SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura crítica de artículos
científicos
Dr. Cristian Díaz Vélez
Médico Epidemiólogo Clínico
Asesor SOCIMEP
Una pendiente resbaladiza…
Años desde
graduación
r = -0.54
p<0.001
...
...
. ..
. . .... .
....
....
...
..
...Conocimiento del
mejor tratamiento
actualizado
100%
0%
50%
Choudhry, Fletcher and Soumerai,
Ann Intern Med 2005;142:260-73
94% de 62 estudios encontraron que la
competencia para al menos algunas tareas
disminuía con el aumento de la edad del
médico.
Sólo el 35% de la información
médica en Internet es reconocida por
los organismos oficiales.
Los indicadores claves para
reconocer una página web de
calidad:
1. Autoridad
2. Actualización
3. Navegación
4. Diseño
www.portaldemedicina.com
4
Espectro de la Información Biomédica
 Solo en Medicina aparecen 17000 libros y unas 30000
revistas biomédicas cada año con un incremento anual
de 7%.
 Para mantenerse actualizado un médico necesitaría leer
en promedio “19 artículos originales cada día”.
 Solo 15% de la información biomédica provee
información clínicamente relevante.
 Muchos artículos no se pueden trasladar a la práctica
clínica.
 Muchos artículos tienen una metodología incorrecta.
5
¿Buscando información?
uso consciente, explícito y juicioso
de la mejor evidencia disponible
para tomar decisiones clínicas en el
cuidado de los pacientes.
6
¿Por que leemos la literatura médica?
 Para responder a un pregunta especifica
relacionada con la actividad diaria
 Para estar al día
 Para revisar conocimientos adquiridos
previamente
 Por diversión, leemos algo que nos interesa
 Para no sentirnos culpables
Shaughnessy, J Fam Pract 1994; 39: 489-499
sin embargo no leemos todo lo que debiéramos
Número de revistas no leídas
poca
moderada
muchísima
Culpabilidad
Hay que leer
pero no queremos volvernos locos, ni
sentirnos culpables
hacerlo de una manera especial
Critical Appraisal of medical literature
- Lectura crítica
 Lectura:
 Leerlo
 como en toda lectura habrá cosas que no
entendamos demasiado bien
 Critica:
 Nota, corrección o reprobación de algo
 Examen y juicio acerca de alguien o algo
 Evaluación y/o valoración de la literatura científica
¿Pueden
aplicarse los
resultados a la
asistencia de
mis
pacientes?
¿Podemos confiar
en los resultados? ¿qué resultados?
Valoración crítica de la literatura científica
Lectura crítica de artículos
El propósito de la
lectura crítica es
descubrir si el método
y los resultados de la
investigación son
suficientemente validos
para producir
información útil
¿Por que hacer lectura crítica?
 La calidad científica de los artículos de
investigación es muy variada
 Información útil y aplicable a la práctica
 La lectura crítica es una técnica
 Aumenta la efectividad de nuestras lecturas
 Escala de niveles de evidencia
Para qué no nos engañen con los números
1%
Efecto del tratamiento con donepezilo (14
semanas) en enfermedad de Alzheimer leve y
moderada
Para qué no nos engañen con las gráficas
como apareció, en el artículo
26
27
28
29
30
31
32
ADAS-cogScore
Start End
Bandolier, June 1997, No. 40
donepezil
placebo
better
Efecto del tratamiento con donepezilo (14
semanas) en enfermedad de Alzheimer leve y
moderada
10
20
30
40
50
60
70
ADAS-cogScore
betterdonepezil
placebo
Start End
Bandolier, June 1997, No. 40
Para saber lo que es NNT
NNT: 166 NNT: 76
NNT: 111 NNT: 63
 Sus efectos adversos son por lo general leves y
transitorios, como náuseas, vómitos (en más del
10% de los pacientes), bronquitis.
 Se han descripto también (en un porcentaje
menor al 1%): insomnio, vértigo, confusión
mental, convulsiones, arritmias cardíacas,
alteración de la función hepática por laboratorio,
agravamiento de diabetes mellitus, trastornos
neuropsiquiátricos y efectos adversos cutáneos
graves, como síndrome de Stevens-Johnson y
necrólisis epidérmica tóxica.
Conflicto de intereses
 Finalmente en el mismo estudio se menciona
que el Dr. Piedra es asesor de Roche y otros
laboratorios; el Dr. Blumentals es un empleado
de Roche y Kathy L. Schulman es empleada
de Thomson Reuters.
Lectura crítica de artículos
El propósito de la
lectura crítica es
descubrir si el método
y los resultados de la
investigación son
suficientemente
validos para producir
información útil
Lectura crítica de artículos
 Nos valemos de una serie de ítems y comprobamos si
se cumplen o no a modo de una check list
Guyatt GH, Rennie D.
Users' guides to the medical literature
JAMA 1993;270:2096-7.
http://www.cche.net/usersguides/main.asp
http://www.jamaevidence.com/
http://bmj.bmjjournals.com/collections/read.htm
http://www.spc.univ-lyon1.fr/lecture-critique/
http://www.poems.msu.edu/InfoMastery/
http://www.cebm.utoronto.ca/
http://www.cebm.net/index.asp
http://www.ebm.med.ualberta.ca/ /
http://www.redcaspe.org/
http://www.infodoctor.org/rafabravo/mbe.htm
¿Pueden
aplicarse los
resultados a
la asistencia
de mis
pacientes?
¿Podemos confiar
en los resultados? ¿qué resultados?
Valoración crítica de la literatura científica
validez: claves técnicas
magnitud de los resultados
aplicabilidad a la práctica
Valoración crítica
¿Son validos los resultados?:
Evaluar validez implica comprobar que los
resultados corresponden a una estimación no
sesgada del efecto
 ¿ Que resultados ?
Magnitud de los resultados:
Precisión del efecto
¿Pueden aplicarse los resultados para la
asistencia de mis pacientes?
Muchas Gracias..!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura critica de un articulo Dr Juan Sanguinetti
Lectura critica de un articulo Dr Juan SanguinettiLectura critica de un articulo Dr Juan Sanguinetti
Lectura critica de un articulo Dr Juan Sanguinetti
Juan Manuel Sanguinetti
 
