SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 1 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA 
ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES 
HUMANAS 
DOCENTE : HÉCTOR ORELLANA POMALAYA 
INTEGRANTES: 
 RAMOS ALCANTARA, Heydi 
 HUAYHUA PARIONA, Diana 
 BARRETO CERRON, Tatiana 
GRADO : 5to 
SECCIÓN : “C” 
CHUPACA – PERÚ 
- 2014 - 
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 
Tema:
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 2 
DEDICATORIA 
A nuestros padres por enseñarnos que no existe lo imposible, que las ganas y el esfuerzo son la clave para alcanzar nuestras metas, y seguir adelante.
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 3 
PRESENTACIÓN 
El presente trabajo titulado “APRENDO A DECIDIR O MEJOR PARA MI VIDA” trata de que si bien es cierto en la vida se toman decisiones a cada momento. Algunas se consideran más importantes que otras; de ellas dependerá el estilo de vida que lleves y que te sientas feliz o infeliz. Por ello, es importante que aprendas a tomar decisiones beneficiosas para ti. En este trabajo conocerás un procedimiento para tomar decisiones que te ayudará cada vez que lo necesites. Asimismo, reflexionarás sobre los factores que intervienen en tus decisiones. 
Con la seguridad de que este trabajo les será de gran utilidad nos suscribimos de ustedes. 
LAS ALUMNAS.
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 4 
ÍNDICE 
Pág. 
CARATULA 
DEDICATORIA 
PRESENTACIÓN 
1. ¿QUE ES UNA DECISIÓN? 05 
2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 05 
3. FACTORES PRESENTES EN LA TOMA DECISIONES EN LOS ADOLESCENTES 06 
4. ALGUNAS DECISIONES DE LOS ADOLESCENTES 10 
CONCLUSIONES 
BIBLIOGRAFÍA
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 5 
1. ¿QUE ES UNA DECISIÓN? 
Es una elección consciente y racional, orientada a conseguir un objetivo, que se realiza entre diversas posibilidades o alternativas. Antes de tomar una decisión, deberemos tener en cuenta cuál será el resultado de escoger una de ellas. 
2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 
La toma de decisiones es la capacidad para elegir una entre varias alternativas que se nos presentan como solución para una situación definida. Es optar por una alternativa y dejar las otras después de un proceso que te permite evaluarlas. 
Cada comportamiento es producto de una decisión. Algunas decisiones pueden ser más trascendentales que otras para nuestra vida. Por ello, es
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 6 
importante aprender a tomarlas de manera correcta y no en forma mecánica, sin medir las consecuencias o perdiendo de vista otras posibilidades. 
Para tomar decisiones se recomienda tener en cuenta algunos pasos, los cuales puedes observar en el siguiente flujograma: 
Como puedes ver, para poder decidir, se debe tener información precisa sobre la situación. Esto permite poder medir los pro y los contra de todas las alternativas posibles. Una vez que hayas decidido, debes asumir las consecuencias responsablemente. 
3. FACTORES PRESENTES EN LA TOMA DECISIONES EN LOS ADOLESCENTES 
Como adolescente, cuando tomas una decisión, puedes estar influido por una serie de factores; por ejemplo, tus propias características, las de tu familia y el medio social en el que te desenvuelves. Veamos algunos de estos factores: 
3.1. FACTORES PERSONALES 
a) Características propias de tu edad: 
 Deseo de independencia. 
 Búsqueda de identidad.
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 7 
 Necesidad de encontrar razones propias. 
 Sensación de omnipotencia e invulnerabilidad. 
 Variación de estado de ánimo. 
 Cuestionamiento a la sociedad, religión, normas, valores, etc. 
b) Información sobre el asunto que vas a decidir. 
3.2. FACTORES SOCIALES 
 Presión de tu grupo de amigos(as). 
 Presión de tu pareja. 
 Valores que propician los medios de comunicación social. 
 Ejemplo de personas de tu comunidad. 
 Ejemplo de figuras populares, artistas, líderes políticos y juveniles. 
3.3. FACTORES FAMILIARES 
 Quiénes conforman tu familia. 
 El estilo con el que ponen las normas en tu casa: si son auto-
