SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNISMO
¿QUE ES EL MODERNISMO? En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910,
Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES ,[object Object],[object Object]
Utilizo versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo; con aportes de nuevas variantes al soneto. El uso de la mitología y el sensualismo.  Una renovación léxica con el uso de helenismos, cultismos y galicismos, que no buscaba tanto la precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.
El deseo innovador que aspiraba a la perfección que apreciaban en la literatura europea.   La adaptación de la métrica castellana a la latina.  El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.
Escritores modernistas mexicanos Amado Nervo (Tepic, 1870 - Montevideo, 1919) poeta, periodista y diplomático. Suele ser enmarcado dentro del Modernismo, aunque con un misticismo y una tristeza que contrastan con el resto de autores. Viajó a París, donde conoció a Oscar Wilde, y a Madrid, donde vivió un tiempo. Escribió poesía, ensayo y novela, y es conocido principalmente por El bachiller (novela, 1895), y sus obras poéticas Perlas negras, Místicas (1898) y La amada inmóvil (póstuma, 1922).
MANUEL GUTIERREZ NAJERA Manuel Gutiérrez Nájera (Ciudad de México, 1859- Ídem, 1895) fue precursor del Modernismo en México. Su obra va desde la poesía hasta la crítica aunque destaca su actividad como cronista de la capital mexicana. De estilo cercano al Romanticismo, es elegante y delicado. Sus obras más importantes son La duquesa Job, Hamlet a Ofelia, Odas breves, La serenata de Schubert, Cuentos frágiles y Cuentos color de humo.
SALVADOR DIAZ MIRON Salvador Díaz Mirón (Puerto de Veracruz, 1853 - Ídem, 1928) fue uno de los precursores del Modernismo. Pasó por tres etapas poéticas. La primera es más bien romántica y en la segunda su poesía va evolucionando hacia el Modernismo. Su padre, periodista y político, siempre le influyó, por lo que siguió sus pasos y se metió también en el mundo de la política. De carácter muy violento, pasó varias temporadas en la cárcel. Fue miembro de la Academia mexicana. Su principal obra es Lascas (1901).
Correlación histórica POLITICA: 1815: Congreso de VienaRestauración delAbsolutismo. 1825: Fin del proceso de independencia en las colonias españolas de América. 1839:Guerra México contra Estados Unidos. 1864:Maximiliano de Austria es nombrado emperador de México. 1900:Guerra de los Boxers: CIENCIA Y CULTURA: 1827:Muere el músico alemán Luwing Beethoven.  1849: Muere el compositor polaco Chopin  1868: Se patenta la primera Máquina de Escribir. 1876: Alexander Bellpatenta su telefono
1901: Muere la Reina Británica Victoria I 1904:La Entente Cordiale entre Francia y Reino Unido 1905:Domingo Rojo en Rusia estalla la primera revolución. 1910: Japón anexiona Corea
POEMAS DE AL MODERNISMO : AMADO NERVO SALVADOR DIAZ MIRON
EN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida,               ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino               que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje la miel o la hiel de las cosas,               fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales coseché siempre rosas.               Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!               Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas;               y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.               ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!     AMADO NERVO
La cita ¡Adiós, amigo, adiós! ¡El sol se esconde,la luna sale de la nube rota,y Eva me aguarda en el estanque, dondeel cisne nada y el nelombo flota!Voy a estrechar a la mujer que adoro.¡Cuál me fascina mi delirio extraño!¡Es el minuto del ensueño de orode la cita del ósculo en el baño!¡Es la hora en que los juncos oscilantesde la verde ribera perfumadase inclinan a besar los palpitantespechos desnudos de mi dulce amada!¡Es el momento azul en que la linfatornasolada, transparente y pura,sube hasta el blanco seno de la ninfacomo una luminosa vestidura!¡Es el instante en que la hermosa estrellacrepuscular se asoma con anhelopara ver a otra venus que descuellasobre el húmedo esmalte de otro cielo!¡Es ya cuando las tórtolas se parany se acarician en los mirtos rojos,y los ángeles castos se preparana ponerse las manos en los ojos!   MOVIMIENTO POETICO: MODERNISMO  AUTOR: SALVADOR  DIAZ MIRON
INTEGRANTES DE EL EQUIPO FERNANDA MERA CORNEJO AQUETZALI CELESTE REYES DE LA ROSA SONIA JARENCI TADEO MORAN
Modernism Opptxfernanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo bécquer
El romanticismo   bécquerEl romanticismo   bécquer
El romanticismo bécquer
josecast12
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
Gladiz Lavinia Hernández
 
El romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xixEl romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xix
jsaboritbasanta
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936juegodepalabras
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismoalexjohn
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoremi2013
 
El Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV Centenario
El Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV CentenarioEl Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV Centenario
El Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV Centenario
Joaquin Sanchez
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
Cristian Longo Viejo
 
DIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBRODIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBROmaclama
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
3diver
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
Elisa Hernández
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualKarina Ruiz
 
Don Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sinoDon Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sino
antoniagonzalezlopez
 
Literatura peruana el postmodernismo
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
Mariopoma
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1djchino02
 

La actualidad más candente (20)

Modernismo hispano
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispano
 
El romanticismo bécquer
El romanticismo   bécquerEl romanticismo   bécquer
El romanticismo bécquer
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
El romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xixEl romanticismo literario del siglo xix
El romanticismo literario del siglo xix
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El pomodernismo peruano
El pomodernismo peruanoEl pomodernismo peruano
El pomodernismo peruano
 
El Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV Centenario
El Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV CentenarioEl Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV Centenario
El Inca Garcilaso, Cervantes y Shakespeare: IV Centenario
 
El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936El teatro anterior a 1936
El teatro anterior a 1936
 
DIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBRODIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBRO
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Don Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sinoDon Ávaro o la fuerza del sino
Don Ávaro o la fuerza del sino
 
Literatura peruana el postmodernismo
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Romanticismo largo
Romanticismo largoRomanticismo largo
Romanticismo largo
 

Similar a Modernism Opptxfernanda

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 
EL MODERNISMO
EL MODERNISMOEL MODERNISMO
EL MODERNISMO
loslimitesdemilenguaje
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismoNatalia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoNatalia
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)jaimefernandez93
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 
El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98
Tati Hernandez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Matias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedoMatias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedo
CelesteVillacortaFlo
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
liliansierra3
 
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obraCesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
VICTOR PANTIGOSO
 
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98  y Vanguardias.pptModernismo, 98  y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Ana Gutiérrez
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
naomialejandra
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasSusalva
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiascrislchust
 

Similar a Modernism Opptxfernanda (20)

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
EL MODERNISMO
EL MODERNISMOEL MODERNISMO
EL MODERNISMO
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
 
Romaticismo ii
Romaticismo iiRomaticismo ii
Romaticismo ii
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Matias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedoMatias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedo
 
Simbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditosSimbolismo y-poetas-malditos
Simbolismo y-poetas-malditos
 
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obraCesar Vallejo: Su vida desde su obra
Cesar Vallejo: Su vida desde su obra
 
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98  y Vanguardias.pptModernismo, 98  y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 

Más de floresitajan

Pais Hindu Yenifer
Pais Hindu YeniferPais Hindu Yenifer
Pais Hindu Yeniferfloresitajan
 
Lengua Es Hortenca
Lengua Es   HortencaLengua Es   Hortenca
Lengua Es Hortencafloresitajan
 
Siglo De Oro Yenifer Martinez
Siglo De Oro Yenifer MartinezSiglo De Oro Yenifer Martinez
Siglo De Oro Yenifer Martinezfloresitajan
 
Presentac Itzel Alejandra Taboada Valera
Presentac  Itzel Alejandra Taboada ValeraPresentac  Itzel Alejandra Taboada Valera
Presentac Itzel Alejandra Taboada Valerafloresitajan
 
