SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgter. Bertha
Ayala de Medrano
BAM-S.XXI
El autocoaching consiste en
emplear las herramientas
del coaching tradicional
para mejorar la propia
situación del coach
http://blog-
dibujatucamino.blogspot.com/2014/05/practica-tu-
propio-autocoaching-rueda.html
Autocoaching,
el usuario se centra en
maximizar el
autoconocimiento
 para analizar sus
propias habilidades
 experiencias,
 puntos fuertes y
 carencia.
Paradójicamente, algunos de los ámbitos
donde más podemos aprender son aquéllos
donde accionamos diariamente.
Respirar, caminar, comer,
hablar, escuchar, coordinar
acciones con otros.
Son competencias básicas
para vivir, que hemos
aprendido en nuestra
infancia y...
¿cuánto tiempo hace que
no las revisamos?
Probablemente creemos que
porque lo hacemos
cotidianamente, sabemos
hacerlo. Pero, por ejemplo,
¿cómo está tu postura
corporal en este momento?
¿estás sentado, relajado,
con la columna recta? o
Hay tensión en tus
hombros?
¿Estará tu cabeza inclinada
hacia adelante?
¿Cómo están tus brazos y
tus manos?
Pasando a otro ámbito.
 ¿Cómo son las
conversaciones con la
gente que te rodea?
¿Son conversaciones
efectivas?
¿Hay conflicto, rechazo,
tensos silencios?
¿Cómo son tus
conversaciones
personales contigo
mismo?
El primer paso para poder aprender es:
 detectar el ámbito donde nuestra capacidad
puede ser mejorada,
 tomar conciencia de la brecha entre nuestra
competencia actual y la competencia posible y/o
deseada en dicho ámbito.
Vale entonces preguntarnos
¿En qué ámbitos de mi vida no estoy siendo consiente
de una posibilidad de aprendizaje?
¿En qué áreas que aún no estoy viendo puedo mejorar,
aprender nuevas posibilidades?
Para ello tienes que recorrer
una serie de fases que van
desde tomar conciencia de
tu situación, tener
motivación, saber si
cuentas con los recursos
adecuados y por último la
acción, ponerte manos a la
obra.
https://franciscogongora.wordpress.com/2015/02/12/herramientas-para-tu-proceso-de-
autocoaching/
Recuerda que tu proceso de
autocoaching consiste en
pasar de tu estado actual, el
cual percibes como
insatisfactorio, a tu estado
deseado.
TÉCNICA SMART.
Se trata de una técnica de definición de
objetivos y te va a permitir detallar tu estado
deseado y hacerlo medible.
Un objetivo, para que sea trabajable tiene que
ser especifico, es decir, determinar de forma
precisa lo que se quiere lograr.
Tiene que ser medible. Se tiene que poder
medir y percibir los cambios que te permiten
saber que lo has conseguido.
Tiene que ser un
objetivo propio, que haya
salido de ti y que tu nivel de
compromiso e implicación con
él sea alto.
Tiene que ser realista, es
decir, que
las probabilidades de
alcanzarlo sean efectivas y
por último tiene que ser
divisible,
que se pueda dividir
en fases, saber cada
cuanto tiempo vas a
medir tus progresos
y cuales son los
pasos que te
acercarán a tu
objetivo.
Qué, Dónde,
Cómo lo haré
De Hacia Quiénes? Factible Cuándo
Específico Medible Asignable Realista Basado en el
Tiempo
ALCANZABLES
MEDIDOS EN
E L TIEMPO
Las reglas básicas para establecer objetivos son:
El objetivo debe de estar formulado
de manera positiva. Por ejemplo,
quiero conseguir un empleo, en vez
de, no quiero estar en desempleo.
de ser ecológico. Que ese objetivo
este en concordancia con el resto
de las áreas de tu vida.
Tener feedback- Cuales van a ser las
evidencias que te indiquen que lo has
alcanzado y no solo con respecto al
objetivo final,
sino a medida que vas avanzando,
tienes que poder obtener información
que te permita saber si vas por buen
camino.
La técnica de definición de éxito
consiste en visualizar, imaginarte,
que has alcanzado el objetivo que te
has planteado y experimentar cómo
te sientes en esa situación, qué te
aporta haber logrado el objetivo, qué
estas haciendo de forma diferente y
porqué es importante para ti.
Es fundamental que trabajes sobre
esta sensación ya que es lo que te va
a permitir tener una motivación alta ,
un sentido de propósito.
Estas produciendo y perfilando tu
definición de éxito.
Definición del éxito más allá del objetivo
AHORA VAMOS A ANALIZAR NUESTRA REALIDAD
ANALISIS F.O.D.A.
DEL OBJETIVO AL DAFO
La última fase del proceso de
cambio es la acción.
Para superar esta etapa es
necesario
utilizar herramientas que te
van a permitir tener una
visión amplia de los diferentes
hitos generales del camino,
establecer y planificar acciones
concretas, los recursos que vas
a necesitar y cómo hacer un
seguimiento de tus avances
EL MÉTODO ISHIKAWA-
Para definir de forma clara desde el inicio cuales son los pasos, las acciones y los recursos que
vas a necesitar para llegar a tu objetivo. Te aporta una mayor toma de conciencia de las
acciones que tienes que realizar y de los recursos que vas a requerir.
ESCALA DE
AUTOEVALUACIÓN-
Te permite ir evaluando
tu desempeño en la
consecución de la meta.
Te aporta autonomía a la
hora evaluar tus avances
y hacerte consciente de
a que distancia te
encuentras de tu
objetivo.
¡Ahora estás
preparado para
comenzar tu proceso
de cambio!
HAGAMOS UN LISTADO DE SUEÑOS
NO LO PIENSEN TANTO
SOLO ESCRIBALOS
EMOCIONESE
http://lidereficaz.com/blog/auto-
coaching-para-ser-un-lider-eficaz.html
VAMOS A PONERLE PATAS A LOS SUEÑOS
SIIII LOS OBJETIVOS
ANOTA UNA SOLA PALABRA AL LADO DE CADA SUEÑO
LO QUE TU SIENTES EN ESE MOMENTO
CONVERTIRLOS EN TAREA ESPECÍFICA
QUE NECESITA PARA HACERLOS REALIDAD, EN CUANTO TIEMPO
"Los problemas no pueden resolverse desde el
mismo nivel de conciencia en el que fueron
creados.“ Albert Einstein.
http://bamsomoscorporativos.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Destacado

