SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación intrínseca
La motivación intrínseca se produce cuando una acción es libre de presión, totalmente auto-
determinada y en franca competencia, es decir, es aquella que se da desde el interior de un
individuo.
En tales casos, las personas están realmente interesadas en lo que están haciendo y la actividad a
realizar es satisfactoria en sí misma; trabajan porque es divertido e interesante, y hacen su tarea
porque les gusta, tienen la motivación intrínseca.
La motivación intrínseca se refiere a la conducta que es impulsada por las recompensas internas.
En otras palabras, la motivación para participar en un comportamiento surge de dentro del
individuo, ya que esintrínsecamente gratificante. Esto contrasta con la motivación extrínseca,que
implica la participación en una conducta con el fin de obtener recompensas externas o evitar
castigos.
La actividad se convierte en la razón de la motivación, no hay preocupación central por lo que
otros piensen acerca de cómo llevamos el trabajo a cabo, o qué tipo de recompensa nos espera
cuando se ha completado la tarea,a vecesse vierten en la actividad y se olvidan de tiempo y lugar.
Cuestiones como: “¿Ya es hora?”,o: “¿No es tiempo de ir por más?” pueden ser signos claros de
motivación intrínseca.
Necesidades psicológicas innatas. Tenemos tres necesidades innatas psicológicas, lo cual es
importante para la motivación intrínseca: la necesidad de auto-determinación, la necesidad de
competencia y la necesidad de afiliación (Deciy Ryan, 1985). Cuando estasnecesidadesse cubren
se produce la motivación intrínseca y las formas de autorregulación de la motivación extrínseca.
Cuando no se atienden las necesidades, será con el tiempo que salgan de su desarrollo personal.
Por supuesto, eso no quiere decir que las conductas intrínsecamente motivadas carecen de sus
propias recompensas,por el contrario, estos premios suponen la creación de emociones positivas
dentro del individuo.
Lasactividades pueden generartales sentimientos cuando dan a la gente un sentido de significado
(como la participación en eventos de voluntariado o de la iglesia), un sentido de progreso (al ver
que su trabajo está logrando algo positivo), o competencia (aprender algo nuevo o ser más hábiles
en una tarea).
Ejemplos de motivación intrínseca
1.
Los ejemplos más claros de motivación intrínseca son los
hobbies: realizar una tarea por el simple placer de realizarla.
2. Un ejemplo de motivación intrínseca en el aula: el profesor
manda un trabajo voluntario que no contará para nota de la
lección que ha dado hoy en clase. Alejandro realiza el trabajo
por el simple hecho de aprender más y tener un conocimiento
más claro de la lección.
3. Otro ejemplo de motivación intrínseca sería la ayuda altruista y
voluntariado, donde se realizan tareas por deseos internos de
ayudar y no por obtener resultados y recompensas externas.
4. Asocie las actividades de la clase con los intereses del estudiante en
deportes, música, eventos de actualidad, mascotas, problemas o
conflictos comunes con la familia y amigos, modas, televisión y
personalidades del cine u otras características significativas de sus
vidas (Shiefele, 1991). Pero asegúrese de conocer bien acerca de esos
temas.
5. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las
creencias de los estudiantes y los hechos.
6. Haga divertida la primera tarea de aprendizaje. Es posible impartir
muchas lecciones a través de simulaciones o juegos.
7. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las
creencias de los estudiantes y los hechos.
8. Use conceptos novedosos y familiares. No haga uso excesivo de pocos
planteamientos de enseñanza o estrategias motivacionales. Todos
necesitamos variedad. Variar las estructuras de las metas de las
tareas (cooperativa, competitiva e individualista) puede ayudar, al
igual que utilizar diferentes medios didácticos. Cuando el material
que se cubre en la clase es abstracto o no es familiar para los
estudiantes, trate de asociarlo con algo que conocen y comprenden.
Motivación intrínseca
La motivación intrínseca se produce cuando una acción es libre de presión, totalmente auto-
