SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTE I CAPITULO 1
LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS
El mundo en que vivimos es una sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones que son
heterogenes y diversas.
La TGA es el campo de conocimiento humano que se ocupa del estudio de la organización en general.
Implica planeación, organización, dirección y control de las actividades realizadas en una organización,
diferenciadas por una división del trabajo. Estudia la administración de las organizaciones.
El administrador define estrategias, diagnostica situaciones, mide recursos, etc.
Katz: “el éxito de un administrador depende mas de su desempeño y de como trate a las personas y las
situaciones, el éxito depende de lo que logra, no de lo que es”.
Existen 3 habilidades importantes:
a- Técnicas: uso de conocimientos especializados y la facilidad para aplicar técnicas relacionadas con el
trabajo y procedimiento. Se relacionan con el hacer.
b- Humanas: tiene que ver con las personas y la relación interpersonal y grupal. Capacidad de
comunicarse, motivar, coordinar.
c- Conceptual: visión de la organización o de la unidad organizacional en conjunto, trabajar con ideas,
conceptos. Se relacionan con el pensamiento, razonamiento.
Para el autor debe combinarse las tres.
La TGA propone desarrollar la habilidad conceptual sin dejar de lado las otras.
Estas habilidades exigen competencias:
a- Conocimiento: acumulación de información, conceptos, ideas, experiencias y aprendizaje sobre su
especialidad. Debe actualzarse y renovarse.
b- Perspectiva: capacidad de poner al conocimiento en acción, de transformar la teoría en practica.
c- Actitud: comportamiento personal del administrador frente a las situaciones de trabajo.
Mintzberg identifica 10 papeles del administrador, divididos en tres categorías:
- Interpersonal: relaciones con otras personas, habilidades humanas. Papeles: representación,
liderazgo, vínculos.
- Informativos: actividades para mantener una red de información. Muestra el intercambio de ella.
Papeles: vigilancia, difusión, portavoz.
- Decisoria: eventos y situaciones donde se debe elegir o escoger. Papeles: emprendedor, resolución de
conflictos, asignación de recursos, negociación.
La tarea básica de la administrcion es hacer a través de las personas las cosas de manera eficaz y eficiente.
La tarea de administrar es valida para cualquier tipo de organización, porque todas necesitan ser
administradas para alcanzar sus objetivos de manera eficiente.
Cuando las organizaciones alcanzaron cierto tamaño y complejidad aparecieron los problemas y surgió la
TGA.
Contenido y objeto de estudio de la administración
la tarea de la administración paso a ser la de interpretar los objetivos propuestos por la organización y
transformarlos en acción organizacional a través de la planeación.
La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controloar el uso de los recursos para lograr
los objetivos organizacionales.
la TGA comenzó a estudiar las tareas y luego la estructura.
Estado actual de la TGA
Cada teoría surgio como una respuesta a los problemas de la época.
La TGA estudia la administración de las organizaciones y empresas desde la perspectiva de sus ser variables
(tareas, estructuras, personas, tecnología, ambiente y competitividad). Cada una influye sobre la otra.
En las tareas: científica.
En la estructura: clásica, neoclásica, burocracia, estructuralista.
En las personas: relaciones humanas, comportamiento organizacional, desarrollo organizacional.
En el ambiente: estructuralista, de la contingencia.
En la tecnología: de la contingencia.
En la competitividad: nuevos enfoques en la administración.
La administración en la sociedad moderna
El administrador no puede cometer errores o recurrir a estrategias de ensayo y error. Necesita tratar con
personas que ejecuten tareas o que planeen, organizen, controlen, asesoren, etc. Es un agente de dirección de
cambio y tansformacion.
Perspectivas futuras de la administración
En los próximos años el mundo vera el fin de la forma organizacional de hoy y el surgimiento de una nueva.
Varios factores provocaran impactos profundos y organizaciones y empresas como:
1- Crecimiento de las organizaciones
2- Competencia mas aguda
3- Satisfacción de la tecnología
4- Tasas de inflación elevadas
5- Globalización de la economía e internalización de los negocios
6- Mayor visibilidad de las organización
Método de casos
Es una técnica de simulación. Busca simular una realidad donde el alumno pueda poner sus conocimientos en
practica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

naturaleza de la gerencia
 naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autoresJehu Uziel Morales Aguilar
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
angelicareyesadmon
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
Esther Caldiño
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
DanielacarolinaHuara
 
Administración y su definición
Administración y su definiciónAdministración y su definición
Administración y su definición
natorabet
 
45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza
claribetmonterroza
 
Definicion de administración
Definicion de administraciónDefinicion de administración
Definicion de administración
Luis Gerardo Debo
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
akino1
 
Presentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhPresentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhFatima Fleitas
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Alsirat Reyes Zaldivar
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
Pao Lozada
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jhonmp
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasstualombo
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
zangrela
 