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 8 
ritarios o muy flexibles. 
 Los comportamientos que puedes tomar como ejemplos a seguir. 
Para tomar una decisión, es importante que identifiques si algunos de estos factores están determinando tu elección. Debes preguntarte si eres tú el que decide o si lo haces por presión de otros. La presión negativa favorece conductas de alto riesgo, hasta puede ser la causa de daños temporales o permanentes a la salud, incluyendo la muerte. Un ejemplo de presión negativa es exigir a un adolescente que desea pertenecer a un grupo, que consuma droga para ser aceptado, o involucrarlo en actos delictivos solo para complacer a la mayoría y demostrar que tiene “valor”. 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES: 1. Intuición: es un modo de conocer o razonar, basado en la experiencia, en cuyo caso la evidencia se equilibra automáticamente y en forma inconsciente. Aunque se debe tener cuenta todas sus posibles consecuencias ya que puede tener un amplio margen de error. 2. Personalidad e inteligencia cognoscitiva: se refiere al tipo de inteligencia, para resolver problemas difíciles con soluciones eficaces. (ser imaginativo – creativo – adaptarse bien al contexto social- tener capacidad para decidir). 3. Inteligencia emocional: se refiere a cualidades tales como comprender
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 9 
sus propias emociones, sentir empatía por los demás y controlar las emociones para mejorar la vida. 4. Calidad de la información: es necesario para el acto de tomar de toma una buena decisión, pero algo aun más importante es la posibilidad de acceder a ella. 5. Consideraciones políticas: son importantes para la acciónde la organización pero se debe tener en cuenta que estas pueden entorpecer la toma de una buena decisión ya que limita a los individuos en su búsqueda de la innovación. 6. Grado de incertidumbre: se divide en tres categorías: certidumbre, riesgo e incertidumbre. La certidumbre se presenta cuando los hechos son bien conocidos y el resultado se puede predecir con precisión. El riesgo se presenta cuando una decisión se tiene que tomar basándose en información con datos exactos pero incompletos. La incertidumbre es la inseguridad de si la decisión tomara los caminos planeados. 7. Valores: influyen en cada uno de los pasos en la toma de decisiones, siendo el más claro la búsqueda de la excelencia. 8. Crisis y conflictos: el conflicto se relaciona con la crisis porque ambos son una experiencia emocional. Ante ellos se debe mantener un pensamiento
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 10 
racional y no sentimental, ya que se concentra mal, se aplican juicios equivocados y se piensa de forma impulsiva. 
4. ALGUNAS DECISIONES DE LOS ADOLESCENTES 
Las características propias de la adolescencia te pueden poner frente a diversas situaciones en las que debes tomar una decisión, pensando cuál es la mejor alternativa para lograr una vida satisfactoria. Por ejemplo, algunas situaciones podrían ser: 
 ¿Qué hacer al terminar el colegio? 
 Estudiar o trabajar. 
 Tener enamorada(o). 
 Practicar deportes. 
 Tener relaciones sexuales. 
 Pertenecer a un grupo juvenil de apoyo 
 Consumir drogas. comunitario. 
Ten presente que cualquier decisión que tomes tendrá repercusión en tu vida presente y futura. Asimismo, ten en cuenta que aquello que decidas debe hacerte sentir satisfecho y permitir que crezcas como persona. Recuerda que tu estilo de vida está en tus manos, que ser feliz o infeliz depende de las decisiones que tomes en cada momento de tu vida. 
El cerebro 
Antes de ponernos serios acerca de la toma de decisiones en adolescentes, hablemos un poquito de desarrollo neurobiológico (¡algo
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 11 
sencillo!). 
Alrededor de los siete años de edad hay un crecimiento rápido del cerebro. Principalmente, en el hemisferio izquierdo, el cual nos permite entrar en el mundo del intelecto, de la lógica y del razonamiento. 