Meta analisis
Meta analisisMeta analisis
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
Gab Mchn
 
Revisión sistemática
Revisión sistemáticaRevisión sistemática
Revisión sistemática
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cartas al editor. importancia y como redactarla
Cartas al editor. importancia y como redactarlaCartas al editor. importancia y como redactarla
Cartas al editor. importancia y como redactarla
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Charito Rosales
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto
 
Lectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científica
APap IB
 
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONPROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Diseños de Investigación observacionales
Diseños de Investigación  observacionalesDiseños de Investigación  observacionales
Diseños de Investigación observacionales
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Iii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentalesIii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentales
Fernanda Pineda Gea
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
Bere Rivera
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Reporte de caso clínico
Reporte de caso clínicoReporte de caso clínico
Reporte de caso clínico
UNAM
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
veronicadelgadolopez
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
LaTia Tuca
 
Lectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronósticoLectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronóstico
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

La actualidad más candente (20)

Lectura critica de un articulo Dr Juan Sanguinetti
Lectura critica de un articulo Dr Juan SanguinettiLectura critica de un articulo Dr Juan Sanguinetti
Lectura critica de un articulo Dr Juan Sanguinetti
 
Meta analisis
Meta analisisMeta analisis
Meta analisis
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
 
Revisión sistemática
Revisión sistemáticaRevisión sistemática
Revisión sistemática
 
Cartas al editor. importancia y como redactarla
Cartas al editor. importancia y como redactarlaCartas al editor. importancia y como redactarla
Cartas al editor. importancia y como redactarla
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 
Lectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científica
 
