SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO
“DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS”
Evaluación Formativa
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
A través de lluvia de ideas
y de la motivación y
participación en ésta,
estará manifestando sus
conocimientos previos.
A través de la participación activa
colaborativa en todas las
actividades.
A través de la manifestación de
sus inquietudes.
A través de sus apuntes a lo
largo del proyecto.
A través de la autoevaluación.
A través de la coevaluación.
1. A través de
cumplimiento con su
video.
2. De acuerdo con el
informe que arroje la
rúbrica.
3. De acuerdo con el
análisis, entre pares,
del informe que
arroje la rúbrica.
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
1. Se tendrá en cuenta toda participación espontánea de los estudiantes y más cuando
provenga de intervenir en herramientas TIC, con las cuales el estudiante cuente o pueda
acceder.
2. Se tendrá en cuenta toda respuesta a tema direccionados por las
docentes(Coordinadoras).
3. Se tendrá en cuenta los apuntes recabados a lo largo del proyecto.
4. Se medirá también, a través del informe arrojado en una rúbrica exclusivamente diseñada
para la evaluación del proyecto.
4. ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes?
Básicamente marcarán el progreso de habilidades Siglo XXI los siguientes aspectos:
- Creatividad: en nuestros estudiantes la creatividad al elaborar el video
- Pensamiento crítico: los planteamientos críticos al observar videos y al responder a
preguntas direccionadas por las docentes (coordinadoras)
- Interactividad: El conectarse con redes sociales con manejo responsable de éstas.
Elaborado por Cristina Oliva Pulecio de Rodríguez
En el grupo Coordinadoras Rita Cristina Y Gloria para el programa TITA grupo 63

Más contenido relacionado

Similar a Momento 3. cp plan de evaluación del proyecto.

Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
melania0121
 
CENTRO EDUCATIVO EL CANAL
CENTRO EDUCATIVO EL CANALCENTRO EDUCATIVO EL CANAL
CENTRO EDUCATIVO EL CANAL
CPEMAJAGUAL
 
DESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdf
DESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdfDESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdf
DESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdf
Liliana Villegas
 
2 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-02
2 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-022 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-02
2 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-02
marta paredes
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Antonio Mendez
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
Robert Araujo
 
Proyecto protección civil
Proyecto protección civilProyecto protección civil
Proyecto protección civil
Aula Sonycid
 

Similar a Momento 3. cp plan de evaluación del proyecto. (20)

MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última (1)
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última (1)
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
CENTRO EDUCATIVO EL CANAL
CENTRO EDUCATIVO EL CANALCENTRO EDUCATIVO EL CANAL
CENTRO EDUCATIVO EL CANAL
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
DESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdf
DESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdfDESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdf
DESARROLLO DEL ADULTO Y LA VEJEZ (1).pdf
 
2 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-02
2 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-022 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-02
2 guia integrada_de_actividades_academicas_2015-16-02
 
Spa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion ivSpa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion iv
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
Proyecto protección civil
Proyecto protección civilProyecto protección civil
Proyecto protección civil
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 

Más de CristinaPulecio (7)

Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
Protocolo sesion especial (3) (1). version cp.
 
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Momento 3. cp. rubrica 2. derechos humanos sexuales y reproductivos. version...
Momento 3. cp. rubrica 2.  derechos humanos sexuales y reproductivos. version...Momento 3. cp. rubrica 2.  derechos humanos sexuales y reproductivos. version...
Momento 3. cp. rubrica 2. derechos humanos sexuales y reproductivos. version...
 
Momento 3. cp. rubrica 1. valoraciòn video
Momento 3. cp. rubrica 1.  valoraciòn videoMomento 3. cp. rubrica 1.  valoraciòn video
Momento 3. cp. rubrica 1. valoraciòn video
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3 sesion uno ejemplo de artefacto
Momento 3 sesion uno ejemplo de artefactoMomento 3 sesion uno ejemplo de artefacto
Momento 3 sesion uno ejemplo de artefacto
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Momento 3. cp plan de evaluación del proyecto.

  • 1. PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO “DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS” Evaluación Formativa DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES A través de lluvia de ideas y de la motivación y participación en ésta, estará manifestando sus conocimientos previos. A través de la participación activa colaborativa en todas las actividades. A través de la manifestación de sus inquietudes. A través de sus apuntes a lo largo del proyecto. A través de la autoevaluación. A través de la coevaluación. 1. A través de cumplimiento con su video. 2. De acuerdo con el informe que arroje la rúbrica. 3. De acuerdo con el análisis, entre pares, del informe que arroje la rúbrica. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1. Se tendrá en cuenta toda participación espontánea de los estudiantes y más cuando provenga de intervenir en herramientas TIC, con las cuales el estudiante cuente o pueda acceder. 2. Se tendrá en cuenta toda respuesta a tema direccionados por las docentes(Coordinadoras). 3. Se tendrá en cuenta los apuntes recabados a lo largo del proyecto. 4. Se medirá también, a través del informe arrojado en una rúbrica exclusivamente diseñada para la evaluación del proyecto. 4. ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes? Básicamente marcarán el progreso de habilidades Siglo XXI los siguientes aspectos: - Creatividad: en nuestros estudiantes la creatividad al elaborar el video - Pensamiento crítico: los planteamientos críticos al observar videos y al responder a preguntas direccionadas por las docentes (coordinadoras) - Interactividad: El conectarse con redes sociales con manejo responsable de éstas. Elaborado por Cristina Oliva Pulecio de Rodríguez En el grupo Coordinadoras Rita Cristina Y Gloria para el programa TITA grupo 63