determinada y en franca competencia, es decir, es aquella que se da desde el interior de un
individuo.
En tales casos,las personas están realmente interesadas en lo que están haciendo y la actividad a
realizar es satisfactoria en sí misma; trabajan porque es divertido e interesante, y hacen su tarea
porque les gusta, tienen la motivación intrínseca.
La motivación intrínseca se refiere a la conducta que es impulsada por las recompensas internas.
En otras palabras, la motivación para participar en un comportamiento surge de dentro del
individuo, ya que esintrínsecamente gratificante. Esto contrasta con la motivación extrínseca,que
implica la participación en una conducta con el fin de obtener recompensas externas o evitar
castigos.
La actividad se convierte en la razón de la motivación, no hay preocupación central por lo que
otros piensen acerca de cómo llevamos el trabajo a cabo, o qué tipo de recompensa nos espera
cuando se ha completado la tarea,a vecesse vierten en la actividad y se olvidan de tiempo y lugar.
Cuestiones como: “¿Ya es hora?”,o: “¿No es tiempo de ir por más?” pueden ser signos claros de
motivación intrínseca.
Necesidades psicológicas innatas. Tenemos tres necesidades innatas psicológicas, lo cual es
importante para la motivación intrínseca: la necesidad de auto-determinación, la necesidad de
competencia y la necesidad de afiliación (Deciy Ryan, 1985). Cuando estasnecesidadesse cubren
se produce la motivación intrínseca y las formas de autorregulación de la motivación extrínseca.
Cuando no se atienden las necesidades, será con el tiempo que salgan de su desarrollo personal.
Por supuesto, eso no quiere decir que las conductas intrínsecamente motivadas carecen de sus
propias recompensas,por el contrario, estos premios suponen la creación de emociones positivas
dentro del individuo.
Lasactividades pueden generartales sentimientos cuando dan a la gente un sentido de significado
(como la participación en eventos de voluntariado o de la iglesia), un sentido de progreso (al ver
que su trabajo está logrando algo positivo), o competencia (aprender algo nuevo o ser más hábiles
en una tarea).
Ejemplos de motivación intrínseca
1. Los ejemplos más claros de motivación intrínseca son los
hobbies: realizar una tarea por el simple placer de realizarla.
2. Un ejemplo de motivación intrínseca en el aula: el profesor
manda un trabajo voluntario que no contará para nota de la
lección que ha dado hoy en clase. Alejandro realiza el trabajo
por el simple hecho de aprender más y tener un conocimiento
más claro de la lección.
3. Otro ejemplo de motivación intrínseca sería la ayuda altruista y
voluntariado, donde se realizan tareas por deseos internos de
ayudar y no por obtener resultados y recompensas externas.
4. Asocie las actividades de la clase con los intereses del estudiante en
deportes, música, eventos de actualidad, mascotas, problemas o
conflictos comunes con la familia y amigos, modas, televisión y
personalidades del cine u otras características significativas de sus
vidas (Shiefele, 1991). Pero asegúrese de conocer bien acerca de esos
temas.
5. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las
creencias de los estudiantes y los hechos.
6. Haga divertida la primera tarea de aprendizaje. Es posible impartir
muchas lecciones a través de simulaciones o juegos.
7. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las
creencias de los estudiantes y los hechos.
8. Use conceptos novedosos y familiares. No haga uso excesivo de pocos
planteamientos de enseñanza o estrategias motivacionales. Todos
necesitamos variedad. Variar las estructuras de las metas de las
tareas (cooperativa, competitiva e individualista) puede ayudar, al
igual que utilizar diferentes medios didácticos. Cuando el material
que se cubre en la clase es abstracto o no es familiar para los
estudiantes, trate de asociarlo con algo que conocen y comprenden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Luis Puerres
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
dreizabal
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
dreizabal
 
Motivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaMotivación ... interesante tema
Motivación ... interesante tema
Erly Sánchez
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
brenda
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
belenuchita
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
Erika Fonsek
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
Tavogus2
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
Motivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clasesMotivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clases
'Etduars Perez
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
Joyce Belky
 
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
Josselin4feb
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
guest0f2c79
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcb
nexymar
 

La actualidad más candente (17)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Motivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaMotivación ... interesante tema
Motivación ... interesante tema
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clasesMotivacion en el aula de clases
Motivacion en el aula de clases
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcb
 

Destacado

What education reformers did with student surveys
What education reformers did with student surveysWhat education reformers did with student surveys
What education reformers did with student surveys
lazyoomph4147
 
Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...
Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...
Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...
Chia-Yi TUNG 董家宜
 
Propiedades de la avena en la piel
Propiedades de la avena en la pielPropiedades de la avena en la piel
Propiedades de la avena en la piel
katia anampa aldave
 
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
François Renaville
 
Le Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur Internet
Le Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur InternetLe Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur Internet
Le Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur Internet
WordMedia
 
4º primaria : pasatiempos matematicas
4º  primaria : pasatiempos matematicas4º  primaria : pasatiempos matematicas
4º primaria : pasatiempos matematicas
Maria Trujillo
 
頂級巧克力密碼
頂級巧克力密碼頂級巧克力密碼
頂級巧克力密碼redantbooks
 
For The Children Of Sderot
For The Children Of SderotFor The Children Of Sderot
For The Children Of Sderot
gvwijk
 
The strange stones
The strange stonesThe strange stones
The strange stones
Rianne88
 
Slaid Prosedur Perkahwinan Orang Brunei
Slaid Prosedur Perkahwinan Orang BruneiSlaid Prosedur Perkahwinan Orang Brunei
Slaid Prosedur Perkahwinan Orang Bruneibmnabilah
 
Tecnocostruzioni
TecnocostruzioniTecnocostruzioni
Tecnocostruzionicosmodesign
 
Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc
Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc
Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc
Vasile Calin Dragan
 
Masterproef huisarts en vroedvrouw
Masterproef huisarts en vroedvrouwMasterproef huisarts en vroedvrouw
Masterproef huisarts en vroedvrouwDymphnaDevriendt
 
Socialmedrecruit
SocialmedrecruitSocialmedrecruit
SocialmedrecruitNachum Katz
 
Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"
Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"
Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"
Venbest Recruiting
 
Entry into force and 1 msp
Entry into force and 1 mspEntry into force and 1 msp
Entry into force and 1 msp
Kimberly Brown
 
Norymbergia
NorymbergiaNorymbergia
Norymbergia
mg1knurow
 
Nhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phìNhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phìCun Xu
 

Destacado (19)

What education reformers did with student surveys
What education reformers did with student surveysWhat education reformers did with student surveys
What education reformers did with student surveys
 
Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...
Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...
Branding Chine : une adaptation culturelle s'impose pour réussir sur le march...
 
Propiedades de la avena en la piel
Propiedades de la avena en la pielPropiedades de la avena en la piel
Propiedades de la avena en la piel
 
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
Primo @ ULg : formation à destination du personnel des Bibliothèques de l'Uni...
 
Le Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur Internet
Le Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur InternetLe Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur Internet
Le Contenu Marketing pour valoriser votre entreprise sur Internet
 
4º primaria : pasatiempos matematicas
4º  primaria : pasatiempos matematicas4º  primaria : pasatiempos matematicas
4º primaria : pasatiempos matematicas
 
頂級巧克力密碼
頂級巧克力密碼頂級巧克力密碼
頂級巧克力密碼
 
For The Children Of Sderot
For The Children Of SderotFor The Children Of Sderot
For The Children Of Sderot
 
The strange stones
The strange stonesThe strange stones
The strange stones
 
Slaid Prosedur Perkahwinan Orang Brunei
Slaid Prosedur Perkahwinan Orang BruneiSlaid Prosedur Perkahwinan Orang Brunei
Slaid Prosedur Perkahwinan Orang Brunei
 
Tecnocostruzioni
TecnocostruzioniTecnocostruzioni
Tecnocostruzioni
 
Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc
Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc
Arhimandritul Sofronie Sakharov - Un pasaj din Testamentul duhovnicesc
 
Masterproef huisarts en vroedvrouw
Masterproef huisarts en vroedvrouwMasterproef huisarts en vroedvrouw
Masterproef huisarts en vroedvrouw
 
Socialmedrecruit
SocialmedrecruitSocialmedrecruit
Socialmedrecruit
 
Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"
Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"
Вебинар "Скорая помощь при поиске работы"
 
Entry into force and 1 msp
Entry into force and 1 mspEntry into force and 1 msp
Entry into force and 1 msp
 
Norymbergia
NorymbergiaNorymbergia
Norymbergia
 
Nhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phìNhóm 5 béo phì
Nhóm 5 béo phì
 
Despre smerenie1
Despre smerenie1Despre smerenie1
Despre smerenie1
 

Similar a Motivación intrínseca

Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
maquinmelgarejorosmery
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
MotivacionMotivacion
Procesos psicologicos b
Procesos psicologicos bProcesos psicologicos b
Procesos psicologicos b
NataliaPatronyArraya
 