Desde los 15 años hasta mediados de los 20, el área conocida como lóbulo prefrontal desarrolla su función. Ahora sabemos que esa área está involucrada en la planificación del futuro y la valoración de riesgos a largo plazo. 
Y, ¿qué? 
Las implicaciones de este conocimiento en relación a la toma de decisiones en adolescentes son enormes. Primeramente, no deberíamos esperar que los niños tomen decisiones racionales. Ellos simplemente no tienen el “hardware” o “disco duro” de su cerebro preparado para ello. No es, hasta un tiempo después de los siete años, cuando ellos comienzan a usar el pensamiento abstracto, ya que es en ese momento en el cual su “hardware” para el pensamiento abstracto llega a ser relevante. 
Si tu adolescente ha hecho algo que consideras estúpido, y tu reacción es “¿En qué estaba pensando?”. Pues bien, la respuesta es que estaba pensando en hacer eso y en el placer relacionado con esa acción. No estaba pensando a largo plazo, ni considerando los riesgos. De nuevo, el “hardware”, el lóbulo prefrontal, simplemente no está funcionando todavía de la manera que, una vez desarrollado, nos permite considerar las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones.
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 12 
Estimulación apropiada 
Un niño pequeño no es simplemente un adulto en miniatura. Hay muchas fases a través de las cuales tiene que pasar, en términos de desarrollo de su cerebro, y, cada fase tiene que finalizar antes de que la siguiente termine, o, al menos madurar lo suficiente para que le permita continuar con la siguiente. Cada fase necesita diferentes clases de estímulos de manera que el niño sea estimulado de la manera apropiada que le permita a su sistema nervioso desarrollarse con normalidad. 
Si un niño recibe estimulación para la cuál, su cerebro no está preparado todavía, esto impide, de alguna manera, el crecimiento de la parte del cerebro que debería ser estimulado. Y, es probable, que más tarde ese niño pueda necesitar ayuda.
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 13 
CONCLUSIONES 
 La toma de decisiones es uno de los procesos más difíciles a los que se enfrenta el ser humano. En esta página se presenta el proceso de toma de decisiones más estudiado en psicología y que tiene aplicación en la terapia cognitivo conductual. Se explica con detalle que hay que plantear los objetivos que se desean, elaborar un plan, realizar las acciones comprendidas en el plan, evaluar la marcha del plan y de los resultados que se van alcanzando. 
 El proceso de toma de decisiones sería encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una serie de sucesos inciertos. La elección de la situación ya es un elemento que puede entrar en el proceso. Hay que elegir los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones entre ellos. Una vez determinada cual es la situación, para tomar decisiones es necesario elaborar acciones alternativas, extrapolarlas para imaginar la situación final y evaluar los resultados teniendo en cuenta las la incertidumbre de cada resultado y su valor. Así se obtiene una imagen de las consecuencias que tendría cada una de las acciones alternativas que se han definido. De acuerdo con las consecuencias se asocia a la situación la conducta más idónea eligiéndola como curso de acción.
APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 14 
BIBLIOGRAFÍA 
 Persona, Familia y Relaciones Humanas EBR 4° Grado de Secundaria – Minedu 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Decisi%C3%B3n 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisiones 
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Factores-Que-Influyen-En-La- Toma/757912.html 
 http://www.cop.es/colegiados/m-00451/tomadeciones.htm 
 http://www.decision-making-confidence.com/toma-de-decisiones-en- adolescentes.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Juan Tintaya Chalco
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
Ser libre y responsable
Ser     libre y responsableSer     libre y responsable
Ser libre y responsable
devijona
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorAniBoli
 
