SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes internos
del monoblock.
Los componentes son:
O Bancada. Cojinetes
. Tapa.
Árbol de levas.
O Cilindros.
Pistones.
O Bielas.
Anillos.
O Cigüeñal. Muñón de
biela.
O Contrapesos. Muñón de
bancada.
O Volante de inercia. Sistema de
Cigüeñal.
O cigüeñal acero forjado de gran resistencia
pero en su fabricación también se le
agrega el ( Níquel, Cromo, Molibdeno,
Magnesio y el Cilicio )
Árbol de levas.
O Se conoce como árbol de levas a la flecha
, eje , barra etc. (parte de un motor que
sirve para recibir las vueltas del cigüeñal ,
esta parte se encuentra instalada en
la cabeza (culata) o en el bloque del
motor y su función principal, es la de abrir
y cerrar las válvulas de la cabeza.
Bancada.
O Según el tipo de motor la bancada adopta
distintas formas basándose en la
potencia, el diseño del motor y en los
esfuerzos a los que se expone. Pero a
rasgos generales es una pieza formada
por dos perfiles "doble T" construidos
usualmente en acero de fundición.
Cojinetes .
O Son unos trozos de material específico, con forma de
medialuna que se coloca en los puntos de apoyos de
las partes que friccionan. O sea: sería una especie de
buje, pero se componen de dos medialunas que forman
un circulo y aíslan las partes, al tiempo de permitir un
mejor funcionamiento.
cilindros.
O El bloque de un motor sin la culata, permitiendo ver los cuatro
cilindros.
O Camisa del cilindro de un motor.
O Para otros usos de este término, véase Cilindro
(desambiguación).
O El cilindro de un motor es el recinto por donde se desplaza
un pistón. Su nombre proviene de su forma, aproximadamente
un cilindro geométrico.
Biela.
O Los principales esfuerzos que sufre
la biela son de flexión compuesta en el
momento de la carga máxima al explotar
la mezcla combustible (expansión del
ciclo), la compresión estaría dada por la
componente de la fuerza sobre el eje
longitudinal de la biela.
Contrapesos del motor.
O Masa que se añade a los órganos giratorios con
objeto de uniformar todo lo posible su movimiento.
O Para evitar vibraciones y cargas excesivas en sus
soportes, es necesario que un cuerpo que gire en
torno a un eje, tenga a éste como eje de gravedad
y como principal de inercia.
Tapa de motor.
O La culata, tapa de cilindros, cabeza
del motor o tapa del bloque de cilindros es la
parte superior de un motor de combustión interna
que permite el cierre de las cámaras de
combustión. Son varias las explosiones que se
han dado con las configuraciones de la culata,
según el tipo de motor, siendo la más sencilla.
Volante de inercia.
O En mecánica, un volante de inercia o
volante motor es un elemento totalmente pasivo
que únicamente aporta al sistema una inercia
adicional de modo que le permite almacenar
energía cinética. Este volante continúa su
movimiento por inercia cuando cesa el
par motor que lo propulsa.
Sistema de enfriamiento.
O Existen diferentes denominaciones que
hacen referencia al sistemaprincipal
aunque en realidad en
todo motor participan, en diferente
medida, varios sistemas
simultáneamente.
Sistema de lubricación.
O La función de el sistema de lubricación es evitar
el desgaste de las piezas de el motor , creando
una capa de lubricante entre las piezas, que están
siempre rozando. El lubricante suele ser recogido
(y almacenado) en el cárter inferior (pieza que
cierra el motor por abajo).
Piston.
OUn pistón es uno de los elementos
básicos del motor alternativo, en
particular del motor de combustión
interna.
Anillos.
O Los anillos del motor son esas piezas
circulares que vienen en sección
rectangular, que se alojan en el embolo
del pistón, que cumple con diferentes
funciones en el motor. Los anillos están
fabricados en una aleación de hierro dúctil
de cromo y molibdeno.
Muñón de biela.
O Se puede denominar biela a un elemento
mecánico que, sometido a esfuerzos de tracción o
compresión, transmite el movimiento articulando a
otras partes de la máquina. Por ejemplo, en un
motor de combustión interna conectan el pistón al
cigüeñal.
Muñón de bancada.
O En un motor reciprocarte, los muñones o
muñequillas son los ejes de las bielas de los
pistones en el cigüeñal.​. En un motor de varios
cilindros cada muñón puede servir de eje a uno o
más pistones, por ejemplo: En un motor con los
pistones en línea cada muñón sirve a un solo
cilindro.
La combustion.
O Un motor de combustión interna es un
tipo de máquina que obtiene energía
mecánica directamente de la energía
química de un combustible que arde
dentro de una cámara de combustión.
Revoluciones del motor.
O En el término medio está la virtud.
Podemos circular a
bajas revoluciones todos los días, pero
hay que dar alegrías al motor de vez en
cuando Si notamos que el motor tiene
menos potencia de habitual o que echa
humo negro.
Buena función del motor.
O Los motores tienen diversos sistemas a
su alrededor que aseguran su buen
funcionamiento. El primero es el sistema
de admisión, por el cual ingresa aire a la
cámara de combustión luego de pasar por
el filtro de aire como punto de ingreso
integrantes de la presentación.
O Pedro Martínez De Santos.
O Luis Fernando Landeros Mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
pabloivan09
 