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONPROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACION
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Diseños de Investigación observacionales
Diseños de Investigación  observacionalesDiseños de Investigación  observacionales
Diseños de Investigación observacionales
 
Iii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentalesIii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentales
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
 
Reporte de caso clínico
Reporte de caso clínicoReporte de caso clínico
Reporte de caso clínico
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
 
Lectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronósticoLectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronóstico
 

Destacado

Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFicoAnalisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
rahterrazas
 
Guia practica de_lectura
Guia practica de_lecturaGuia practica de_lectura
Guia practica de_lectura
Andres Castro
 
Lectura critica diagnóstico II
Lectura critica diagnóstico IILectura critica diagnóstico II
Lectura critica diagnóstico II
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Como leer artículos médicos
Como leer artículos médicosComo leer artículos médicos
Como leer artículos médicos
papaqui59
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
pacollamas
 
Lectura crítica de artículos mayo 2012
Lectura crítica de artículos mayo 2012Lectura crítica de artículos mayo 2012
Lectura crítica de artículos mayo 2012
Enrique Granados, MD, SH
 
Lectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesiaLectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesia
evidenciaterapeutica.com
 
Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura critica
GennyMonsalve
 
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Leticia Núñez Hernández
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
María Solano
 
Lectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científicaLectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científica
calube
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Metodologías de lectura critica
Metodologías de lectura criticaMetodologías de lectura critica
Metodologías de lectura critica
Laura Verónica Sendra
 
Lectura crítica 2015 taller 1
Lectura crítica 2015   taller 1Lectura crítica 2015   taller 1
Lectura crítica 2015 taller 1
UDA Canelones al Este
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
Íngrid Zarabanda Cifuentes
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
lectura crítica
lectura críticalectura crítica
lectura crítica
Meli Aguilera
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 

Destacado (20)

Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFicoAnalisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
 
Guia practica de_lectura
Guia practica de_lecturaGuia practica de_lectura
Guia practica de_lectura
 
Lectura critica diagnóstico II
Lectura critica diagnóstico IILectura critica diagnóstico II
Lectura critica diagnóstico II
 
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
 
Como leer artículos médicos
Como leer artículos médicosComo leer artículos médicos
Como leer artículos médicos
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 
Lectura crítica de artículos mayo 2012
Lectura crítica de artículos mayo 2012Lectura crítica de artículos mayo 2012
Lectura crítica de artículos mayo 2012
 
Lectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesiaLectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesia
 
Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura critica
 
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
Lectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científicaLectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científica
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
 
Metodologías de lectura critica
Metodologías de lectura criticaMetodologías de lectura critica
Metodologías de lectura critica
 
Lectura crítica 2015 taller 1
Lectura crítica 2015   taller 1Lectura crítica 2015   taller 1
Lectura crítica 2015 taller 1
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
lectura crítica
lectura críticalectura crítica
lectura crítica
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 

Similar a Lectura critica articulo

INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
EdgardoSJB
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
JavierNavarrete43
 
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Asuncion Anton Martinez
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
rubenroa
 
1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia
freddyfelix18
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmp
wilderzuniga
 
Investigación, enfermería
Investigación, enfermeríaInvestigación, enfermería
Investigación, enfermería
guest985aa1
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
handrestg
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
jlgonzalvez
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
danielillanes
 
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Dr. Marlon Lopez
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
Rafael Bravo Toledo
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Karol Celeste Quezada
 

Similar a Lectura critica articulo (20)

INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia1. medicina basada en la evidencia
1. medicina basada en la evidencia
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmp
 
Investigación, enfermería
Investigación, enfermeríaInvestigación, enfermería
Investigación, enfermería
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
 
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Mbe1
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
2003 rbt.evigr aformular preguntas y lectura
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 

