SlideShare una empresa de Scribd logo
PZA. 
CANT 
DENOMINACIÓN - NORMA / DIMENSIONES MATERIAL 
OBSERVACIONES 
DESMONTAJE DE MOTOREDUCTOR. 
TEC. ING. MECANICO DE MANTENIMIENTO. 
TIEMPO: 
HOJA: 1 / 1 
ESCALA: 
2012 
N° 
ORDEN DE EJECUCIÓN 
HERRAMIENTAS / INSTRUMENTOS 
01 
02 
03 
04 
05 
06 
o Analizar motoreductor. 
o Preparar herramientas. 
o Realizar Desmontaje. 
o Calcular Velocidad RPM 
o Realizar Montaje. 
o Hacer observaciones. 
 Juego de llaves de boca → N° 13, 14, 17,38. 
 Llave Allen. 
 Destornilladores. 
 Martillo 
 Lija de agua. 
 Wype. 
 Petróleo (Combustible).
MOTOREDUCTOR 
Descripción: 
MOTOREDUCTOR 
Los reductores son diseñados a base de engranajes, mecanismos circulares y dentados con geometrías especiales de acuerdo con su tamaño y la función en cada motor. 
La función de un motoreductor es disminuir esta velocidad a los motores (rpm) y permitir el eficiente funcionamiento de las máquinas, agregándole por otro lado potencia y fuerza. 
OPERACIÓN: 
DESMONTAJE DE MOTOREDUCTOR 
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. 
REF. HO 01 
1 / 2
PROCESO DE EJECUCIÓN: 
1° Paso.- 
2° Paso.- 
3° Paso.- 
4° Paso.- 
5° Paso.- 
Analizar el MOTOREDUCTOR y elaborar un plan de trabajo en el taller. 
Recibimos la orientación y la explicación de funcionamiento del motoreductor. 
Alistamos las herramientas necesarias para realizar el desmontaje. 
OBSERVACIÓN 
Al iniciar el desmontaje se observo que había pernos faltantes y colocados indebidamente. 
Retiramos pernos y tornillos en la parte frontal. 
RECOMENDACIÓN 
Utilice trapo o wype para la limpieza. 
Retiramos placa protectora de circuitos. 
OBSERVACIÓN 
Se encontró tornillos faltantes por algún desmontaje anterior. 
OPERACIÓN: 
DESMONTAJE DE compresor alternativo 
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. 
REF. HO 01 
1 / 3
6° Paso.- 
7° Paso.- 
8° Paso.- 
9° Paso.- 
10° Paso.- 
11° Paso.- 
Separamos el motor del mecanismo reductor. 
OBSERVACIÓN 
El motor se encontró en un mal estado y la placa de descripción estaba deteriorada. 
(como se observa en la imagen). 
7.1.- 
Este Tenía un piñón de 24 dientes. 
Desmontamos la tapa frontal junto con la rueda dentada. 
En el interior se observo un sistema de transmisión por engranajes y conocimos más sobre el motoreductor. 
RECOMENDACIÓN 
Contabilizar el número de dientes para realizar el cálculo respectivo. 
Quitamos Tapa de presión para desmontar el engranaje recto con rodamiento. 
Desmontamos Engranaje recto con rodamiento de bolas. 
PRECAUCIÓN 
Limpiar los engranajes para evitar que esto afecte los dientes y pueda permitir el buen funcionamiento.
12° PASO.- 
13° paso.- 
14° paso.- 
15° paso.- 
16° paso.- 
Desmontamos eje central con chaveta. 
Quitamos laterales que sirven como reten de la cremallera. 
OBSERVACIÓN 
Estos presentaban pernos ajenos a ellos y también faltaban. 
Ahora si pudimos desmontar la cremallera elemento que suplanta al tornillo sin fin. 
Finalmente observamos un reten de color negro. 
OBSERVACIÓN 
Observamos que este reten presentaba rajadura lo cual requería ser reemplazado. 
Utilizamos un poco de petróleo (combustible) para realizar un poco de limpieza de algunos elementos. 
MATERIALES 
 Trapo industrial. 
 Petróleo (combustible).
1° Paso.- 
2° Paso.- 
3° Paso.- 
4° Paso.- 
5° Paso. 
Colocamos la cremallera y ponemos las dos tapas laterales. 
Colocamos el eje con chaveta, montamos el engranaje recto con rodamiento y ajustamos. 
RECOMENDACIÓN 
Debemos colocar el engranaje haciendo que coincidan los dientes de este con los de la cremallera. 
Colocamos la tapa de presión 
RECOMENDACIÓN 
Tenemos que observar que todos los agujeros encajen. 
Preparamos la rueda dentada junto con el piñón. 
Colocamos junto con la tapa frontal haciendo coincidir en su posición original. 
OPERACIÓN: 
MONTAJE DE MOTOREDUCTOR. 
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. 
REF. HO 01 
1 / 4
6° Paso.- 
7° paso.- 
8° paso.- 
9° paso.- 
Para su mejor apoyo utilizar un maso de goma y con golpes hacer que esto haga presión. 
Colocar los pernos y elementos de ajuste para mayor seguridad. 
Montamos el motor eléctrico en la parte frontal. 
Finalizamos realizando todo los ajustes necesarios tanto en la parte frontal, lateral y trasera.
 Velocidad del MOTOR = Velocidad del Piñón = 1700 RPM. 
 RPM de N2 = N3 
N° 
N° Dientes 
1 
24 
2 
205 
3 
12 
4 
64 
MOTOR 
1700 RPM 
N° 
RPM 
1 
1700 
2 
199 
3 
199 
4 
37 
OPERACIÓN: 
CALCULOS 
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. 
REF. HO 01 
1 / 5 
4 
2 
1 
3 
MOTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientoApuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientojmariomunoz
 