Motor rotativo wankel
Motor rotativo wankelMotor rotativo wankel
Motor rotativo wankel
Erick Young
 
Piezas mecanicas
Piezas mecanicasPiezas mecanicas
Piezas mecanicas
Edgar Pineda
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
Roy Lizarbe Espino
 
Curso
CursoCurso
triptico de el ciclo rotativo
triptico de el ciclo rotativotriptico de el ciclo rotativo
triptico de el ciclo rotativo
jose leonel arroyo rivera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yiya3218
 
Biela
BielaBiela
Biela
Juan Malla
 
Autotronica marvo
Autotronica marvoAutotronica marvo
Autotronica marvo
marvasan
 
revista
revistarevista
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
Sara Ines Herrera Popoca
 
Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)
lautorres10
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
lautorres10
 

La actualidad más candente (13)

Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
 
Motor rotativo wankel
Motor rotativo wankelMotor rotativo wankel
Motor rotativo wankel
 
Piezas mecanicas
Piezas mecanicasPiezas mecanicas
Piezas mecanicas
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
triptico de el ciclo rotativo
triptico de el ciclo rotativotriptico de el ciclo rotativo
triptico de el ciclo rotativo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Biela
BielaBiela
Biela
 
Autotronica marvo
Autotronica marvoAutotronica marvo
Autotronica marvo
 
revista
revistarevista
revista
 
Tipos de Motores
Tipos de Motores Tipos de Motores
Tipos de Motores
 
Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
 

Similar a Totoito

3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf
3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf
3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf
fabianojedaotero
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Alex Quispe Mendez
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Valery Castro
 
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdfdiapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
AlexandraMonterrosa
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
SERGIOENRIQUECARTAGE1
 
Partes moviles del motor
Partes moviles del motorPartes moviles del motor
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
0604239376
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
0604239376
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
De97nata
 
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Jhhas Zgrai
 
Partes mecánicas.pptx milton
Partes mecánicas.pptx miltonPartes mecánicas.pptx milton
Partes mecánicas.pptx milton
MecanicaMilton
 
Motores
MotoresMotores
Motores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiemposMotores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiempos
adriancalvo
 
Compon.Internos
Compon.InternosCompon.Internos
Compon.Internos
DHICK
 
Motor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesadoMotor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesado
Jose Garcia
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
pedromartinez1257
 
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruzPiezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
Manuel De La Cruz
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
deibytrochez
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
makoydurango
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
makoydurango
 

Similar a Totoito (20)

3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf
3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf
3ºB-Módulo-Ajuste-de-motores.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdfdiapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
Partes moviles del motor
Partes moviles del motorPartes moviles del motor
Partes moviles del motor
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
 
La culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundidoLa culata constituye una pieza de hierro fundido
La culata constituye una pieza de hierro fundido
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
 
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014Dominguez  j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
Dominguez j partes fijas y moviles de los motorees imni-imch 2014
 
Partes mecánicas.pptx milton
Partes mecánicas.pptx miltonPartes mecánicas.pptx milton
Partes mecánicas.pptx milton
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiemposMotores de 2 y 4 tiempos
Motores de 2 y 4 tiempos
 
Compon.Internos
Compon.InternosCompon.Internos
Compon.Internos
 
Motor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesadoMotor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesado
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruzPiezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
Piezas mecanicas delacruz.pptxdelacruz
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Totoito

