SlideShare una empresa de Scribd logo
 
“ La   heroica   ciudad   dormía la siesta . El viento Sur, caliente y  perezoso , empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte.  En   las   calles   no   había   más   ruido   que   el   rumor   estridente   de   los   remolinos   de   polvo ,  trapos ,  pajas   y   papeles   que   iban   de   arroyo   en   arroyo , de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles. Cual turbas de pilluelos, aquellas  migajas   de   la   basura ,  aquellas   sobras   de   todo  se juntaban en un montón, parábanse como  dormidas  un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles, otras hasta los  carteles   de   papel   mal   pegado   a   las   esquinas , y había pluma que llegaba a un tercer piso, y  arenilla  que se incrustaba para días, o para años, en la vidriera de un escaparate, agarrada a un plomo. Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar zumbido de la campana de coro , que retumbaba allá en lo alto de la esbelta torre en la Santa Basílica. —”  (Leopoldo Alas “Clarín”,  La regenta , cap. I, 1884). El inicio de La Regenta, de Leopoldo Alas “Clarín”, cuando describe el ambiente provinciano de la decadente Vetusta, es un retrato que en breves y certeras pinceladas reproduce el ambiente político, social y cultural por el que atravesaba España en aquellos años del último cuarto del siglo XIX, frente al cual, como reacción y protesta surgirían los modernistas: CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO Y CULTURAL DEL MODERNISMO EN ESPAÑA.-
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN LITERARIA DEL MODERNISMO.- El movimiento modernista se inició en Hispanoamérica, donde al rechazo del utilitarismo burgués se une el sentimiento antiimperialista, pues varios países luchaban por su independencia, primero de España y luego del influjo estadounidense.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enlace a la oda “A Roosevelt”, de Rubén Darío.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lema del movimiento:  “ El Arte por el Arte”  (Teophile Gautier)
El ave del paraíso Ved el ave inmortal, es su figura; la antigüedad un silfo la creía, y la vio su extasiada fantasía cual hada, genio, flor o llama pura. Su plumaje es la luz hecha locura, un brillante hervidero de alegría donde tiembla la ardiente sinfonía de cuantos tonos casa la hermosura. Su cola real, colgando en catarata; y dirigida al sol, haz que desata vivo penacho de arcos cimbradores. Curvas suelta la cola sorprende, y al aire lanza cual tazón de fuente un surtidor de palmas de colores. Salvador Rueda La Perla Mirad aquel insecto de transparentes alas en los brillantes pétalos posado de aquella rosa blanca. El cielo contemplando las largas noches pasa, fija la vista en la hermosura y brillo de cierta estrella pálida. ¡Amor de un pobre insecto! ¡amor sin esperanza! La estrella no lo mira, es insensible;  las estrellas no aman. En la nevada rosa se ven, por las mañanas, mil gotas cristalinas que parecen abrasadoras lágrimas. Manuel Reina  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],Fue una clara  tarde ,  triste y soñolienta  tarde de verano. La hiedra asomaba  al muro del parque, negra y polvorienta...             La fuente sonaba.      Rechinó en la vieja cancela mi llave;  con agrio ruido abrióse la puerta  de hierro mohoso y, al cerrarse, grave  golpeó el silencio de la tarde muerta.   