SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
Lic. Verónica Terrazas C.
Psicóloga
Qué es motivación?
Cómo me motivo?
Conceptos
 La motivación es un proceso dinámico, regido por 4 etapas:
1. Anticipación: Expectativa
2. Activación: el motivo se activa de un
estímulo intrínseco o extrínseco
3. Retroalimentación: Éxito o Fracaso
4. Resultado: Satisfacción o no del motivo
Es un proceso de surgimiento, mantenimiento y regulación de
actos que producen cambios en el ambiente y que concuerdan
con ciertas limitaciones internas (planes). (Bueno, 1993).
 En la motivación participan los procesos afectivos – las
tendencias (voluntarias e impulsivas)- procesos cognoscitivos
(sensaciones, percepciones, memoria, etc.)
 La motivación es un reflejo de la realidad y una expresión de
la personalidad.
 La motivación inicia desde una necesidad y pasa a través de
la curiosidad y un interés.
• Es una motivación que se lleva
con uno, no depende del
exterior y se pone en marcha
cuando se considera oportuno
Motivación
intrínseca
• Es provocada fuera del
individuo por otra persona o el
ambiente, es generada por
otros.
Motivación
extrínseca
Tipos de Motivación
Ciclo de la Motivación
Las necesidades condicionan el comportamiento humano, llevándolo a algún estado
de resolución. Las necesidades o motivaciones no son estáticas; por el contrario, son
fuerzas dinámicas y persistentes que provocan determinado comportamiento.
Motivación
 Santrock (2002), existen tres perspectivas fundamentales
respecto de la motivación: la conductista, la humanista y la
cognitiva. La conductista subraya el papel de las recompensas en
la motivación, la humanista en las capacidades del ser humano
para desarrollarse y la cognitiva enfatiza en el poder del
pensamiento.
 Maslow (1943) postula una jerarquía entre las necesidades:
Debate:
Hay una realidad que coincide en ambos modelos, ya que uno de los
niveles fundamentales en la motivación humana es la autorrealización,
tanto si se encuentra en la cúspide como en la «nueva base» de la
pirámide, ya que en un caso será nuestra meta final y en el otro nuestra
capacidad más importante para seguir creyendo en nosotros mismos.
Motivación en la educación
 El aprendizaje no se realiza sin motivación
 La motivación es reflejada por el educador
 Dentro de la escuela existen tres momentos motivacionales:
- las que provienen del medio exterior
- las que se desencadenan gracias al arte del
educador
- las que resultan de la voluntad de los niños
por la búsqueda de éxito.
 Las actividades dentro de la escuela deben estar destinadas a
estimular, a motivar
“Haced al niño atento a los fenómenos de la naturaleza y
pronto despertará en él la curiosidad.
Planteadle interrogantes a su alcance y dejad que los
resuelva de forma que no sepa nada por lo que le digáis,
sino por lo que comprenda por sí mismo: no que aprenda
la ciencia, sino que la invente” (J. J Rousseau)
 Los preconceptos y etiquetas que adoptamos de nuestros estudiantes
favorecen o no, la motivación
Ej. “Si una alumna rara vez participa en clase, si se distrae fácilmente, si no realiza
los deberes de casa y perturba frecuentemente la clase charlando con los
compañeros…
¿hay que caracterizarla de “carente de interés” o de “perezosa”?
 A través de situaciones (desencadenantes) adecuadas al motivo se llega a la
motivación. (niños de inicial y el movimiento)
 El niño tiene tres momentos para lograr un aprendizaje:
- Motivación Inicial: Crear la necesidad de aprender y de
conocer el tema.
- Ejercicios de aprendizaje: La presentación de las
actividades durante la clase.
- Rendimiento final: “Calificaciones”
 Dirigir el trabajo del educador solo a metas no asegura motivar al estudiante
 Los padres, en cuanto principales “agentes de la socialización
primaria” desempeñan una función decisiva.
 La conducta educativa de los padres tiene una acción especial.
 El niño es egocéntrico – espontáneo y simple
* Si queremos mediar motivacionalmente el aprendizaje escolar de
manera efectiva, deben tener nociones adecuadas de cómo funciona
la motivación de los estudiantes en el contexto escolar (más allá de
las teorías clásicas), es decir, la motivación por aprender, no sólo la
motivación por realizar la tarea.
Para Repensar
1. No basta con exigir al educador que motive a los estudiantes, hay que darle
elementos teóricos para que planifique, gestione y tome decisiones pedagógicas
que contribuyan a este fin.
2. No debemos olvidar que el foco de la motivación escolar debe estar puesto en el
aprendizaje. Hay una tendencia a superponer los focos de amenizar la clase y el de
lograr que se realice la tarea, por sobre esperar que el estudiante quiera aprender.
3. Dentro de la formación pedagógica debemos tener la capacidad de no sólo dar
cuenta de teorías de la motivación en general, sino que debemos ser capaces de
tomar su aporte para que a través de su intervención contribuya a que el estudiante
quiera aprender.
4. Tenemos que tomar conciencia de que no basta con que el estudiante quiera
hacer la tarea; es crucial que la actividad global tenga sentido para el estudiante, y
que el educador pueda conectarse con aquellos motivos del estudiante que pueden
dar significado a la activación de los recursos
cognitivos para aprender.
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivaciónmariafer27
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Yunilsa Rosario Veras
 