  • 2. Los componentes son: O Bancada. Cojinetes . Tapa. Árbol de levas. O Cilindros. Pistones. O Bielas. Anillos. O Cigüeñal. Muñón de biela. O Contrapesos. Muñón de bancada. O Volante de inercia. Sistema de
  • 3. Cigüeñal. O cigüeñal acero forjado de gran resistencia pero en su fabricación también se le agrega el ( Níquel, Cromo, Molibdeno, Magnesio y el Cilicio )
  • 4. Árbol de levas. O Se conoce como árbol de levas a la flecha , eje , barra etc. (parte de un motor que sirve para recibir las vueltas del cigüeñal , esta parte se encuentra instalada en la cabeza (culata) o en el bloque del motor y su función principal, es la de abrir y cerrar las válvulas de la cabeza.
  • 5. Bancada. O Según el tipo de motor la bancada adopta distintas formas basándose en la potencia, el diseño del motor y en los esfuerzos a los que se expone. Pero a rasgos generales es una pieza formada por dos perfiles "doble T" construidos usualmente en acero de fundición.
  • 6. Cojinetes . O Son unos trozos de material específico, con forma de medialuna que se coloca en los puntos de apoyos de las partes que friccionan. O sea: sería una especie de buje, pero se componen de dos medialunas que forman un circulo y aíslan las partes, al tiempo de permitir un mejor funcionamiento.
  • 7. cilindros. O El bloque de un motor sin la culata, permitiendo ver los cuatro cilindros. O Camisa del cilindro de un motor. O Para otros usos de este término, véase Cilindro (desambiguación). O El cilindro de un motor es el recinto por donde se desplaza un pistón. Su nombre proviene de su forma, aproximadamente un cilindro geométrico.
  • 8. Biela. O Los principales esfuerzos que sufre la biela son de flexión compuesta en el momento de la carga máxima al explotar la mezcla combustible (expansión del ciclo), la compresión estaría dada por la componente de la fuerza sobre el eje longitudinal de la biela.
  • 9. Contrapesos del motor. O Masa que se añade a los órganos giratorios con objeto de uniformar todo lo posible su movimiento. O Para evitar vibraciones y cargas excesivas en sus soportes, es necesario que un cuerpo que gire en torno a un eje, tenga a éste como eje de gravedad y como principal de inercia.
  • 10. Tapa de motor. O La culata, tapa de cilindros, cabeza del motor o tapa del bloque de cilindros es la parte superior de un motor de combustión interna que permite el cierre de las cámaras de combustión. Son varias las explosiones que se han dado con las configuraciones de la culata, según el tipo de motor, siendo la más sencilla.
  • 11. Volante de inercia. O En mecánica, un volante de inercia o volante motor es un elemento totalmente pasivo que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energía cinética. Este volante continúa su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa.
  • 12. Sistema de enfriamiento. O Existen diferentes denominaciones que hacen referencia al sistemaprincipal aunque en realidad en todo motor participan, en diferente medida, varios sistemas simultáneamente.
  • 13. Sistema de lubricación. O La función de el sistema de lubricación es evitar el desgaste de las piezas de el motor , creando una capa de lubricante entre las piezas, que están siempre rozando. El lubricante suele ser recogido (y almacenado) en el cárter inferior (pieza que cierra el motor por abajo).
  • 14. Piston. OUn pistón es uno de los elementos básicos del motor alternativo, en particular del motor de combustión interna.
  • 15. Anillos. O Los anillos del motor son esas piezas circulares que vienen en sección rectangular, que se alojan en el embolo del pistón, que cumple con diferentes funciones en el motor. Los anillos están fabricados en una aleación de hierro dúctil de cromo y molibdeno.
  • 16. Muñón de biela. O Se puede denominar biela a un elemento mecánico que, sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. Por ejemplo, en un motor de combustión interna conectan el pistón al cigüeñal.
  • 17. Muñón de bancada. O En un motor reciprocarte, los muñones o muñequillas son los ejes de las bielas de los pistones en el cigüeñal.​. En un motor de varios cilindros cada muñón puede servir de eje a uno o más pistones, por ejemplo: En un motor con los pistones en línea cada muñón sirve a un solo cilindro.
  • 18. La combustion. O Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de una cámara de combustión.
  • 19. Revoluciones del motor. O En el término medio está la virtud. Podemos circular a bajas revoluciones todos los días, pero hay que dar alegrías al motor de vez en cuando Si notamos que el motor tiene menos potencia de habitual o que echa humo negro.
  • 20. Buena función del motor. O Los motores tienen diversos sistemas a su alrededor que aseguran su buen funcionamiento. El primero es el sistema de admisión, por el cual ingresa aire a la cámara de combustión luego de pasar por el filtro de aire como punto de ingreso
  • 21. integrantes de la presentación. O Pedro Martínez De Santos. O Luis Fernando Landeros Mercado.