Què puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocermeQuè puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocerme
Yessica Carla Rodríguez Torres
 
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOSConociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Anali Aranguri Fcc
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Henry Marco Espinoza Ordoñez
 
Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando... Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando...
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
CrisvyNewyiTineo
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
Compromiso y Acción Social
Compromiso y Acción SocialCompromiso y Acción Social
Compromiso y Acción Social
Andrea Rojas Rioja
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quintoHablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASmil61
 
Actividad semana 03 dpcc
Actividad semana 03   dpccActividad semana 03   dpcc
Actividad semana 03 dpcc
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Franco Vasquez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
Pfrh 1
Pfrh 1Pfrh 1
Pfrh 1
 
Ser libre y responsable
Ser     libre y responsableSer     libre y responsable
Ser libre y responsable
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Què puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocermeQuè puedo hacer para conocerme
Què puedo hacer para conocerme
 
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOSConociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
 
Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando... Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando...
 
Identidad personal 2°
Identidad personal 2°Identidad personal 2°
Identidad personal 2°
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
 
Compromiso y Acción Social
Compromiso y Acción SocialCompromiso y Acción Social
Compromiso y Acción Social
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
 
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quintoHablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
Hablar es mejor que callar (viii unidad) quinto
 
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMASLA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
LA DEMOCRACIA Y LAS NORMAS
 
Actividad semana 03 dpcc
Actividad semana 03   dpccActividad semana 03   dpcc
Actividad semana 03 dpcc
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 

Similar a Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida

Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
Patty Xulis
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
Juan Carlos Becerra Perez
 
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptxproceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
elenacorona10
 
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptxproceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
elenacorona10
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13
ANAUTZ
 
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisionesComo ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Loudes Otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Garibay
 
Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)
Alejandro Delobelle
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Veronica Morales
 
Juntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrJuntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrshikishiki
 
Pasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidaPasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidamafemondragon
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
Charis GC
 
Cómo llevar una vida sana y libre de drogas
Cómo llevar una vida sana y libre de drogasCómo llevar una vida sana y libre de drogas
Cómo llevar una vida sana y libre de drogas
Universidad Metropolitana
 
Tema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptx
Tema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptxTema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptx
Tema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptx
DefensoriaNacionalAm
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
KLEVER31
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
MariaMayelaGarcia
 

Similar a Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida (20)

Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptxproceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
 
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptxproceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
proceso mediante el cual se realiza una elección toma de decisiones.pptx
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13Planeando tu vida sesion 13
Planeando tu vida sesion 13
 
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisionesComo ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
 
Ensayo jorge suarez
Ensayo jorge suarezEnsayo jorge suarez
Ensayo jorge suarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad m8
Actividad m8Actividad m8
Actividad m8
 
Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Juntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrJuntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograr
 
Pasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidaPasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vida
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Cómo llevar una vida sana y libre de drogas
Cómo llevar una vida sana y libre de drogasCómo llevar una vida sana y libre de drogas
Cómo llevar una vida sana y libre de drogas
 
Tema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptx
Tema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptxTema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptx
Tema 7 El Proyecto de Vida de los NNA.pptx
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
 

Más de Juan Carlos Becerra Perez

REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdfREVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdfBATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdfPLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
Juan Carlos Becerra Perez
 
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docxBREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptxSEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
investigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptxSESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docxREGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptxDIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
Juan Carlos Becerra Perez
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docxRESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docxLOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
Juan Carlos Becerra Perez
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdfLOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdfBATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
Juan Carlos Becerra Perez
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Campesino 2
Campesino 2Campesino 2
Batalla de chupaca
Batalla de chupacaBatalla de chupaca
Batalla de chupaca
Juan Carlos Becerra Perez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Juan Carlos Becerra Perez
 

Más de Juan Carlos Becerra Perez (20)

REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdfREVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
REVISTA HISTORIA BATALLA DE CHUPACA 19 DE ABRIL.pdf
 
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdfBATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
BATALLA DE CHUPACA colorear 19 de abril.pdf
 
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdfPLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP.  2024 pdf
PLAZAS ugel CHUPACA_ SECUNDARIA_EXP. 2024 pdf
 
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.PLAZAS  UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
PLAZAS UGEL CHUPACA PRIMARIA 2024 PRIM EXP.
 