Presentac Brenda Cruz
Presentac  Brenda CruzPresentac  Brenda Cruz
Presentac Brenda Cruzfloresitajan
 
Presentac Itzel Alejandra
Presentac   Itzel AlejandraPresentac   Itzel Alejandra
Presentac Itzel Alejandrafloresitajan
 
OríGenes+ Juan Remberto
OríGenes+  Juan RembertoOríGenes+  Juan Remberto
OríGenes+ Juan Rembertofloresitajan
 
OríGenes Del EspañOl♫Ana
OríGenes Del EspañOl♫AnaOríGenes Del EspañOl♫Ana
OríGenes Del EspañOl♫Anafloresitajan
 
Origen Y Julio Cesar
Origen Y    Julio CesarOrigen Y    Julio Cesar
Origen Y Julio Cesarfloresitajan
 
Origenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl AbisaidOrigenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl Abisaidfloresitajan
 

Más de floresitajan (20)

Tarea De Diana
Tarea De    DianaTarea De    Diana
Tarea De Diana
 
Travago Sergio
Travago SergioTravago Sergio
Travago Sergio
 
Pais Hindu Yenifer
Pais Hindu YeniferPais Hindu Yenifer
Pais Hindu Yenifer
 
Lengua Es Hortenca
Lengua Es   HortencaLengua Es   Hortenca
Lengua Es Hortenca
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Italia Ana Karen
Italia Ana KarenItalia Ana Karen
Italia Ana Karen
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
EspañOl Jorge
EspañOl JorgeEspañOl Jorge
EspañOl Jorge
 
Alemania Sheila
Alemania SheilaAlemania Sheila
Alemania Sheila
 
Alemania Monica
Alemania MonicaAlemania Monica
Alemania Monica
 
Siglo De Oro Yenifer Martinez
Siglo De Oro Yenifer MartinezSiglo De Oro Yenifer Martinez
Siglo De Oro Yenifer Martinez
 
Presentac Itzel Alejandra Taboada Valera
Presentac  Itzel Alejandra Taboada ValeraPresentac  Itzel Alejandra Taboada Valera
Presentac Itzel Alejandra Taboada Valera
 
Presentac Brenda Cruz
Presentac  Brenda CruzPresentac  Brenda Cruz
Presentac Brenda Cruz
 
Presentac Monica
Presentac   MonicaPresentac   Monica
Presentac Monica
 
Presentac Itzel Alejandra
Presentac   Itzel AlejandraPresentac   Itzel Alejandra
Presentac Itzel Alejandra
 
OríGenes+ Juan Remberto
OríGenes+  Juan RembertoOríGenes+  Juan Remberto
OríGenes+ Juan Remberto
 
OríGenes Del EspañOl♫Ana
OríGenes Del EspañOl♫AnaOríGenes Del EspañOl♫Ana
OríGenes Del EspañOl♫Ana
 
Origen Y Julio Cesar
Origen Y    Julio CesarOrigen Y    Julio Cesar
Origen Y Julio Cesar
 
Origenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl AbisaidOrigenes Del EspañOl Abisaid
Origenes Del EspañOl Abisaid
 
Origen De Carmen
Origen De  CarmenOrigen De  Carmen
Origen De Carmen
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Modernism Opptxfernanda