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptxS03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
JoeRamos35
 
Motivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea CisnerosMotivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea Cisneros
andrecisneros95
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
Atteneri González Herrera
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Paulinita10
 
tipos de motivacion
tipos de motivaciontipos de motivacion
tipos de motivacion
gabv1998
 
Marifer
MariferMarifer
Marifer
mariafer27
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
gabv1998
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
JesusVM10
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Yazlop
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
brenda
 
''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...
''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...
''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...
lizbeth718157
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
guest0f2c79
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
perest9
 

Similar a Motivación intrínseca (20)

Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Procesos psicologicos b
Procesos psicologicos bProcesos psicologicos b
Procesos psicologicos b
 
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptxS03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
 
Motivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea CisnerosMotivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea Cisneros
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
tipos de motivacion
tipos de motivaciontipos de motivacion
tipos de motivacion
 
Marifer
MariferMarifer
Marifer
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...
''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...
''Creatividad''. Potenciliza el desrollo de actividades creativas en tus alum...
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Motivación intrínseca

  • 1. Motivación intrínseca La motivación intrínseca se produce cuando una acción es libre de presión, totalmente auto- determinada y en franca competencia, es decir, es aquella que se da desde el interior de un individuo. En tales casos, las personas están realmente interesadas en lo que están haciendo y la actividad a realizar es satisfactoria en sí misma; trabajan porque es divertido e interesante, y hacen su tarea porque les gusta, tienen la motivación intrínseca. La motivación intrínseca se refiere a la conducta que es impulsada por las recompensas internas. En otras palabras, la motivación para participar en un comportamiento surge de dentro del individuo, ya que esintrínsecamente gratificante. Esto contrasta con la motivación extrínseca,que implica la participación en una conducta con el fin de obtener recompensas externas o evitar castigos. La actividad se convierte en la razón de la motivación, no hay preocupación central por lo que otros piensen acerca de cómo llevamos el trabajo a cabo, o qué tipo de recompensa nos espera cuando se ha completado la tarea,a vecesse vierten en la actividad y se olvidan de tiempo y lugar. Cuestiones como: “¿Ya es hora?”,o: “¿No es tiempo de ir por más?” pueden ser signos claros de motivación intrínseca. Necesidades psicológicas innatas. Tenemos tres necesidades innatas psicológicas, lo cual es importante para la motivación intrínseca: la necesidad de auto-determinación, la necesidad de competencia y la necesidad de afiliación (Deciy Ryan, 1985). Cuando estasnecesidadesse cubren se produce la motivación intrínseca y las formas de autorregulación de la motivación extrínseca. Cuando no se atienden las necesidades, será con el tiempo que salgan de su desarrollo personal. Por supuesto, eso no quiere decir que las conductas intrínsecamente motivadas carecen de sus propias recompensas,por el contrario, estos premios suponen la creación de emociones positivas dentro del individuo. Lasactividades pueden generartales sentimientos cuando dan a la gente un sentido de significado (como la participación en eventos de voluntariado o de la iglesia), un sentido de progreso (al ver que su trabajo está logrando algo positivo), o competencia (aprender algo nuevo o ser más hábiles en una tarea). Ejemplos de motivación intrínseca