En el solitario parque, la sonora  copia borbollante del  agua  cantora  me guió a la  fuente .  La fuente vertía  sobre el blanco mármol su monotonía.       La fuente cantaba: ¿Te recuerda, hermano,  un sueño lejano mi canto presente?  Fue una tarde lenta del lento verano.             Respondí a la fuente:  No recuerdo, hermana,  mas sé que tu copla presente es lejana.       Fue esta misma tarde: mi cristal vertía  como hoy sobre el mármol su monotonía.  ¿Recuerdas, hermano?... Los mirtos talares,  que ves, sombreaban los claros cantares  que escuchas. Del rubio color de la llama,  el fruto maduro pendía en la rama,  lo mismo que ahora. ¿Recuerdas, hermano?...  Fue esta misma lenta tarde de verano.      — No sé qué me dice tu copla riente  de ensueños lejanos, hermana la fuente.       Yo sé que tu claro cristal de alegría  ya supo del árbol la fruta bermeja;  yo sé que es lejana la amargura mía  que sueña en la tarde de verano vieja.       Yo sé que tus bellos espejos cantores  copiaron antiguos delirios de amores:  mas cuéntame, fuente de lengua encantada,  cuéntame mi alegre leyenda olvidada.      — Yo no sé leyendas de antigua alegría,  sino historias viejas de melancolía.       Fue una clara tarde  del  lento verano...  Tú venías solo con tu pena, hermano;  tus labios besaron mi linfa serena,  y en la clara tarde dijeron tu pena.       Dijeron tu pena tus labios que ardían;  la sed que ahora tienen, entonces tenían.      — Adiós para siempre la fuente sonora,  del parque dormido eterna cantora.  Adiós para siempre; tu monotonía,  fuente, es más amarga que la pena mía.       Rechinó en la vieja cancela mi llave;  con agrio ruïdo abrióse la puerta  de hierro mohoso y, al cerrarse, grave  sonó en el silencio de la tarde muerta. Antonio Machado,  Soledades  (1903) La tarde
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SONATINA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enlace a “Versos de otoño”, de Rubén Darío.
Versos de otoño Cuando mi pensamiento va hacia ti, se perfuma;  tu mirar es tan dulce, que se torna profundo.  Bajo tus pies desnudos aún hay blancos de espuma,  y en tus labios compendias la alegría del mundo.  El amor pasajero tiene encanto breve,  y ofrece un igual término para el gozo y la pena.  Hace una hora que un nombre grabé sobre la nieve;  hace un minuto dije mi amor sobre la arena.  Las hojas amarillas caen en la alameda,  en donde vagan tantas parejas amorosas.  Y en la copa de otoño un vago vino queda  en que han de deshojarse, primavera, tus rosas. Rubén Darío,  Cantos de vida y esperanza (1905) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GALERÍAS   Yo he visto mi alma en sueños...  En el etéreo espacio donde los mundos giran, un astro loco, un raudo cometa con los rojos cabellos incendiados...  Yo he visto mi alma en sueños cual río plateado,  de rizas ondas lentas que fluyen dormitando...  Acaso mi alma tenga risueña luz de campo, y sus aromas lleguen de allá, del fondo claro...   Yo he visto mi alma en sueños... Era un desierto llano y un árbol seco y roto hacia el camino blanco. Antonio Machado,  Soledades, galerías y otros poemas  ( 1907) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura hondureña, modernismo hondureño
Literatura hondureña, modernismo hondureñoLiteratura hondureña, modernismo hondureño
Literatura hondureña, modernismo hondureño
Alberto Díaz Perdomo
 