  • 2. ¿QUE ES EL MODERNISMO? En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910,
  • 3. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.
  • 4.
  • 5. Utilizo versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo; con aportes de nuevas variantes al soneto. El uso de la mitología y el sensualismo. Una renovación léxica con el uso de helenismos, cultismos y galicismos, que no buscaba tanto la precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.
  • 6. El deseo innovador que aspiraba a la perfección que apreciaban en la literatura europea. La adaptación de la métrica castellana a la latina. El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.
  • 7. Escritores modernistas mexicanos Amado Nervo (Tepic, 1870 - Montevideo, 1919) poeta, periodista y diplomático. Suele ser enmarcado dentro del Modernismo, aunque con un misticismo y una tristeza que contrastan con el resto de autores. Viajó a París, donde conoció a Oscar Wilde, y a Madrid, donde vivió un tiempo. Escribió poesía, ensayo y novela, y es conocido principalmente por El bachiller (novela, 1895), y sus obras poéticas Perlas negras, Místicas (1898) y La amada inmóvil (póstuma, 1922).
  • 8. MANUEL GUTIERREZ NAJERA Manuel Gutiérrez Nájera (Ciudad de México, 1859- Ídem, 1895) fue precursor del Modernismo en México. Su obra va desde la poesía hasta la crítica aunque destaca su actividad como cronista de la capital mexicana. De estilo cercano al Romanticismo, es elegante y delicado. Sus obras más importantes son La duquesa Job, Hamlet a Ofelia, Odas breves, La serenata de Schubert, Cuentos frágiles y Cuentos color de humo.
  • 9. SALVADOR DIAZ MIRON Salvador Díaz Mirón (Puerto de Veracruz, 1853 - Ídem, 1928) fue uno de los precursores del Modernismo. Pasó por tres etapas poéticas. La primera es más bien romántica y en la segunda su poesía va evolucionando hacia el Modernismo. Su padre, periodista y político, siempre le influyó, por lo que siguió sus pasos y se metió también en el mundo de la política. De carácter muy violento, pasó varias temporadas en la cárcel. Fue miembro de la Academia mexicana. Su principal obra es Lascas (1901).
  • 10. Correlación histórica POLITICA: 1815: Congreso de VienaRestauración delAbsolutismo. 1825: Fin del proceso de independencia en las colonias españolas de América. 1839:Guerra México contra Estados Unidos. 1864:Maximiliano de Austria es nombrado emperador de México. 1900:Guerra de los Boxers: CIENCIA Y CULTURA: 1827:Muere el músico alemán Luwing Beethoven.  1849: Muere el compositor polaco Chopin  1868: Se patenta la primera Máquina de Escribir. 1876: Alexander Bellpatenta su telefono
  • 11. 1901: Muere la Reina Británica Victoria I 1904:La Entente Cordiale entre Francia y Reino Unido 1905:Domingo Rojo en Rusia estalla la primera revolución. 1910: Japón anexiona Corea
  • 12. POEMAS DE AL MODERNISMO : AMADO NERVO SALVADOR DIAZ MIRON
  • 13. EN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida,               ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino               que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje la miel o la hiel de las cosas,               fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales coseché siempre rosas.               Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!               Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas;               y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.               ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!     AMADO NERVO
  • 14. La cita ¡Adiós, amigo, adiós! ¡El sol se esconde,la luna sale de la nube rota,y Eva me aguarda en el estanque, dondeel cisne nada y el nelombo flota!Voy a estrechar a la mujer que adoro.¡Cuál me fascina mi delirio extraño!¡Es el minuto del ensueño de orode la cita del ósculo en el baño!¡Es la hora en que los juncos oscilantesde la verde ribera perfumadase inclinan a besar los palpitantespechos desnudos de mi dulce amada!¡Es el momento azul en que la linfatornasolada, transparente y pura,sube hasta el blanco seno de la ninfacomo una luminosa vestidura!¡Es el instante en que la hermosa estrellacrepuscular se asoma con anhelopara ver a otra venus que descuellasobre el húmedo esmalte de otro cielo!¡Es ya cuando las tórtolas se parany se acarician en los mirtos rojos,y los ángeles castos se preparana ponerse las manos en los ojos!   MOVIMIENTO POETICO: MODERNISMO AUTOR: SALVADOR DIAZ MIRON
  • 15. INTEGRANTES DE EL EQUIPO FERNANDA MERA CORNEJO AQUETZALI CELESTE REYES DE LA ROSA SONIA JARENCI TADEO MORAN