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollarCómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
Lilian Yecenia Tot Calderón
 
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo viLcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
yujeidy
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Yunilsa Rosario Veras
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbnexymar
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aulasuarezlucelys
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Berylguest0f2c79
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Jesús G.T.
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
brenda
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clasesLa motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
Yessibebe
 

La actualidad más candente (20)

Momento de la motivación
Momento de la motivaciónMomento de la motivación
Momento de la motivación
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
 
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollarCómo motivar a los alumnos y desarrollar
Cómo motivar a los alumnos y desarrollar
 
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo viLcda. yujeidy escalona modulo vi
Lcda. yujeidy escalona modulo vi
 
Que es la motivacion
Que es la motivacionQue es la motivacion
Que es la motivacion
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Autoestima..
Autoestima..Autoestima..
Autoestima..
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcb
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
 
Prog presentacion aprendizaje
Prog presentacion aprendizajeProg presentacion aprendizaje
Prog presentacion aprendizaje
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clasesLa motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
 

Similar a Procesos psicologicos b

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Luis Puerres
 
Zimmerman&schunk2
Zimmerman&schunk2Zimmerman&schunk2
Zimmerman&schunk2
Marilyn8Caballero
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióNbrenda
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Diana Vaquero
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
María Verónica Ferrer
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacionlidiasuarez
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
maites30
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajemaites30
 
2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf
PaddySarmiento
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeInes Dominguez
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
Ireana1988
 
Rai -ensayo_aprendizaje (1)
Rai  -ensayo_aprendizaje (1)Rai  -ensayo_aprendizaje (1)
Rai -ensayo_aprendizaje (1)lolicepeda
 
Motivación intrínseca
Motivación intrínsecaMotivación intrínseca
Motivación intrínseca
ANTONIO RODRIGUEZ
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 

Similar a Procesos psicologicos b (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La Motivación
La Motivación La Motivación
La Motivación
 
Zimmerman&schunk2
Zimmerman&schunk2Zimmerman&schunk2
Zimmerman&schunk2
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
 
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf2.Motivacion.pdf
2.Motivacion.pdf
 
Trabajo de teoria unidad 1 y2
Trabajo de teoria unidad 1 y2Trabajo de teoria unidad 1 y2
Trabajo de teoria unidad 1 y2
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
Rai -ensayo_aprendizaje (1)
Rai  -ensayo_aprendizaje (1)Rai  -ensayo_aprendizaje (1)
Rai -ensayo_aprendizaje (1)
 
Motivación intrínseca
Motivación intrínsecaMotivación intrínseca
Motivación intrínseca
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Procesos psicologicos b

