SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES
COMUNICACIÓN DIGITAL
SEPTIMO “A”
Practica #2
INFORME DE LABORATORIO FSK
INTEGRANTES:
López Eduardo
Chiliquinga Paúl
Orozco Carlos
Sasig Pedro
Basantes Mario
Fecha de envío: 16 de Julio 2020
Fecha de entrega: 16 de Julio 2020
Docente: Ing. Juan Pablo Pallo
MAYO 2020 – AGOSTO 2020
AMBATO - ECUADOR
2020
1. TEMA
Practica de Laboratorio de Modulación Fsk
8FSK_MOD
FSK2
El modulador FSK es la suma de dos señales OOK con la misma amplitud, pero con diferente
frecuencia. se utilizo un voltaje offset de 1.5V para el primer modulador OOK, para que
podamos obtener una señal BFSK al mismo nivel. Para el circuito demodulador se utilizó
filtro y amplificadores para poder obtener una señal cuadrada.
Valores
OOK1
A=7Vrms
F=1k
Voffset=1.5V
OOK2
A=7Vrms
F=1k
OOK1+OOK2
El modulador FSK es la suma de dos señales OOK con la misma amplitud, pero con diferente
frecuencia. La primera señal OOK, presenta la modulación en 1 y la segunda señal OOK,
presenta la modulación en 0 . Se utilizó un voltaje offset de 1.5V para el primer modulador
OOK, para que podamos obtener una señal BFSK al mismo nivel. Para el circuito
demodulador se utilizó filtro y amplificadores para poder obtener una señal cuadrada.
Valores
OOK1
A=2Vrms
F=6k
Voffset=1.5V
OOK2
A=2Vrms
F=12k
4FSK_MODULADOR_DEMODULADOR
4FSK
MODULADOR
SE utilizaron 4 fuentes de diferentes frecuencias a una misma amplitud. Para seleccionar la
frecuencia adecuada según la trama de bits, se lo hace a través del Dipswitch, entonces,
cuando sea 00, tendrá una frecuencia f1, 01 f2, sucesivamente. Como se tienen 2 bits, se
decodifica de binario a ternario para controlar los 4 relés que están enlazados a cada
frecuencia. Obteniendo como resultado la señal modulada
DEMODULADOR
La etapa de demodulación utiliza un ADC0804, que cumple la función de convertir la señal
analógica en digital. Las muestras digitales del ADC se las convierte al sistema ternario del
0 al 3. Los valores ternarios se las convierte a binario a través de un codificador. Los datos
binarios serán usados para la maquina secuencial (detector de código), obteniendo a la salida
de la máquina valores que basculan según la entrada, esto representa la señal original, de
modulada.
La señal amarilla, es la señal modulada. La señal de color verde, es la onda demodulada,
que se realizó a través de la máquina secuencial
8FSK_MOD
La trama de datos la ingresamos a través del Dipswitch. Esta trama está conectada a la
memoria eeprom, además la memoria tiene un contador MOD (3), que a medida que el
contador vaya del 0 al 2, la salida ira basculando según la entrada de la memoria. Por
ejemplo, si a la entrada esta 010, cuando el contador esté en 00, la salida será 0. El
contador es 01, la salida será 1. Cuando el contador es 11, la salida será 0, obteniendo a
la salida los mismos datos que la entrada. Además, el Dipswitch está conectado a un
decodificador de binario a octal, para controlar los 8 relés que tienen su respectiva
frecuencia según la trama de datos.
La señal amarilla, es la señal modulada, la señal verde es la trama de datos 011, de
agrupación de tres, y la azul es la señal de reloj con la que se sincroniza la trama de datos
CONCLUSIÓN
• Esta señal FSK es una sinusoide de amplitud constante A, que “salta” entre dos frecuencias
diferentes f0 y f1.
• En los sistemas de modulación por salto de frecuencia, FSK, la señal moduladora hace variar
la frecuencia de la portadora, de modo que la señal modulada resultante codifica la
información asociándola a valores de frecuencia diferentes.
• El ancho de banda necesario para FSK de banda angosta es igual al necesario para ASK.
• Un voltaje de offset dentro del rango de voltaje RMS, corrige las transiciones bruscas entre
la trama de datos.
Modulador y Demodulador BFSK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
Irving Hernandez Jacquez
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
nhduran2002
 
Ejercicios diodos
Ejercicios diodosEjercicios diodos
Ejercicios diodosLux Deray
 
Polarizacion Mosfet
Polarizacion MosfetPolarizacion Mosfet
Polarizacion Mosfet
Engineering UVM Hermosillo
 
FM demodulation using PLL
FM demodulation using PLLFM demodulation using PLL
FM demodulation using PLL
mpsrekha83
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
nica2009
 