Más de Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptxInforme de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Brote de infección IAAS 2019
Brote de infección IAAS 2019Brote de infección IAAS 2019
Brote de infección IAAS 2019
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Control de un brote infeccioso
Control de un brote infecciosoControl de un brote infeccioso
Control de un brote infeccioso
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19Vacuna contra Covid-19
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en LambayequeSituación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Medidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidenciaMedidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Tips publicar revista indizada usmp
Tips publicar revista indizada usmpTips publicar revista indizada usmp
Tips publicar revista indizada usmp
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018Estudios piloto 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018Situación Epidemiologica sarampion 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Situación Epidemiológica de las IRAG
Situación Epidemiológica de las IRAGSituación Epidemiológica de las IRAG
Situación Epidemiológica de las IRAG
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
TICS, visibilidad investigación
TICS, visibilidad investigaciónTICS, visibilidad investigación
TICS, visibilidad investigación
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Más de Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (20)

Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
 
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptxInforme de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
Informe de gestión IETSI Feb 2020-Jun 2021....pptx
 
Brote de infección IAAS 2019
Brote de infección IAAS 2019Brote de infección IAAS 2019
Brote de infección IAAS 2019
 
Control de un brote infeccioso
Control de un brote infecciosoControl de un brote infeccioso
Control de un brote infeccioso
 
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
Lineamientos clinicos mbe_vacuna_covid-19
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
 
Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19
 
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en LambayequeSituación del SARS COV-2 en Lambayeque
Situación del SARS COV-2 en Lambayeque
 
Medidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidenciaMedidas de salud publica Basado en evidencia
Medidas de salud publica Basado en evidencia
 
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
Experiencias aprendidas en manejo epidemiologico de covid 19
 
Tips publicar revista indizada usmp
Tips publicar revista indizada usmpTips publicar revista indizada usmp
Tips publicar revista indizada usmp
 
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
 
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
Uso de Tecnologías de información para lograr visibilidad de producción cient...
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
 
Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018
 
Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018Estudios piloto 2018
Estudios piloto 2018
 
Situación Epidemiologica sarampion 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018Situación Epidemiologica sarampion 2018
Situación Epidemiologica sarampion 2018
 
Situación Epidemiológica de las IRAG
Situación Epidemiológica de las IRAGSituación Epidemiológica de las IRAG
Situación Epidemiológica de las IRAG
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
TICS, visibilidad investigación
TICS, visibilidad investigaciónTICS, visibilidad investigación
TICS, visibilidad investigación
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Lectura critica articulo

