SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Educación 
Yesenia Yasmín González 
Gutiérrez, 5to. “E”- Pedagogía. 
Para poder comprender más acerca de lo que se refiere la gestión debemos abordar el 
concepto y destacar las diferencias de éste con la Administración que muchos autores 
mencionan es lo mismo, aunque otros han destacado sus diferencias. 
¿Qué es la gestión? 
Este concepto se utiliza para hablar de proyectos o en general de cualquier tipo de 
actividad que requiera procesos de planificación, desarrollo, implementación y control. 
¿Qué es la administración? 
“Implica la coordinación de recursos humanos y materiales para el logro de objetivos” 
(Kast y Rosonzweig). 
“Proceso de alcanzar metas organizacionales trabajando con y por medio de personas y 
otros recursos organizacionales” (Samuel C. Certo). 
En mi definición puedo decir que gestión y administración no son lo mismo, la 
administración es un todo y la gestión es parte de ese todo, es una herramienta utilizada 
para el buen funcionamiento organizado de cualquier organismo ya sea público o privado. 
Ahora podemos acercarnos más al concepto de Gestión Educativa, basado en un proceso 
orientado al fortalecimiento de los proyectos educativos. 
Este proceso de gestionar en el campo educativo se hace con el fin de promover el 
aprendizaje de los estudiantes, docentes y la comunidad educativa en sentido general 
mediante la creación de una unidad de aprendizaje. 
Entones, a que nos referimos cuando hablamos de Gestión de la Educación.
Esta fue diseñada con el propósito de responder a las necesidades educativas, creando 
proyectos que ayuden a mantener la autonomía institucional. Y que es parte de las 
políticas públicas orientadas al sector educativo. 
La administración depende de los tipos de organizaciones que existen, pero, ¿Qué es una 
organización? 
Una organización es un proceso estructurado en el cual interactúan las personas para 
alcanzar sus objetivos. 
Toda organización cuenta con funciones básicas como la operación, el mercado, las 
finanzas y lo más importante, el personal. Y cada función básica cuenta con sus funciones 
específicas. 
Los modelos de organización más comunes son: 
 Clásico 
 Burocrático 
 Administración científica 
 Humanista 
 Sistémico 
 Situacional o contingente. 
Toda organización cumple con funciones básicas: 
 Operación 
 Mercado 
 Finanzas 
 Personal 
Y de estas funciones básicas pueden ubicarse otras específicas. 
Las etapas de vida de una organización son, la Etapa de Nacimiento, Etapa de 
Estabilización y Etapa de Madurez. 
Pero cada organización bien administrada y gestionada, es parte de un sistema. Pero, 
¿qué es un sistema?
Es cada conjunto de elementos ligados por interrelaciones que conducen a un resultado o 
producto característico. “El todo es más que la suma de las partes”. 
“Una serie de partes interrelacionadas e interdependientes, de tal forma que la interacción 
de cualquiera de sus partes (subsistemas) afecta al todo”. (Huse E. y Bowdith). 
El sistema se ha clasificado en dos: 
 Sistema cerrado: es aquel que no intercambia energía con su medio 
 Sistema abierto: el que se interrelaciona con su medio ambiente. 
Los sistemas tienen por objeto proveer al mercado de consumo bienes y servicios que 
satisfagan las necesidades de la gente. 
Entonces una organización es parte de todo un sistema, en donde existe una 
administración y una gestión que tienen un mismo fin o pretenden alcanzar el mismo 
objetivo y esa es la razón de un sistema, con la ayuda de todo, como las herramientas y 
materiales, los bienes y servicios, el capital y sobre todo el talento humano sin el que no 
se llevaría a cabo nada. 
Con todos estos elementos trabajando en conjunto como un sistema bien administrado y 
en el que se gestiona de manera viable y razonable se alcanzaran todas las metas 
propuestas. Recordando que el todo es más que la suma de las partes. 
Cuando todos trabajamos para conseguir los mismos propósitos, con la misma intención, 
la misma motivación seguramente se lograra los objetivos. 
Es como en una escuela, es una organización educativa, donde todos los que trabajan 
ahí, son el talento humano que hace andar ese sistema, apoyándose de las herramientas, 
el capital que es gestionado de forma eficaz y eficiente, los métodos y procedimientos 
para alcanzar los objetivos son parte de un sistema, administrado y gestionado con la 
única meta de proveer el servicio eficazmente y satisfacer las demandas del cliente, en 
este caso los estudiantes que son quienes compran este servicio.
Gestión de la Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
DanielacarolinaHuara
 
