SlideShare una empresa de Scribd logo
MORDIDA PROFUNDA
DOCENTE: DR. NELSON MERCADO.
RESIDENTE: C. D. MIRIAM HAYDEÉ SORIA SORIANO.
 Intrusión con arco versus intrusión soportada por minitornillo para la corrección de
la mordida profunda.
Manal Mohamed El Namrawy, Fouad El Sharaby y Mohamed Bushnak
FONDO
 La intrusión de incisivos maxilares es
el tratamiento de elección para
corregir el problema de mordida
profunda en pacientes con sonrisa
gingival.
OBJETIVO
 El objetivo de este estudio fue
comparar la efectividad y la eficiencia
de la intrusión con minitornillo versus
arco de intrusión para el tratamiento
de la mordida profunda.
INTRODUCCIÓN
 La sobremordida profunda se ha considerado como uno de los problemas de
maloclusión más comunes que son difíciles de tratar y retener.
 La corrección de la mordida profunda es a menudo un objetivo principal del
tratamiento de ortodoncia debido a sus efectos potencialmente perjudiciales sobre
la salud periodontal, la función de la articulación temporomandibular y la estética.
 Se encontró que la prevalencia de sobremordida profunda era del 21% al 26% en
la población normal, y alrededor del 75% en pacientes de ortodoncia
 La extrusión de dientes posteriores es uno de los métodos más comunes para corregir la mordida
profunda en pacientes en crecimiento .
 La intrusión de incisivos superiores y/o inferiores es un método deseable para corregir la mordida
profunda en muchos adolescentes y pacientes adultos .
 La intrusión relativa es el tratamiento de elección para los adolescentes.
 La intrusión incisiva maxilar es el tratamiento de elección en pacientes sin crecimiento para corregir
la mordida profunda y la sonrisa gingival causada por la súper erupción de incisivos maxilares.
 Se encontró que el arco intrusivo fabricado con alambre TMA ejerce la fuerza más
baja en comparación con los arcos de utilidad de St.St. y Ellgiloy.
 Recientemente, se utilizaron minitornillos para proporcionar anclaje para intruir
incisivos maxilares mediante la aplicación de fuerza cerca del centro de resistencia
sin movimiento contraactivo en los molares. En este caso se tendría que evaluar, el
costo adicional, la tolerancia del paciente y el anclaje del tornillo durante el
tratamiento pueden comprometer su uso.
En el grupo 1
la intrusión de incisivos maxilares se
realizó utilizando dos minitornillos (Jeil
medical Co., Seúl, Corea), de 1,4 mm de
diámetro y 6 mm de longitud. Los
minitornillos se colocaron en la unión
mucogingival distal a los incisivos
laterales maxilares. Los minitornillos se
cargaron 2 semanas más tarde con
resortes helicoidales cerrados de níquel-
titanio superelásticos medianos (resorte
helicoidal de fuerza constante 3M
En el grupo 2
la intrusión de los incisivos superiores se
realizó utilizando un arco intrusivo que se
fabricó con alambre TMA (Ormco) de
0.017 "x 0.025" y se colocó en la ranura
auxiliar de las bandas maxilares. Se activó
con un alicate de bucle Tweed (Pin Tech
Instruments, Sialkot, Pakistán) para
producir una fuerza intrusiva de 100 g
aplicada y medida utilizando el mismo
medidor de fuerza.
DISCUSIÓN
 La mordida profunda es un problema de ortodoncia complejo que necesita ser
corregido. La intrusión incisiva maxilar se recomienda en pacientes sin crecimiento
con sobremordidas profundas, especialmente en aquellos con una sonrisa gingival.
La posición de los incisivos maxilares, especialmente alrededor del labio superior,
es un factor clave para determinar el tipo de tratamiento, ya que la corrección de la
sobremordida con intrusión del incisivo maxilar en pacientes con visualización
insuficiente del incisivo conduce al aplanamiento del arco de la sonrisa y reduce el
atractivo de la sonrisa
Table 6
Comparisons between changes in cast
measurements of the two groups
Cast Measurements Miniscrew Intrusive arch P-value
Over bite (mm) -2.6 ± 0.8 -2.9 ± 0.8 0.461
Over jet (mm) -0.4 ± 1.2 1.4 ± 1.1 <0.001
*
Inter-canine width (mm) -0.6 ± 0.5 -0.4 ± 0.7 0.653
Inter-molar width (mm) 0 ± 0 0 ± 0 1.000
 Después de la intrusión, en el grupo de minitornillos, hubo una disminución
estadísticamente significativa en la media que muestran que los incisivos maxilares
se movieron hacia arriba y hacia atrás. La posible razón de la retracción del incisivo
maxilar podría ser la dirección de la fuerza de intrusión, que puede aplicarse distal
a la RC delos cuatro incisivos, estos resultados concuerdan con los de estudios
recientes.
CONCUSIÓN
 Tanto los arcos de intrusión como la intrusión soportada por minitornillos fueron
efectivos para reducir la sobremordida profunda con una cantidad total de
intrusión de incisivos superiores de (2,6 ± 0,8 mm) y (2,9 ± 0,8 mm)
respectivamente. La selección entre las dos técnicas debe basarse en la posición de
los incisivos maxilares previos al tratamiento, ya que los arcos de intrusión pueden
dar lugar a un aumento adicional de la inclinación de los incisivos en contra de la
intrusión soportada por los minitornillos.
MORDIDA PROFUNDA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MORDIDA PROFUNDA.pptx

Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
antonio candela
 
Xun,openbite
Xun,openbiteXun,openbite
Xun,openbite
Luli Sukonota
 
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de ClaseExposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
ViridianaNuo
 
SEMINARIO LABoratorio FINALIZACION EN ORTODONCIA
SEMINARIO LABoratorio  FINALIZACION  EN ORTODONCIASEMINARIO LABoratorio  FINALIZACION  EN ORTODONCIA
SEMINARIO LABoratorio FINALIZACION EN ORTODONCIA
natalyzuluaga5
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Pablo Molano
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
Andres Barragan Ordoñez
 
Ortodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduosOrtodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduos
Universidad de Cartagena
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en OrtodonciaCierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en Ortodoncia
SINTHYAGOMEZCURISINC
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Urich Jusepe
 
Di matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpress
Di matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpressDi matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpress
Di matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpress
Luli Sukonota
 
Pdfs unido
Pdfs unidoPdfs unido
Pdfs unido
samantha leon
 
ENFERMEDADES PERIODENTALES
ENFERMEDADES PERIODENTALESENFERMEDADES PERIODENTALES
ENFERMEDADES PERIODENTALES
Henri Suin
 
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdfComplicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
AproximacionAlFuturo
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
ClnicaDentalMayaute
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
Sandro Mayaute
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
Francisco Sepúlveda Vega
 
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
TANY CUBA ESPINOZA
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Similar a MORDIDA PROFUNDA.pptx (20)

Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
 
Xun,openbite
Xun,openbiteXun,openbite
Xun,openbite
 
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de ClaseExposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
 
SEMINARIO LABoratorio FINALIZACION EN ORTODONCIA
SEMINARIO LABoratorio  FINALIZACION  EN ORTODONCIASEMINARIO LABoratorio  FINALIZACION  EN ORTODONCIA
SEMINARIO LABoratorio FINALIZACION EN ORTODONCIA
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
 
Ortodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduosOrtodoncia en deciduos
Ortodoncia en deciduos
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
Cierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en OrtodonciaCierre de Espacios en Ortodoncia
Cierre de Espacios en Ortodoncia
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
 
Di matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpress
Di matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpressDi matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpress
Di matteomovimentação de molares inferiores ancorado2005r dentalpress
 
Pdfs unido
Pdfs unidoPdfs unido
Pdfs unido
 
ENFERMEDADES PERIODENTALES
ENFERMEDADES PERIODENTALESENFERMEDADES PERIODENTALES
ENFERMEDADES PERIODENTALES
 
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdfComplicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018pdf
 
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdfMINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
MINITORNILLOS-SANDRO MAYAUTE.2018..pdf
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
 
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
Proporción del ancho y la altura coronaria de los incisivos centrales superio...
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