Coach com você
Coach com vocêCoach com você
Coach com você
Caroline Fioravante
 
Cree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticCree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticmirgera
 
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"Neus Andanuche
 
Formação em Coaching
Formação em CoachingFormação em Coaching
Formação em Coaching
febracis
 
Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial
César López
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
Marian Calvo
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
Gary Villar Rodriguez
 
02 Objetivos del Proyecto (PMP)
02 Objetivos del Proyecto (PMP)02 Objetivos del Proyecto (PMP)
02 Objetivos del Proyecto (PMP)
Ana Aranda, PMP
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 

Destacado (9)

Coach com você
Coach com vocêCoach com você
Coach com você
 
Cree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticCree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhtic
 
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
 
Formação em Coaching
Formação em CoachingFormação em Coaching
Formação em Coaching
 
Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
 
02 Objetivos del Proyecto (PMP)
02 Objetivos del Proyecto (PMP)02 Objetivos del Proyecto (PMP)
02 Objetivos del Proyecto (PMP)
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Autocoaching

La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
NellyZoto
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
BethzaiEscalanteMora
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Preguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coachingPreguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coaching
Esther Roche Polo
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
Victor Hernandez
 
Monografia mentoring-y-coaching
Monografia mentoring-y-coachingMonografia mentoring-y-coaching
Monografia mentoring-y-coaching
Luis Gustavo Rivera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
UBA
 
Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21
luciano322142
 
¿Qué tan empleable eres
¿Qué tan empleable eres¿Qué tan empleable eres
¿Qué tan empleable eres
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
El Coaching
El Coaching        El Coaching
El Coaching
Francis Esteves
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
mbochaga
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Definiendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitosDefiniendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitos
Jorge Daniel Romo
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
ERIKAENRIQUEZSANCHEZ
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPTF
 