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docxBREVE RESEÑA HISTORICA  HISTORIA 31425.docx
BREVE RESEÑA HISTORICA HISTORIA 31425.docx
 
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptxSEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
 
investigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptx
 
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
 
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptxSESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
 
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docxREGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
 
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptxDIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx
 
RECIBO.docx
RECIBO.docxRECIBO.docx
RECIBO.docx
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docxRESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE 31425.docx
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docxLOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
LOGO 31425 LA LIBERTAD.docx
 
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdfLOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
LOGO 31425 LA LIBERTAD.pdf
 
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdfBATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
BATALLA DE CHUPACA COLOREAR.pdf
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Campesino 2
Campesino 2Campesino 2
Campesino 2
 
Batalla de chupaca
Batalla de chupacaBatalla de chupaca
Batalla de chupaca
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Monografia aprendo a decidir lo mejor para mi vida

  • 1. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DOCENTE : HÉCTOR ORELLANA POMALAYA INTEGRANTES:  RAMOS ALCANTARA, Heydi  HUAYHUA PARIONA, Diana  BARRETO CERRON, Tatiana GRADO : 5to SECCIÓN : “C” CHUPACA – PERÚ - 2014 - APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA Tema:
  • 2. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 2 DEDICATORIA A nuestros padres por enseñarnos que no existe lo imposible, que las ganas y el esfuerzo son la clave para alcanzar nuestras metas, y seguir adelante.
  • 3. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 3 PRESENTACIÓN El presente trabajo titulado “APRENDO A DECIDIR O MEJOR PARA MI VIDA” trata de que si bien es cierto en la vida se toman decisiones a cada momento. Algunas se consideran más importantes que otras; de ellas dependerá el estilo de vida que lleves y que te sientas feliz o infeliz. Por ello, es importante que aprendas a tomar decisiones beneficiosas para ti. En este trabajo conocerás un procedimiento para tomar decisiones que te ayudará cada vez que lo necesites. Asimismo, reflexionarás sobre los factores que intervienen en tus decisiones. Con la seguridad de que este trabajo les será de gran utilidad nos suscribimos de ustedes. LAS ALUMNAS.
  • 4. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 4 ÍNDICE Pág. CARATULA DEDICATORIA PRESENTACIÓN 1. ¿QUE ES UNA DECISIÓN? 05 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 05 3. FACTORES PRESENTES EN LA TOMA DECISIONES EN LOS ADOLESCENTES 06 4. ALGUNAS DECISIONES DE LOS ADOLESCENTES 10 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
  • 5. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 5 1. ¿QUE ES UNA DECISIÓN? Es una elección consciente y racional, orientada a conseguir un objetivo, que se realiza entre diversas posibilidades o alternativas. Antes de tomar una decisión, deberemos tener en cuenta cuál será el resultado de escoger una de ellas. 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones es la capacidad para elegir una entre varias alternativas que se nos presentan como solución para una situación definida. Es optar por una alternativa y dejar las otras después de un proceso que te permite evaluarlas. Cada comportamiento es producto de una decisión. Algunas decisiones pueden ser más trascendentales que otras para nuestra vida. Por ello, es
  • 6. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 6 importante aprender a tomarlas de manera correcta y no en forma mecánica, sin medir las consecuencias o perdiendo de vista otras posibilidades. Para tomar decisiones se recomienda tener en cuenta algunos pasos, los cuales puedes observar en el siguiente flujograma: Como puedes ver, para poder decidir, se debe tener información precisa sobre la situación. Esto permite poder medir los pro y los contra de todas las alternativas posibles. Una vez que hayas decidido, debes asumir las consecuencias responsablemente. 3. FACTORES PRESENTES EN LA TOMA DECISIONES EN LOS ADOLESCENTES Como adolescente, cuando tomas una decisión, puedes estar influido por una serie de factores; por ejemplo, tus propias características, las de tu familia y el medio social en el que te desenvuelves. Veamos algunos de estos factores: 3.1. FACTORES PERSONALES a) Características propias de tu edad:  Deseo de independencia.  Búsqueda de identidad.