  • 1. Lectura crítica de artículos científicos Dr. Cristian Díaz Vélez Médico Epidemiólogo Clínico Asesor SOCIMEP
  • 2. Una pendiente resbaladiza… Años desde graduación r = -0.54 p<0.001 ... ... . .. . . .... . .... .... ... .. ...Conocimiento del mejor tratamiento actualizado 100% 0% 50% Choudhry, Fletcher and Soumerai, Ann Intern Med 2005;142:260-73 94% de 62 estudios encontraron que la competencia para al menos algunas tareas disminuía con el aumento de la edad del médico.
  • 3. Sólo el 35% de la información médica en Internet es reconocida por los organismos oficiales. Los indicadores claves para reconocer una página web de calidad: 1. Autoridad 2. Actualización 3. Navegación 4. Diseño www.portaldemedicina.com
  • 4. 4 Espectro de la Información Biomédica  Solo en Medicina aparecen 17000 libros y unas 30000 revistas biomédicas cada año con un incremento anual de 7%.  Para mantenerse actualizado un médico necesitaría leer en promedio “19 artículos originales cada día”.  Solo 15% de la información biomédica provee información clínicamente relevante.  Muchos artículos no se pueden trasladar a la práctica clínica.  Muchos artículos tienen una metodología incorrecta.
  • 6. uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia disponible para tomar decisiones clínicas en el cuidado de los pacientes. 6
  • 7. ¿Por que leemos la literatura médica?  Para responder a un pregunta especifica relacionada con la actividad diaria  Para estar al día  Para revisar conocimientos adquiridos previamente  Por diversión, leemos algo que nos interesa  Para no sentirnos culpables Shaughnessy, J Fam Pract 1994; 39: 489-499
  • 8. sin embargo no leemos todo lo que debiéramos Número de revistas no leídas poca moderada muchísima Culpabilidad
  • 9. Hay que leer pero no queremos volvernos locos, ni sentirnos culpables hacerlo de una manera especial
  • 10. Critical Appraisal of medical literature - Lectura crítica  Lectura:  Leerlo  como en toda lectura habrá cosas que no entendamos demasiado bien  Critica:  Nota, corrección o reprobación de algo  Examen y juicio acerca de alguien o algo  Evaluación y/o valoración de la literatura científica
  • 11. ¿Pueden aplicarse los resultados a la asistencia de mis pacientes? ¿Podemos confiar en los resultados? ¿qué resultados? Valoración crítica de la literatura científica
  • 12. Lectura crítica de artículos El propósito de la lectura crítica es descubrir si el método y los resultados de la investigación son suficientemente validos para producir información útil
  • 13. ¿Por que hacer lectura crítica?  La calidad científica de los artículos de investigación es muy variada  Información útil y aplicable a la práctica  La lectura crítica es una técnica  Aumenta la efectividad de nuestras lecturas  Escala de niveles de evidencia
  • 14. Para qué no nos engañen con los números 1%
  • 15. Efecto del tratamiento con donepezilo (14 semanas) en enfermedad de Alzheimer leve y moderada Para qué no nos engañen con las gráficas
  • 16. como apareció, en el artículo 26 27 28 29 30 31 32 ADAS-cogScore Start End Bandolier, June 1997, No. 40 donepezil placebo better
  • 17. Efecto del tratamiento con donepezilo (14 semanas) en enfermedad de Alzheimer leve y moderada 10 20 30 40 50 60 70 ADAS-cogScore betterdonepezil placebo Start End Bandolier, June 1997, No. 40
  • 18. Para saber lo que es NNT
  • 19.
  • 20. NNT: 166 NNT: 76 NNT: 111 NNT: 63
  • 21.  Sus efectos adversos son por lo general leves y transitorios, como náuseas, vómitos (en más del 10% de los pacientes), bronquitis.  Se han descripto también (en un porcentaje menor al 1%): insomnio, vértigo, confusión mental, convulsiones, arritmias cardíacas, alteración de la función hepática por laboratorio, agravamiento de diabetes mellitus, trastornos neuropsiquiátricos y efectos adversos cutáneos graves, como síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
  • 22. Conflicto de intereses  Finalmente en el mismo estudio se menciona que el Dr. Piedra es asesor de Roche y otros laboratorios; el Dr. Blumentals es un empleado de Roche y Kathy L. Schulman es empleada de Thomson Reuters.
  • 23. Lectura crítica de artículos El propósito de la lectura crítica es descubrir si el método y los resultados de la investigación son suficientemente validos para producir información útil
  • 24.
  • 25. Lectura crítica de artículos  Nos valemos de una serie de ítems y comprobamos si se cumplen o no a modo de una check list
  • 26. Guyatt GH, Rennie D. Users' guides to the medical literature JAMA 1993;270:2096-7.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 43. ¿Pueden aplicarse los resultados a la asistencia de mis pacientes? ¿Podemos confiar en los resultados? ¿qué resultados? Valoración crítica de la literatura científica
  • 44. validez: claves técnicas magnitud de los resultados aplicabilidad a la práctica
  • 45. Valoración crítica ¿Son validos los resultados?: Evaluar validez implica comprobar que los resultados corresponden a una estimación no sesgada del efecto  ¿ Que resultados ? Magnitud de los resultados: Precisión del efecto ¿Pueden aplicarse los resultados para la asistencia de mis pacientes?