  • 2. 1. Los ejemplos más claros de motivación intrínseca son los hobbies: realizar una tarea por el simple placer de realizarla. 2. Un ejemplo de motivación intrínseca en el aula: el profesor manda un trabajo voluntario que no contará para nota de la lección que ha dado hoy en clase. Alejandro realiza el trabajo por el simple hecho de aprender más y tener un conocimiento más claro de la lección. 3. Otro ejemplo de motivación intrínseca sería la ayuda altruista y voluntariado, donde se realizan tareas por deseos internos de ayudar y no por obtener resultados y recompensas externas. 4. Asocie las actividades de la clase con los intereses del estudiante en deportes, música, eventos de actualidad, mascotas, problemas o conflictos comunes con la familia y amigos, modas, televisión y personalidades del cine u otras características significativas de sus vidas (Shiefele, 1991). Pero asegúrese de conocer bien acerca de esos temas. 5. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las creencias de los estudiantes y los hechos. 6. Haga divertida la primera tarea de aprendizaje. Es posible impartir muchas lecciones a través de simulaciones o juegos. 7. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las creencias de los estudiantes y los hechos. 8. Use conceptos novedosos y familiares. No haga uso excesivo de pocos planteamientos de enseñanza o estrategias motivacionales. Todos necesitamos variedad. Variar las estructuras de las metas de las tareas (cooperativa, competitiva e individualista) puede ayudar, al igual que utilizar diferentes medios didácticos. Cuando el material que se cubre en la clase es abstracto o no es familiar para los estudiantes, trate de asociarlo con algo que conocen y comprenden. Motivación intrínseca
  • 3. La motivación intrínseca se produce cuando una acción es libre de presión, totalmente auto- determinada y en franca competencia, es decir, es aquella que se da desde el interior de un individuo. En tales casos,las personas están realmente interesadas en lo que están haciendo y la actividad a realizar es satisfactoria en sí misma; trabajan porque es divertido e interesante, y hacen su tarea porque les gusta, tienen la motivación intrínseca. La motivación intrínseca se refiere a la conducta que es impulsada por las recompensas internas. En otras palabras, la motivación para participar en un comportamiento surge de dentro del individuo, ya que esintrínsecamente gratificante. Esto contrasta con la motivación extrínseca,que implica la participación en una conducta con el fin de obtener recompensas externas o evitar castigos. La actividad se convierte en la razón de la motivación, no hay preocupación central por lo que otros piensen acerca de cómo llevamos el trabajo a cabo, o qué tipo de recompensa nos espera cuando se ha completado la tarea,a vecesse vierten en la actividad y se olvidan de tiempo y lugar. Cuestiones como: “¿Ya es hora?”,o: “¿No es tiempo de ir por más?” pueden ser signos claros de motivación intrínseca. Necesidades psicológicas innatas. Tenemos tres necesidades innatas psicológicas, lo cual es importante para la motivación intrínseca: la necesidad de auto-determinación, la necesidad de competencia y la necesidad de afiliación (Deciy Ryan, 1985). Cuando estasnecesidadesse cubren se produce la motivación intrínseca y las formas de autorregulación de la motivación extrínseca. Cuando no se atienden las necesidades, será con el tiempo que salgan de su desarrollo personal. Por supuesto, eso no quiere decir que las conductas intrínsecamente motivadas carecen de sus propias recompensas,por el contrario, estos premios suponen la creación de emociones positivas dentro del individuo. Lasactividades pueden generartales sentimientos cuando dan a la gente un sentido de significado (como la participación en eventos de voluntariado o de la iglesia), un sentido de progreso (al ver que su trabajo está logrando algo positivo), o competencia (aprender algo nuevo o ser más hábiles en una tarea). Ejemplos de motivación intrínseca 1. Los ejemplos más claros de motivación intrínseca son los hobbies: realizar una tarea por el simple placer de realizarla.
  • 4. 2. Un ejemplo de motivación intrínseca en el aula: el profesor manda un trabajo voluntario que no contará para nota de la lección que ha dado hoy en clase. Alejandro realiza el trabajo por el simple hecho de aprender más y tener un conocimiento más claro de la lección. 3. Otro ejemplo de motivación intrínseca sería la ayuda altruista y voluntariado, donde se realizan tareas por deseos internos de ayudar y no por obtener resultados y recompensas externas. 4. Asocie las actividades de la clase con los intereses del estudiante en deportes, música, eventos de actualidad, mascotas, problemas o conflictos comunes con la familia y amigos, modas, televisión y personalidades del cine u otras características significativas de sus vidas (Shiefele, 1991). Pero asegúrese de conocer bien acerca de esos temas. 5. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las creencias de los estudiantes y los hechos. 6. Haga divertida la primera tarea de aprendizaje. Es posible impartir muchas lecciones a través de simulaciones o juegos. 7. Despierte curiosidad Señale discrepancias asombrosas entre las creencias de los estudiantes y los hechos. 8. Use conceptos novedosos y familiares. No haga uso excesivo de pocos planteamientos de enseñanza o estrategias motivacionales. Todos necesitamos variedad. Variar las estructuras de las metas de las tareas (cooperativa, competitiva e individualista) puede ayudar, al igual que utilizar diferentes medios didácticos. Cuando el material que se cubre en la clase es abstracto o no es familiar para los estudiantes, trate de asociarlo con algo que conocen y comprenden.