmas educativos que una institución profesa y que sirve de referencia para todas las funciones que cumple (docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios), a fin de hacer realidad su proyecto educativo. Modelo: Descripción y representación esquemática, sistematica y simplificada de la realidad, realizada mediante signos, símbolos, formas geométricas o gráficas y palabras.
  • 3. ¿cuáles son sus componentes? Filosófico  Muestra el ideal o lo que debería ser el camino para conocer o comprender que es la educación y cuáles son sus finalidades. Se consideran como ejemplo:  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo Tercero  una institución universitaria.  Docentes. Teórico  Es la representación de la realidad educativa, a través de las diversas ciencias de la educación. Se investiga e interviene la realidad educativa y los espacios de aplicación de la teoría de la educación informal, formal y no forma, dentro de un ambiente y de una sociedad. Se propone las ideas:  Esquema de relaciones: métodos, lenguajes, valores, necesidades básicas.
  • 4. ¿cuáles son sus componentes? Político  Es la fusión del filosófico y el teórico, informa sobre la totalidad de los procesos de modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la teoría intervienen en la realidad educativa. Cuenta con 4 pilares de la educación:  Aprender a conocer.  Aprender a hacer.  Aprender a vivir juntos.  A prender a ser. Procesos y práctica  Debe contribuir al desarrollo integral de la persona.  Despertar en ellos la curiosidad de aprender su historia, religión, costumbres, etc.  Precisar cuáles son las necesidades básicas, traducirlas en perfiles de desempeño y elaborar planes que respondan a los perfiles de desempeño por niveles educativos.
  • 5. ¿qué elementos se deben contemplar para evaluarlo? Evaluación externa  Valoración de los desempeños de los educandos “en situación”.  Contemplar los niveles educativos que anteceden al que se está trabajando y los que le siguen.  Explorar las necesidades de la sociedad y del sistema en general Evaluación interna  Permite detectar, con mayor grado de confiabilidad, el avance en los aprendizajes.  Cada componente curricular tenga una congruencia vertical de los niveles que van ligados y secuenciados
  • 6. Modelos de enseñanza Definición: Es un plan estructurado que puede usarse para configurar un currículum (curso de estudios a largo plazo) para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas. Modelo de procesamiento de la información  Capacidad de procesamiento de la información por parte de los alumnos y la manera de mejorar la capacidad.  Maneja los estímulos del medio, afianzar datos, plantear problemas, generar conceptos y soluciones y utilizar símbolos verbales y no verbales.
  • 7. Personales  Es el desarrollo del yo individual.  Maximizan el desarrollo personal único.  Enfocan la construcción de la propia realidad individual Interacción social  Se basan en las relaciones sociales tomadas como objetivo, como medio o ambos.  Estudian los procesos sociales de la realidad, es decir, la relación existente entre el individuo y otras personas o cosas.  Tienden a formar ciudadanos ideales de una sociedad dada, que se realizan en ella y la ayudan en su perfeccionamiento Modelos de enseñanza
  • 8. Conductistas  Tienen su origen en los experimentos de Pavlov, del condicionamiento clásico.  Basados en los principios del control de estímulos y refuerzos, los modelos conductistas se han usado con éxito en condiciones de interacción y meditación, en individuos y en grupos.  El fraccionamiento del aprendizaje es en una serie de pequeños comportamientos secuenciados Basados en el constructivismo  El conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo, a través del cual la información externa es interpretada y reinterpretada por la mente que va construyendo modelos explicativos cada vez más complejos y ponentes.  El aprendizaje es un proceso constructivo interno.  El que aprende no solo piensa si no también actúa. Modelos de enseñanza
  • 9. Conclusión  En toda institución educativa se debe contar con un modelo a seguir pues son la guía y referencia de las funciones que deben ir desarrollándose para beneficio de la sociedad; dicho modelo es de importancia para toda la comunidad administrativa, docentes, investigadores y todo personal que pertenece a la institución educativa.  Si una institución no cuenta con un modelo educativo del cual partir para la ejecución de las actividades, entonces los resultados podría no ser favorables; este resultado no es de beneficio para la educación y por lo tanto no se estará proporcionando una educación de calidad a los estudiantes.