Ensayo sobre Gerencia del conocimiento
Ensayo sobre Gerencia del conocimientoEnsayo sobre Gerencia del conocimiento
Ensayo sobre Gerencia del conocimiento
Slide_Luis
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
Frank Calle
 
Ensayo 13
Ensayo 13Ensayo 13
1.) importancia de la administración
1.) importancia de la  administración1.) importancia de la  administración
1.) importancia de la administración
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
ACALDERONC
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Yobita2015
 
Tga cap 1
Tga cap 1Tga cap 1
Tga cap 1
Natividad Grosso
 
Trabajo gerencia
Trabajo gerenciaTrabajo gerencia
Trabajo gerencia
Adriana Castillo
 
Es la
Es laEs la
Es la
jhonnyzxcv
 
Administración computo 1
Administración computo 1Administración computo 1
Administración computo 1
anggela ariela miranda dominguez
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
José Armando
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gerenciaindustrial
GerenciaindustrialGerenciaindustrial
Gerenciaindustrial
Yanet Vergara
 
Tarea marisol p
Tarea marisol pTarea marisol p
Tarea marisol p
marisolpachecoconde
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
zangrela
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
Diego Espinoza
 
0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase
Alfredo Vasquez
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Andresito Florian Leyva
 

La actualidad más candente (19)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Ensayo sobre Gerencia del conocimiento
Ensayo sobre Gerencia del conocimientoEnsayo sobre Gerencia del conocimiento
Ensayo sobre Gerencia del conocimiento
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Ensayo 13
Ensayo 13Ensayo 13
Ensayo 13
 
1.) importancia de la administración
1.) importancia de la  administración1.) importancia de la  administración
1.) importancia de la administración
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tga cap 1
Tga cap 1Tga cap 1
Tga cap 1
 
Trabajo gerencia
Trabajo gerenciaTrabajo gerencia
Trabajo gerencia
 
Es la
Es laEs la
Es la
 
Administración computo 1
Administración computo 1Administración computo 1
Administración computo 1
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gerenciaindustrial
GerenciaindustrialGerenciaindustrial
Gerenciaindustrial
 
Tarea marisol p
Tarea marisol pTarea marisol p
Tarea marisol p
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 

Similar a Gestión de la Educación.

Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
Angel Cp
 
La Gestión administrativa
La Gestión administrativaLa Gestión administrativa
La Gestión administrativa
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
eliros5697
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Elio Londero
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administración
Daniel CB
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
NoeliaCristinaLAURAC
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
hildacristinam
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
hildacristinam
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
hildacristinam
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Jose Castillo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Jose Castillo
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Nombre Apellidos
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
dome
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
erikaselenacoronel
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Pao Carrasco
 

Similar a Gestión de la Educación. (20)

Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
 
La Gestión administrativa
La Gestión administrativaLa Gestión administrativa
La Gestión administrativa
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
 
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión AdministrativaClase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
Clase 2_Elio Londero_Unidad 5: Gestión Administrativa
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administración
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Gestión de la Educación.