  • 7. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 7  Necesidad de encontrar razones propias.  Sensación de omnipotencia e invulnerabilidad.  Variación de estado de ánimo.  Cuestionamiento a la sociedad, religión, normas, valores, etc. b) Información sobre el asunto que vas a decidir. 3.2. FACTORES SOCIALES  Presión de tu grupo de amigos(as).  Presión de tu pareja.  Valores que propician los medios de comunicación social.  Ejemplo de personas de tu comunidad.  Ejemplo de figuras populares, artistas, líderes políticos y juveniles. 3.3. FACTORES FAMILIARES  Quiénes conforman tu familia.  El estilo con el que ponen las normas en tu casa: si son auto-
  • 8. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 8 ritarios o muy flexibles.  Los comportamientos que puedes tomar como ejemplos a seguir. Para tomar una decisión, es importante que identifiques si algunos de estos factores están determinando tu elección. Debes preguntarte si eres tú el que decide o si lo haces por presión de otros. La presión negativa favorece conductas de alto riesgo, hasta puede ser la causa de daños temporales o permanentes a la salud, incluyendo la muerte. Un ejemplo de presión negativa es exigir a un adolescente que desea pertenecer a un grupo, que consuma droga para ser aceptado, o involucrarlo en actos delictivos solo para complacer a la mayoría y demostrar que tiene “valor”. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES: 1. Intuición: es un modo de conocer o razonar, basado en la experiencia, en cuyo caso la evidencia se equilibra automáticamente y en forma inconsciente. Aunque se debe tener cuenta todas sus posibles consecuencias ya que puede tener un amplio margen de error. 2. Personalidad e inteligencia cognoscitiva: se refiere al tipo de inteligencia, para resolver problemas difíciles con soluciones eficaces. (ser imaginativo – creativo – adaptarse bien al contexto social- tener capacidad para decidir). 3. Inteligencia emocional: se refiere a cualidades tales como comprender
  • 9. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 9 sus propias emociones, sentir empatía por los demás y controlar las emociones para mejorar la vida. 4. Calidad de la información: es necesario para el acto de tomar de toma una buena decisión, pero algo aun más importante es la posibilidad de acceder a ella. 5. Consideraciones políticas: son importantes para la acciónde la organización pero se debe tener en cuenta que estas pueden entorpecer la toma de una buena decisión ya que limita a los individuos en su búsqueda de la innovación. 6. Grado de incertidumbre: se divide en tres categorías: certidumbre, riesgo e incertidumbre. La certidumbre se presenta cuando los hechos son bien conocidos y el resultado se puede predecir con precisión. El riesgo se presenta cuando una decisión se tiene que tomar basándose en información con datos exactos pero incompletos. La incertidumbre es la inseguridad de si la decisión tomara los caminos planeados. 7. Valores: influyen en cada uno de los pasos en la toma de decisiones, siendo el más claro la búsqueda de la excelencia. 8. Crisis y conflictos: el conflicto se relaciona con la crisis porque ambos son una experiencia emocional. Ante ellos se debe mantener un pensamiento
  • 10. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 10 racional y no sentimental, ya que se concentra mal, se aplican juicios equivocados y se piensa de forma impulsiva. 4. ALGUNAS DECISIONES DE LOS ADOLESCENTES Las características propias de la adolescencia te pueden poner frente a diversas situaciones en las que debes tomar una decisión, pensando cuál es la mejor alternativa para lograr una vida satisfactoria. Por ejemplo, algunas situaciones podrían ser:  ¿Qué hacer al terminar el colegio?  Estudiar o trabajar.  Tener enamorada(o).  Practicar deportes.  Tener relaciones sexuales.  Pertenecer a un grupo juvenil de apoyo  Consumir drogas. comunitario. Ten presente que cualquier decisión que tomes tendrá repercusión en tu vida presente y futura. Asimismo, ten en cuenta que aquello que decidas debe hacerte sentir satisfecho y permitir que crezcas como persona. Recuerda que tu estilo de vida está en tus manos, que ser feliz o infeliz depende de las decisiones que tomes en cada momento de tu vida. El cerebro Antes de ponernos serios acerca de la toma de decisiones en adolescentes, hablemos un poquito de desarrollo neurobiológico (¡algo