  • 3. Conceptos  La motivación es un proceso dinámico, regido por 4 etapas: 1. Anticipación: Expectativa 2. Activación: el motivo se activa de un estímulo intrínseco o extrínseco 3. Retroalimentación: Éxito o Fracaso 4. Resultado: Satisfacción o no del motivo Es un proceso de surgimiento, mantenimiento y regulación de actos que producen cambios en el ambiente y que concuerdan con ciertas limitaciones internas (planes). (Bueno, 1993).
  • 4.  En la motivación participan los procesos afectivos – las tendencias (voluntarias e impulsivas)- procesos cognoscitivos (sensaciones, percepciones, memoria, etc.)  La motivación es un reflejo de la realidad y una expresión de la personalidad.  La motivación inicia desde una necesidad y pasa a través de la curiosidad y un interés.
  • 5. • Es una motivación que se lleva con uno, no depende del exterior y se pone en marcha cuando se considera oportuno Motivación intrínseca • Es provocada fuera del individuo por otra persona o el ambiente, es generada por otros. Motivación extrínseca Tipos de Motivación
  • 6. Ciclo de la Motivación Las necesidades condicionan el comportamiento humano, llevándolo a algún estado de resolución. Las necesidades o motivaciones no son estáticas; por el contrario, son fuerzas dinámicas y persistentes que provocan determinado comportamiento.
  • 7. Motivación  Santrock (2002), existen tres perspectivas fundamentales respecto de la motivación: la conductista, la humanista y la cognitiva. La conductista subraya el papel de las recompensas en la motivación, la humanista en las capacidades del ser humano para desarrollarse y la cognitiva enfatiza en el poder del pensamiento.
  • 8.  Maslow (1943) postula una jerarquía entre las necesidades:
  • 9. Debate: Hay una realidad que coincide en ambos modelos, ya que uno de los niveles fundamentales en la motivación humana es la autorrealización, tanto si se encuentra en la cúspide como en la «nueva base» de la pirámide, ya que en un caso será nuestra meta final y en el otro nuestra capacidad más importante para seguir creyendo en nosotros mismos.
  • 10. Motivación en la educación  El aprendizaje no se realiza sin motivación  La motivación es reflejada por el educador  Dentro de la escuela existen tres momentos motivacionales: - las que provienen del medio exterior - las que se desencadenan gracias al arte del educador - las que resultan de la voluntad de los niños por la búsqueda de éxito.  Las actividades dentro de la escuela deben estar destinadas a estimular, a motivar “Haced al niño atento a los fenómenos de la naturaleza y pronto despertará en él la curiosidad. Planteadle interrogantes a su alcance y dejad que los resuelva de forma que no sepa nada por lo que le digáis, sino por lo que comprenda por sí mismo: no que aprenda la ciencia, sino que la invente” (J. J Rousseau)
  • 11.  Los preconceptos y etiquetas que adoptamos de nuestros estudiantes favorecen o no, la motivación Ej. “Si una alumna rara vez participa en clase, si se distrae fácilmente, si no realiza los deberes de casa y perturba frecuentemente la clase charlando con los compañeros… ¿hay que caracterizarla de “carente de interés” o de “perezosa”?  A través de situaciones (desencadenantes) adecuadas al motivo se llega a la motivación. (niños de inicial y el movimiento)  El niño tiene tres momentos para lograr un aprendizaje: - Motivación Inicial: Crear la necesidad de aprender y de conocer el tema. - Ejercicios de aprendizaje: La presentación de las actividades durante la clase. - Rendimiento final: “Calificaciones”  Dirigir el trabajo del educador solo a metas no asegura motivar al estudiante
  • 12.  Los padres, en cuanto principales “agentes de la socialización primaria” desempeñan una función decisiva.  La conducta educativa de los padres tiene una acción especial.  El niño es egocéntrico – espontáneo y simple * Si queremos mediar motivacionalmente el aprendizaje escolar de manera efectiva, deben tener nociones adecuadas de cómo funciona la motivación de los estudiantes en el contexto escolar (más allá de las teorías clásicas), es decir, la motivación por aprender, no sólo la motivación por realizar la tarea.
  • 13. Para Repensar 1. No basta con exigir al educador que motive a los estudiantes, hay que darle elementos teóricos para que planifique, gestione y tome decisiones pedagógicas que contribuyan a este fin. 2. No debemos olvidar que el foco de la motivación escolar debe estar puesto en el aprendizaje. Hay una tendencia a superponer los focos de amenizar la clase y el de lograr que se realice la tarea, por sobre esperar que el estudiante quiera aprender. 3. Dentro de la formación pedagógica debemos tener la capacidad de no sólo dar cuenta de teorías de la motivación en general, sino que debemos ser capaces de tomar su aporte para que a través de su intervención contribuya a que el estudiante quiera aprender. 4. Tenemos que tomar conciencia de que no basta con que el estudiante quiera hacer la tarea; es crucial que la actividad global tenga sentido para el estudiante, y que el educador pueda conectarse con aquellos motivos del estudiante que pueden dar significado a la activación de los recursos cognitivos para aprender.