Partes del p.d.v
Partes del p.d.vPartes del p.d.v
Partes del p.d.v
carlos guayara
 
Marketing
MarketingMarketing
Alcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueñosAlcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueños
Vida Universitaria
 

Similar a Autocoaching (20)

La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Preguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coachingPreguntas frecuentes sobre coaching
Preguntas frecuentes sobre coaching
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Monografia mentoring-y-coaching
Monografia mentoring-y-coachingMonografia mentoring-y-coaching
Monografia mentoring-y-coaching
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21Proyecto de vida 21
Proyecto de vida 21
 
¿Qué tan empleable eres
¿Qué tan empleable eres¿Qué tan empleable eres
¿Qué tan empleable eres
 
El Coaching
El Coaching        El Coaching
El Coaching
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
 
Definiendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitosDefiniendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitos
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
 
Proyectodevida[1]
Proyectodevida[1]Proyectodevida[1]
Proyectodevida[1]
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
 
Partes del p.d.v
Partes del p.d.vPartes del p.d.v
Partes del p.d.v
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Alcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueñosAlcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueños
 
Act. aprendizaje plan de acción
Act. aprendizaje plan de acciónAct. aprendizaje plan de acción
Act. aprendizaje plan de acción
 

Más de bertha ayala

IDEN REFORZANDO SEMANA 3
IDEN REFORZANDO SEMANA 3IDEN REFORZANDO SEMANA 3
IDEN REFORZANDO SEMANA 3
bertha ayala
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
bertha ayala
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
bertha ayala
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
bertha ayala
 
10 mitos de invest. bam s.xxi
10 mitos de invest. bam s.xxi10 mitos de invest. bam s.xxi
10 mitos de invest. bam s.xxi
bertha ayala
 
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
bertha ayala
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
bertha ayala
 
Tendencias rr.pp.
Tendencias rr.pp.Tendencias rr.pp.
Tendencias rr.pp.
bertha ayala
 
Tecno e innovacion bam
Tecno e innovacion bamTecno e innovacion bam
Tecno e innovacion bam
bertha ayala
 
3 modelos de la comunicaccion bam
3 modelos de la comunicaccion bam3 modelos de la comunicaccion bam
3 modelos de la comunicaccion bam
bertha ayala
 
1 el coaching
1 el coaching1 el coaching
1 el coaching
bertha ayala
 
Hoja de asistencia maestria up 2019
Hoja de asistencia maestria up 2019Hoja de asistencia maestria up 2019
Hoja de asistencia maestria up 2019
bertha ayala
 
Tripticos actualizado
Tripticos actualizadoTripticos actualizado
Tripticos actualizado
bertha ayala
 
1 com, motiv, globa, rr.hh.
1 com, motiv, globa, rr.hh.1 com, motiv, globa, rr.hh.
1 com, motiv, globa, rr.hh.
bertha ayala
 
Soy el docente S.XXI
Soy el docente S.XXISoy el docente S.XXI
Soy el docente S.XXI
bertha ayala
 
Programa maestria doc. bam actualizado
Programa maestria doc. bam actualizadoPrograma maestria doc. bam actualizado
Programa maestria doc. bam actualizado
bertha ayala
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
bertha ayala
 
Folleto de rr.pp. y resp. social
Folleto de rr.pp. y resp. socialFolleto de rr.pp. y resp. social
Folleto de rr.pp. y resp. social
bertha ayala
 
2 proyeccion escenica bam
2 proyeccion escenica bam2 proyeccion escenica bam
2 proyeccion escenica bam
bertha ayala
 
Com no verbal bam
Com no verbal bamCom no verbal bam
Com no verbal bam
bertha ayala
 

Más de bertha ayala (20)

IDEN REFORZANDO SEMANA 3
IDEN REFORZANDO SEMANA 3IDEN REFORZANDO SEMANA 3
IDEN REFORZANDO SEMANA 3
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
 
10 mitos de invest. bam s.xxi
10 mitos de invest. bam s.xxi10 mitos de invest. bam s.xxi
10 mitos de invest. bam s.xxi
 
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
 
Tendencias rr.pp.
Tendencias rr.pp.Tendencias rr.pp.
Tendencias rr.pp.
 