  • 1. Gestión de la Educación Yesenia Yasmín González Gutiérrez, 5to. “E”- Pedagogía. Para poder comprender más acerca de lo que se refiere la gestión debemos abordar el concepto y destacar las diferencias de éste con la Administración que muchos autores mencionan es lo mismo, aunque otros han destacado sus diferencias. ¿Qué es la gestión? Este concepto se utiliza para hablar de proyectos o en general de cualquier tipo de actividad que requiera procesos de planificación, desarrollo, implementación y control. ¿Qué es la administración? “Implica la coordinación de recursos humanos y materiales para el logro de objetivos” (Kast y Rosonzweig). “Proceso de alcanzar metas organizacionales trabajando con y por medio de personas y otros recursos organizacionales” (Samuel C. Certo). En mi definición puedo decir que gestión y administración no son lo mismo, la administración es un todo y la gestión es parte de ese todo, es una herramienta utilizada para el buen funcionamiento organizado de cualquier organismo ya sea público o privado. Ahora podemos acercarnos más al concepto de Gestión Educativa, basado en un proceso orientado al fortalecimiento de los proyectos educativos. Este proceso de gestionar en el campo educativo se hace con el fin de promover el aprendizaje de los estudiantes, docentes y la comunidad educativa en sentido general mediante la creación de una unidad de aprendizaje. Entones, a que nos referimos cuando hablamos de Gestión de la Educación.
  • 2. Esta fue diseñada con el propósito de responder a las necesidades educativas, creando proyectos que ayuden a mantener la autonomía institucional. Y que es parte de las políticas públicas orientadas al sector educativo. La administración depende de los tipos de organizaciones que existen, pero, ¿Qué es una organización? Una organización es un proceso estructurado en el cual interactúan las personas para alcanzar sus objetivos. Toda organización cuenta con funciones básicas como la operación, el mercado, las finanzas y lo más importante, el personal. Y cada función básica cuenta con sus funciones específicas. Los modelos de organización más comunes son:  Clásico  Burocrático  Administración científica  Humanista  Sistémico  Situacional o contingente. Toda organización cumple con funciones básicas:  Operación  Mercado  Finanzas  Personal Y de estas funciones básicas pueden ubicarse otras específicas. Las etapas de vida de una organización son, la Etapa de Nacimiento, Etapa de Estabilización y Etapa de Madurez. Pero cada organización bien administrada y gestionada, es parte de un sistema. Pero, ¿qué es un sistema?
  • 3. Es cada conjunto de elementos ligados por interrelaciones que conducen a un resultado o producto característico. “El todo es más que la suma de las partes”. “Una serie de partes interrelacionadas e interdependientes, de tal forma que la interacción de cualquiera de sus partes (subsistemas) afecta al todo”. (Huse E. y Bowdith). El sistema se ha clasificado en dos:  Sistema cerrado: es aquel que no intercambia energía con su medio  Sistema abierto: el que se interrelaciona con su medio ambiente. Los sistemas tienen por objeto proveer al mercado de consumo bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la gente. Entonces una organización es parte de todo un sistema, en donde existe una administración y una gestión que tienen un mismo fin o pretenden alcanzar el mismo objetivo y esa es la razón de un sistema, con la ayuda de todo, como las herramientas y materiales, los bienes y servicios, el capital y sobre todo el talento humano sin el que no se llevaría a cabo nada. Con todos estos elementos trabajando en conjunto como un sistema bien administrado y en el que se gestiona de manera viable y razonable se alcanzaran todas las metas propuestas. Recordando que el todo es más que la suma de las partes. Cuando todos trabajamos para conseguir los mismos propósitos, con la misma intención, la misma motivación seguramente se lograra los objetivos. Es como en una escuela, es una organización educativa, donde todos los que trabajan ahí, son el talento humano que hace andar ese sistema, apoyándose de las herramientas, el capital que es gestionado de forma eficaz y eficiente, los métodos y procedimientos para alcanzar los objetivos son parte de un sistema, administrado y gestionado con la única meta de proveer el servicio eficazmente y satisfacer las demandas del cliente, en este caso los estudiantes que son quienes compran este servicio.