  • 11. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 11 sencillo!). Alrededor de los siete años de edad hay un crecimiento rápido del cerebro. Principalmente, en el hemisferio izquierdo, el cual nos permite entrar en el mundo del intelecto, de la lógica y del razonamiento. Desde los 15 años hasta mediados de los 20, el área conocida como lóbulo prefrontal desarrolla su función. Ahora sabemos que esa área está involucrada en la planificación del futuro y la valoración de riesgos a largo plazo. Y, ¿qué? Las implicaciones de este conocimiento en relación a la toma de decisiones en adolescentes son enormes. Primeramente, no deberíamos esperar que los niños tomen decisiones racionales. Ellos simplemente no tienen el “hardware” o “disco duro” de su cerebro preparado para ello. No es, hasta un tiempo después de los siete años, cuando ellos comienzan a usar el pensamiento abstracto, ya que es en ese momento en el cual su “hardware” para el pensamiento abstracto llega a ser relevante. Si tu adolescente ha hecho algo que consideras estúpido, y tu reacción es “¿En qué estaba pensando?”. Pues bien, la respuesta es que estaba pensando en hacer eso y en el placer relacionado con esa acción. No estaba pensando a largo plazo, ni considerando los riesgos. De nuevo, el “hardware”, el lóbulo prefrontal, simplemente no está funcionando todavía de la manera que, una vez desarrollado, nos permite considerar las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones.
  • 12. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 12 Estimulación apropiada Un niño pequeño no es simplemente un adulto en miniatura. Hay muchas fases a través de las cuales tiene que pasar, en términos de desarrollo de su cerebro, y, cada fase tiene que finalizar antes de que la siguiente termine, o, al menos madurar lo suficiente para que le permita continuar con la siguiente. Cada fase necesita diferentes clases de estímulos de manera que el niño sea estimulado de la manera apropiada que le permita a su sistema nervioso desarrollarse con normalidad. Si un niño recibe estimulación para la cuál, su cerebro no está preparado todavía, esto impide, de alguna manera, el crecimiento de la parte del cerebro que debería ser estimulado. Y, es probable, que más tarde ese niño pueda necesitar ayuda.
  • 13. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 13 CONCLUSIONES  La toma de decisiones es uno de los procesos más difíciles a los que se enfrenta el ser humano. En esta página se presenta el proceso de toma de decisiones más estudiado en psicología y que tiene aplicación en la terapia cognitivo conductual. Se explica con detalle que hay que plantear los objetivos que se desean, elaborar un plan, realizar las acciones comprendidas en el plan, evaluar la marcha del plan y de los resultados que se van alcanzando.  El proceso de toma de decisiones sería encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una serie de sucesos inciertos. La elección de la situación ya es un elemento que puede entrar en el proceso. Hay que elegir los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones entre ellos. Una vez determinada cual es la situación, para tomar decisiones es necesario elaborar acciones alternativas, extrapolarlas para imaginar la situación final y evaluar los resultados teniendo en cuenta las la incertidumbre de cada resultado y su valor. Así se obtiene una imagen de las consecuencias que tendría cada una de las acciones alternativas que se han definido. De acuerdo con las consecuencias se asocia a la situación la conducta más idónea eligiéndola como curso de acción.
  • 14. APRENDO A DECIDIR LO MEJOR PARA MI VIDA 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 14 BIBLIOGRAFÍA  Persona, Familia y Relaciones Humanas EBR 4° Grado de Secundaria – Minedu  http://es.wikipedia.org/wiki/Decisi%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_decisiones  http://www.buenastareas.com/ensayos/Factores-Que-Influyen-En-La- Toma/757912.html  http://www.cop.es/colegiados/m-00451/tomadeciones.htm  http://www.decision-making-confidence.com/toma-de-decisiones-en- adolescentes.html