Informe de proyecto testing
Informe de proyecto testingInforme de proyecto testing
Informe de proyecto testingRmallqui
 
sistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoressistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoresvacho5
 
Curso nivel 1 avisos y cierre de ot
Curso nivel 1 avisos y cierre de otCurso nivel 1 avisos y cierre de ot
Curso nivel 1 avisos y cierre de otGiulianno Bozzo
 
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasCuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasAnibal Cruz
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdfJovanny Duque
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] Maicol Armas
 
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionCapitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionFredy Soncco Campos
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPivan Gomez Nina
 
4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]
4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]
4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]corneliovelasquez
 
El torno de control numérico
El torno de control numéricoEl torno de control numérico
El torno de control numéricoPedro Duran
 
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__zfsasfasd
 
Proyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo TazProyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo TazSENATI
 
Presentacion de gestion de mantenimiento
Presentacion de gestion de mantenimientoPresentacion de gestion de mantenimiento
Presentacion de gestion de mantenimientoAntonio2912
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientoApuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimiento
 
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLCNEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
 
Informe de proyecto testing
Informe de proyecto testingInforme de proyecto testing
Informe de proyecto testing
 
Presentación tren de fuerza
Presentación   tren de fuerzaPresentación   tren de fuerza
Presentación tren de fuerza
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
 
sistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidoressistemas-de-transmision-convertidores
sistemas-de-transmision-convertidores
 
Curso nivel 1 avisos y cierre de ot
Curso nivel 1 avisos y cierre de otCurso nivel 1 avisos y cierre de ot
Curso nivel 1 avisos y cierre de ot
 
torno
 torno torno
torno
 
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasCuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
 
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionCapitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
 
4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]
4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]
4) sistemas de transmisión [modo de compatibilidad] [reparado]
 
PLC: Tema 6 GRAFCET
PLC: Tema 6 GRAFCET PLC: Tema 6 GRAFCET
PLC: Tema 6 GRAFCET
 
El torno de control numérico
El torno de control numéricoEl torno de control numérico
El torno de control numérico
 
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
08 instrucciones latch_y_unlatch_plc__40490__
 
Proyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo TazProyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo Taz
 
Presentacion de gestion de mantenimiento
Presentacion de gestion de mantenimientoPresentacion de gestion de mantenimiento
Presentacion de gestion de mantenimiento
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
 

Similar a Moto reductor (senati)

Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350
Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350
Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350Benza
 
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450Benza
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfgabrielzinho43
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)YALI LIZETH OCUPA MEZA
 
Sincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailSincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailJOAQUINFELIPE2
 
[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes
[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes
[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los ComponentesYoung Jay Villegas
 
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxPLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxantony41911
 
trafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgontrafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgonJoao Amora
 
manual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdfmanual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdfAlfonsoCastieiro
 
Manual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportageManual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportageCarlosCalderon620685
 
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdfluisao316
 
Manual de usuario TTR 200.pdf
Manual de usuario TTR 200.pdfManual de usuario TTR 200.pdf
Manual de usuario TTR 200.pdfEdwarIJey
 
.Pdf manual motor porton
.Pdf manual motor porton.Pdf manual motor porton
.Pdf manual motor portonPapa hernandez
 

Similar a Moto reductor (senati) (20)

Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
Desmontaje y Montaje de Motoreductor.
 
Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350
Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350
Manual de Instrucciones Cortadora de disco Benza CR 350
 
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
 
Escort zx2
Escort zx2Escort zx2
Escort zx2
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 
Sincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrailSincronizacion motor-xtrail
Sincronizacion motor-xtrail
 
RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario
RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario
RIEJU TANGO 250 - Manual del Propietario
 
Lab. 02-culata
Lab. 02-culataLab. 02-culata
Lab. 02-culata
 
Informe de práctica modular
Informe     de  práctica  modularInforme     de  práctica  modular
Informe de práctica modular
 
Mantenimiento del motor
Mantenimiento del motorMantenimiento del motor
Mantenimiento del motor
 
Deutz d302 s_e
Deutz d302 s_eDeutz d302 s_e
Deutz d302 s_e
 
[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes
[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes
[Taller 3] Informe - Función Y Relación Entre Los Componentes
 
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxPLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
 
trafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgontrafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgon
 
manual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdfmanual mecanico desbrozadora.pdf
manual mecanico desbrozadora.pdf
 
Manual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportageManual de taller y reparación kia sportage
Manual de taller y reparación kia sportage
 
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
 
Manual de usuario TTR 200.pdf
Manual de usuario TTR 200.pdfManual de usuario TTR 200.pdf
Manual de usuario TTR 200.pdf
 
.Pdf manual motor porton
.Pdf manual motor porton.Pdf manual motor porton
.Pdf manual motor porton
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Moto reductor (senati)