Tecno e innovacion bam
Tecno e innovacion bamTecno e innovacion bam
Tecno e innovacion bam
 
3 modelos de la comunicaccion bam
3 modelos de la comunicaccion bam3 modelos de la comunicaccion bam
3 modelos de la comunicaccion bam
 
1 el coaching
1 el coaching1 el coaching
1 el coaching
 
Hoja de asistencia maestria up 2019
Hoja de asistencia maestria up 2019Hoja de asistencia maestria up 2019
Hoja de asistencia maestria up 2019
 
Tripticos actualizado
Tripticos actualizadoTripticos actualizado
Tripticos actualizado
 
1 com, motiv, globa, rr.hh.
1 com, motiv, globa, rr.hh.1 com, motiv, globa, rr.hh.
1 com, motiv, globa, rr.hh.
 
Soy el docente S.XXI
Soy el docente S.XXISoy el docente S.XXI
Soy el docente S.XXI
 
Programa maestria doc. bam actualizado
Programa maestria doc. bam actualizadoPrograma maestria doc. bam actualizado
Programa maestria doc. bam actualizado
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
Folleto de rr.pp. y resp. social
Folleto de rr.pp. y resp. socialFolleto de rr.pp. y resp. social
Folleto de rr.pp. y resp. social
 
2 proyeccion escenica bam
2 proyeccion escenica bam2 proyeccion escenica bam
2 proyeccion escenica bam
 
Com no verbal bam
Com no verbal bamCom no verbal bam
Com no verbal bam
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Autocoaching