Administracion Jhouberth Cadevilla
Administracion Jhouberth CadevillaAdministracion Jhouberth Cadevilla
Administracion Jhouberth Cadevilla
Vanessa Virguez Ortiz
 
S08 actividad de aprendizaje
S08    actividad de aprendizajeS08    actividad de aprendizaje
S08 actividad de aprendizaje
maycoljoseph
 

La actualidad más candente (19)

naturaleza de la gerencia
 naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administración y su definición
Administración y su definiciónAdministración y su definición
Administración y su definición
 
45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza45_83496135_Claribeth_Monterroza
45_83496135_Claribeth_Monterroza
 
Definicion de administración
Definicion de administraciónDefinicion de administración
Definicion de administración
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
 
Presentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhhPresentacion gestion de rrhh
Presentacion gestion de rrhh
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
 
Administracion Jhouberth Cadevilla
Administracion Jhouberth CadevillaAdministracion Jhouberth Cadevilla
Administracion Jhouberth Cadevilla
 
S08 actividad de aprendizaje
S08    actividad de aprendizajeS08    actividad de aprendizaje
S08 actividad de aprendizaje
 

Destacado

El computador
El computadorEl computador
El computador20689130
 
Crucigrama lautaro
Crucigrama lautaroCrucigrama lautaro
Crucigrama lautaro
LEANDROO95
 
Poster buscando un mejor mañana
Poster buscando un mejor mañanaPoster buscando un mejor mañana
Poster buscando un mejor mañana
Geldryn De Leon
 
Mapa conceptual mariela
Mapa conceptual marielaMapa conceptual mariela
Mapa conceptual mariela
Mariela Osorio
 
22 de esclavos a reyes.marzo 2008
22 de esclavos a reyes.marzo 200822 de esclavos a reyes.marzo 2008
22 de esclavos a reyes.marzo 2008FVMartín
 
Alojamientos rurales en malaga
Alojamientos rurales en malagaAlojamientos rurales en malaga
Alojamientos rurales en malaga
casaruralmalaga
 
Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013
Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013
Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013Experiencia Trading
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yiyeya23
 
Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013Edén Galán-Rodas
 
Transmisión de datos diana giraldo
Transmisión de datos diana giraldoTransmisión de datos diana giraldo
Transmisión de datos diana giraldoDiana Giraldo
 

Destacado (20)

El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Crucigrama lautaro
Crucigrama lautaroCrucigrama lautaro
Crucigrama lautaro
 
Obra migraña por andrea benítez
Obra migraña por andrea benítezObra migraña por andrea benítez
Obra migraña por andrea benítez
 
Poster buscando un mejor mañana
Poster buscando un mejor mañanaPoster buscando un mejor mañana
Poster buscando un mejor mañana
 
Mapa conceptual mariela
Mapa conceptual marielaMapa conceptual mariela
Mapa conceptual mariela
 
22 de esclavos a reyes.marzo 2008
22 de esclavos a reyes.marzo 200822 de esclavos a reyes.marzo 2008
22 de esclavos a reyes.marzo 2008
 
Alojamientos rurales en malaga
Alojamientos rurales en malagaAlojamientos rurales en malaga
Alojamientos rurales en malaga
 
Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013
Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013
Graficos diario del eurodolar para el 04 06 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Glosario cap. ii
Glosario cap. iiGlosario cap. ii
Glosario cap. ii
 
Tarea de la semana
Tarea de la semanaTarea de la semana
Tarea de la semana
 
Trip
TripTrip
Trip
 
Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013Bases premio investigación_científica_2013
Bases premio investigación_científica_2013
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
 
11 05-2012
11 05-201211 05-2012
11 05-2012
 
La letra A
La letra ALa letra A
La letra A
 
Transmisión de datos diana giraldo
Transmisión de datos diana giraldoTransmisión de datos diana giraldo
Transmisión de datos diana giraldo
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
CHNFLEX
CHNFLEXCHNFLEX
CHNFLEX
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 

Similar a Tga cap 1

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Adriana Alvarez
 
Estem05 t01e01
Estem05 t01e01Estem05 t01e01
Estem05 t01e01fanorve
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Juan Pablo Mata
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
KarinHopf
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
LilianaLopez991620
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
LilianaLopez991620
 
Esquema t.0 org. y gestión g.a.g
Esquema t.0 org. y gestión g.a.gEsquema t.0 org. y gestión g.a.g
Esquema t.0 org. y gestión g.a.g
María José Risco
 
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptxAdministracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptx
ESPINOZASIFUENTESSOL
 
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptxSEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
DURANDJARAANGELICAMA
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
OscarLoza10
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Romario Suni Choquehuayta
 
2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorioPablosainto
 
administracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernosadministracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernos
Pablo Stevinson Diaz
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
OscarLoza10
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntzaitziarotaegi
 
Organizacion Y Liderazgo
Organizacion Y LiderazgoOrganizacion Y Liderazgo
Organizacion Y LiderazgoCarla Barahona
 