  • 1. PZA. CANT DENOMINACIÓN - NORMA / DIMENSIONES MATERIAL OBSERVACIONES DESMONTAJE DE MOTOREDUCTOR. TEC. ING. MECANICO DE MANTENIMIENTO. TIEMPO: HOJA: 1 / 1 ESCALA: 2012 N° ORDEN DE EJECUCIÓN HERRAMIENTAS / INSTRUMENTOS 01 02 03 04 05 06 o Analizar motoreductor. o Preparar herramientas. o Realizar Desmontaje. o Calcular Velocidad RPM o Realizar Montaje. o Hacer observaciones.  Juego de llaves de boca → N° 13, 14, 17,38.  Llave Allen.  Destornilladores.  Martillo  Lija de agua.  Wype.  Petróleo (Combustible).
  • 2. MOTOREDUCTOR Descripción: MOTOREDUCTOR Los reductores son diseñados a base de engranajes, mecanismos circulares y dentados con geometrías especiales de acuerdo con su tamaño y la función en cada motor. La función de un motoreductor es disminuir esta velocidad a los motores (rpm) y permitir el eficiente funcionamiento de las máquinas, agregándole por otro lado potencia y fuerza. OPERACIÓN: DESMONTAJE DE MOTOREDUCTOR MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. REF. HO 01 1 / 2
  • 3. PROCESO DE EJECUCIÓN: 1° Paso.- 2° Paso.- 3° Paso.- 4° Paso.- 5° Paso.- Analizar el MOTOREDUCTOR y elaborar un plan de trabajo en el taller. Recibimos la orientación y la explicación de funcionamiento del motoreductor. Alistamos las herramientas necesarias para realizar el desmontaje. OBSERVACIÓN Al iniciar el desmontaje se observo que había pernos faltantes y colocados indebidamente. Retiramos pernos y tornillos en la parte frontal. RECOMENDACIÓN Utilice trapo o wype para la limpieza. Retiramos placa protectora de circuitos. OBSERVACIÓN Se encontró tornillos faltantes por algún desmontaje anterior. OPERACIÓN: DESMONTAJE DE compresor alternativo MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. REF. HO 01 1 / 3
  • 4. 6° Paso.- 7° Paso.- 8° Paso.- 9° Paso.- 10° Paso.- 11° Paso.- Separamos el motor del mecanismo reductor. OBSERVACIÓN El motor se encontró en un mal estado y la placa de descripción estaba deteriorada. (como se observa en la imagen). 7.1.- Este Tenía un piñón de 24 dientes. Desmontamos la tapa frontal junto con la rueda dentada. En el interior se observo un sistema de transmisión por engranajes y conocimos más sobre el motoreductor. RECOMENDACIÓN Contabilizar el número de dientes para realizar el cálculo respectivo. Quitamos Tapa de presión para desmontar el engranaje recto con rodamiento. Desmontamos Engranaje recto con rodamiento de bolas. PRECAUCIÓN Limpiar los engranajes para evitar que esto afecte los dientes y pueda permitir el buen funcionamiento.
  • 5. 12° PASO.- 13° paso.- 14° paso.- 15° paso.- 16° paso.- Desmontamos eje central con chaveta. Quitamos laterales que sirven como reten de la cremallera. OBSERVACIÓN Estos presentaban pernos ajenos a ellos y también faltaban. Ahora si pudimos desmontar la cremallera elemento que suplanta al tornillo sin fin. Finalmente observamos un reten de color negro. OBSERVACIÓN Observamos que este reten presentaba rajadura lo cual requería ser reemplazado. Utilizamos un poco de petróleo (combustible) para realizar un poco de limpieza de algunos elementos. MATERIALES  Trapo industrial.  Petróleo (combustible).
  • 6. 1° Paso.- 2° Paso.- 3° Paso.- 4° Paso.- 5° Paso. Colocamos la cremallera y ponemos las dos tapas laterales. Colocamos el eje con chaveta, montamos el engranaje recto con rodamiento y ajustamos. RECOMENDACIÓN Debemos colocar el engranaje haciendo que coincidan los dientes de este con los de la cremallera. Colocamos la tapa de presión RECOMENDACIÓN Tenemos que observar que todos los agujeros encajen. Preparamos la rueda dentada junto con el piñón. Colocamos junto con la tapa frontal haciendo coincidir en su posición original. OPERACIÓN: MONTAJE DE MOTOREDUCTOR. MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. REF. HO 01 1 / 4
  • 7. 6° Paso.- 7° paso.- 8° paso.- 9° paso.- Para su mejor apoyo utilizar un maso de goma y con golpes hacer que esto haga presión. Colocar los pernos y elementos de ajuste para mayor seguridad. Montamos el motor eléctrico en la parte frontal. Finalizamos realizando todo los ajustes necesarios tanto en la parte frontal, lateral y trasera.
  • 8.  Velocidad del MOTOR = Velocidad del Piñón = 1700 RPM.  RPM de N2 = N3 N° N° Dientes 1 24 2 205 3 12 4 64 MOTOR 1700 RPM N° RPM 1 1700 2 199 3 199 4 37 OPERACIÓN: CALCULOS MECÁNICO DE MANTENIMIENTO. REF. HO 01 1 / 5 4 2 1 3 MOTOR