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezLas trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
sulunadepergamino
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
Carolina Tigrero
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Asier Epelde Piñeiro
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Corriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismoCorriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismo
Alexyzz Ramirez Cuevas
 
Modernismo
ModernismoModernismo
ModernismoADavidZS
 
El modernismo literario.
El modernismo literario.El modernismo literario.
El modernismo literario.
Sasha Colmenares Parra
 
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literariaEl grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
veroprofe
 
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origenEl modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
Jesús Magaña
 
Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
Rafael Jiménez Álvarez
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismoCat Cat
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Julita Trápaga
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
luisssssssssssss
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
carolina382
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
mariacasares2007
 

La actualidad más candente (19)

Literatura hondureña, modernismo hondureño
Literatura hondureña, modernismo hondureñoLiteratura hondureña, modernismo hondureño
Literatura hondureña, modernismo hondureño
 
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezLas trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Corriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismoCorriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo literario.
El modernismo literario.El modernismo literario.
El modernismo literario.
 
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literariaEl grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
 
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origenEl modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
 
Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIX
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
 

Destacado

El modernismo literario
El modernismo literarioEl modernismo literario
El modernismo literario
Leticia Bonato
 
mapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismomapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismo
Zuleika Merchán Bozo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
nelsonemy
 
Línea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismoLínea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismo
17058zabala
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
campos86
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Psbrihuega
 

Destacado (13)

El modernismo literario
El modernismo literarioEl modernismo literario
El modernismo literario
 
Modernismo y la modernidad en colombia 3=p
Modernismo y la modernidad en colombia 3=pModernismo y la modernidad en colombia 3=p
Modernismo y la modernidad en colombia 3=p
 
mapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismomapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Línea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismoLínea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismo
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Similar a El modernismo

Modernismoy98.lírica
Modernismoy98.líricaModernismoy98.lírica
Modernismoy98.lírica
martinana
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Vicente Moreno Cullell
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
Jose Navas Fernandez
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
liliansierra3
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºrafernandezgon
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
ssuser80011a
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
modernismo-120603175933-phpapp01.pdf
modernismo-120603175933-phpapp01.pdfmodernismo-120603175933-phpapp01.pdf
modernismo-120603175933-phpapp01.pdf
Elkin99
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
normrg
 
El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98
Tati Hernandez
 
Literatura ii dadaismo
Literatura  ii dadaismoLiteratura  ii dadaismo
Literatura ii dadaismoAna Rey
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Julita Trápaga
 
Modernism Opptxfernanda
Modernism OpptxfernandaModernism Opptxfernanda
Modernism Opptxfernanda
floresitajan
 
Primera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xxPrimera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xx
Tannia Tozkno
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
CECAR- OTHERS
 

Similar a El modernismo (20)

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismoy98.lírica
Modernismoy98.líricaModernismoy98.lírica
Modernismoy98.lírica
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
modernismo-120603175933-phpapp01.pdf
modernismo-120603175933-phpapp01.pdfmodernismo-120603175933-phpapp01.pdf
modernismo-120603175933-phpapp01.pdf
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98El modernismo en España y la generación del 98
El modernismo en España y la generación del 98
 
Literatura ii dadaismo
Literatura  ii dadaismoLiteratura  ii dadaismo
Literatura ii dadaismo
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Modernismo vs 98 (3)
Modernismo vs 98 (3)Modernismo vs 98 (3)
Modernismo vs 98 (3)
 
Modernism Opptxfernanda
Modernism OpptxfernandaModernism Opptxfernanda
Modernism Opptxfernanda
 
Primera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xxPrimera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El modernismo

  • 1.  
  • 2. “ La heroica ciudad dormía la siesta . El viento Sur, caliente y perezoso , empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo , trapos , pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo , de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles. Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de la basura , aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles, otras hasta los carteles de papel mal pegado a las esquinas , y había pluma que llegaba a un tercer piso, y arenilla que se incrustaba para días, o para años, en la vidriera de un escaparate, agarrada a un plomo. Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar zumbido de la campana de coro , que retumbaba allá en lo alto de la esbelta torre en la Santa Basílica. —” (Leopoldo Alas “Clarín”, La regenta , cap. I, 1884). El inicio de La Regenta, de Leopoldo Alas “Clarín”, cuando describe el ambiente provinciano de la decadente Vetusta, es un retrato que en breves y certeras pinceladas reproduce el ambiente político, social y cultural por el que atravesaba España en aquellos años del último cuarto del siglo XIX, frente al cual, como reacción y protesta surgirían los modernistas: CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO Y CULTURAL DEL MODERNISMO EN ESPAÑA.-
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El ave del paraíso Ved el ave inmortal, es su figura; la antigüedad un silfo la creía, y la vio su extasiada fantasía cual hada, genio, flor o llama pura. Su plumaje es la luz hecha locura, un brillante hervidero de alegría donde tiembla la ardiente sinfonía de cuantos tonos casa la hermosura. Su cola real, colgando en catarata; y dirigida al sol, haz que desata vivo penacho de arcos cimbradores. Curvas suelta la cola sorprende, y al aire lanza cual tazón de fuente un surtidor de palmas de colores. Salvador Rueda La Perla Mirad aquel insecto de transparentes alas en los brillantes pétalos posado de aquella rosa blanca. El cielo contemplando las largas noches pasa, fija la vista en la hermosura y brillo de cierta estrella pálida. ¡Amor de un pobre insecto! ¡amor sin esperanza! La estrella no lo mira, es insensible; las estrellas no aman. En la nevada rosa se ven, por las mañanas, mil gotas cristalinas que parecen abrasadoras lágrimas. Manuel Reina  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.