Mezcladores.pdf
Mezcladores.pdfMezcladores.pdf
Mezcladores.pdf
Manuel Mazariegos
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Watner Ochoa Núñez
 
Aplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’sAplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’s
JannelysSanchez
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fmabulr5307
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
Proyecto antena yagi uda
Proyecto antena yagi udaProyecto antena yagi uda
Proyecto antena yagi uda
ELISEORODEA
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante plliesromerovargas
 
Coleccion de circuitos de electronica.pdf
Coleccion de circuitos de electronica.pdfColeccion de circuitos de electronica.pdf
Coleccion de circuitos de electronica.pdf
JoseAlonsoPicosTruji
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
 
Ejercicios diodos
Ejercicios diodosEjercicios diodos
Ejercicios diodos
 
6 lineas de transmision
6 lineas de transmision6 lineas de transmision
6 lineas de transmision
 
Polarizacion Mosfet
Polarizacion MosfetPolarizacion Mosfet
Polarizacion Mosfet
 
FM demodulation using PLL
FM demodulation using PLLFM demodulation using PLL
FM demodulation using PLL
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
 
Mezcladores.pdf
Mezcladores.pdfMezcladores.pdf
Mezcladores.pdf
 
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...Informe previo y experimento nª1 del  Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
 
Transistor bjt
Transistor bjtTransistor bjt
Transistor bjt
 
Aplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’sAplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’s
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
Proyecto antena yagi uda
Proyecto antena yagi udaProyecto antena yagi uda
Proyecto antena yagi uda
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
 
Coleccion de circuitos de electronica.pdf
Coleccion de circuitos de electronica.pdfColeccion de circuitos de electronica.pdf
Coleccion de circuitos de electronica.pdf
 

Similar a Modulador y Demodulador BFSK

Sistema fsk
Sistema fskSistema fsk
Sistema fsk
Israel Chala
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
rijuanchocha
 
Transmision pasabanda
Transmision pasabanda Transmision pasabanda
Transmision pasabanda Yenifer
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Modulación FSK exposición 4.pptx
Modulación FSK exposición 4.pptxModulación FSK exposición 4.pptx
Modulación FSK exposición 4.pptx
LinlanderEscuderoNue
 
Modulación FSK combinación exposición 4.pptx
Modulación FSK combinación exposición 4.pptxModulación FSK combinación exposición 4.pptx
Modulación FSK combinación exposición 4.pptx
LinlanderEscuderoNue
 
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptxModulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
LinlanderEscuderoNue
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
Jomicast
 
Modulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_amModulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_am
AntonioEspitia1
 
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
Freddy Barbosa
 
Rosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmarydorante sci
Rosmarydorante sci
Rosmaary
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Transmision digital
Transmision digitalTransmision digital
Transmision digital
Mark_deivid
 
Encodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchesterEncodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchester
Israel Chala
 
Modulacion digital de onda continua
Modulacion digital de onda continuaModulacion digital de onda continua
Modulacion digital de onda continuaUNEFA
 

Similar a Modulador y Demodulador BFSK (20)

Sistema fsk
Sistema fskSistema fsk
Sistema fsk
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Transmision pasabanda
Transmision pasabanda Transmision pasabanda
Transmision pasabanda
 
Transmision pasa banda
Transmision  pasa bandaTransmision  pasa banda
Transmision pasa banda
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Modulación FSK exposición 4.pptx
Modulación FSK exposición 4.pptxModulación FSK exposición 4.pptx
Modulación FSK exposición 4.pptx
 
Modulación FSK combinación exposición 4.pptx
Modulación FSK combinación exposición 4.pptxModulación FSK combinación exposición 4.pptx
Modulación FSK combinación exposición 4.pptx
 
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptxModulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
 
Modulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_amModulador y demodulador_am
Modulador y demodulador_am
 
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Transmision de datos generalidades
Transmision de datos generalidadesTransmision de datos generalidades
Transmision de datos generalidades
 
Rosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmarydorante sci
Rosmarydorante sci
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
 
Transmision digital
Transmision digitalTransmision digital
Transmision digital
 
Encodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchesterEncodificador y decodificador manchester
Encodificador y decodificador manchester
 
Modulacion digital de onda continua
Modulacion digital de onda continuaModulacion digital de onda continua
Modulacion digital de onda continua
 
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y DecodificacionTipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
 

Más de CarlosOrozco140

PIC vs AVR
PIC vs AVRPIC vs AVR
PIC vs AVR
CarlosOrozco140
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
CarlosOrozco140
 
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORESMAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
CarlosOrozco140
 
CONFIGURACIÓN DARLINGTON
CONFIGURACIÓN DARLINGTON CONFIGURACIÓN DARLINGTON
CONFIGURACIÓN DARLINGTON
CarlosOrozco140
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
CarlosOrozco140
 
