SlideShare una empresa de Scribd logo
La Lectura
La Lectura
 La lectura es una forma de adquirir conocimientos, de
aprender cierta información a partir de un código. Para el
ser humano, el código por excelencia es el lenguaje. A
partir de la lengua de ciertos símbolos, el lector aprende
conocimientos, los traduce en información dentro de su
mente, los decodifica.
El código posee un soporte que puede ser visual, auditivo o
táctil. Leer implica saber pronunciar las palabras escritas,
identificarlas y comprender su significado. A nivel textual, leer es
poder comprender un texto y extraer su significado.
 Las personas que leen con mayor regularidad, y adquieren
lo que se conoce como hábito de lectura, son beneficiados
con diversas ventajas. En primer lugar estas personas
enriquecen su mundo interior, lo que les permite
comprender el mundo externo de mejor manera.
 Alguien que les adquiere más conocimientos e incrementa
su capacidad comunicativa. Las palabras ayudan no sólo a
comprender mejor las cosas sino también a hacernos
comprender mejor con los otros.
 Por otro lado, leer ayuda a desarrollar nuestra capacidad de
análisis y resolución de problemas, ya sea a nivel
intelectual, práctico, en la vida diaria o laboral. También es
una opción de entretenimiento para aquellos que eligen la
lectura de ficción.
 Para que el proceso de la lectura sea posible, varios
aspectos se ponen en juego. En primer lugar la cuestión
física, ya que es necesario el movimiento ocular y la fijación
de la vista para leer. Además, se producen varios procesos
dentro de nuestra mente.
 Cuando leemos, lo que hacemos es visualizar las palabras.
Es necesario recordar las principales características que
hacen a la comprensión lectora uno de los desafíos más
importantes de todo sistema de la información cada vez
más exigente.
 Aprender a leer es un proceso que comienza en una edad
muy temprana, entre los cinco y seis años en la escuela
primaria. Ya que es un proceso que debemos irlo tratando a
una edad en que el individuo esté preparado y pueda
comprender lo que lee. La comprensión lectora es un
proceso interactivo entre el lector y el texto, a través del
cual se le otorga sentido, se construyen nuevos significados
y se entiende lo leído.

 La comprensión lectora es un proceso constructivo y de
interacción entre un lector y sus expectativas y
conocimientos, en el cual a través de la lectura, se
construyen nuevos significados. Se puede hablar de
compresión lectora cuando el que desarrolla esta habilidad
“puede extraer y construir el significado de textos escritos,
no solo a nivel literal sino que además puede interpretar lo
que lee”.
 En el proceso de comprender un texto se involucra
una constelación de habilidades que van desde la atención,
la percepción, la memoria, pasando por el reconocimiento,
la identificación hasta llegar a los niveles críticos y
creativos.
 En este proceso están implicadas habilidades tales como
extraer aspectos que no están expresamente dichos.
Finalmente la comprensión lectora desarrollada debe
permitir evaluar críticamente lo que se lee.
Muchas
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura.doc
La lectura.docLa lectura.doc
Lector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapidoLector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapido
Marinho Neyra
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer CompC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
guest01d6af
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
EquipoLEPRI
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
alinasolis
 
lectura
lectura lectura
lectura
RutJerez2
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualEsteban Merienne
 
Estrategias de lectura producto 15
Estrategias de lectura producto 15Estrategias de lectura producto 15
Estrategias de lectura producto 15ViramontesF
 
La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nElizabeth Sosa
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
priscilokis
 
Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Pamela Márquez
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 

La actualidad más candente (20)

La lectura.doc
La lectura.docLa lectura.doc
La lectura.doc
 
Lector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapidoLector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapido
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer CompC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
Que es leer y actores
Que es leer y actoresQue es leer y actores
Que es leer y actores
 
Estrategias de lectura producto 15
Estrategias de lectura producto 15Estrategias de lectura producto 15
Estrategias de lectura producto 15
 
Sé leer
Sé leerSé leer
Sé leer
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci n
 
Propuesta de un lector ideal
Propuesta  de un lector idealPropuesta  de un lector ideal
Propuesta de un lector ideal
 