Organizacion y Liderazgo
Organizacion y LiderazgoOrganizacion y Liderazgo
Organizacion y LiderazgoCarla Barahona
 

Similar a Tga cap 1 (20)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Estem05 t01e01
Estem05 t01e01Estem05 t01e01
Estem05 t01e01
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
 
Esquema t.0 org. y gestión g.a.g
Esquema t.0 org. y gestión g.a.gEsquema t.0 org. y gestión g.a.g
Esquema t.0 org. y gestión g.a.g
 
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptxAdministracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptx
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptxSEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
SEMANA 01 - AUDITORIA EMPRESARIAL.pptx
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorio
 
administracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernosadministracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernos
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntza
 
Organizacion Y Liderazgo
Organizacion Y LiderazgoOrganizacion Y Liderazgo
Organizacion Y Liderazgo
 
Organizacion y Liderazgo
Organizacion y LiderazgoOrganizacion y Liderazgo
Organizacion y Liderazgo
 

Tga cap 1

  • 1. PARTE I CAPITULO 1 LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS El mundo en que vivimos es una sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones que son heterogenes y diversas. La TGA es el campo de conocimiento humano que se ocupa del estudio de la organización en general. Implica planeación, organización, dirección y control de las actividades realizadas en una organización, diferenciadas por una división del trabajo. Estudia la administración de las organizaciones. El administrador define estrategias, diagnostica situaciones, mide recursos, etc. Katz: “el éxito de un administrador depende mas de su desempeño y de como trate a las personas y las situaciones, el éxito depende de lo que logra, no de lo que es”. Existen 3 habilidades importantes: a- Técnicas: uso de conocimientos especializados y la facilidad para aplicar técnicas relacionadas con el trabajo y procedimiento. Se relacionan con el hacer. b- Humanas: tiene que ver con las personas y la relación interpersonal y grupal. Capacidad de comunicarse, motivar, coordinar. c- Conceptual: visión de la organización o de la unidad organizacional en conjunto, trabajar con ideas, conceptos. Se relacionan con el pensamiento, razonamiento. Para el autor debe combinarse las tres. La TGA propone desarrollar la habilidad conceptual sin dejar de lado las otras. Estas habilidades exigen competencias: a- Conocimiento: acumulación de información, conceptos, ideas, experiencias y aprendizaje sobre su especialidad. Debe actualzarse y renovarse. b- Perspectiva: capacidad de poner al conocimiento en acción, de transformar la teoría en practica. c- Actitud: comportamiento personal del administrador frente a las situaciones de trabajo. Mintzberg identifica 10 papeles del administrador, divididos en tres categorías: - Interpersonal: relaciones con otras personas, habilidades humanas. Papeles: representación, liderazgo, vínculos. - Informativos: actividades para mantener una red de información. Muestra el intercambio de ella. Papeles: vigilancia, difusión, portavoz. - Decisoria: eventos y situaciones donde se debe elegir o escoger. Papeles: emprendedor, resolución de conflictos, asignación de recursos, negociación. La tarea básica de la administrcion es hacer a través de las personas las cosas de manera eficaz y eficiente. La tarea de administrar es valida para cualquier tipo de organización, porque todas necesitan ser administradas para alcanzar sus objetivos de manera eficiente. Cuando las organizaciones alcanzaron cierto tamaño y complejidad aparecieron los problemas y surgió la TGA. Contenido y objeto de estudio de la administración la tarea de la administración paso a ser la de interpretar los objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a través de la planeación. La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controloar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales. la TGA comenzó a estudiar las tareas y luego la estructura. Estado actual de la TGA Cada teoría surgio como una respuesta a los problemas de la época. La TGA estudia la administración de las organizaciones y empresas desde la perspectiva de sus ser variables (tareas, estructuras, personas, tecnología, ambiente y competitividad). Cada una influye sobre la otra. En las tareas: científica. En la estructura: clásica, neoclásica, burocracia, estructuralista. En las personas: relaciones humanas, comportamiento organizacional, desarrollo organizacional. En el ambiente: estructuralista, de la contingencia. En la tecnología: de la contingencia. En la competitividad: nuevos enfoques en la administración. La administración en la sociedad moderna
  • 2. El administrador no puede cometer errores o recurrir a estrategias de ensayo y error. Necesita tratar con personas que ejecuten tareas o que planeen, organizen, controlen, asesoren, etc. Es un agente de dirección de cambio y tansformacion. Perspectivas futuras de la administración En los próximos años el mundo vera el fin de la forma organizacional de hoy y el surgimiento de una nueva. Varios factores provocaran impactos profundos y organizaciones y empresas como: 1- Crecimiento de las organizaciones 2- Competencia mas aguda 3- Satisfacción de la tecnología 4- Tasas de inflación elevadas 5- Globalización de la economía e internalización de los negocios 6- Mayor visibilidad de las organización Método de casos Es una técnica de simulación. Busca simular una realidad donde el alumno pueda poner sus conocimientos en practica.