Paper Termometro
Paper TermometroPaper Termometro
Paper Termometro
CarlosOrozco140
 

Más de CarlosOrozco140 (6)

PIC vs AVR
PIC vs AVRPIC vs AVR
PIC vs AVR
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
 
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORESMAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
MAPA CONCEPTUAL SUJETADORES
 
CONFIGURACIÓN DARLINGTON
CONFIGURACIÓN DARLINGTON CONFIGURACIÓN DARLINGTON
CONFIGURACIÓN DARLINGTON
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
 
Paper Termometro
Paper TermometroPaper Termometro
Paper Termometro
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Modulador y Demodulador BFSK

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES COMUNICACIÓN DIGITAL SEPTIMO “A” Practica #2 INFORME DE LABORATORIO FSK INTEGRANTES: López Eduardo Chiliquinga Paúl Orozco Carlos Sasig Pedro Basantes Mario Fecha de envío: 16 de Julio 2020 Fecha de entrega: 16 de Julio 2020 Docente: Ing. Juan Pablo Pallo MAYO 2020 – AGOSTO 2020 AMBATO - ECUADOR 2020
  • 2. 1. TEMA Practica de Laboratorio de Modulación Fsk 8FSK_MOD FSK2 El modulador FSK es la suma de dos señales OOK con la misma amplitud, pero con diferente frecuencia. se utilizo un voltaje offset de 1.5V para el primer modulador OOK, para que podamos obtener una señal BFSK al mismo nivel. Para el circuito demodulador se utilizó filtro y amplificadores para poder obtener una señal cuadrada. Valores OOK1 A=7Vrms F=1k Voffset=1.5V OOK2 A=7Vrms F=1k
  • 3. OOK1+OOK2 El modulador FSK es la suma de dos señales OOK con la misma amplitud, pero con diferente frecuencia. La primera señal OOK, presenta la modulación en 1 y la segunda señal OOK, presenta la modulación en 0 . Se utilizó un voltaje offset de 1.5V para el primer modulador OOK, para que podamos obtener una señal BFSK al mismo nivel. Para el circuito demodulador se utilizó filtro y amplificadores para poder obtener una señal cuadrada. Valores OOK1 A=2Vrms F=6k Voffset=1.5V OOK2 A=2Vrms F=12k
  • 5. 4FSK MODULADOR SE utilizaron 4 fuentes de diferentes frecuencias a una misma amplitud. Para seleccionar la frecuencia adecuada según la trama de bits, se lo hace a través del Dipswitch, entonces, cuando sea 00, tendrá una frecuencia f1, 01 f2, sucesivamente. Como se tienen 2 bits, se decodifica de binario a ternario para controlar los 4 relés que están enlazados a cada frecuencia. Obteniendo como resultado la señal modulada DEMODULADOR La etapa de demodulación utiliza un ADC0804, que cumple la función de convertir la señal analógica en digital. Las muestras digitales del ADC se las convierte al sistema ternario del 0 al 3. Los valores ternarios se las convierte a binario a través de un codificador. Los datos binarios serán usados para la maquina secuencial (detector de código), obteniendo a la salida de la máquina valores que basculan según la entrada, esto representa la señal original, de modulada.
  • 6. La señal amarilla, es la señal modulada. La señal de color verde, es la onda demodulada, que se realizó a través de la máquina secuencial 8FSK_MOD La trama de datos la ingresamos a través del Dipswitch. Esta trama está conectada a la memoria eeprom, además la memoria tiene un contador MOD (3), que a medida que el contador vaya del 0 al 2, la salida ira basculando según la entrada de la memoria. Por ejemplo, si a la entrada esta 010, cuando el contador esté en 00, la salida será 0. El
  • 7. contador es 01, la salida será 1. Cuando el contador es 11, la salida será 0, obteniendo a la salida los mismos datos que la entrada. Además, el Dipswitch está conectado a un decodificador de binario a octal, para controlar los 8 relés que tienen su respectiva frecuencia según la trama de datos. La señal amarilla, es la señal modulada, la señal verde es la trama de datos 011, de agrupación de tres, y la azul es la señal de reloj con la que se sincroniza la trama de datos CONCLUSIÓN • Esta señal FSK es una sinusoide de amplitud constante A, que “salta” entre dos frecuencias diferentes f0 y f1. • En los sistemas de modulación por salto de frecuencia, FSK, la señal moduladora hace variar la frecuencia de la portadora, de modo que la señal modulada resultante codifica la información asociándola a valores de frecuencia diferentes. • El ancho de banda necesario para FSK de banda angosta es igual al necesario para ASK. • Un voltaje de offset dentro del rango de voltaje RMS, corrige las transiciones bruscas entre la trama de datos.