MORDIDA PROFUNDA.pptx

  • 1. MORDIDA PROFUNDA DOCENTE: DR. NELSON MERCADO. RESIDENTE: C. D. MIRIAM HAYDEÉ SORIA SORIANO.
  • 2.  Intrusión con arco versus intrusión soportada por minitornillo para la corrección de la mordida profunda. Manal Mohamed El Namrawy, Fouad El Sharaby y Mohamed Bushnak
  • 3. FONDO  La intrusión de incisivos maxilares es el tratamiento de elección para corregir el problema de mordida profunda en pacientes con sonrisa gingival. OBJETIVO  El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad y la eficiencia de la intrusión con minitornillo versus arco de intrusión para el tratamiento de la mordida profunda.
  • 4. INTRODUCCIÓN  La sobremordida profunda se ha considerado como uno de los problemas de maloclusión más comunes que son difíciles de tratar y retener.  La corrección de la mordida profunda es a menudo un objetivo principal del tratamiento de ortodoncia debido a sus efectos potencialmente perjudiciales sobre la salud periodontal, la función de la articulación temporomandibular y la estética.  Se encontró que la prevalencia de sobremordida profunda era del 21% al 26% en la población normal, y alrededor del 75% en pacientes de ortodoncia
  • 5.  La extrusión de dientes posteriores es uno de los métodos más comunes para corregir la mordida profunda en pacientes en crecimiento .  La intrusión de incisivos superiores y/o inferiores es un método deseable para corregir la mordida profunda en muchos adolescentes y pacientes adultos .  La intrusión relativa es el tratamiento de elección para los adolescentes.  La intrusión incisiva maxilar es el tratamiento de elección en pacientes sin crecimiento para corregir la mordida profunda y la sonrisa gingival causada por la súper erupción de incisivos maxilares.
  • 6.  Se encontró que el arco intrusivo fabricado con alambre TMA ejerce la fuerza más baja en comparación con los arcos de utilidad de St.St. y Ellgiloy.  Recientemente, se utilizaron minitornillos para proporcionar anclaje para intruir incisivos maxilares mediante la aplicación de fuerza cerca del centro de resistencia sin movimiento contraactivo en los molares. En este caso se tendría que evaluar, el costo adicional, la tolerancia del paciente y el anclaje del tornillo durante el tratamiento pueden comprometer su uso.
  • 7. En el grupo 1 la intrusión de incisivos maxilares se realizó utilizando dos minitornillos (Jeil medical Co., Seúl, Corea), de 1,4 mm de diámetro y 6 mm de longitud. Los minitornillos se colocaron en la unión mucogingival distal a los incisivos laterales maxilares. Los minitornillos se cargaron 2 semanas más tarde con resortes helicoidales cerrados de níquel- titanio superelásticos medianos (resorte helicoidal de fuerza constante 3M
  • 8. En el grupo 2 la intrusión de los incisivos superiores se realizó utilizando un arco intrusivo que se fabricó con alambre TMA (Ormco) de 0.017 "x 0.025" y se colocó en la ranura auxiliar de las bandas maxilares. Se activó con un alicate de bucle Tweed (Pin Tech Instruments, Sialkot, Pakistán) para producir una fuerza intrusiva de 100 g aplicada y medida utilizando el mismo medidor de fuerza.
  • 9. DISCUSIÓN  La mordida profunda es un problema de ortodoncia complejo que necesita ser corregido. La intrusión incisiva maxilar se recomienda en pacientes sin crecimiento con sobremordidas profundas, especialmente en aquellos con una sonrisa gingival. La posición de los incisivos maxilares, especialmente alrededor del labio superior, es un factor clave para determinar el tipo de tratamiento, ya que la corrección de la sobremordida con intrusión del incisivo maxilar en pacientes con visualización insuficiente del incisivo conduce al aplanamiento del arco de la sonrisa y reduce el atractivo de la sonrisa
  • 10. Table 6 Comparisons between changes in cast measurements of the two groups Cast Measurements Miniscrew Intrusive arch P-value Over bite (mm) -2.6 ± 0.8 -2.9 ± 0.8 0.461 Over jet (mm) -0.4 ± 1.2 1.4 ± 1.1 <0.001 * Inter-canine width (mm) -0.6 ± 0.5 -0.4 ± 0.7 0.653 Inter-molar width (mm) 0 ± 0 0 ± 0 1.000
  • 11.  Después de la intrusión, en el grupo de minitornillos, hubo una disminución estadísticamente significativa en la media que muestran que los incisivos maxilares se movieron hacia arriba y hacia atrás. La posible razón de la retracción del incisivo maxilar podría ser la dirección de la fuerza de intrusión, que puede aplicarse distal a la RC delos cuatro incisivos, estos resultados concuerdan con los de estudios recientes.
  • 12.
  • 13. CONCUSIÓN  Tanto los arcos de intrusión como la intrusión soportada por minitornillos fueron efectivos para reducir la sobremordida profunda con una cantidad total de intrusión de incisivos superiores de (2,6 ± 0,8 mm) y (2,9 ± 0,8 mm) respectivamente. La selección entre las dos técnicas debe basarse en la posición de los incisivos maxilares previos al tratamiento, ya que los arcos de intrusión pueden dar lugar a un aumento adicional de la inclinación de los incisivos en contra de la intrusión soportada por los minitornillos.