  • 1. Mgter. Bertha Ayala de Medrano BAM-S.XXI
  • 2. El autocoaching consiste en emplear las herramientas del coaching tradicional para mejorar la propia situación del coach http://blog- dibujatucamino.blogspot.com/2014/05/practica-tu- propio-autocoaching-rueda.html
  • 3. Autocoaching, el usuario se centra en maximizar el autoconocimiento  para analizar sus propias habilidades  experiencias,  puntos fuertes y  carencia.
  • 4.
  • 5. Paradójicamente, algunos de los ámbitos donde más podemos aprender son aquéllos donde accionamos diariamente.
  • 6.
  • 7. Respirar, caminar, comer, hablar, escuchar, coordinar acciones con otros. Son competencias básicas para vivir, que hemos aprendido en nuestra infancia y... ¿cuánto tiempo hace que no las revisamos?
  • 8. Probablemente creemos que porque lo hacemos cotidianamente, sabemos hacerlo. Pero, por ejemplo, ¿cómo está tu postura corporal en este momento? ¿estás sentado, relajado, con la columna recta? o Hay tensión en tus hombros? ¿Estará tu cabeza inclinada hacia adelante? ¿Cómo están tus brazos y tus manos?
  • 9. Pasando a otro ámbito.  ¿Cómo son las conversaciones con la gente que te rodea? ¿Son conversaciones efectivas? ¿Hay conflicto, rechazo, tensos silencios? ¿Cómo son tus conversaciones personales contigo mismo?
  • 10. El primer paso para poder aprender es:  detectar el ámbito donde nuestra capacidad puede ser mejorada,  tomar conciencia de la brecha entre nuestra competencia actual y la competencia posible y/o deseada en dicho ámbito.
  • 11. Vale entonces preguntarnos ¿En qué ámbitos de mi vida no estoy siendo consiente de una posibilidad de aprendizaje? ¿En qué áreas que aún no estoy viendo puedo mejorar, aprender nuevas posibilidades?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Para ello tienes que recorrer una serie de fases que van desde tomar conciencia de tu situación, tener motivación, saber si cuentas con los recursos adecuados y por último la acción, ponerte manos a la obra. https://franciscogongora.wordpress.com/2015/02/12/herramientas-para-tu-proceso-de- autocoaching/ Recuerda que tu proceso de autocoaching consiste en pasar de tu estado actual, el cual percibes como insatisfactorio, a tu estado deseado.
  • 16. TÉCNICA SMART. Se trata de una técnica de definición de objetivos y te va a permitir detallar tu estado deseado y hacerlo medible. Un objetivo, para que sea trabajable tiene que ser especifico, es decir, determinar de forma precisa lo que se quiere lograr. Tiene que ser medible. Se tiene que poder medir y percibir los cambios que te permiten saber que lo has conseguido. Tiene que ser un objetivo propio, que haya salido de ti y que tu nivel de compromiso e implicación con él sea alto. Tiene que ser realista, es decir, que las probabilidades de alcanzarlo sean efectivas y por último tiene que ser divisible, que se pueda dividir en fases, saber cada cuanto tiempo vas a medir tus progresos y cuales son los pasos que te acercarán a tu objetivo.
  • 17. Qué, Dónde, Cómo lo haré De Hacia Quiénes? Factible Cuándo Específico Medible Asignable Realista Basado en el Tiempo ALCANZABLES MEDIDOS EN E L TIEMPO
  • 18. Las reglas básicas para establecer objetivos son: El objetivo debe de estar formulado de manera positiva. Por ejemplo, quiero conseguir un empleo, en vez de, no quiero estar en desempleo. de ser ecológico. Que ese objetivo este en concordancia con el resto de las áreas de tu vida. Tener feedback- Cuales van a ser las evidencias que te indiquen que lo has alcanzado y no solo con respecto al objetivo final, sino a medida que vas avanzando, tienes que poder obtener información que te permita saber si vas por buen camino.
  • 19. La técnica de definición de éxito consiste en visualizar, imaginarte, que has alcanzado el objetivo que te has planteado y experimentar cómo te sientes en esa situación, qué te aporta haber logrado el objetivo, qué estas haciendo de forma diferente y porqué es importante para ti. Es fundamental que trabajes sobre esta sensación ya que es lo que te va a permitir tener una motivación alta , un sentido de propósito. Estas produciendo y perfilando tu definición de éxito. Definición del éxito más allá del objetivo
  • 20. AHORA VAMOS A ANALIZAR NUESTRA REALIDAD ANALISIS F.O.D.A. DEL OBJETIVO AL DAFO
  • 21. La última fase del proceso de cambio es la acción. Para superar esta etapa es necesario utilizar herramientas que te van a permitir tener una visión amplia de los diferentes hitos generales del camino, establecer y planificar acciones concretas, los recursos que vas a necesitar y cómo hacer un seguimiento de tus avances
  • 22. EL MÉTODO ISHIKAWA- Para definir de forma clara desde el inicio cuales son los pasos, las acciones y los recursos que vas a necesitar para llegar a tu objetivo. Te aporta una mayor toma de conciencia de las acciones que tienes que realizar y de los recursos que vas a requerir.
  • 23. ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN- Te permite ir evaluando tu desempeño en la consecución de la meta. Te aporta autonomía a la hora evaluar tus avances y hacerte consciente de a que distancia te encuentras de tu objetivo. ¡Ahora estás preparado para comenzar tu proceso de cambio!
  • 24. HAGAMOS UN LISTADO DE SUEÑOS NO LO PIENSEN TANTO SOLO ESCRIBALOS EMOCIONESE http://lidereficaz.com/blog/auto- coaching-para-ser-un-lider-eficaz.html
  • 25. VAMOS A PONERLE PATAS A LOS SUEÑOS SIIII LOS OBJETIVOS ANOTA UNA SOLA PALABRA AL LADO DE CADA SUEÑO LO QUE TU SIENTES EN ESE MOMENTO CONVERTIRLOS EN TAREA ESPECÍFICA QUE NECESITA PARA HACERLOS REALIDAD, EN CUANTO TIEMPO
  • 26.
  • 27. "Los problemas no pueden resolverse desde el mismo nivel de conciencia en el que fueron creados.“ Albert Einstein.