Lenguaje doris
Lenguaje dorisLenguaje doris
Lenguaje doris
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15Isabel solé, producto no. 15
Isabel solé, producto no. 15
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Similar a La lectura

Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.
AbigailReina1
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
EYLIS CANTILLO OVIEDO
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
roa364
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
IVAN CRUZ OMONTE
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
jenniferlopezp
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Facebook
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcUESDC - PUCESE
 
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
Lorena Gaona
 
Factores , compresion lectora
Factores , compresion lectoraFactores , compresion lectora
Factores , compresion lectora
up
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
M Velázquez Lavastida
 
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplonaHabilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
wfcr
 
Proyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TICProyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TIC
Clarisa Garcia Ramos
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOmoises quispe valerio
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Rodiver Fentanes
 
Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura. Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura.
AlexTorres318
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundoLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
Facebook
 

Similar a La lectura (20)

Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
 
Factores , compresion lectora
Factores , compresion lectoraFactores , compresion lectora
Factores , compresion lectora
 
Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1Habilidades del Pensamiento1
Habilidades del Pensamiento1
 
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplonaHabilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
Habilidades comunicativas segunda unidad unipamplona
 
Proyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TICProyecto Integrador TIC
Proyecto Integrador TIC
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura. Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura.
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundoLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La lectura

  • 2. La Lectura  La lectura es una forma de adquirir conocimientos, de aprender cierta información a partir de un código. Para el ser humano, el código por excelencia es el lenguaje. A partir de la lengua de ciertos símbolos, el lector aprende conocimientos, los traduce en información dentro de su mente, los decodifica.
  • 3. El código posee un soporte que puede ser visual, auditivo o táctil. Leer implica saber pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprender su significado. A nivel textual, leer es poder comprender un texto y extraer su significado.
  • 4.  Las personas que leen con mayor regularidad, y adquieren lo que se conoce como hábito de lectura, son beneficiados con diversas ventajas. En primer lugar estas personas enriquecen su mundo interior, lo que les permite comprender el mundo externo de mejor manera.
  • 5.  Alguien que les adquiere más conocimientos e incrementa su capacidad comunicativa. Las palabras ayudan no sólo a comprender mejor las cosas sino también a hacernos comprender mejor con los otros.  Por otro lado, leer ayuda a desarrollar nuestra capacidad de análisis y resolución de problemas, ya sea a nivel intelectual, práctico, en la vida diaria o laboral. También es una opción de entretenimiento para aquellos que eligen la lectura de ficción.
  • 6.  Para que el proceso de la lectura sea posible, varios aspectos se ponen en juego. En primer lugar la cuestión física, ya que es necesario el movimiento ocular y la fijación de la vista para leer. Además, se producen varios procesos dentro de nuestra mente.
  • 7.  Cuando leemos, lo que hacemos es visualizar las palabras. Es necesario recordar las principales características que hacen a la comprensión lectora uno de los desafíos más importantes de todo sistema de la información cada vez más exigente.
  • 8.  Aprender a leer es un proceso que comienza en una edad muy temprana, entre los cinco y seis años en la escuela primaria. Ya que es un proceso que debemos irlo tratando a una edad en que el individuo esté preparado y pueda comprender lo que lee. La comprensión lectora es un proceso interactivo entre el lector y el texto, a través del cual se le otorga sentido, se construyen nuevos significados y se entiende lo leído. 
  • 9.  La comprensión lectora es un proceso constructivo y de interacción entre un lector y sus expectativas y conocimientos, en el cual a través de la lectura, se construyen nuevos significados. Se puede hablar de compresión lectora cuando el que desarrolla esta habilidad “puede extraer y construir el significado de textos escritos, no solo a nivel literal sino que además puede interpretar lo que lee”.
  • 10.  En el proceso de comprender un texto se involucra una constelación de habilidades que van desde la atención, la percepción, la memoria, pasando por el reconocimiento, la identificación hasta llegar a los niveles críticos y creativos.
  • 11.  En este proceso están implicadas habilidades tales como extraer aspectos que no están expresamente dichos. Finalmente la comprensión lectora desarrollada debe permitir evaluar críticamente lo que se lee.